0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas15 páginas

Tarea 3

El documento presenta tres diagramas de viviendas y solicita verificar si cumplen con los requisitos de ventilación y salida de gases (VASA) según la normativa. Para cada diagrama, se detalla si cumple o no con cada requisito de VASA como volumen, alimentación de aire, salida de gases y aireación rápida para cada ambiente, y se recomiendan mejoras cuando sea necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas15 páginas

Tarea 3

El documento presenta tres diagramas de viviendas y solicita verificar si cumplen con los requisitos de ventilación y salida de gases (VASA) según la normativa. Para cada diagrama, se detalla si cumple o no con cada requisito de VASA como volumen, alimentación de aire, salida de gases y aireación rápida para cada ambiente, y se recomiendan mejoras cuando sea necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 15

EIES

ESCUELA INTERNACIONA PARA

LA EDUCACION SUPERIOS

TECNICO DE PROYECTOS II
“TAREA 3”

NOMBRE:

MAMANI QUISBERT JHOSIMAR WILFREDO

DOCENTE:

ING. JORGE MARCELO QUISPE MARTINEZ

ING. JUAN JOSE CALIZAYA CHUMACERO

FECHA DE PRESENTACION:

12/SEPTIEMBRE/2022

LA PAZ – BOLIVIA

2022
Introducción
En el día a día es realmente importarte contar con una fuente de energía, ya sea para
alimentarnos o transportarnos o realizar distintas actividades, es por eso que todo recurso q
nos proporciones tal energía es de alta importancia. Actualmente existen varias fuentes de
energía, ya sean renovables o no renovables, pero dentro de las más importantes están las
hidrocarburiferas.

De estas resalta una, que es el gas natural, el cual representa una fuente de energía no
renovable de bajo impacto en la contaminación ambiental, es por eso que todos los
procedimientos relacionados a su producción, procesamiento, transporte, almacenamiento y
distribución es de gran importancia, en especial en Bolivia ya que es un recurso de gran
impacto en la economía del país.

Por todo esto es importante conocer la ley 1996, sus reglamentos y respectivos anexos para
poder comprender aun mas como se realiza la distribución de este preciado combustible
mediante redes y también como se diseña y opera estas mismas.
Objetivos
 Establecer los requerimientos técnicos  Gas natural y sistema de distribución
según Anexo V de la ley 1996

VASA
Tarea

1 ¿Verificar el VASA (cumple, no cumple) del siguiente


diagrama, anotar y recomendar el tipo de alimentació n y
salida de gases de combustió n y donde estará n instalados
en el plano?

Datos

Ambiente Ancho Largo Altura Equipo instalar Potencia


de
equipo
COMEDOR 2 4.5 2.30 calefacción Estanco 5.81 Kw
COCINA 2 3 2.30 cocina No estanco no 15 Kw
conectado
DORMITORIO 3 3 2.30 calefacción Estanco 3.49 Kw
SALA 2 4.5 2.30 calefacción Estanco 5.41 Kw
Patio(punto Sin Sin Sin Termo tanque No estanco Sin datos
previsto) datos datos datos conectado

Puertas dimensiones 2x0.90


Ventanas 1.5x1.5
Ambiente COMEDOR

Volumen(m 3) No requiere un volumen mínimo

Alimentación de aire Aparatos estancos no necesitan alimentación de aire

Salida de gases NO debe ser conectado a un conducto de evacuación

Aireación rápida Cuenta con dos puertas y una ventana con un área>0,4(m2) cada una

Ambiente COCINA

Volumen(m 3) 2x3x2,3=13,8(m3) Cumple con el volumen mínimo de 8(m3)

Alimentación de aire Alimentación de aire a través de paredes exteriores con área de 100(cm2), a
una altura de 30(cm) del piso

Salida de gases a través de paredes exteriores con área de 100(cm2), a una


Salida de gases
altura de 1,9(cm) del nivel del piso

Aireación rápida Cuenta con una puerta y ventana de áreas>0,4(m2) cada una

Ambiente DORMITORIO

Volumen(m 3) No requiere un volumen mínimo

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No sebe ser conectado a un conducto de evacuación

Aireación rápida Cuenta con una puerta y una ventana con áreas>0,4(m2) cada una

Ambiente SALA

Volumen(m 3) No requiere un volumen mínimo

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No sebe ser conectado a un conducto de evacuación

Aireación rápida Cuenta con una puerta y dos ventanas con áreas>0,4(m2) cada una

Ambiente PATIO

Volumen(m 3) Espacio abierto

Alimentación de aire Alimentación directa, ya se encuentra al aire libre

Salida de gases Conducto de evacuación por tiro natural

Aireación rápida No es necesario ya que se encuentra al aire libre


2 ¿Verificar el VASA (cumple, no cumple) del
siguiente diagrama, anotar y recomendar el Altura de
tipo de alimentació n y salida de gases de loza 2.10 m
combustió n y donde estará n instalados en el Puertas
plano? dimension
es
1.80x0.90

Ventanas
1.30x1.30

Ambiente Equipo Potencia de equipo


instalar
COMEDOR calefacción Estanco 3.49 Kw
COCINA cocina No estanco no 10 Kw
conectado
SALA calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 1 calefacción Estanco 2.41 Kw
DORMITORIO 2 calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 3 calefacción Estanco 2.41 Kw
PATIO LAVADERO Calefon No estanco 13.2 Kw
conectado

Ambiente COMEDOR
Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren entrada de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación

cuenta con salida de aire directa>0,4, y una salida de aire indirecta>0,4(m2)


Aireación rápida
atravesando el pasillo, hacia el patio

Ambiente COCINA

Volumen(m 3) 2,4 x 2,48 x 2,1=12,5(m3) cumple con el volumen mínimo de 8(m3).

Alimentación de aire La alimentación de aire se realiza indirectamente a travesando el comedor y


sala, a través de paredes exteriores con un área de 100(cm2) a una altura de
30(cm) del piso.

Salida de aire directa mediante chimenea o, salida de aire indirecta a


Salida de gases travesando ambientes del comedor y sala, mediante conducto de paredes
exteriores con un área de 100(cm2) y a una alturade de 1,8(cm).

Cuenta con dos salidas de aire indirecta>0,4(m2), una travesando el comedor y


Aireación rápida la sala y saliendo por una ventana y la otra saliendo por la puerta de la cocina
atravesando el pasillo hacia el patio.

Ambiente SALA

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo.

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire.

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación.

cuenta con salida de aire directa>0,4, y una salida de aire indirecta>0,4(m2)


Aireación rápida
atravesando el pasillo, hacia el patio

Ambiente DORMITORIO 1

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación.

Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)

Ambiente DORMITORIO 2

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación


Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)

Ambiente DORMITORIO 3

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación

Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)

Ambiente PATIO LAVADERO

Volumen(m 3) Espacio abierto

Alimentación de aire Alimentación directa, ya se encuentra al aire libre

Salida de gases Conducto de evacuación por tiro natural

Aireación rápida No es necesario ya que se encuentra al aire libre


3 ¿Verificar el VASA (cumple, no cumple) del siguiente
diagrama, anotar y recomendar el tipo de alimentació n y
salida de gases de combustió n y donde estará n instalados

Altura de
loza 2.10 m

Puertas
dimensiones
1.80x0.90

Ventanas
1.20x1.20

No existe un
segundo piso

en el plano?

Ambiente Equipo Potencia de equipo


instalar
COCINA cocina No estanco no 10 Kw
conectado
LAVANDERIA Calefon No estanco 8.72 Kw
conectado

Ambiente COCINA
Volumen(m 3) La cocina cumple con un volumen mínimo de >=0,8 (m3)

Alimentación de aire La entrada de aire puede realizarse mediante paredes exteriores con un área
mínimo de 100(cm2) a travesando la sala comedor hacia el exterior

La salida se realizará a través de paredes exteriores de forma indirecta,


Salida de gases atravesando la sala comedor mediante rendijas de 100(cm2), instaladas a una
altura de 1,8(m) de suelo

Aeración indirecta del ambiente atravesando la sala comedor hacia el exterior,


Aireación rápida
cumple con área mínima>0,4(m)

Ambiente LAVANDERIA

Volumen(m 3) Cumple con el volumen mínimo de 15(m3) para calentadores de agua

Alimentación de aire La entrada de aire se realiza mediante paredes al exterior indirectamente,


atravesando la sala comedor mediante rendijas con un área de 50(cm2)

Salida de gases Conducto de evacuación por tiro forzado

Aireación rápida Aireación indirecta mediante puertas y ventanas que comunican al exterior

4 ¿Calcular la potencia y seleccionar el equipo para agua


caliente, Verificar el VASA (cumple, no cumple) del
siguiente diagrama, anotar y recomendar el tipo de
alimentació n y salida de gases de combustió n y donde
estará n instalados en el plano?

Agua caliente

cocina Baño 1 Baño 2 Baño 3 Baño principal Sala de


(2 unidades) (2 unidades) (1 unidad) lavado
fregadero Ducha Tina pequeña Tina mediana Bidet lavadora
lavamanos Ducha Ducha Tina hidromasaje
lavamanos lavamanos lavamanos
Ducha
** considerar a falta catalogo lavadora como bañera pequeña

**Dimensiones en plano de Autocat

** entregar plano autocat modificado donde estará la alimentación de aire, salida y


donde ubicaría medidor y el layout del plano planta.

Cocina 5 5
Baño1 5 3 5
Baño2 10 5 3 10
Baño3 12 5 3 12
Baño 3 13 3 5 13
Principal
Sala de 10 10
lavado
TOTAL 55

Pot util=
Q ( minl )∗∆ t
14.3333

55∗20
Pot util= =76,74(Kw )
14.3333

Se recomienda el uso un termo tanque, ya que existe una gran cantidad de puntos de
conexión, o en su defecto 3 calentadores, una para cada piso.
Ambiente Equipo instalar Potencia de equipo
COMEDOR PRINCIPAL calefacción Estanco 5.49 Kw
COCINA cocina No estanco no 10 Kw
conectado
SALA calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 1 calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 2 calefacción Estanco 3.49 Kw
DORMITORIO 3 calefacción Estanco 2.48 Kw
DORMITORIO PRINCIPAL calefacción Estanco 5.9 Kw
Ambiente COMEDOR

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo para instalación de aparatos estancos

Alimentación de aire No se requiere entrada de aire para aparatos estancos

Salida de gases No debe es instalado con conducto de evacuacion

Cuenta con ventanas de un area >0,4(m2) que conectan directamente al


Aireación rápida
exterior

Ambiente COCINA

Volumen(m 3) Cumple con el volumen mínimo de>8(m3)

Alimentación de aire Alimentación de aire a través de paredes exteriores de 100(cm2) a una altura
de 0.3(m)

Salida de gases Salida de aire a través de rendijas de pared alta que comunica con el exterior

Cuenta con ventanas y puertas con comunicación al exterior con un area


Aireación rápida
>0,4(m2)

Ambiente SALA

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire


Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación

Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)

Ambiente DORMITORIO 1

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación

Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)

Ambiente DORMITORIO 2

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación

Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)

Ambiente DORMITORIO 3

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación

Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)

Ambiente DORMITORIO PRINCIPAL

Volumen(m 3) No requiere volumen mínimo de instalación

Alimentación de aire Aparatos estancos no requieren alimentación de aire

Salida de gases No debe ser instalado un conducto de evacuación

Cuenta con salida de aire indirecta hacia un ambiente con salida de aire
Aireación rápida
directa>0,4(m2)
5 ¿Verificar el VASA para la cocina si la instalació n seria
como el grafico?

Altura 2.50
La planta baja como sótano tienen lo mismo plano
5.1 ¿Encontrar solució n si fuera posible para entrada y salida de aire sea de
forma directa?
La salida de aire pude realizarse por una chimenea o un extractor de aire, sin embargo la
entrada de aire debe hacerse de forma indirecta a través del pasillo hacia el patio

5.2 ¿Encontrar solució n si fuera posible para entrada y salida de aire sea de
forma indirecta?

Como puede verse en la imagen el ingreso de aire se realizara por medio de paredes exteriores
con rejillas instaladas a una altura de 30cm del piso, por otra parte para la salida de aire se
usara este mismo mecanismo pero instaladas a una altura de 1,8m.

5.3 ¿explicar si cocina fuera de un volumen menor a 8 m3 cuá l sería la


solució n para lograr instalar?
Se tendrá a aumentar la entrada y salida de aire en un 50% de su volumen original, vale decir
de 100cm2 a 150cm2
5.4 ¿seleccionar un termo tanque para generació n de agua caliente para 4
bañ os y 2 cocina se deja a consideració n suya el equipo de consumo de
agua?
Baño1 ducha(50) Lavamans(3 bidet(6) Banera 209
) M(150)
Baño2 ducha(50) Lavamans(3 bidet(6) 59
)
Baño3 ducha(50) Lavamans(3 53
)
Baño4 ducha(50) Lavamans(3 53
)
Cocina1 Fregadero(15 15
)
Cocina2 Fregadero(15 15
)
TOTAL 404

40−15
Vol agua Caliente= ∗404=202(litros)
65−15

Según catalogo, la mejor opción llega a ser un termotanque de 285(litros)

5.5 ¿si agrego un calefactor estanco al dormitorio verificar el VASA si sus


dimensiones es de 3x2.89x2.10?
Para aparatos estancos no se requiere un volumen mínimo, ya que este extraerá y expulsara el
aire de la combustión al exterior

Para la aereacion rápida, esta misma será de forma indirecta a traves del pasillo y luego al
exterior
Conclusiones
 Se establecieron los requerimientos técnicos del gas natural y su sistema de
distribución según la ley 1996 y el anexo V

Recomendaciones
 Se recomienda profundizar en la ley 1996 y en todos su respectivos anexos, con el fin
de tener un conocimiento general de los reglamentos y sus anexos.

También podría gustarte