0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Dan Za

Este documento presenta cuatro bailes típicos de la selva peruana: la Danza de la Boa, el Buri Buriti, la Danza del orgullo shipibo y el baile de La Pandilla. Cada baile representa un aspecto cultural diferente como la fertilidad de los cultivos, la fuerza de los guerreros o la historia de las tribus locales. El documento también describe los instrumentos musicales, vestimentas y pasos de baile característicos de cada danza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Dan Za

Este documento presenta cuatro bailes típicos de la selva peruana: la Danza de la Boa, el Buri Buriti, la Danza del orgullo shipibo y el baile de La Pandilla. Cada baile representa un aspecto cultural diferente como la fertilidad de los cultivos, la fuerza de los guerreros o la historia de las tribus locales. El documento también describe los instrumentos musicales, vestimentas y pasos de baile característicos de cada danza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

2

Sesión

Flecha

Volver a blog viajero

Danzas del Perú: 4 bailes típicos de la selva y sus significados

¿Listo para conocer el ritmo amazónico? Aquí te enseñamos algunas de las danzas de la selva y
qué mensajes guarda cada una de ellas.

¡De la selva, su sabrosura! Para bailar los ritmos de nuestra selva hay que sacudir el cuerpo y
alimentar el alma de pura energía. El calor, la naturaleza, el ritmo del manguaré y otros
instrumentos hechos artesanalmente, hacen que no podamos evitar contagiarnos de esa
alegría y misticismo que solo encuentras en nuestra Amazonía. Por eso, hoy te presentamos
tres danzas típicas de la selva peruana que debes conocer, especialmente si estás planeando
visitarla. ¡A bailar, viajero!

La Danza de la Boa

¡Una danza oriunda del hermoso Ucayali! Lo que más llama la atención de este baile es la
enorme boa que una de las danzantes debe cargar mientras baila. Sí, ¡una boa real!
Normalmente esta bailarina se coloca al inicio de la formación coreográfica, lo que hace que
sea el centro de atención.

Hay personas ubicadas en la parte trasera del grupo, quienes son los que llevan recipientes
hechos de calabazas, que son usados en las tribus como platos. El baile se distingue por los
pasos de baile de los danzantes que buscan imitar los movimientos del reptil al momento de
arrastrarse. A veces se le añaden vueltas o movimientos en círculo para acentuar las acciones y
llamar la atención.

Y en cuanto a los instrumentos que se tocan para bailarlo tenemos: las quenillas, los tambores,
el bombo, el manguaré, un tambor artesanal realizado con un tronco de árbol, y maracas.
¡Todo un deleite para ver en persona!

¿Qué significa el baile de la Boa?

Para los ucayalinos, esta danza selvática representa el culto a la Boa, un animal sagrado, en el
que se pide por las buenas cosechas de la región, como las de arroz. Es por eso que
mayormente es bailada en la época de lluvia, entre noviembre y marzo, con el fin de presentar
un momento de júbilo y de esperanza para una temporada de cultivo productiva.

Danza de la boa

Fuente: danzasdelaselva.com

Buri Buriti

¡Una danza de guerreros! Normalmente se realiza en el bajo Ucayali y representa a los


guerreros nativos, por lo que su coreografía se basa en demostrar energía y fortaleza.
Antiguamente, se utilizaba para las actividades de caza y pesca, pero principalmente para
defenderse de otras tribus. También era un baile que normalmente se realizaba cuando una
comunidad pretendía invadir a otra. El ritmo al que los danzantes bailan surgen de
instrumentos de percusión y de viento, como el tanquiño, las maracas, el bombo, la quenilla,
entre otros que son característicos de la selva.

¿Qué significa el Buri Buriti?

Ya que es una danza de guerra, representa la fuerza del pueblo. El baile requiere de energía,
valor y fuerza, lo que es representado en los pasos de baile. Además, está llena de identidad,
pues es un recordatorio – que hasta ahora persiste – de que los pobladores deben estar
atentos a sus comunidades y proteger sus costumbres.

Danza del Buri Buriti

Danza del orgullo shipibo

Esta es una danza histórica que representa la guerra entre los yawas y los shipibos. Según
arqueólogos, ambos grupos provinieron de la misma cultura preínca: Comancaya, y habrían
convivido en Ucayali pero progresivamente se fueron dividiendo, ocupando distintas partes del
territorio. Una guerra se libró por la ocupación de territorio que, según la propia danza, se
habría originado por la violación de una shipiba por un nativo yawa. De esta guerra entre
pueblos, los shipibos salen ganadores y este baile representa su honor y su fortaleza.

La vestimenta de las mujeres está conformada por blusas brillantes y coloridas y algunos
accesorios hechos con semillas, mientras que los hombres antiguamente usaban ”cushmas” o
túnicas largas, pero actualmente pueden bailar con camisa y pantalón.

¿Qué significa la Danza del orgullo shipibo?


Esta danza de guerreros pero con contenido histórico, cuenta una verdadera guerra entre
pueblos, por eso más que un baile es un libro abierto de la rica cultura amazónica.

El baile de La Pandilla

¡La llamada “madre de las danzas”! Es parte de la tradición festiva tanto en la sierra como en la
selva peruana. “La pandilla” se baila por las calles en comparsas, cuando se celebran las fiestas
patronales de un pueblo o en los carnavales. Su enorme popularidad se debe a que
normalmente se hace en la plaza principal del pueblo. También se danza en la tumba de la
humisha, en el mes de febrero, mes de carnaval. ¡Todo el baile es muy alegre! Las personas
avanzan, retroceden, se mueven al compás de la música; blandean sus pañuelos, gritan; las
botellas con licor son agitados y lo esparcen por todos lados bañando a los danzantes. El
mensaje principal de la danza es la alegría turbulenta y contagiosa para toda la comunidad.
¡Un verdadero placer para bailar en grupo!

La Pandilla selvática

Foto: www.enperu.org

¿Qué baile te gustaría ver en persona? ¡Hay mucho por descubrir en la selva del Perú! Anímate
a conocer más de tu país volviendo a viajar de manera segura y responsable. Conoce aquí los
protocolos de bioseguridad y otras recomendaciones a tomar en cuenta.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Nada útil

Poco útil

Poco Útil

Neutral

Neutral
Útil

Útil

Bastante útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Escribir

Recomendaciones – Descubre más contenidos sobre el Perú

Las 4 cataratas más hermosas e instagrameables de Ucayali

Nacional

Las 4 cataratas más hermosas e instagrameables de Ucayali

Más información

Adrenalina en Amazonas: conoce estas increíbles 6 experiencias de turismo de aventura

Nacional

Adrenalina en Amazonas: conoce estas increíbles 6 experiencias de turismo de aventura

Más información

¡Vota por el Perú! Nuestro país está nominado a 5 premios en los World Travel Awards 2022

Nacional

¡Vota por el Perú! Nuestro país está nominado a 5 premios en los World Travel Awards 2022

Más información

Desayunos peruanos: 11 manjares para empezar el día con energía

Nacional

Desayunos peruanos: 11 manjares para empezar el día con energía

Más información

Bicirrutas: 5 lugares turísticos del Perú que puedes recorrer en bicicleta

Nacional

Bicirrutas: 5 lugares turísticos del Perú que puedes recorrer en bicicleta

Más información

Día Mundial del Turismo: viaja y vive el turismo comunitario en el Perú


Nacional

Día Mundial del Turismo: viaja y vive el turismo comunitario en el Perú

Más información

Turismo Comunitario en Perú: comparte con comunidades en lugares de ensueño

Nacional

Turismo Comunitario en Perú: comparte con comunidades en lugares de ensueño

Más información

5 lugares turísticos de Lima y Callao perfectos para recorrer con tus abuelitos

Nacional

5 lugares turísticos de Lima y Callao perfectos para recorrer con tus abuelitos

Más información

Ofertas y Tours de viaje

Hotel Agustos UrubambaS/ 205

Antes S/ 659

02 Noches

Hotel Agustos Urubamba

Más información

Huaraz RápidoS/ 180

Antes S/ 200

02 Días / 01 Noche

Huaraz Rápido

Personas mostraron interés

Por esta oferta

Más información

Cusco lovers Hotel Agustos UrubambaS/ 105

Antes S/ 339

Cusco Lovers

01 Noche

Cusco lovers Hotel Agustos Urubamba


Más información

Libertad selváticaS/ 941

Antes S/ 1048

04 Días / 03 Noches

Libertad selvática

Personas mostraron interés

Por esta oferta

Más información

Paracas MágicaS/ 189

Antes S/ 219

02 Días / 01 Noche

Paracas Mágica

Más información

Avistamiento de ballenas y nado con tortugasS/ 289

Antes S/ 450

02 Días / 01 Noche

Avistamiento de ballenas y nado con tortugas

Más información

Ver todas las ofertas

Entérate de las ofertas

Antes que los demás

Suscribirme

Conviértete en

Socio “Y tú qué planes”

Conoce más

Descarga nuestra App

deApp RUTAS CORTAS


Download on the App Store

Get it on Google Play

Get it on App Huawei1

Turismo en el Perú

Festividades

Patrimonio Cultural

Reservas Naturales

Información para tu viaje:

Lista de Feriados 2022

Clima y Pronóstico del Tiempo

Áreas Naturales Protegidas

Tourist Police Perú

Síguenos:

Facebook

Twitter

Instagram

Youtube

Spotify

Ministerio de Comercio Exterior y TurismoPromperúMarca Perú

Todos los derechos reservados ytuqueplanes2020

Mapa de Sitio Aviso Legal Términos Legales

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x

También podría gustarte