0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Diagrama de Flujo

Un diagrama de flujo representa gráficamente los pasos para resolver un problema, mostrando el flujo de datos y procesos. Incluye símbolos normalizados como círculos, rectángulos y flechas para representar procesos, decisiones y flujo. Los diagramas de flujo son útiles para desarrollar algoritmos y programas de computadora al visualizar el flujo lógico de una solución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Diagrama de Flujo

Un diagrama de flujo representa gráficamente los pasos para resolver un problema, mostrando el flujo de datos y procesos. Incluye símbolos normalizados como círculos, rectángulos y flechas para representar procesos, decisiones y flujo. Los diagramas de flujo son útiles para desarrollar algoritmos y programas de computadora al visualizar el flujo lógico de una solución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INTRODUCCION

Un diagrama de Flujo representa la esquematización grafica de un algoritmo, el


cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución
de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante porque, a
partir del mismo se escribe un programa en algún lenguaje de programación. Si el
Diagrama de Flujo esta completo y correcto, el paso del mismo aun Lenguaje de
Programación es relativamente simple y directo.

Es importante resaltar que el Diagrama de Flujo muestra el sistema como una red
de procesos funcionales conectados entre si por “tuberías” y “Depósitos” de Datos
que permite describir el movimiento de datos, transformaciones a las que son
sometidos los dato, lugares en los que se almacenan los datos dentro del sistema,
los canales por donde circulan los datos. Además de esto podemos decir que esta
es una representación particular de un Sistema, el cual lo contempla en términos
de sus componentes indicando el enlace entre los mismos.

DIAGRAMA DE FLUJO

Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se basan en la


utilización de diversos símbolos para representar operaciones especificas, es
decir, es la representación grafica de las distintas operaciones que se tienen que
realizar para resolver un problema, con indicación expresa el orden lógico en que
deben realizarse. Se les llama Diagrama de Flujo por que los símbolos utilizados
se conectan por medio de flechas para indicar las secuencias de operación. Para
ser comprensibles los Diagramas a todas las personas, los símbolos se someten a
una normalización; es decir, se hicieron símbolos casi universales, ya que, en un
principio cada usuario podría tener sus propios símbolos para representar sus
procesos en formas de Diagrama de Flujo. Esto trajo como consecuencia que solo
aquel que conocía su símbolo, los podía interpretar. La simbología utilizada para la
elaboración de Diagramas de Flujo es variable y debe ajustarse a un patron
definido previamente.
El Diagrama de Flujo representa la forma mas tradicional y duradera para
especificar los detalles algorítmicos de un proceso. Se utiliza principalmente en
programación, economía y procesos industriales.

IMPORTANCIA DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

Los diagramas de flujo son importantes por que nos facilitan la manera de
representar visualmente el flujo de datos por medio de un sistema de tratamiento
de información, en este realizamos un análisis de los procesos o procedimientos
que requerimos para realizar un programa o un objetivo.

Por ejemplo: Si nosotros queremos realizar una pizza, primero necesitamos los
ingredientes este ya seria un proceso, luego de haber conseguido los ingredientes
necesitamos realizar la masa, este seria otro proceso, luego realizamos la salsa,
este seria otro proceso y finalmente unimos todo lo que hemos hecho y
agregamos los complementos como el jamon, el queso, etc. Para la realización de
un Diagrama de Flujo y unirlos en el mismo. Para así obtener un producto final que
seria nuestra pizza.

SIMBOLOS UTILIZADOS EN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

SIMBOLO NOMBRE FUNCION


INICIO/FIN Este se utiliza para
representar el inicio o el
fin de un algoritmo.
PROCESO este representa cualquier
tipo de operación.

ENTRADA/SALIDA Representa la lectura de


datos en la entrada y la
impresión de datos en la
salida.
DECISIÓN Nos permite analizar una
situación, con base en los
valores verdadero o falso.
SIMBOLO DEL Indica que el flujo
CONECTOR continúa donde se ha
colocado un símbolo
idéntico (que contiene la
misma letra).
CONECTOR FUERA DE  utilizan el número de
PAGINA página donde se
encuentra la parte
siguiente o anterior del
diagrama de flujo.
SIMBOLO DE UNION DE Indica un punto en el
INVOCACION diagrama de flujo en el
que múltiples
ramificaciones convergen
de nuevo en un solo
proceso.
O SIMBOLO Indica que el flujo del
proceso continúa en mas
de dos ramas
SIMBOLO DEL Un documento impreso
DOCUMENTO IMPRESO

SIMBOLO DE Indica un paso que


INTERCALAR ordena información en un
formato estándar.
SIMBOLO DE Representa
MULTIDOCUMENTO multidocumento en el
proceso
ENTRADA MANUAL Representa un paso en el
que se pide al usuario
que introduzca la
información
manualmente.
SIMBOLO DE Representa un ajuste a
PREPARACION otro paso en el proceso.

SIMBOLO DE FUSION Indica un paso en el que


dos o más sub-listas o
subprocesos se
convierten en uno.
SIMBOLO DE ORDENAR Indica un paso que
organiza una lista de
elementos en una
secuencia o establece
según algunos criterios
predeterminados.

SIMBOLO DE PROCESO Indica una secuencia de


PREDEFINIDO acciones que realizan
una tarea específica
incrustada dentro de un
proceso más grande.
Esta secuencia de
acciones podría
describirse con más
detalle en un diagrama de
flujo separado.
SIMBOLO DEL Indica una secuencia de
OPERACIÓN MANUAL comandos que
continuarán repitiéndose
hasta que se detenga
manualmente.
ALMACENAMIENTO DE Indica un paso de donde
DATOS se almacenan los datos

SIMBOLO DE RETARDO Indica el retraso en un


proceso

SIMBOLO DE LA BASE Indica una lista de


DE DATOS información con una
estructura estándar que
permite buscar y ordenar.
SIMBOLO DE Indica que la información
ALMACENAMIENTO se almacenó en la
INTERNO memoria durante un
programa, utilizado en
diagramas de flujo de
diseño de software.

PROBLEMAS RESUELTOS CON EL DIAGRAMA DE FLUJO

1 Hacer el diagrama de flujo para sumar los N primeros impares. Realizar después
uno que haga lo mismo con los pares y otro con los múltiplos de 3.
2 Hacer un diagrama de flujo que permita escribir los 100 primeros pares.

METODO DE ORDENAMIENTO BURBUJA

El ordenamiento de la burbuja o método de la burbuja es un algoritmo que


consiste en comparar si el primer elemento del vector es mayor que el segundo, si
esta condición se cumple entonces una variable temporal toma el valor del primer
elemento del vector y el primer elemento del vector toma la posición del segundo
elemento por último el segundo elemento toma el valor de la variable temporal,
logrando con este método pasar el valor de la primera posición a la segunda
posición.

CONCLUSION

El diagrama de flujo es uno de los principales instrumentos en la realización de


cualquier método o sistema, ellos permiten la visualización de las actividades
innecesarias y verifica la distribución del trabajo está equilibrada.

El método de ordenamiento burbuja es la técnica mas utilizada por su fácil


comprensión y programación aunque consume bastante tiempo de computadora.

RECOMENDACIONES
Para la realización de un diagrama de flujo debemos tener el análisis lógico de lo
que se quiere expresar o representar, es decir, hacer un breve razonamiento al
problema o a dicha situación para luego ser representada en diagrama de flujo.
Además de que los diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y de
izquierda a derecha. Debemos conocer bien los conectores y símbolos que son
utilizados en resolución de problemas ya sea para conocer el comienzo o el final
del diagrama y saber como fluye la solución del problema.

Realizar los símbolos y unirlos con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha
que indica la dirección que fluye la información de los procesos, se deben utilizar
solamente líneas de flujos horizontales o verticales pero nunca diagonales.

También podría gustarte