Informe Semana 9
Informe Semana 9
FORMACIÓN PROFESIONAL
CUADERNO DE INFORMES
1
DIRECCIÓN ZONAL
___________________________
_
FORMACIÓN PROFESIONAL
CFP/UCP/ESCUELA: TRUJILLO
2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES
1. PRESENTACIÓN
2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente las tareas analizadas,
indicando el tiempo correspondiente incluyendo los temas desarrollados en la sesión de
tecnología. Al término de la semana totalizará las horas.
De cada una de las tareas analizadas durante la semana, el ESTUDIANTE realizará el informe de
una tarea que comprenderá: Descripción del proceso, cálculo justificativo,
dibujo/esquema/diagrama/simulación, lista de recursos, especificaciones técnicas del uso y
precauciones para la manipulación de máquinas, equipos, herramientas e instrumentos
especificaciones de materiales consumibles y/o insumos, lista de equipos de protección personal
EPP, normas/recomendaciones de protección ambiental y planificación del trabajo.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la
elaboración de un Informe Técnico (dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.).
2.3 Escala de calificación:
3
INFORME SEMANAL
LABORATORIO:
MARTES
Revisar estándares de manipulación y
4
transporte de cargas.
LABORATORIO:
MIÉRCOLES
Revisar estándares de trabajos repetitivos.
4
TECNICAS DE LA COMUNICACIÒN
LA ORACIÓN
PARTES DE LA ORACIÓN 2
CUADERNO DE INFORMES
VIERNES 2
Elaboración de cuaderno de informes de la semana.
TOTAL xxxx
4
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:
Estimado estudiante se evidencia/se verifica/se sugiere…
(El estudiante creará una carpeta en la nube electrónica para subir sus informes y compartirá el enlace al
instructor para su revisión y calificación semanal)
5
INFORME N° 04
Tarea N° 01: Identificar Y Describir Las Áreas De Taller/Industria
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
PROCEDIEMIENTO:
1.MARCAR CON EL BERNIER LA MEDIDA DE CORTE:
observaciones: Inspeccionar las medidas del corte
precauciones: Tener cuidado al momento de usar el torno
CÁLCULO JUSTIFICATIVO:
ANCHO: 20 cm
ALTURA: 50 cm
CUERPO: 2 cm
CUBO: 10 cm
2
1. ESQUEMA / DIBUJO / DIAGRAMA / SIMULACIÓN:
20 cm
CUERPO 2 cm
CUBO 10 cm
50 cm
4cm
3
2. LISTA DE RECURSOS:
a. Materiales
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1
2 1
3 1
4 1
5 1
6 1
7 1
8
9
10
b. Herramientas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4
c. Máquinas
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1
2 1
3 1
4
5
6
7
8
9
10
d. Equipos:
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
5
e. Instrumentos
ITEM CANT DESCRIPCIÓN
1 1
2 1
3
4
5
6
7
8
9
10
f. Insumos
ITEM CANT U.M. DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
6
g. Otros
ITEM CANT U.M. DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
c. Máquinas:
d. Equipos:
Extensión eléctrica: aparato que transmite energía.
e. Instrumentos:
f. Otros
7
4. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES CONSUMIBLES E
INSUMOS
a. Materiales adicionales
flexible AWG 12 T
Cinta aislante: …….
b. Insumos
2 1 Cubre bocas
3 1 Chaleco protector
4 1 Tapones auditivos
10
N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
L M M J V
01 Ver el vídeo de la tarea industrial x
02 Elaboración de la hoja de tarea x
Listado de máquinas, equipos y
03 x
herramientas
Listado de especificaciones
04 x
técnicas
05 Presentación de Informe Semanal x
06
9
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
10