Biologia Reinos
Biologia Reinos
Biologia Reinos
NOMBRE CÓDIGO
Michelle Carolina Condemaita Díaz 920
Riobamba-Ecuador
2022-2023
REINOS Y SU EVOLUCIÒN
Los reinos en los que se agrupan los seres vivos son un sistema de clasificación taxonómica de
la vida que habita en nuestro planeta.
Esta clasificación en reinos se basa en unas características comunes y generales de las especies.
Esto es debido a que el reino es una clasificación taxonómica mucho más amplia que las
familias, géneros o especies, y que incluye una gran diversidad de organismos.
CARACTERÌSTICA CONCEPTO
Pequeños invertebrados considerados más inferiores. Un ejemplo de ello son los
ácaros.
Grandes vertebrados considerados más superiores. Ejemplos de ello son el propio
ser humano, los gatos o los perros.
Comprenden casi un millón dichas especies se encuentran repartidas por todo el planeta.
y medio de especies
Son seres pluricelulares poseen células eucariotas con mitocondrias que les sirve para
producir energía.
Tienen distintos tipos de podemos hablar de seres omnívoros, animales carnívoros,
alimentación animales herbívoros, seres detritívoros, insectívoros o
parásitos.
Pueden desplazarse al contrario de las especies del reino vegetal, que no pueden
libremente por su medio hacerlo.
Poseen alguna clase de la única excepción de la esponja de mar.
simetría
Pueden diferenciarse según los animales superiores poseen una reproducción sexual,
la reproducción que llevan mientras que entre los animales inferiores algunos pueden
a cabo poseer reproducción asexual, como las estrellas de mar.
Los animales respiran en este proceso eliminan dióxido de carbono.
oxígeno
Reino Fungi
El reino Fungi también se conoce como el reino de los hongos y levaduras. Algunos ejemplos
son las conocidas setas como el matamoscas, el cigarro del diablo, el hongo del pino o la
levadura de la cerveza. Entre las principales características del reino fungi están:
Reino Monera
El reino Monera, monera o mónera es otro de los 5 reinos de los seres vivos que está formado
por organismos unicelulares procariotas, que difieren completamente de los eucariotas.
Reino Protista
De los cinco reinos, este es el menos definido y diferenciado. En general, se incluyen
organismos que no pueden ser incluidos en ninguno de los cuatro reinos anteriores. Suelen ser
organismos unicelulares eucariotas, aunque también los hay pluricelulares. Ejemplos de ello
son:
1. Plasmodium falciparum: productor de malaria o paludismo.
2. Trypanosoma cruzi: causante de la enfermedad de chagas.
3. Trypanosoma brucei: causante de la enfermedad del sueño.
4. Leishmania donovani: causante de la leishmaniasis.
CARACTERÌSTICAS
Pueden ser
Viven en parásitos: ya
medios sea de Pueden formar
acuáticos: la personas o colonias: pero no
gran mayoría animales. tejidos. Esta es una
de ellos. de sus formas para
organizarse.