0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas

Mister Lucas

Este documento presenta el plan de negocios de Sandwichería Mr'Lucas. Brevemente describe los orígenes de la empresa fundada en 2011 por Carlos Mestanza y Luis Cava. Explica su misión, visión y valores centrados en ofrecer hamburguesas de calidad a bajo precio. Finalmente, analiza factores como oportunidades y amenazas en el mercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas

Mister Lucas

Este documento presenta el plan de negocios de Sandwichería Mr'Lucas. Brevemente describe los orígenes de la empresa fundada en 2011 por Carlos Mestanza y Luis Cava. Explica su misión, visión y valores centrados en ofrecer hamburguesas de calidad a bajo precio. Finalmente, analiza factores como oportunidades y amenazas en el mercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 112

FACULTAD DE NEGOCIOS

Carrera de Administración

SANDWICHERIA MR'LUCAS
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO.

Autores:

ALVARADO SALDAÑA, DAMARIS THALIA.


CRISPIN VILLA, KELY PAOLA.
RODRIGUEZ BARROS, ANALY IZAHARY.
RODRIGUEZ MOZOMBITE, SARITA JESÙS.
OLORTIGA ARTEAGA, KARLA YUBITSA.
QUIRITA GIL, MARIA ISABEL.
ZAVALETA FLORES, EDUARDO JEAN PIERR.

Docente:
PASTOR CASAS, CARLOS ALBERTO.

Trujillo - Perú
2020-1
SANDWICHERIA MR

Curso:
O ESTRATÈGICO.

Autores:

AMARIS THALIA.
LA, KELY PAOLA.
ANALY IZAHARY.
, SARITA JESÙS.
KARLA YUBITSA.
, MARIA ISABEL.
DO JEAN PIERR.

Docente:
RLOS ALBERTO.

Trujillo - Perú
2020-1
WICHERIA MR'LUCAS
RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo de investigación ha sido elaborado por los estudiantes de la Universid


carrera de Administración, el cual tiene por objetivo general desarrollar los temas aprendid
momento .En este caso reconocer cual es el modelo negocio de la empresa Mr. Lucas, co
visión, misión y valores de la misma.
Primeramente, mostramos los orígenes de Mr. Lucas, ¿Quiénes fueron los fundadores? e
Carlos Mestanza y su amigo Luis Cava que se unieron con el fin de realizar un proyecto q
acogida en el público trujillano. Inaugurando su primer local el 2 de diciembre del 2011 en
Mostramos también cual es la misión, visión y valores de la empresa, así mismo presenta
que estrategias utilizan para permanecer en el mercado.
Posteriormente, analizamos aquellos factores positivos como las oportunidades y fortalez
lado, analizamos aquellos aspectos negativos como las amenazas y las debilidades que i
tienen que ser mejorados.
Para Finalizar, en grupo sugerimos mejorar algunos problemas presentados por Mr. Luca
pensar como empresarios y que haríamos para solucionar esos inconvenientes que hace
empresa tenga deficiencia.
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 

diantes de la Universidad Privada del Norte de la


ollar los temas aprendidos en el curso hasta el
empresa Mr. Lucas, como también reconocer la

eron los fundadores? en este caso son los señores


e realizar un proyecto que el día de hoy tiene gran
diciembre del 2011 en Húsares de Junín.
sa, así mismo presentamos el modelo de negocio y

portunidades y fortalezas que presentan. Por otro


y las debilidades que influyen a problemas y que

sentados por Mr. Lucas, para ello nos pusimos a


convenientes que hacen que de alguna manera la
PLANEAMIENTO

RESEÑA HISTORICA

Carlos Mestanza, un ingeniero, que no se encontraba consigo mismo, y que por lo tanto no llegaba a
trabajo, como él hubiese imaginado, disfrutarlo cuando era niño. Dejó todo, y se entregó al destino, quie
injusto con él, porque le puso en su camino, a un viejo amigo de la infancia, de esos amigos que se cre
vida, esos hermanos de otra madre, que, a pesar del tiempo, jamás dejan de querernos, era Luis Cava
de una hamburguesería local muy conocida, que llevaba funcionando muchos años en el mercado. Esto
con una influencia mayoritaria del señor Mestanza, decidieron, sin más ni menos, abrir su propia ham
darle competencia al anterior lugar de trabajo del señor Cava. En un principio, la idea era un tanto loc
para don Mestanza, él no tenía ningún conocimiento sobre la preparación de hamburguesas, la atención
sin número de acciones que realiza un lugar de trabajo como el que quería imponer. Pero tenía a un gr
aparte de tener los conocimientos y la experiencia, tenía toda la voluntad para emprender un negocio
hicieron, se decidieron en una aventura que empezó el 02 de diciembre de 2011, cuando inauguraron s
Mestanza era el encargado de la logística de la empresa y la administración, mientras que Cava, tuv
campo, adquisición de insumos, preparación del producto y lo más importante, ser el guía de los trabaja
esta manera tener clara y de manera conjunta cual sería el trato con los clientes y, sobre todo, la calida
que entregarían. Han pasado ya, nueve años desde que se fundó Míster Lucas y se puede decir qu
mucho, se convirtió en una empresa de éxito en nuestra ciudad, contando con cinco locales a lo lar
Trujillo; pero, sobre todo, contando, con una idea primigenia, entregar productos de calidad, en meno
bajo costo y en un ambiente cómodo. Eso es Míster Lucas, una empresa provinciana, que jamás se d
sino que por el contrario, encontraba en los problemas, soluciones para salir bien parados, y eso pa
juntan dos grandes personas y amigos, se pueden comer al mundo, si se lo proponen.
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 

por lo tanto no llegaba a disfrutar de su


se entregó al destino, quien no fue nada
e esos amigos que se crean para toda la
querernos, era Luis Cava, un trabajador
s años en el mercado. Estos dos amigos,
menos, abrir su propia hamburguesería y
io, la idea era un tanto loca y arriesgada
hamburguesas, la atención al público, y el
mponer. Pero tenía a un gran amigo, que
ra emprender un negocio junto a él, y lo
011, cuando inauguraron su primer local.
n, mientras que Cava, tuvo la misión de
e, ser el guía de los trabajadores, para de
ntes y, sobre todo, la calidad del producto
ucas y se puede decir que, desde hace
con cinco locales a lo largo y ancho de
uctos de calidad, en menor tiempo, a un
ovinciana, que jamás se dio por vencida,
lir bien parados, y eso pasa, cuando se
oponen.
PERSONAJES

Carlos Miguel Mestanza


Sarabia
Fundador de Mr. Lucas
 

LOGO DE LA EMPRESA
Luis Cava Arbaiza
Socio
 
 
PL

VÍSION PERSONAL DEL EMPRESARIO

Mi visión es crecer como pequeña empresa ,


para poder generar empleo que tanta falta
hace, sentirme contento y feliz, a su vez que
nuestros clientes estén satisfechos con nuestra
atención y productos que ofrecemos.

PERFIL

¿USTED ALGUNA VEZ IMAGINÓ CONTAR CON LO QU


Me ha ayudado mucho mi experiencia como profesional en diferentes trab
Lucas , siempre me gusto emprender y gracias a Dios he tenido cargos d
industriales y creo que esto me ha ayudado a no tener miedo en lanzarme
poquito y gracias a Dios se ha logrado
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 

esa ,
alta
z que
uestra
s.

NTAR CON LO QUE HOY TIENE?


onal en diferentes trabajos antes de Mr.
os he tenido cargos de gerencia en plantas
er miedo en lanzarme a crecer , un
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
1. DENOMINACIÒN Y REFERENCIA

● Empresa: Mr. Lucas.

● Representante: Carlos Miguel Mestanza Sarabia.

● Número de Trabajadores: 17.

● Página web: https://www.facebook.com/mrlucasperu/

● Creación: 02 / Diciembre / 2011

● Sector: Sandwichería · Restaurante de comida rápida.

● Locales:
- Húsares de Junín 1180 Urb. La Merced.
- Prolongación César Vallejo Mz.4 Lt.16.
- Los Jardines del Golf.
- Av. España 126.
- Huanchaco – Av. La Rivera.

● Teléfono: 945854715

2. SITUACIÒN GEOGRÀFICA:

● Región: La Libertad

● Provincia: Trujillo.

3. NÙMERO DE TRABAJADORES:

ÀREA CANTIDAD
Caja 5
Producciòn 5
Atenciòn al cliente 1
Plancheros 6
TOTAL 17

4. ORGANIGRAMA
MODELO CANVAS
MODELO DE NEGOCIO

El negocio de Mr. Lucas consiste en las ventas de hamburguesas, esta cuenta con una am
ofertada a un precio accesible para el público en general .Su plan de negocio consiste en ser
en Trujillo, para la cual esta cuenta con una estrategia de expansión en todo Trujillo. Actualme
el éxito que tuvo desde los inicios. Asimismo, buscan cuidar los mínimos detalles para aum
del negocio.

MISIÒN
Mr. Lucas, busca satisfacer el paladar de sus clientes, ofreciéndole las mejores hamburgue
entregándole en el mejor tiempo posible, a un precio cómodo y accesible, a su vez brindar un a
relajarse. Por otro lado, generar trabajo e ingresos.

METAS CORPORATIVAS
Aperturar de un nuevo local de comida rápida en la ciudad de Trujillo en el año 2020.
Lograr el 100% de la satisfacción del cliente todos los días en cada punto de venta.
Destacarnos por nuestro servicio de alta calidad "venta de hamburguesas" sobre la competenci
Sostenibilidad económica.
Hacer frente a las nuevas necesidades del cliente e innovar con nuevos productos a la carta
Ofrecer una atención adecuada y amigable.
Brindar un espacio agradable e ideal para la comodidad del cliente.
Hacer frente a las nuevas necesidades del cliente e innovar con nuevos productos a la carta
Ofrecer una atención adecuada y amigable.
Brindar un espacio agradable e ideal para la comodidad del cliente.

OPORTUNIDADES
Servicio rápido.
Empleados calificados.
Alta higiene del personal y las instalaciones.
Contar con una fuerte inversión en publicidad (afiches).
Ampliar restaurantes a nivel local.
El crecimiento del PBI implica un mayor nivel y cantidad de empleo, lo que genera que más
consumir.
Apoyo del gobierno local a pymes.
Crecimiento de la población con gustos que se adecué a la carta de Mister Lucas.

AMENAZAS
Delincuencia y extorsión.
Precios bajos por parte de la competencia.
Crecimiento del sector informal.
Ingreso de nuevos competidores con servicios y conceptos similares.
Pérdidas económicas debido a la pandemia.
Reducción de calidad del producto.
Aumento en el precio de los insumos.
Cambios de comportamiento del consumidor (comidas con menos calorías).

FORTALEZAS
Servicio rápido y de calidad.
Carta atractiva al cliente.
Alianzas estratégicas con panaderías y carnicerías.
Empleados calificados.
Alta higiene del personal y las instalaciones.
Calidad de los productos.
Sucursales ubicadas estratégicamente.
Variedad de productos.
Fuerte inversión en publicidad en afiches.
Sucursales ubicadas estratégicamente.
Variedad de productos.
Fuerte inversión en publicidad en afiches.

DEBILIDADES
Rotación constante de personal.
Publicidad televisiva escasa.
Locales pequeños.
Bajo uso de tecnología.
El tema de innovación en producción (papas).
Una fachada no muy llamativa para los clientes nuevos.

ELECCIÒN E IMPLEMENTACIÒN DE ESTRATEGIAS PARA CO


Implementación de máquinas que ayuden a la producción de las hamburguesas, ya que no se
que se inició el negocio.
Renovación de la fachada, con la finalidad de atraer nuevos clientes, ya que es la primera impre
Implementación de boletas electrónicas, para evitar la demora en el llenado manual de las mism
Estar a la vanguardia de lo que el público busca, el motivo de que su principal competencia b
solo papas al hilo por lo que influye en la preferencia del público.
Adquisición de locales más amplios ya que a veces el local se llena y los que hacen servicio de
donde pasar.
Tener un personal de reserva, cuando los trabajadores tengan un imprevisto.
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 

sas, esta cuenta con una amplia cantidad de productos en su carta y es


de negocio consiste en ser una de las hamburgueserías más reconocidas
ón en todo Trujillo. Actualmente ya cuenta con 5 locales en todo Trujillo por
mínimos detalles para aumentar las ventas que aumenten la rentabilidad

dole las mejores hamburguesas, utilizando insumos de buena calidad y


cesible, a su vez brindar un ambiente agradable donde los clientes puedan

lo en el año 2020.
a punto de venta.
guesas" sobre la competencia directa.

uevos productos a la carta

.
uevos productos a la carta

leo, lo que genera que más personas cuenten con poder adquisitivo para

e Mister Lucas.

es.

calorías).
ATEGIAS PARA COMBATIR LAS DEBILIDADES
hamburguesas, ya que no se han cambiado el tema de las planchas desde

s, ya que es la primera impresión que se lleva el consumidor.


el llenado manual de las mismas.
e su principal competencia brinda el tema de papas fritas y Mr. Lucas no,

a y los que hacen servicio de Glovo entran con todo su equipo y no hay por

mprevisto.
VISIÒN DE LA EMPRESA HECHOS
Ser reconocidos como la mejor hamburguesería de Trujillo por el
inigualable y delicioso sabor de nuestras hamburguesas y demás
productos complementarios, ser una empresa confiable de comida rápida
y destacarnos por una rápida entrega de nuestros productos. Asimismo,
crear una experiencia única y agradable al paladar de nuestros clientes.
También, como empresa crecer económicamente y abrir nuevos locales
en la ciudad de Trujillo, proporcionando así trabajo a las personas.

MISIÒN DE LA EMPRESA
Satisfacer el paladar de nuestros clientes, ofreciéndoles las mejores
hamburguesas en el menor tiempo posible, a un precio cómodo y
accesible; a su vez brindar un ambiente agradable y único donde nuestra
clientela pueda relajarse en familia o en compañía de sus amigos. Por
otro lado, generar trabajo e ingresos.

VALORES DE LA EMPRESA
Calidad: Ofrecer un producto bien hecho y delicioso, utilizando productos
de alta calidad.
Rapidez: Elaboración y entrega del producto en un menor tiempo.
 
Colaboración: Actitud de servicio todo el tiempo.
 
Precios accesibles: Precios cómodo, accesible para todo el público.
 
Respeto: Entre colaboradores y respeto brindado a la atención al público.
 
Disciplina: Compromiso con el cliente y con las metas de la empresa.
Respeto: Entre colaboradores y respeto brindado a la atención al público.
 
Disciplina: Compromiso con el cliente y con las metas de la empresa.
HECHOS PRINCIPALES E IMPORTANTES

2011: Se inaugura el primer local 2016: El 22 de junio se 2018: El 2 de en


de Mr. Lucas el 2 de diciembre inaugura el tercer local de Mr. inaugura el quint
en Húsares de Junín (Local Lucas ubicado en la Av. Mr. Lucas ubicad
Central). España. Huanchaco.

2015: El 26 de enero se 2017: El 18 de febrero se


inaugura el segundo local inaugura el cuarto local de
de Mr. Lucas en el Golf Mr. Lucas ubicado en
Plaza el Golf.

PROBLEMA PRINCIPAL
La afiliación de Mr. Lucas a Glovo ha hecho que la empresa aumente sus ventas por el cual, a veces el
la función de recibir llamadas delivery, el pedido de Glovo y a la gente que viene al local. Todo esto se
hacer boletas manuales a todos los antes mencionados.

PROBLEMAS SECUNDARIOS
La mayoría de trabajadores son jóvenes universitarios y por el tema de horarios a veces no pu
inconvenientes por el cual no asisten. Entonces en ese momento buscan personal para que labore
Entonces el personal se tiene que ajustar trabajando sin uno menos y turnándose en las actividades.
 
No todos los locales tienen servicios higiénicos, solo el local central cuenta con uno, pero muchos cliente
demás locales.
 
En el tema de delivery se presenta un problema, por el hecho que no llega como el cliente lo pidió
confusión en el tema de la entrega con otros pedidos.

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÒN
Lo más conveniente en el tema de delivery sería enviar por separado el tema de las cremas mas no pu
que a veces se le coloca cremas que no es del agrado del cliente y las devuelven.
Contar con trabajadores de reserva, ya que esto evitaría problemas a la hora de que algún trabaj
remplazo estaría ahí para ocupar su puesto, ya que esto es un problema recurrente
Tratar de buscar locales que tengan un baño al menos pequeño, ya que es muy recurrente que la gente
a los nuevos locales.
Contar con la entrega de boletas electrónicas, esto facilitara al cajero y se ahorraría mucho tiempo.

CONTROVERSIA (SI USTED FUERA EL PERSONAJE PRINCIPAL QUE DECISIÒN TOMARÌA PARA

En el caso del problema principal que se presenta en la empresa. Los días viernes, sábados y domingo
el local y los Glovos llegan a picos de 40 y en el caso de delivery de la misma forma, debería haber 2
atendiendo solo al público que viene a comprar al local y el segundo para que se encargue del tema d
demora y las colas que a veces se forman con los tres antes mencionados. Conveniente sería tener e
días, que hay más aglomeración de público.

CONCLUSIONES
La empresa Mr. Lucas en el transcurso de los años ha ido creciendo notoriamente por su calidad y var
ello que hoy cuentan con 5 locales y con miras a abrir nuevos locales en la ciudad de Trujillo. Así mis
Mestanza cualidades muy grandes para los negocios como el ser buen líder , es muy bueno a la hora d
es muy recurrente que lo llamen para que participe en eventos , cierra negocios con instituciones ya que
poder de convencimiento tanto como para los proveedores y clientes a la hora de cerrar negocios. Lo
cortos 8 años de vida ya cuente con 5 locales.

Observamos que como toda empresa cuenta con problemas internos, que pueden ser soluciona
Actualmente el tema de la pandemia viene siendo una amenaza para él y sus negocios, nos comentó
es muy recurrente que lo llamen para que participe en eventos , cierra negocios con instituciones ya que
poder de convencimiento tanto como para los proveedores y clientes a la hora de cerrar negocios. Lo
cortos 8 años de vida ya cuente con 5 locales.

Observamos que como toda empresa cuenta con problemas internos, que pueden ser soluciona
Actualmente el tema de la pandemia viene siendo una amenaza para él y sus negocios, nos comentó
local en junio de este año, pero por este motivo su sueño se quedó truncado.
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 

2018: El 2 de enero se
inaugura el quinto local de
Mr. Lucas ubicado en
Huanchaco.

El 18 de febrero se 2019: Mr. Lucas se afilia a


ra el cuarto local de la empresa Glovo la cual
cas ubicado en aumenta las ventas de la
el Golf. empresa.

tas por el cual, a veces el cajero no se abastece ya que realiza


viene al local. Todo esto se le suma el hecho de que tiene que
e horarios a veces no pueden ir a laborar o sucede otros
personal para que labore ese día y a veces no encuentran.
ose en las actividades.

n uno, pero muchos clientes le sugirieron contar con uno en los

a como el cliente lo pidió (cremas de la hamburguesa) o una

a de las cremas mas no puestas en la misma hamburguesa, ya


ven.
hora de que algún trabajador falte por distintos motivos. Su
rrente
muy recurrente que la gente pregunte por uno. Esto se aplicaría

orraría mucho tiempo.

CISIÒN TOMARÌA PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA)

ernes, sábados y domingos que hay más afluencia de gente en


ma forma, debería haber 2 personas en caja. El cajero principal
ue se encargue del tema de Glovos y delivery. Esto evitaría la
Conveniente sería tener ese personal de reserva para esos 3

mente por su calidad y variedad en sus hamburguesas, es por


ciudad de Trujillo. Así mismo, observamos en el señor Carlos
es muy bueno a la hora de hacer negocios ,nos comentó que
os con instituciones ya que es muy conocido en su rubro. Tiene
ra de cerrar negocios. Lo cual ha hecho que el negocio a sus

ue pueden ser solucionados ya que no son nada graves.


us negocios, nos comentó que tenía planes de abrir un nuevo
os con instituciones ya que es muy conocido en su rubro. Tiene
ra de cerrar negocios. Lo cual ha hecho que el negocio a sus

ue pueden ser solucionados ya que no son nada graves.


us negocios, nos comentó que tenía planes de abrir un nuevo
LAS 5 FUERZAS DE PORTER

NUEVOS COMPETIDORES NEGOCIACIÒN CO


-Sol gas Distribuidor.
-URBAN GRILL.
- Makro productos de
(5 meses en el mercado).
-Proveedor de Pan “Fa
-CRUNCHYS.
-Proveedor de Chorizo
(4 meses en el mercado).
-Hermelinda.
*Baja participación en el mercado.
*Buena relación y neg
*Escaso reconocimiento.
proveedores.
*Precios altos.
*Brindan productos de
*Brinda confianza.

RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES


-Carbon Grill.
(13 años en el mercado).
-Super Win.
(17 años en el mercado).
*Rivalidad en precios.
*Variedad de competidores.
PRODUCTOS SUSTITUTOS NEGOCIACIÒN C
-Clientes corporativos
-Don papas (salchipapas).
- Clientes (comensale
-Don Gallo (Pollería).
*Poder de convencim
-Ensalada de frutas y jugueria.
corporativos.
 
* Fidelidad por parte
*Amplio índice de productos sustitutos.

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO "MATRIZ MPC"

FACTORES MISTER LUCAS SUPER WIN


DETERMINANTES VALOR
DEL ÉXITO CALIFICACIÒN PONDERADO CALIFICACIÒN

PARTICIPACIÒN EN
0.12 4 0.48 2
EL MERCADO

COMPETITIVIDAD EN
0.13 3 0.39 3
PRECIOS

CALIDAD DEL
0.20 4 0.80 3
PRODUCTO
LEALTAD DEL
0.12 3 0.36 2
CLIENTE

POSICIÒN
0.10 4 0.40 3
FINANCIERA

EXPERIENCIA 0.09 3 0.27 4

RECURSOS (CAPITAL
FINANCIERO, 0.10 4 0.40 3
INFRAESTRUCTURA)

CULTURA
ORGANIZACIONAL
0.07 3 0.21 2

CAPITAL HUMANO 0.07 4 0.28 4

TOTAL 1.0 3.59

INTERPRETACIÒN:
Mister Lucas tiene como principales co
Win .
- En participacio en el mercado :Mis
Grill (3) ¿POR QUE? .Pues Mister Lu
Trujillo ,Contando ya con 5 locales a d
Los valores van desde 0 (sin importancia) Grill, que cuenta con 2 locales y Su
hasta 1 (muy importante). pesar de tener mas años que ambas e

Las clasificaciones a registrar deben -Competitividad en precios: Le colo


responder a como se desempeña la que a diferencia de Carbon Grill y Supe
empresa. unos centimos mas , pero la diferencia

1 = debilidad principal -En calidad del producto: Le colocam


su competencia como Carbon grill q
2 = debilidad menor papas fritas y al hilo ;a diferencia , Mist
Las clasificaciones a registrar deben -Competitividad en precios: Le colo
responder a como se desempeña la que a diferencia de Carbon Grill y Supe
empresa. unos centimos mas , pero la diferencia

1 = debilidad principal -En calidad del producto: Le colocam


su competencia como Carbon grill q
2 = debilidad menor papas fritas y al hilo ;a diferencia , Mist
3 = fortaleza menor -Lealtad del cliente :Le colocamos 3
4 = fortaleza principal van a todos los locales y se hace
comentan y la misma empresa lo aprec
-Posicion Financiera:Le colocamos u
con buena posicion finaciera , motivo q

-Experiencia:Se le colocó un 3 a Mist


el mercado.

-En recursos: Se le colocó 4 a Mister


infaestructura en todos sus locales al ig

-Cultura organizacional: Cuenta c


buenapor ello le colocamos un 3.

_Capital Humano:Cuenta con un ca


jovenes estudiantes.

MATRIZ EFE

FACTORES DETERMINANTES DEL ÈXITO PESO

OPORTUNIDADES

Fuerte demanda de Hamburguesas en los Trujillanos 0.15

Cierre por parte de la competencia 0.10

Contar con una fuerte inversiòn en publicidad (afiches). 0.06


Ampliar restaurantes a nivel local. 0.07

El crecimiento del PBI implica un mayor nivel y cantidad de


empleo, lo que genera que más personas cuenten con poder 0.07
adquisitivo para consumir.

Apoyo del gobierno a pymes. 0.03

Crecimiento de la poblaciòn con gustos que se adecuè a la


0.05
carta de Mister Lucas.

AMENAZAS

Delicuencia y extorsiòn. 0.08

Precios bajos por parte de la competencia. 0.05

Crecimiento del sector informal. 0.1

Ingreso de nuevos competidores con servicios y conceptos


0.07
similares.

Pèrdidas econòmicas debido a la pandemia. 0.07

Reducciòn de calidad del producto. 0.03

Aumento en el precio de los insumos. 0.05

Cambios de comportamiento del consumidor (comida con


0.04
menos calorìas).

TOTAL 1.0

Asigne una ponderación a cada factor que INTERPRETACIÒN:


oscile entre 0.0 (no importante) y 1.0 (muy
Las estrategias de Mister Lucas e
importante). La ponderación indica la
eficacia las oportunidades existentes y
Asigne una ponderación a cada factor que INTERPRETACIÒN:
oscile entre 0.0 (no importante) y 1.0 (muy
Las estrategias de Mister Lucas e
importante). La ponderación indica la
eficacia las oportunidades existentes y
importancia relativa de ese factor para
efectos negativos de las amenazas ex
tener éxito en la industria de la empresa.
puntaje mayor a 2.5, la empresa
Las calificaciones se basan en la eficacia necesidades del cliente y logra tener
de las estrategias de la empresa, donde: en el mercado.

4 = una respuesta superior .


3 = una respuesta superior a la media.
2 = una respuesta media.

1 = una respuesta mala.


ANÀLISIS DE CICLO

NEGOCIACIÒN CON PROVEEDORES


-Sol gas Distribuidor.
- Makro productos de limpieza.
-Proveedor de Pan “Fabricio”.
-Proveedor de Chorizo.

-Hermelinda.

*Buena relación y negociación con


proveedores.

*Brindan productos de calidad.


*Brinda confianza.
Míster Lucas es una empre
principales competidores q
empresa cuanta con 5 loc
ETIDORES
Actualmente se encuentra
aspectos (la nueva alianza
hamburguesas); así mism
público Trujillano.

ANÁLISIS EXTERNO
SOCIALES

NEGOCIACIÒN CON LOS CLIENTES


-Clientes corporativos.
- Clientes (comensales).

*Poder de convencimiento con los clientes


corporativos.
* Fidelidad por parte de clientes.

ECONÒMICOS

" POLÌTICOS

UPER WIN CARBON GRILL

PONDERADO CALIFICACIÒN PONDERADO

0.24 4 0.48

TECNOLOGICOS
0.39 4 0.52

0.60 4 0.80
0.24 3 0.36

ECOLOGICOS
0.30 4 0.40

0.36 3 0.27

0.30 3 0.30

0.14 2 0.14

0.28 4 0.28

2.85 3.55

ÒN:
ne como principales competidores a Carbon Grill y Super

o en el mercado :Mister lucas (4),Super win(3)y Carbon


QUE? .Pues Mister Lucas cuenta con mas presencia en
o ya con 5 locales a difrencia de su competencia Carbon
ta con 2 locales y Super win contando solo con uno a
mas años que ambas empresas.
d en precios: Le colocamos un 3 a Mister Lucas por lo
de Carbon Grill y Super Win, el vende las hamburguesas
mas , pero la diferencia no es mucha.

producto: Le colocamos un 3 a Mister Lucas por lo que


como Carbon grill que añade a su productos como
hilo ;a diferencia , Mister Lucas solo papas al hilo.
d en precios: Le colocamos un 3 a Mister Lucas por lo
de Carbon Grill y Super Win, el vende las hamburguesas
mas , pero la diferencia no es mucha.
producto: Le colocamos un 3 a Mister Lucas por lo que
como Carbon grill que añade a su productos como
hilo ;a diferencia , Mister Lucas solo papas al hilo.
ente :Le colocamos 3 Mister Lucas, porque los clientes
s locales y se hacen saber porque ellos mismos lo
isma empresa lo aprecia.
nciera:Le colocamos un 4 a Mister lucas porque cuenta
ion finaciera , motivo que estaba pronto a abrir otro local.

e le colocó un 3 a Mister Lucas por tener menos años en

Se le colocó 4 a Mister Lucas, porque cuenta con buena


todos sus locales al igual que financieros.

izacional: Cuenta con una cultura organizacional


colocamos un 3.

no:Cuenta con un capital humano la mayoria de ellos


ntes.

PESO
CALIFICACIÒN
PONDERADO

4 0.6

3 0.30

3 0.18
3 0.21

3 0.21

3 0.09

4 0.20

2 0.16

2 0.10

2 0.2

1 0.07

2 0.14

1 0.03

1 0.05

1 0.04

2.58

ÒN:
de Mister Lucas están aprovechando con
unidades existentes y minimizando los posibles
ÒN:
de Mister Lucas están aprovechando con
unidades existentes y minimizando los posibles
s de las amenazas externas, ya que obtuvo un
a 2.5, la empresa llega a satisfacer las
cliente y logra tener un buen posicionamiento
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 
SIS DE CICLO DE VIDA

ucas es una empresa de comida ràpida con 9 años en el mercado a diferencia de sus
es competidores que tienen entre 13 a 17 años de experiencia en el mercado. Esta
cuanta con 5 locales hasta la fecha y tiene miras a extenderse por todo Trujillo.
ente se encuentra en la etapa de crecimiento, ya que viene innovando en diferentes
(la nueva alianza con Glovo y la adquisiciòn de nuevos locales para la venta de
uesas); así mismo, ya cuenta con gran posicionamiento y reconocimiento por el
rujillano.

SIS EXTERNO- ANÁLISIS SEPTE


La sociedad deja de fijarse en el precio para exigir productos con mayor
valor agregado.
La complejidad del público al cual está destinado los productos, es decir
cuan especial son los gustos para dichos productos.
Tendencia a llevar una dieta saludable.
El estilo de vida cada vez es más acelerado por lo que el sector de
La sociedad deja de fijarse en el precio para exigir productos con mayor
valor agregado.
La complejidad del público al cual está destinado los productos, es decir
cuan especial son los gustos para dichos productos.
Tendencia a llevar una dieta saludable.
El estilo de vida cada vez es más acelerado por lo que el sector de
comida rápida se ve enriquecido.
Aumento de consumidores que se ajusten a los productos que ofrece la
hamburguesería.
- El incremento de apoyo a los derechos de los animales.

Disponibilidad de recursos financieros para la apertura de nuevos locales.


El crecimiento del PBI implica un mayor nivel y cantidad de empleo, lo que
genera que más personas cuenten con poder adquisitivo para consumir.
Economía estable en familias peruanas.
Favorable tipo de cambio.
El desempleo aumenta, por lo tanto el número de clientes que consuman
MICOS disminuirá, pero la mano de obra que exista hará que nuestros precios
aumenten para poder sustentarlos. 
- Aparición de nuevos consumidores que genera más ventas.

La estabilidad política.
Alta protección y control de sanidad.
Nuevas leyes sobre legislación laboral.
Ningún tipo de ayuda por parte del gobierno.

Disponibilidad de tecnologías de automatización.


Implementación de Sistemas de información para manejar toda la
información.
Implementación de maquinaria tecnológica con el fin de optimizar la
producción de las hamburguesas.
OGICOS Relación con los consumidores por medio de redes tecnológicas.
Innovación constante en tecnología en cuanto a producción, transporte,
manipulación y servicio, logrando así la satisfacción de los clientes.
manipulación y servicio, logrando así la satisfacción de los clientes.

El cambio climático.
Implementación de materiales biodegradables.
Cambio de bolsas plásticas por bolsas de papel en el momento de
GICOS despachar el producto.
Concientización sobre el tema de reciclaje.
Manejo eficiente de los desechos con el fin de generar la menor cantidad
de desperdicios
ATÈGICO
 

a de sus
do. Esta
o Trujillo.
iferentes
venta de
o por el

n mayor

es decir

ector de
n mayor

es decir

ector de

frece la

ocales.
o, lo que
sumir.

nsuman
precios

toda la

mizar la

nsporte,
.
.

ento de

cantidad
LA CADENA DE VALOR

INFRAESTUCTURA DE LA EMPRESA
Se Encuentra encabezado por el señor Carlos Mestanza, la
ACTIVIDADES DE SOPORTE

empresa con respecto a los 5 locales de Mr. Lucas.


RRHH
Esta área está a cargo de la señora Giuliana Mainetto, qui
colaboradores.
DESARROLLO TECNOLOGICO
Cuentan con métodos de pago como Visa o Master Card, as
El desarrollo tecnológico es poco eficiente en el punto de las
ADQUISICION
Compras de materia prima para la elaboración de hamburgu
Utensilios y herramientas de cocina.
Indumentaria tecnológica (tablets (4), televisores, POS de vis

LOGISTICA INTERNA
OPERACIONES
DES PRIMARIAS

Todo comienza con la compra


El proceso inicia cuando
de los insumos de la materia
hace su pedido y luego
prima que es llevado al área de
que solicitó; la seño
producción.
atención al cliente envía
Para ello, un día anterior todos al planchero para que inic
los locales hacen su lista preparado de la hamburg
de los insumos de la materia
hace su pedido y luego

ACTIVIDADES PRIM
prima que es llevado al área de
que solicitó; la seño
producción.
atención al cliente envía
Para ello, un día anterior todos al planchero para que inic
los locales hacen su lista preparado de la hamburg
pidiendo la cantidad de
materiales que requieren. Este
 
proceso es dirigido por el Sr.
 
Luis Cava.
 

COSTO DE PRODUCIR LA HAMBURGUESA ROYAL CHEESE

LOCAL HUSARES (CENTRAL)


COSTO FIJO

MENSUAL

LUZ
S/ 150.00
AGUA S/ 200.00
ALQUILER LOCAL S/ 3,000.00
INTERNET Y TELEFONO S/ 100.00
SUELDOS S/ 1,930.00
TOTAL S/ 5,380.00
GAS S/ 560.00

TOTAL COSTO FIJO S/ 9.96

COSTEO DE LOS MATERIALES DE LA ROYAL CHEESE

COSTOS DIRECTOS
COSTO VARIABLE UNITARIO UM COSTO
. CARNE (HAMBURGUESA) 150 Gr S/ 0.50
.PAN DE HAMBURGUESA 1 UNIDAD S/ 0.40
.QUESO SUIZO 1 UNIDAD S/ 0.02
.REPOLLO 70 Gr S/ 0.05
.HUEVOS 1 UNIDAD S/ 0.30
.ACEITE 45 gr S/ 0.08 La ganancia
.TOMATE la hambu
1 UNIDAD S/ 0.20
2226 s
PAPAS AL HILO 80 Gr S/ 0.30
TOTAL S/ 1.85

COSTOS INDIRECTOS
COSTO VARIABLE
UNITARIO UM COSTO
BOLSAS SANDWICHERAS 1 UNIDAD 0.03
BOLSAS PLASTICAS 1 UNIDAD 0.05
TOTAL S/ 0.08

TOTAL COSTO VARIABLE S/ 1.93

COSTO TOTAL UNITARIO S/ 11.89

PRECIO DE VENTA S/ 7.50


CADENA DE VALOR

rlos Mestanza, la cual ejecuta el rol principal de la empresa como gerente y admi
r. Lucas.

ana Mainetto, quien es esposa del señor Carlos, ella se encarga de reclutar el

o Master Card, así mismo disponen con una tablet para el servicio de Glovo.
en el punto de las boletas electrónicas motivo que hace perder el tiempo a la hora

ción de hamburguesas (carne, pollo, cremas).

isores, POS de visa, congeladoras).

LOGISTICA EXTERNA MARKETING Y


CIONES
Cuando el pedido esté listo se le Se realiza pub
eso inicia cuando el cliente
llama al cliente por el número volantes y red
u pedido y luego paga lo
correspondiente, el planchero le Facebook, so
olicitó; la señorita de
repite su orden al cliente para memorables y f
n al cliente envía la orden
corroborar si no hay error alguno
hero para que inicie con el  
en lo solicitado, además se le
do de la hamburguesa.
pregunta al cliente que cremas
llama al cliente por el número volantes y red
u pedido y luego paga lo
correspondiente, el planchero le Facebook, so
olicitó; la señorita de
repite su orden al cliente para memorables y f
n al cliente envía la orden
corroborar si no hay error alguno
hero para que inicie con el  
en lo solicitado, además se le
do de la hamburguesa.
pregunta al cliente que cremas
desea.  

   

   

AL CHEESE

MANO DE OBRA
SUELDO
CARGO N° DE PERSONAS MENSUAL TOTAL
PLANCHEROS 2 S/ 930.00 S/ 1,860.00

CAJERO 1 S/ 1,000.00
ATENCION 1 S/ 930.00
TOTAL 2

COSTO VARIABLE UNITARIO


TOTAL

COSTO TOTAL MENSUAL S/ 6,422.20


TOTAL DE VENTAS MENSUALES
S/ 4,050.00
GANANCIAS -S/ 2,372.20

La ganancia obtenida solo por las ventas de


la hamburguesa Royal cheese es de S/
2226 solo en el local de Husares.

COSTOS MENSUALES HAMBURGUESA ROYAL

COSTO DIRECTO S/ 3,330.00


COSTO INDIRECTO S/ 144.00
COSTO TOTAL S/ 3,474.00
o gerente y administrador, el supervisa y controla todo el movimiento de la

a de reclutar el personal más capacitado, de las planillas y pagos de los

o de Glovo.
tiempo a la hora de realizarlo manualmente.

MARKETING Y VENTAS POST VENTA


Se realiza publicidad a través de Mr. Lucas ha logrado la fidelización
volantes y redes sociales como de sus clientes mediante la buena
Facebook, sobre todo en fechas atención que se les brinda y con el
memorables y festivas. lema: “El cliente es quien tiene la
razón”. Cuando hay cualquier error
 
en el pedido especialmente delivery,
volantes y redes sociales como de sus clientes mediante la buena
Facebook, sobre todo en fechas atención que se les brinda y con el
memorables y festivas. lema: “El cliente es quien tiene la
razón”. Cuando hay cualquier error
 
en el pedido especialmente delivery,
Mr. Lucas hace todo por solucionar
  el problema, pues un cliente
  insatisfecho no volvería a comprar
  otra vez.
   

PLANCHEROS 2 S/ 930.00

Se estima una venta mensual


de 6 000 hamburguesas en el
local de Husares, donde la
S/ 1,000.00 Royal Cheese es la más
S/ 930.00 preferida por el público
S/ 1,930.00 obteniendo un porcentaje del
30% en ventas.
VARIABLE UNITARIO
3.00

HAMBURGUESAS PRODUCIDAS
UNIDADES SOLES

DIARIA 60
MENSUAL 1800
ANUAL 21600

*DE LAS CUALES EL 30% SON VENTAS DE LA ROYAL CHEESE

VENTAS MENSUALES 540

30% ROYAL CHEESE


18% FILETE ROYAL

15% LUCAS MIX


PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 

el movimiento de la

llas y pagos de los


MARGEN

grado la fidelización
mediante la buena
les brinda y con el
e es quien tiene la
hay cualquier error
ecialmente delivery,
mediante la buena
les brinda y con el
e es quien tiene la
hay cualquier error
ecialmente delivery,
todo por solucionar
pues un cliente
volvería a comprar

S/ 1,860.00

na venta mensual
mburguesas en el
sares, donde la
eese es la más
por el público
un porcentaje del
en ventas.
CHEESE

VENTAS DE SANDWICHES (%)


35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
ROYAL CHEESE FILETE ROYAL LUCAS MIX
TÈGICO
 
MATRIZ AMOFHIT

FACTOR VARIABLES
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
PLANES
ESTRATEGICOS Y
PRESUPUESTOS
ADMINISTRACION Y
A
GERENCIA
SISTEMA DE
CONTROL

LIDERAZGO

PROMOCIONES

PUBLICIDAD
M MARKETING Y VENTAS

PRECIOS

INFRAESTRUCTURA

ALMACEN

OPERACIONES Y
O
LOGISTICA
OPERACIONES Y
O
LOGISTICA

TIEMPOS

PROVEEDORES

ENDEUDAMIENTO

UTILIDAD
FINANZAS Y
F
CONTABILIDAD

SOLVENCIA

CONTABILIDAD

CAPITAL HUMANO

REMUNERACIONES
H RECURSOS HUMANOS

CLIMA LABORAL

EQUIPOS DE
SISTEMA DE COMPUTO
I INFORMACION Y
COMUNICACIONES
SISTEMAS
OPERATIVOS
TECNOLOGIA, INNOVACIÓN
T INVESTIGACION Y
DESARROLLO

PROPIEDAD
INDUSTRIAL

MATRIZ EFI

FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS
1. Conocimientos y experiencia en el rubro de la comida rápida.
2.       Proveedores que le ofrecen insumos de alta calidad.
3.       Variedad de productos.
4.       Sucursales ubicadas estratégicamente.
5.     Precios accesibles.
6.  Servicio delivery.    
DEBILIDADES
1.       Rotación constante de personal.
2.       Bajo uso de tecnología.
3.       Escasa difusión de los servicios y productos que ofrece la empresa.
4.       Locales pequeños.
5.    Carencia de documentos de gestiòn.
TOTAL
Nota: 1 Debilidad mayor , 2 Debilidad menor , 3 Fuerza menor , 4 Fuerza mayo
¿COMO SE MANIFIESTA? RESPUESTA:SI/NO FORTALEZA
¿Cuenta con una estructura
SI
organizacional formal?

¿Cuentan con metas estrategicas


SI
y presupuestos?

¿Cuenta con cuadros de control


que faciliten el tema de los SI
balances?
¿Cuentan con asesores
NO
contables?

¿El Gerente conoce el negocio? SI

¿Mr. Lucas realiza promociones? NO

¿Mr. Lucas cuenta con publicidad


mediante redes sociales y SI
manuales?

¿Los precios son accesibles? SI

¿Son competitivos? SI

¿Mr. Lucas cuenta con locales


NO
propios?
¿Los locales tienen buena
SI
infrestructura/presencia?

¿Mr. Lucas cuenta con


almacenes para mantenimiento SI
de los insumos?
¿Cuenta con tiempos
programados para cada NO
operación?
¿Los trabajadores cuentan con
un horario de trabajo SI
establecido?
¿Existe una negociación con los
SI
proveedores?
¿Cuenta con historial crediticio
SI
bueno?

¿Cuenta con buenos margenes


de utilidad que aseguren el SI
crecimiento de la empresa?

¿Mr. Lucas cuenta con un


SI
respaldo patrimonial?
¿Existe control de los flujos de
SI
caja ?
¿Cuentan con personal
SI
calificado?

¿Se realiza capacitaciones? SI

¿Las remuneraciones son


SI
pagadas oportunamente?

¿Los trabajadores cuentan con


SI
todos los beneficios por ley?

¿El clima laboral entre


SI
trabajadores es bueno?

¿El ambiente donde se trabaja es


agradable y motiva a seguir SI
adelante?

¿Cuentan con equipos de


computos en los locales para la NO
optimizar sus actividades?

¿Cuentan con software para el


SI
control de contabiilidad?
¿Mr. Lucas está constantemente
SI
innovando en sus productos ?

¿Cuenta con mecanismos que


ayuden a las ventas como el SI
servicio delivery?

¿Se encuentran registrados en


SI
Indecopi?

TORES INTERNOS PESO


FORTALEZAS
el rubro de la comida rápida. 0.10
mos de alta calidad. 0.10
0.10
mente. 0.10
0.12
0.09
DEBILIDADES
0.07
0.08
y productos que ofrece la empresa. 0.09
0.08
0.07
TOTAL 1.00
menor , 3 Fuerza menor , 4 Fuerza mayor .
DEBILIDAD
VALOR RESULTADO

4 0.40
INTERPRETACIÓN: En la matriz (EFI)
4 0.40
lo que quiere decir que la empresa ti
3 0.30 interna, para contrarrestar las debilida
4 0.40 combatir eficientemente las amenazas
4 0.48 tiempo Mr. Lucas ha sabido conso
3 0.27 producción de comida rápida (hamburg
rentable, y ha permitido invertir y ten
1 0.07 Trujillo. Mr. Lucas se especializa en la v
2 0.16 demás productos complementarios, p
2 0.18 Trujillo.
2 0.16
2 0.14
2.96
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 
a matriz (EFI) el resultado fue de 2.96
la empresa tiene una buena posición
ar las debilidades y de esa manera
as amenazas del entorno. A través del
sabido consolidarse en la venta y
pida (hamburguesas). Este negocio es
invertir y tener 5 sucursales en todo
ecializa en la venta de hamburguesas y
lementarios, para toda la ciudad de
MATRIZ FODA

FORTALEZAS

FACTORES INTERNOS
F1: Conocimientos y experiencia en el rubro de la
comida rápida.
F2: Proveedores que le ofrecen insumos de alta ca
F3: Variedad de productos.
F4: Sucursales ubicadas estratégicamente.
F5: Precios accesibles.
F6: Servicio Delivery.
FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS F-O


O1: Fuerte demanda de hamburguesas F3, F2-O1: Contar con una amplia carta y una ubic
en los Trujillanos. estratégica, aprovechando y satisfaciendo eficiente
O2: Declive de la competencia. la fuerte demanda de los consumidores trujillanos.
O3: Ampliar restaurantes a nivel local. F1-O1, O2, O6: Aprovechar la experiencia en el ru
O4: El crecimiento del PBI. comida rápida, provocando un aumento de nuestr
O5: Apoyo del gobierno a pymes. demanda, generando así una marcada diferencia c
O6: Crecimiento de la población con respecto a la competencia.
gustos que se adecué a la carta de F4-O1, O6: Implementar nuevas sucursales por la
Mister Lucas. demanda de hamburguesas en Trujillo.
F2- O2: Exigir productos de calidad, provoca el de
de la competencia.
F5-O6: Ofertar productos a precios accesibles a to
público.

AMENAZAS ESTRATEGIAS F-A


AMENAZAS ESTRATEGIAS F-A
A1: Delincuencia y extorsión. F2- A2, A6: Al ofrecer productos de alta calidad, ay
A2: Precios bajos por parte de la combatir los precios bajos de la competencia.
competencia. F4-A1: Contar con sucursales en una zona seguro
A3: Crecimiento del sector informal. se tratará evitar la delincuencia y extorsión.
A4: Ingreso de nuevos competidores F5, F1- A4: Aprovechar la experiencia y los precios
con servicios y conceptos similares. accesibles frente a nuevos competidores con servi
A5: Pérdidas económicas debido a la similares.
pandemia. F6-A5: Ofrecer servicio delivery nos permite seguir
A6: Reducción de calidad del producto. generando ingresos ante la situación del COVID-1
A7: Aumento en el precio de los asimismo cumpliendo con los protocolos de seguri
insumos. F3-A8: Diversificación de productos que se adecue
A8: Cambios de comportamiento del las necesidades y exigencias de cada cliente.
consumidor (comida con menos
calorías).

MATRIZ OMEI

OBJETIVO ESPECIFICO
META OPERATIVA ESTRATEGIA OPERATIVA
FUNCIONAL

• Promociones.
Incrementar las ventas en • Marketing.
Incrementar las ventas.
un 30%. • Buen servicio al cliente.
• Alianzas estratégicas.
• Promociones.
Incrementar las ventas en • Marketing.
Incrementar las ventas.
un 30%. • Buen servicio al cliente.
• Alianzas estratégicas.

Ser reconocidos a nivel


Posicionarse en la mente
Ser reconocidos a nivel local. local, en un 70% de la
del consumidor.
población trujillana.

Mejorar la publicidad de la Reducir en un 70% los Focalizar la atención de


empresa. errores publicitarios. posibles consumidores.

Aumentar la productividad
Aumentar la productividad de
de los trabajadores en un Motivaciòn
los trabajadores.
25%.

Disminuir el número de Tener 0% de quejas por


Producto de calidad
quejas del cliente. parte de los clientes.
PROGRAMACIÒN AÑO 2021-2022-2023

PROGRAMACIÒN
OBJETIVO ESPECIFICO
FUNCIONAL PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE

ENE FEB MAR ABR MAY

Incrementar las ventas. X X X X X

Ser reconocidos a nivel local. X X X X X

Mejorar la publicidad de la X
empresa.
Aumentar la productividad de X
los trabajadores.
Disminuir el número de X X X X X
quejas del cliente.
EZAS DEBILIDADES

cia en el rubro de la
D1: Rotación constante de personal.
D2: Bajo uso de tecnología.
n insumos de alta calidad.
D3: Escasa difusión de productos que ofrece la
empresa.
tégicamente.
D4: Locales pequeños.
D5: Carencia de documentos de gestión.

GIAS F-O ESTRATEGIAS D-O


mplia carta y una ubicación D4-O1, O3: Aprovechar la fuerte demanda que hay en la
atisfaciendo eficientemente ciudad de Trujillo, provocará la inversión en locales más
umidores trujillanos. amplios a nivel local.
experiencia en el rubro de D5-O5: Contar con documentos de gestión para poder
aumento de nuestra acceder al apoyo del gobierno a pymes.
marcada diferencia con D2-O1: Implementar instrumentos tecnológicos (boletas
electrónicas) que permitan reducir tiempo, ya que se
as sucursales por la alta cuenta con una fuerte demanda en la ciudad de Trujillo.
n Trujillo. D3-O1: Contratar a un personal especializado y
alidad, provoca el declive competente para el manejo de publicidad a través de
redes sociales y páginas web.
ecios accesibles a todo el D1-O3: Contratar a personas que cuenten con una
disponibilidad full time.

GIAS F-A ESTRATEGIAS D-A


GIAS F-A ESTRATEGIAS D-A
os de alta calidad, ayuda a
a competencia.
en una zona seguro, así D3, D4-A4: Incrementar la publicidad por redes sociales
a y extorsión. y páginas web, para hacer de mayor conocimiento el
eriencia y los precios producto que se oferta en Mr. Lucas, así atrayendo a los
mpetidores con servicios clientes de la competencia.
D1-A6: Al rotar constantemente el personal ayuda a que
y nos permite seguir los empleados conozcan todo el proceso de elaboración
uación del COVID-19, de hamburguesas y el manejo de diversas funciones,
protocolos de seguridad. evitándose así pérdidas de tiempo y reducción de la
uctos que se adecuen a calidad.
de cada cliente. D2-A5: Al contar con un estado financiero estable
(herramientas de gestión) se puede contrarrestar
cualquier pérdida económica ante situaciones como las
que vivimos actualmente.
D3-A2: Difundir publicidad, en donde se añade un valor
agregado a los productos que se ofrecen,
contrarrestando los precios bajos de la competencia.
D5-A3: Contar con documentos de gestión para
diferenciarnos del comercio informal.

HERRAMIENTAS
GIA OPERATIVA METRICAS OPERATIVAS UNIDAD RESPONSAB
RECURSOS
• Consumo continuo del
producto en redes sociales,
páginas web. (S/.70.00)
• Publicidad boca a boca.
(S/.0.00)
nes. • Capacitaciones para
. establecer un buen Número de porcentaje de
ambiente laboral. (S/.0.00) Ventas
vicio al cliente. ventas.
estratégicas. • Reforzar las promociones
con Glovo. (S/.200)
nes.
. establecer un buen Número de porcentaje de
ambiente laboral. (S/.0.00) Ventas
vicio al cliente. ventas.
estratégicas. • Reforzar las promociones
con Glovo. (S/.200)

• Aplicar una encuesta.


(S/.0.00)
• Investigación de Número de porcentaje de
se en la mente mercado. (S/.1000.00) personas que conocen la Gerencia
midor. • Manejo de empresa.
redes sociales. (S/.1000.00)

• Capacitaciones al
personal encargado del
área. (S/.0.00)
• Implementación de
estrategias publicitarias
r la atención de (community manager). Número de porcentaje de
Marketing
consumidores. (S/1200) errores.
• Paneles publicitarios
(outdoors). (S/3000)

• Capacitaciones. (S/0.00)
• Intrínseca
(reconocimientos) (S/. 0.00)
y extrínseca (recompensas, Número de porcentaje de
otivaciòn bonos e incentivos) productividad en los Recursos Humanos
(S/100.00). trabajadores.
• Condiciones óptimas de
trabajo.

• Aplicar encuesta de
satisfacción al cliente.
(S/.0.00)
• Analizar adecuadamente Porcentaje del número de
cto de calidad Gerencia
el motivo de las quejas. quejas.
(S/.0.00).
PROGRAMACIÒN AÑO 2021

DO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE PRIMER TRIMESTRE

JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE

X X X X X X X

X X X X X X X

X X X

X X X

X X X X X X X
PLANEAMIENTO ESTRATÈG
UNIDAD RESPONSABLE

Ventas
Ventas

Gerencia

Marketing

Recursos Humanos

Gerencia
PROGRAMACIÒN AÑO 2022

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP


ANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 
PROGRAMACIÒN A

CUARTO TRIMESTRE PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE

OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY


PROGRAMACIÒN AÑO 2023

DO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE

JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC


ANEXOS
Aquí le mostramos algunas evidencias de que el mismo dueño de la empresa Mr .Lucas n
PLANEAMIENTO ESTRATÈGICO
 

a empresa Mr .Lucas nos proporcionó la información del presente informe.


TO ESTRATÈGICO
 

También podría gustarte