Tarea 3
Tarea 3
LA EDUCACION SUPERIOS
TECNICO DE PROYECTOS II
“TAREA 3”
NOMBRE:
DOCENTE:
FECHA DE PRESENTACION:
12/SEPTIEMBRE/2022
LA PAZ – BOLIVIA
2022
Introducción
En el día a día es realmente importarte contar con una fuente de energía, ya sea para
alimentarnos o transportarnos o realizar distintas actividades, es por eso que todo recurso q
nos proporciones tal energía es de alta importancia. Actualmente existen varias fuentes de
energía, ya sean renovables o no renovables, pero dentro de las más importantes están las
hidrocarburiferas.
De estas resalta una, que es el gas natural, el cual representa una fuente de energía no
renovable de bajo impacto en la contaminación ambiental, es por eso que todos los
procedimientos relacionados a su producción, procesamiento, transporte, almacenamiento y
distribución es de gran importancia, en especial en Bolivia ya que es un recurso de gran
impacto en la economía del país.
Por todo esto es importante conocer la ley 1996, sus reglamentos y respectivos anexos para
poder comprender aun mas como se realiza la distribución de este preciado combustible
mediante redes y también como se diseña y opera estas mismas.
Objetivos
Establecer los requerimientos técnicos Gas natural y sistema de distribución
según Anexo V de la ley 1996
VASA
Tarea
Datos
Aireación rápida Cuenta con dos puertas y una ventana con un área>0,4(m2) cada una
Ambiente COCINA
Alimentación de aire Alimentación de aire a través de paredes exteriores con área de 100(cm2), a
una altura de 30(cm) del piso
Aireación rápida Cuenta con una puerta y ventana de áreas>0,4(m2) cada una
Ambiente DORMITORIO
Aireación rápida Cuenta con una puerta y una ventana con áreas>0,4(m2) cada una
Ambiente SALA
Aireación rápida Cuenta con una puerta y dos ventanas con áreas>0,4(m2) cada una
Ambiente PATIO
Ventanas
1.30x1.30
Ambiente COMEDOR
Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo
Ambiente COCINA
Ambiente SALA
Ambiente DORMITORIO 1
Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
Ambiente DORMITORIO 2
Ambiente DORMITORIO 3
Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
Altura de
loza 2.10 m
Puertas
dimensiones
1.80x0.90
Ventanas
1.20x1.20
No existe un
segundo piso
en el plano?
Ambiente COCINA
Volumen(m 3) La cocina cumple con un volumen mínimo de >=0,8 (m3)
Alimentación de aire La entrada de aire puede realizarse mediante paredes exteriores con un área
mínimo de 100(cm2) a travesando la sala comedor hacia el exterior
Ambiente LAVANDERIA
Aireación rápida Aireación indirecta mediante puertas y ventanas que comunican al exterior
Agua caliente
Cocina 5 5
Baño1 5 3 5
Baño2 10 5 3 10
Baño3 12 5 3 12
Baño 3 13 3 5 13
Principal
Sala de 10 10
lavado
TOTAL 55
Pot util=
Q ( minl )∗∆ t
14.3333
55∗20
Pot util= =76,74(Kw )
14.3333
Se recomienda el uso un termo tanque, ya que existe una gran cantidad de puntos de
conexión, o en su defecto 3 calentadores, una para cada piso.
Ambiente Equipo instalar Potencia de equipo
COMEDOR PRINCIPAL calefacción Estanco 5.49 Kw
COCINA cocina No estanco no 10 Kw
conectado
SALA calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 1 calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 2 calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 3 calefacción Estanco 2.48 Kw
DORMITORIO PRINCIPAL calefacción Estanco 5.9 Kw
Ambiente COMEDOR
Ambiente COCINA
Alimentación de aire Alimentación de aire a través de paredes exteriores de 100(cm2) a una altura
de 0.3(m)
Salida de gases Salida de aire a través de rendijas de pared alta que comunica con el exterior
Ambiente SALA
Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
Ambiente DORMITORIO 1
Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
Ambiente DORMITORIO 2
Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
Ambiente DORMITORIO 3
Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
5 ¿Verificar el VASA para la cocina si la instalació n seria
como el grafico?
Altura 2.50
La planta baja como sótano tienen lo mismo plano
5.1 ¿Encontrar solució n si fuera posible para entrada y salida de aire sea de
forma directa?
La salida de aire pude realizarse por una chimenea o un extractor de aire, sin embargo la
entrada de aire debe hacerse de forma indirecta a través del pasillo hacia el patio
5.2 ¿Encontrar solució n si fuera posible para entrada y salida de aire sea de
forma indirecta?
Como puede verse en la imagen el ingreso de aire se realizara por medio de paredes exteriores
con rejillas instaladas a una altura de 30cm del piso, por otra parte para la salida de aire se
usara este mismo mecanismo pero instaladas a una altura de 1,8m.
40−15
Vol agua Caliente= ∗404=202(litros)
65−15
Para la aereacion rápida, esta misma será de forma indirecta a traves del pasillo y luego al
exterior
Conclusiones
Se establecieron los requerimientos técnicos del gas natural y su sistema de
distribución según la ley 1996 y el anexo V
Recomendaciones
Se recomienda profundizar en la ley 1996 y en todos su respectivos anexos, con el fin
de tener un conocimiento general de los reglamentos y sus anexos.