0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas
Normativa Diseño
Este documento resume las normas de plomería sanitaria establecidas en el Decreto 323 de 1971 en Panamá. Establece los requisitos para la aprobación de profesionales de plomería, supervisión del Ministerio de Salud, requisitos de la junta técnica, necesidad de planos aprobados antes de instalaciones o modificaciones, especificaciones para planos, inspecciones periódicas, materiales y artefactos aprobados, instalación de tuberías de desagüe, agua y ventilación, y más.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas
Normativa Diseño
Este documento resume las normas de plomería sanitaria establecidas en el Decreto 323 de 1971 en Panamá. Establece los requisitos para la aprobación de profesionales de plomería, supervisión del Ministerio de Salud, requisitos de la junta técnica, necesidad de planos aprobados antes de instalaciones o modificaciones, especificaciones para planos, inspecciones periódicas, materiales y artefactos aprobados, instalación de tuberías de desagüe, agua y ventilación, y más.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ENERGÍA Y AMBIENTE DISEÑO DE SISTEMAS TÉRMICOS Y FLUÍDICOS
Nombre: Delaney Acosta 8-959-1139
DECRETO 323 DEL 4 DE ABRIL DE 1971 POR EL CUAL SE DICTAN LAS NORMAS DE PLOMERIA SANITARIA, SE CREA LA JUNTATECNICA DE PLOMERIA SANITARIA Y LAS INSPECCIONES REGIONALES DE PLOMERIA SANITARIA INSPECTORES DE PLOMERIA Y DEMAS PERSONAL SUBALTERNO DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD. Art 1,2,3: Aprobación de profesionales mediante junta técnica y requisitos para ejercer la plomería Art 5-8: Supervisión regida por el Ministerio de salud Art 10-11: Requisitos de junta técnica (examen y carnet) Art 12: Antes de colocación o modificación de instalaciones de plomerías en edificios públicos o privados se debe solicitar a la oficina de inspección de plomería sanitaria la aprobación de un plano isométrico del trabajo o reformas. Requisito indispensable para la aprobación del plano de la obra. Art 13: Contenido Plano isométrico Deberán señalarse claramente las disposiciones proyectadas para el desagüe, ventilación, abastecimiento de agua potable, la posición en planta, elevación y diámetro de las tuberías. También se especificará el tipo de servicio y artefactos sanitarios y cloacas. Si la oficina regional lo cree conveniente puede solicitar presión normal . Art 19: no se tapan tuberías ni artefactos hasta que esté completamente aprobado Art 23: inspecciones periódicas las instalaciones en funcionamiento Art 29: las tuberías de desagüe deben ser colocadas lo más en línea recta posible, no se podrán formar curvas con tubos rectos, se deben emplear las piezas correspondientes, igual para los ramales. Art 30:Siempre que las condiciones lo permitan las tuberías de desagüe horizontales tendrá una pendiente uniforme suficiente para que se mantenga libre de depósito. No debe ser menor que los valores que se indican. Art 31. Los tubos horizontales deben ser de intervalos que no sobrepasen los 5 ft Si una tubería pasa a través de una construcción que comprometa su estabilidad se debe emplear una camisa protectora de 1 in más que el diámetro del tubo usado . Si la construcción es una fundación de hormigón armado deberá ser de 2 in más que el diámetro. Las capas de las zanjas no serán superiores a 6 in apisonándose y cuidando que no muevan las tuberías. Art 32: Todo cambio de dirección se debe realizar con las debidas piezas Art 33: Queda prohibido el empleo de accesorios con ensanchamiento que impida el flujo del desagüe Art 34: No se instalarán accesorios que hagan posible el contraflujo entre la instalación del agua del acueducto público y la instalación del desagüe. Tampoco se harán conexiones directas entra la instalación del acueducto con cualquier sistema de agua o receptáculo de agua contaminada. Los fregadores y similares deben ser instalados independiente de los otros artefactos sanitarios. Art 35: Se prohíben los extremos muertos Art 37: No se instalarán secciones de plomería debajo de cualquiera maquinaria eléctrica Art 38: Las tuberías de desagüe no se instalarán directamente sobre los depósitos de agua potable Art 39: Los cuartos sanitarios deben contar con un sumidero de piso en declive Art 40: Materiales y artefactos aprobados por la junta técnica de plomería 1. Tubería de desagüe: hierro fundido standard mediano con enchufe y espiga hierro dulce y acero galvanizado: s e pueden emplear en instalaciones expuestas a la vista o colgadas, no podrán pasar bajo tierra o empotradas.
2. Tuberías de ventilación: Podrán ser de hierro de peso y manufactura standard con
enchufe de espiga. Se pueden emplear tuberías de hierro dulce y acero galvanizado en instalaciones expuestas a la vista o colgadas 3. Tuberías de agua potable: Bronce, cobre o material apropiado . Si van descubiertas deben ser de acero galvanizado. Quedan prohibido hacer instalaciones combinando piezas de acero galvanizado con tuberías de bronce, el mismo principio aplica para los accesorios. 4. Tuberías de tomo de agua: diámetro interior mínimo de ¾ de cobre tipo K flexible Art: 46: Uso de interceptores de grasa en fregadores o servicios similares Art 48: Al pie de cada bajante y en los sifones descubiertos se instalarán registros de fácil acceso Art 49 (Tuberías de servicio de agua): la tubería de todo inmueble debe ser de tamaño apropiado que permita el flujo constante de agua, diámetro interior no menos a 25 mm, salvo casos especiales. Art 50 (Prevención el contraflujo): Todos los grifos de salida y artefactos deben protegerse del contra flujo por medio de una bresa de aire apropiada. Art 51 (Diámetro de las tuberías de distribución de agua): Se determinará el diámetro tomando en cuenta los siguientes factores: Presión normal de la tubería de abastecimientos, altura, número y tipo de servicios alimentados y forma en que se agrupen los artefactos. Art 52: provisión de agua en edificios puede hacerse mediante depósitos ubicados en las azoteas. Art 53 (llave de paso): Todos los artefactos llevaran una llave de paso individual en la tubería de abastecimiento, Art 54 (Llave con muestra de la toma de agua): se colocará una llave de medidor en el enlace con la tubería principal. Art 55 (abastecimiento de agua caliente): Aprobación de accesorios para este fin Art 56 (válvulas de alivio): Deben descargar a una presión de 10.5 kg/cm2 y 100°C Art 57 (conexiones a calderas): No se harán conexiones directas entre fuentes de agua potable y calderas , debe contar con una válvula de retención Art 59 (instalación contra incendio): se conectan independiente del acueducto público y no tendrá conexión a otras instalaciones de agua potable del edificio. Art 60 (tuberías de enfriamiento): no se conectan directamente a las fuentes de agua potable Art 68: las tuberías de desagüe deberán estar sujetas en tramos rígidos que no sobrepasen los 3 metros Art 70: las tuberías de desagüe deberán sostenerse firmemente y no sobrepasar los 15 m Art 73: las tuberías de desagüe que se instalen bajo tierra deben descansar sobre pilares de hormigón de piedra.