0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas1 página

Virus

Los virus son agentes infecciosos subcelulares compuestos por ácidos nucleicos y proteínas que se replican dentro de las células vivas. No son considerados seres vivos. Pueden ser desnudos, con solo una cápside proteica que envuelve su material genético, o envueltos, con una envoltura adicional de membrana celular. Los virus causan enfermedades al tomar control de la célula huésped y usar su maquinaria para replicarse.

Cargado por

Ariana Nicole
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas1 página

Virus

Los virus son agentes infecciosos subcelulares compuestos por ácidos nucleicos y proteínas que se replican dentro de las células vivas. No son considerados seres vivos. Pueden ser desnudos, con solo una cápside proteica que envuelve su material genético, o envueltos, con una envoltura adicional de membrana celular. Los virus causan enfermedades al tomar control de la célula huésped y usar su maquinaria para replicarse.

Cargado por

Ariana Nicole
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 1

virus

ANTECEDENTES: Agente infeccioso sub-celular (parásito


Enfermedad Mosaico obligado).
del tabaco (plantas) COMPUESTO POR: ácidos nucleicos y proteínas.
-Sin vida (compl. supramoleculares).
-Se cristalizan en formas definidas.
-Postulado de Koch (1880-1890). -Muy específicos del organismo al que parasitan.
-Charles Charmeland: filtro de -No son afectados por antibióticos.
porcelana para bacterias. -Muy susceptible a mutación genética
-Dimitri Ivanowsky: Padre de la ACTIVIDAD VIRAL:
virología. Agente patógeno no es -Replicación descontrolada.
un ser vivo. -Toman el control de la célula al liberar su
-Martinus Beijerinck: Confirma material genético.
resultados de Ivanowsky. Acuña
el término “virus”. VIRIÓN:
-Wendell Stanley: Cristalizó por -Nombre que se le da al virus fuera de la célula.
primera vez al virus -Ensamblada e individual.
para microscopía electrónica.

estructura Las características


(proteínas) de un virus
depende del ADN.
virus desnudo
-Core (Nucleoide): contiene ADN o ARN.
-Cápside: cubierta proteica protectora. Le da
forma la virus. Compuesta por proteínas
capsómeros.
virus envuelto
-Nucleocápside.
-Envoltura: membrana de la célula invadida.
Presenta proyecciones proteicas (glicoproteínas
que favorecen la infectividad).

tipos
Virus desnudo Virus envuelto
-Helicoidal: Virus del Mosaico del Tabaco (VMT). -Forma Helicoidal:
-Poliédrica: Generalmente es icosaédrico (20 caras). Virus influenza
Adenovirus. (ortomixovirus)
-Compleja: parte poliédrica y parte helicoidal (cabeza y cola, -Icosaédrica:
respectivamente). Infectan a bacterias. Coronavirus, VIH.
genoma especie células
-Desoxirribovirus: ADN -Zoófagos: animales -Linfotrópicos: linfocitos.
-Ribovirus: ARN -Fitófagos: plantas -Dermotrópicos: piel.
-Micófagos: hongos -Neurotrópico: neuronas.
-Bacteriófagos: bacterias -…

También podría gustarte