Preguntas Unam
Preguntas Unam
4. Se ocupa del ordenamiento de los organismos 10. Una consecuencia de la meiosis es la:
en grupos de especies semejantes. a) Especiación biológica
a) Ecología b) Selección natural
b) Fisiología c) Adaptación funcional
c) Genética d) Variación genética
d) Taxonomía
11. Los plásmidos son:
5. Interacción de dos especies donde ambas b) material genético extracromosomal que se
resultan beneficiadas localiza en el citoplasma de las bacterias.
a) Neutralismo
b) Comensalismo 12. Al individuo que posee alelos idénticos para un
c) Competencia carácter se le conoce como:
d) Mutualismo a) Heterocigoto
b) Haploide
6. En la fotosíntesis se rompe una molécula de c) Homocigoto
H20 para producir inicialmente: d) Diploide
a) Glucosa
b) Monóxido de carbono 13. Para Darwin y Wallace el mecanismo evolutivo
c) Oxigeno de mayor importancia es la…
a) Adaptación c) Metafase, anafase, telofase, profase
b) Mutación d) Profase, telofase, anafase, metafase
c) Endogamia 20. Rama de la biología que se encarga de la
d) Selección natural clasificación de los seres vivos:
a) citología
14. Reino de la naturaleza formado por células b) taxonomía
procariotas c) botánica
a) Monera d) fisiología
b) Fungí
c) Plantae 21. ¿Cuándo se hidroliza ATP se obtiene?
d) Animalia a) ADP
b) AMP
15. ____ propuso que los cambios ambientales c) ATP
provocan modificaciones adaptativas en los d) NADH
organismos, los cuales son transmitidas a los
descendientes. 22. Parte exclusiva de la célula vegetal formada por
a) Darwin celulosa
b) Wallace a) Cloroplasto
c) Lamarck b) Centriolo
d) Lynn Margulls c) Membrana
d) Pared celular
16. Afirmo que los animales están hechos de células
a) Schleiden 23. Concepto de especie
b) Virchow a) Organismos similares entre si y tiene
c) Schwan descendencia fértil
d) Hooke b) Organismos de especies diferentes, que se
cruzan entre si
17. Tras la glucolisis se producen dos moléculas de c) Organismos iguales que no tiene
ácido pirúvico, que debe ser químicamente descendencia fértil
transformada a ____ antes de que ingrese al d) Organismos similares que se cruzan entre si
ciclo de Krebs. y que no tienen descendencia fértil
a) FHAD
b) NAD 24. Una enfermedad la tiene el padre, y solo afecta
c) NADH a los hijos varones y en hijas no, lo anterior se
d) Acetil CoA refiere a:
a) Herencia ligada al sexo
18. La sacarosa resulta de la unión de los
monosacáridos: 25. Proteína que protege al organismo
a) Glucosa + glucosa a) Hemoglobina
b) Glucosa + galactosa b) Queratina
c) Glucosa + fructosa c) Inmunoglobulina
d) Glucosa + ribosa d) Caseína
19. ¿Cuál es la secuencia correcta de la mitosis? 26. En la respiración aerobia ¿Dónde se produce
a) Profase, metafase, anafase y telofase ATP?
b) Telofase, anafase, metafase, profase a) Cloroplasto
b) Mitocondria
c) Ribosoma 35. Ciencia que se utiliza para manipular genes
d) Citoplasma a) Ingeniería genética
34. ¿En qué fase se dividen los cromosomas 6. Las corrientes marinas frente a las costas de
homólogos? Japón favorecen a:
a) Anafase II a) La actividad pesquera
b) El transporte marítimo 13. La mayor cantidad de agua potable para el
c) El comercio internacional consumo humano proviene de:
d) La protección de puertos a) Aguas subterráneas
7. Rama de la geografía física que estudia los 14. Características de países desarrollados
cambios dinámicos que ocurren en el relieve de a) Alto ingreso per cápita y analfabetismo
la tierra. b) Bajo ingreso per cápita y analfabetismo
a) Geomorfología c) Altos ingresos de producción y altas zonas
b) Fisiografía de pobreza
c) Edafología d) Alto ingreso per cápita y alfabetismo
d) Geodesia
15. ¿Cuál es el efecto socioeconómico de la
8. Es el resultado de la desintegración de migración para los países emisores?
Yugoslavia a) Reducción de la población masculina e
a) Hungría ingreso de importante cantidad de remesas
b) Ucrania b) Desarrollo de los valores locales
c) Croacia c) Intercambio cultural intenso con los países
d) Grecia receptores
d) Aumento de las zonas conurbadas
9. La industria más importante de la ciudad de alrededor de la zona metropolitana
Monterrey es:
a) Textil 16. La globalización está asociada con el desarrollo
b) Siderúrgica del comercio internacional, controlada en más
c) Petroquímica de un 50% por:
d) Farmacéutica a) Multinacionales y trasnacionales
b) Estandarización de productos
10. Las costas del estado de ___ y ___ son c) Bancos
afectados por los ciclones tropicales que se d) Instituciones de comercio global
forman en el mar de las Antillas.
a) Chiapas – Oaxaca 17. Uno de los cambios de la estructura económica
b) Campeche – Guerrero mundial a finales del siglo XX, es:
c) Yucatán – Quintana Roo a) Mercantilismo
d) Tabasco – Nayarit b) Neoliberalismo
c) Bilaterismo
11. La placa tectónica con mayor riesgo en el d) Estatismo
mundo es:
a) Pacifica; también se le conoce como 18. La globalización económica es el resultado de
cinturón de fuego políticas ____ que están manejadas por países
___.
12. ¿Cuáles son los países que se independizaron en a) Neoliberales – desarrollados
el siglo XX, en África? b) Sociales – subdesarrollados
a) Egipto y Sudán c) Regionales – subdesarrollados
b) Sudán y Argelia d) Neoliberales – subdesarrollados
c) Egipto y Congo
d) Congo y Argelia 19. El TLCAN ¿qué consecuencia económica tiene
para la economía en México?
a) Disparidad cambiaria de los valores de las a) Tratados comerciales
monedad de cada país b) Alianzas sociales
b) Disparidad en las economías de Canadá, c) Bloques económicos
EUA y México. d) Alianzas militares
c) Aumento en el valor adquisitivo del peso
mexicano 27. País que actúa como líder económico y político
d) Desarrollo de las actividades agropecuarias del tratado de la cuenca del pacifico
e industriales a) Japón
b) Grecia
20. Chechenia es un territorio ocupado por una c) Inglaterra
minoría étnica que está en guerra por lograr su d) México
independencia de:
a) Rusia 28. Países de la región del Báltico que se formaron
tras la desintegración de la URSS:
21. La pesca de atún en México se localiza a la costa A) Croacia, Eslovenia y Armenia
de: B) Letonia, Estonia y Lituania
a) Baja California C) Belarus, Georgia y Moldavia
D) Eslovaquia y Republica Checa
22. En que ciudades de la República Mexicana se
encuentra la industria petroquímica 29. ¿Cuál es el estado de México, que produce la
a) Coatzacoalcos, Tampico y Puerto progreso mayor cantidad de ganado porcino para
b) Ciudad Juárez, Torreón y Monterrey consumo propio?
c) Salamanca, Los cabos y Mazatlán a) Michoacán
d) Salamanca, Tula y Poza Rica b) Nuevo León
c) Querétaro
23. Lugar donde se registran abundantes lluvias d) Guadalajara
a) Bosque mixto
b) Bosque de coníferas 30. Región de México donde predomina la
c) Selva y bosque tropical explotación de minerales metálicos
d) Bosque de matorral a) Suroeste y norte
b) Centro y occidente
24. Países pertenecientes a la Unión Europea c) Sur y noroeste
a) Portugal, Alemania, Canadá d) Centro y sur
b) Alemania, Italia y Francia
c) Irlanda, Croacia y España ESPAÑOL
d) Bélgica, Irlanda y Portugal 1. Los lapidarios mexicanos, no solamente
tenían conocimiento de las piedras
25. Indica la opción que menciona a los países con preciosas, sino también sabían trabajarlas y
mayor número de habitantes grabarlas en ellas cuanto querían.
a) Portugal, Alemania e Italia La función de la lengua es:
b) Brasil, México y Argentina a) Metalingüística
c) Indonesia, Pakistán y Bangladesh b) Apelativa
d) Nigeria, Congo y Sudáfrica c) Sintomática
d) Referencial
26. L a Unión Europea, el TLCAN, MERCOSUR, etc.,
son ejemplos de:
2. Cuando se condiciona al interlocutor, buscando 7. Señala la opción que indique el significado de la
convencerlo, la función de la lengua es: palabra escrita en mayúscula:
a) Metalingüística AUTODIDÁCTA
b) Referencial a) quien se instruye a si mismo
c) Apelativa b) quien se mueve por si mismo
d) Emotiva c) el que se informa solo
d) quien se adoctrina a si mismo
3. En el texto:
La vereda subía, entre yerbas, llena de espinas y de 8. Elige la función de la lengua que predomina en
malas mujeres. Parecía un camino de hormigas el siguiente enunciado:
de tan angosto. “hombre – cohete y también golondrinas araña en
La forma del discurso es: una vela que hila con luna su tela”
a) Narrativa a) Apelativa
b) Descriptiva b) Poética
c) Literaria c) Reflexiva
d) Dramática d) Referencial
10. En el enunciado:
La decodificación del genoma humano permitirá
resolver preguntas fundamentales para la biología y
5. El enunciado con predicado subrayado es: la sociedad…
El núcleo del predicado es:
a) Vivian hace algunos años en la colonia Roma a) Resolver preguntas
b) En 1965, se transmitió teatro clásico por b) Preguntas fundamentales
televisión c) Permitirá resolver
c) Las costumbres sociales han cambiado d) Decodificación del genoma
notablemente
d) Nuestro idioma debe ser estudiado con gran 11. En el texto, el enunciado entre guiones largos
seriedad también puede escribirse entre:
49. El poeta ____ inició la corriente del 55. Al conjunto de características tanto en la
modernismo. forma de escribir, como en la temática, de
a) Manuel Acuña acuerdo con las condiciones sociales de una
b) Luis G. Urbina determinada época se le llama:
c) Salvador Díaz Mirón a) Transición literaria
d) Rubén Darío b) Generación literaria
c) Corriente literaria
50. La rima, la musicalidad, métrica y estrofa d) Género literario
son elementos del género:
a) Épico 56. Los siguientes datos pertenecen a una ficha:
b) Dramático
c) Didáctico
d) Lirico
a) Textual
b) De resumen
51. Dentro de un texto literario, el personaje
c) Bibliográfica
que cumple con el papel de rivalizar u
d) Hemerográfica
oponerse al personaje principal se conoce
como:
57. Características de la ficha de trabajo
a) Protagonista
textual:
b) Personaje secundario
a) Analiza el texto
c) Antagonista
b) Sintetiza un texto
d) Coprotagonista
c) Comenta un texto
d) Reproduce un texto
52. El poema que cuenta que catorce
endecasílabos distribuidos en dos cuartetos
y dos tercetos con rima consonante, recibe
el nombre de:
a) Soneto 58.
a) Bibliográfica
b) Madrigal
b) Hemerografica
c) Romance
c) Cita textual
d) Redondilla
d) Análisis literal
c) Estados
HISTORIA DE MÉXICO d) Intendencias
1. Primera forma de gobierno que se estableció en el 8. El periodo en que Plutarco Elías Calles controlo
México Independiente la política mexicana manipulando a los presidentes en
a) Dictadura turno, se le denomino:
b) Republica general a) Decena trágica
c) Monarquía b) Plan sexenal
d) Imperio c) Callismo
d) Maximato
2. Primer emperador de México
a) Agustín de Iturbide 9. Filosofía política que sustento al gobierno de
Porfirio Díaz.
3. Con los gobiernos surgidos en la revolución de a) Positivismo
Ayutla se establecieron los: b) Anarquismo
a) Conceptos conservadores de gobierno c) Socialismo
b) Principios de la teoría liberal d) Centralismo
c) Principios de la monarquía
d) Principios liberales en el gobierno 10. País cuya cultura tuvo gran influencia en el
porfiriato
4. El proyecto económico, político y social del país a) Alemania
propuesto por los liberales quedó expuesto en: b) Inglaterra
a) La constitución de 1857 c) España
b) Las bases orgánicas d) Francia
c) Las siete leyes
d) El plan de Tacubaya 11. Las reformas borbónicas en la Nueva España
hicieron posible el desarrollo y comercialización entre
5. Porfirio Díaz llegó al poder mediante el Plan de España y sus colonias, lo cual permitió:
Tuxtepec, en el cual proponía:
a) El desarrollo industrial
b) La democratización del estado
c) La no reelección
d) El crecimiento de la agricultura
FISICA
1.
2.
3.