Sedimentación
Sedimentación
SEDIMENTACIÓN DISCONTINUA
PROFESOR:
Ing. Raúl Germán Pizarro Cabrera.
GRUPO:
“A”
INTEGRANTES:
Chinchay Vega, George Eddie 08070147
Meza Apolinario, Mihail Marino 08070149
Tarmeño Yarleque, Diana Isabel 08070038
HORARIO:
Miércoles, 2:00 p.m. - 8:00 p.m.
TABLA DE CONTENIDO
1. RESUMEN 3
2. INTRODUCCION 4
3. PRINCIPIOS TEORICOS 5
4. DETALLES EXPERIMENTALES 14
4.1. MATERIALES 14
4.2. EQUIPOS 14
5. RESULTADOS 22
6. DISCUSION DE RESULTADOS 30
7. CONCLUSIONES 32
8. RECOMENDACIONES 33
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34
10.APÉNDICE 35
10.2. GRAFICAS 41
RESUMEN
El presente informe está basado en el estudio de la sedimentación del carbonato de
calcio. El objetivo principal es determinar la velocidad de sedimentación del carbonato
a diferentes condiciones.
INTRODUCCIÓN
Cuando las partículas están a suficiente distancia de las paredes del recipiente y de
otras partículas, de manera que afecte su caída el proceso se denomina
Sedimentación libre. La interferencia es menor al 1 % cuando la relación del diámetro
de la partícula con respecto al diámetro del recipiente no sobrepasa 1:200, por otro
lado cuando las partículas están muy juntas sedimentan a menor velocidad y el
proceso se llama sedimentación frenada.
FUNDAMENTO TEÓRICO
1. SEDIMENTACIÓN:
La sedimentación es una operación unitaria que consistente en la separación por la
acción de la gravedad de las fases sólida y líquida de una suspensión diluida para
obtener una suspensión concentrada y un líquido claro.
4. SEDIMENTADOR CONTINUO [ 1 ]
Una vez que se pasa la región de velocidad constante de sedimentación cada punto
de la curva corresponde a una concentración diferente de sólido.
Si la capacidad de manejo de sólidos por unidad de área es más baja cerca de alguna
concentración intermedia, una zona de esta concentración deberá comenzar a crecer,
puesto que la velocidad a la que los sólidos entran en esta zona es menor a la
velocidad de salida de la misma.
Se obtiene de una prueba intermitente con una probeta. Al principio de la prueba, los
sólidos se encuentran dispersos de manera uniforme a través del cilindro con una
concentración co . La masa total de sólidos en la probeta es coAzo , donde A es el Área
de sección transversal de la probeta y z o es la altura inicial de la interfase que, en el
caso, es la profundidad del líquido. Sea c el tiempo necesario para lograr la
concentración crítica c2 . Físicamente, esta concentración se alcanza en el momento
en que la velocidad de sedimentación disminuye con rapidez.
Se grafican los datos altura de interfase z vs Tiempo . Esto da una curva que se
utiliza para determinar 2 y c2 de la siguiente manera. La primera parte de la curva
representa a la “sedimentación libre” a una velocidad casi constante. Se traza una
tangente a esta parte de la curva.
Al final de la prueba, cuando las concentraciones son altas y las velocidades son
bajas, la curva también muestra una velocidad casi constante, se prolongan dos
tangentes hasta que se interceptan. En la intersección se traza el ángulo de bisección.
La intersección de la línea de este ángulo de bisección con la curva de sedimentación
produce la estimación del tiempo c para que los sólidos entren a la zona de
compresión y la concentración en c es cc.
C 0A Z 0 =C CA ZC =CU A ZU
ó C 0 Z 0 =C C Z C =C U ZU
Z1 −Z C
V C=
θC
−dH
dt
H
[ ( ) ]
=V si=V s V × 1+ 0 ×sin B … (2)
B
Esta última ecuación puede escribirse en función del ángulo con la horizontal de la
siguiente manera:
[ ( ) ]
V si =V s V × 1+
H0
B
×cos β … (3)
[ ( ) ]
V si =F 0 ×V s V × 1+
H0
B
×cos β … (4)
[ ( ) ]
V si =V s V × 1+ K ×
H0
B
×cos β … (5)
DETALLES EXPERIMENTALES
1. MATERIALESY EQUIPOS
3 Tapones. 1 Pizeta.
2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
SEDIMENTACIÓN VERTICAL.
SEDIMENTACIÓN INCLINADA.
#1 90
#2 110
#3 130
MUESTR
MASA (g) VOLUMEN (mL)
A
#4 170.5 1550
#5 187 1700
#1 5.99
#2 5.96
#3 6.12
ÁREA ÁREA
RECTANGULAR CIRCULAR
ANCHO (cm) 2.54 -
TIEMP TIEMP
ALTURA ALTURA TIEMPO ALTURA TIEMPO ALTURA
O O
(cm) (cm) (s) (cm) (s) (cm)
(s) (s)
0 34.0 220 27.7 440 21.5 660 13.3
10 33.6 230 27.6 450 21.3 670 12.9
20 33.4 240 27.5 460 21.0 680 12.3
30 33.2 250 27.0 470 20.5 690 11.8
40 32.9 260 26.8 480 20.3 700 11.6
50 32.5 270 26.4 490 20.1 800 9.0
60 32.3 280 26.2 500 19.8 980 7.0
70 32.0 290 25.9 510 19.5 1250 6.0
80 31.8 300 25.5 520 19.1 1800 5.0
90 31.4 310 25.3 530 18.7 1990 4.7
100 31.0 320 25.1 540 18.6 2180 4.5
110 30.8 330 24.8 550 18.0 2690 4.0
120 30.5 340 24.5 560 17.8 4104 3.3
130 30.3 350 24.0 570 17.3 6024 3.3
140 30.0 360 23.7 580 17.0 10000 3.1
150 29.7 370 23.5 590 16.8
160 29.4 380 23.4 600 16.5
170 29.2 390 23.0 610 15.9
180 28.8 400 22.7 620 15.4
190 28.5 410 22.5 630 14.9
200 28.0 420 22.3 640 14.2
210 27.8 430 21.9 650 13.8
ALTURA ULTIMA=3.1cm
T H T H T H T H T H T H T H
(s) (cm) (s) (cm) (s) (cm) (s) (cm) (s) (cm) (s) (cm) (s) (cm)
0 35.0 350 29.5 690 24.5 1030 19.7 1370 15.5 1810 12.5 2450 10.0
15 34.5 360 29.3 700 24.3 1040 19.5 1380 15.4 1830 12.5 2460 10.0
25 34.3 370 29.2 710 24.2 1050 19.4 1390 15.3 1850 12.4 2490 9.9
40 34.1 380 29.0 720 24.0 1060 19.3 1400 15.2 1860 12.3 2510 9.8
50 34.0 390 28.9 730 23.9 1070 19.1 1410 15.2 1870 12.3 2520 9.8
60 33.8 400 28.7 740 23.7 1080 18.9 1420 15.0 1890 12.2 2530 9.8
70 33.6 410 28.6 750 23.6 1090 18.8 1430 15.0 1910 12.0 2550 9.7
80 33.5 420 28.5 760 23.5 1100 18.7 1440 14.9 1920 12.0 2580 9.6
90 33.3 430 28.3 770 23.3 1110 18.5 1450 14.8 1930 12.0 2590 9.6
10
33.2 440 28.0 780 23.2 1120 18.5 1460 14.7 1950 11.9 2610 9.5
0
11
33.0 450 28.0 790 23.0 1130 18.3 1470 14.6 1970 11.8 2630 9.5
0
12
32.9 460 27.9 800 22.9 1140 18.2 1480 14.5 1980 11.8 2640 9.4
0
13
32.7 470 27.7 810 22.7 1150 18.0 1490 14.5 1990 11.7 2670 9.4
0
14
32.5 480 27.6 820 22.6 1160 17.9 1500 14.4 2010 11.6 2690 9.3
0
15
32.4 490 27.4 830 22.5 1170 17.9 1510 14.3 2030 11.5 2700 9.3
0
16
32.3 500 27.3 840 22.3 1180 17.7 1530 14.1 2040 11.5 2710 9.3
0
17
32.1 510 27.1 850 22.2 1190 17.5 1550 14.0 2050 11.5 2730 9.2
0
18
32.0 520 26.9 860 22.0 1200 17.5 1560 14.0 2070 11.4 2750 9.1
0
19
31.8 530 26.8 870 21.9 1210 17.3 1570 13.9 2090 11.3 2760 9.1
0
20
31.7 540 26.6 880 21.7 1220 17.3 1590 13.8 2100 11.3 2770 9.1
0
21
31.5 550 26.5 890 21.6 1230 17.1 1610 13.6 2110 11.2 2790 9.0
0
22
31.4 560 26.3 900 21.5 1240 17.0 1620 13.5 2130 11.1 2810 9.0
0
23
31.2 570 26.2 910 21.4 1250 16.8 1630 13.5 2150 11.1 2820 8.9
0
24
31.0 580 26.0 920 21.2 1260 16.8 1650 13.4 2160 11.0 2850 8.8
0
25
30.9 590 25.9 930 21.0 1270 16.6 1670 13.3 2170 11.0 2870 8.8
0
26 30.7 600 25.7 940 20.9 1280 16.5 1680 13.2 2280 10.6 2880 8.8
0
27
30.6 610 25.6 950 20.7 1290 16.4 1690 13.1 2300 10.5 2890 8.7
0
28
30.5 620 25.5 960 20.6 1300 16.3 1710 13.0 2310 10.4 2930 8.6
0
29
30.3 630 25.3 970 20.5 1310 16.2 1730 12.9 2340 10.4 2940 8.3
0
30
30.2 640 25.2 980 20.4 1320 16.0 1740 12.9 2350 10.4 3515 7.3
0
31
30.0 650 25.0 990 20.2 1330 16.0 1750 12.8 2370 10.3 4091 6.0
0
32
29.9 660 24.9 1000 20.0 1340 15.8 1770 12.7 2400 10.2 4525 5.8
0
33
29.7 670 24.8 1010 20.0 1350 15.7 1790 12.6 2410 10.2 4996 5.2
0
34
29.6 680 24.6 1020 19.8 1360 15.6 1800 12.5 2430 10.1 5885 4.5
0
ALTURA ULTIMA=4.3cm 8481 4.3
ALTURA
TIEMPO (s) TIEMPO (s) ALTURA (cm) TIEMPO (s) ALTURA (cm)
(cm)
0 34.0 732 25.5 1659 17.5
9 33.5 793 25.0 1733 17.0
57 33.0 837 24.5 1800 16.5
100 32.5 898 24.0 1908 16.0
145 32.0 950 23.5 1982 15.0
182 31.5 1005 23.0 2203 14.0
280 30.5 1060 22.5 2672 12.7
334 30.0 1120 22.0 2980 12.0
380 29.5 1180 21.5 3325 11.0
432 29.0 1234 21.0 3690 10.0
461 28.5 1288 20.5 4732 8.0
481 28.0 1345 20.0 5160 7.4
520 27.5 1405 19.5 6560 5.7
590 27.0 1464 19.0 8377 5.5
625 26.5 1525 18.5 9030 5.4
698 26.0 1585 18.0 ALTURA ULTIMA=5.4cm
RESULTADOS
SEDIMENTACION VERTICAL
Con estos puntos se construye una grafica VL Vs CL, la ecuación de la curva que se
obtiene es:
Velocidad (cm/s)
SEDIMENTACION INCLINADA
METODO DE NAKAMURA
Vs= Vv*(1+Ho*cos (θ)/B)
Velocidad de sedimentación (cm/s)
BASE DEL SEDIMENTADOR
RECTANGULAR CIRCULAR
Angulo de inclinación Angulo de inclinación
70 50 70 50
0,0731 0,1076 0,0479 0,0658
METODO LAMA-CONDORHUAMAN
Vs= Vv*(1+Ho*F*cos (θ)/B)
F = 0,532 Para CaCO3
Velocidad de sedimentación (cm/s)
BASE DEL SEDIMENTADOR
RECTANGULAR CIRCULAR
Angulo de inclinación Angulo de inclinación
70 50 70 50
0,042 0,0605 0,0286 0,0381
ANGULO 70º
Base rectangular
Tiempo (s)
H vert
(cm)
ln ( B+ H 0 ×cos θ
B+ H i ×cos θ ) 615 60,61 0,159
Base circular:
ANGULO 50º
Base rectangular
432
43,66
42,90
0,273
0,289
0 58,60 0,000
455 42,13 0,306
26 58,22 0,006
478 41,37 0,322
39 57,84 0,012
496 40,60 0,339
70 57,45 0,019
524 39,07 0,374
98 57,07 0,025
555 38,30 0,392
135 54,39 0,070
578 37,54 0,411
156 53,62 0,083
608 36,77 0,429
177 52,86 0,096
620 36,00 0,448
197 52,09 0,110
643 35,24 0,468
214 51,32 0,124
668 34,47 0,487
233 50,56 0,138
835 30,64 0,592
250 49,79 0,152
913 29,11 0,638
272 49,03 0,166
350 45,96
0,226
Base circular:
Tiempo
(s)
H vert
(cm)
ln ( B+ H 0 ×cos θ
B+ H i ×cos θ )
0 0,000
55,2
0,013
14 54,4
0,025
36 53,6
0,032
52 53,2
0,038
67 52,9
0,045
78 52,5
0,051
92 52,1
0,058
107 51,7
0,064
119 51,3
0,078
130 50,6
0,085
153 50,2
0,098
171 49,4
0,105
185 49,0
0,112
196 48,6
0,119
210 48,3
0,126
224 47,9
0,133
237 47,5
0,148
253 46,7
0,162
267 46,0
0,170
297 45,6
0,177
328 45,2
0,192
338 44,4
0,200
344 44,0
0,207
355 43,7
0,215
372 43,3
0,230
384 42,5
0,238
397 42,1
0,246
409 41,7
0,254
424 41,4
0,262
439 41,0
0,271
455 40,6
0,279
461 40,2
0,287
475 39,8
0,295
490 39,5
0,304
508 39,1
0,321
531 38,3
0,329
564 37,9
0,338
583 37,5
0,347
607 37,2
0,356
620 36,8
0,365
633 36,4
0,374
643 36,0
0,383
663 35,6
0,0006
PENDIENTE
FG 0,5601
Velocidad (cm/s) 0,0368
METODO GRAHAM-LAMA
Velocidad de sedimentación (cm/s)
BASE DEL SEDIMENTADOR
RECTANGULAR CIRCULAR
Angulo de inclinación Angulo de inclinación
70 50 70 50
0,0239 0,0438 0,0168 0,0368
DESVIACIONES (%)
METODO DE NAKAMURA METODO LAMA-CONDOR METODO GRAHAM-LAMA
Angulo rectangular circular rectangular circular rectangular circular
70 71,12 65,58 49,82 42,38 -13,44 -1,95
50 64,79 54,54 37,30 21,57 -15,53 -23,23
METODOS
6. En las graficas Nº7, Nº8 y Nº9 para los ángulos tratabajados, se observa que la
velocidad de sedimentación es mayor cuando el ángulo de inclinación es 50º
CONCLUSIONES
SEDIMENTADOR VERTICAL
suspensión, siendo la expresión final: VKynch= K(C)-n donde K y n son iguales a 37,73
y –1,57 respectivamente para carbonato de calcio precipitado.
SEDIMENTADOR INCLINADO
RECOMENDACIONES
Cuando las partículas están a suficiente distancia (relación del diámetro de la partícula
y diámetro del recipiente menor 1:200), la interferencia es menor al 1 %. Por lo cual
se recomienda usar una probeta del mayor diámetro posible para minimizar los
efectos de las paredes.
Para asegurar que todo el carbonato sea vaciado se debe repetir el siguiente
procedimiento, adicionar una pequeña cantidad de agua limpiando los bordes de las
paredes del recipiente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
APÉNDICE
A. EJEMPLO DE CÁLCULO
PARTE 1:
Sedimentador Vertical
C (g/L) V experimental
(cm/s)
90 0,0289
110 0,0146
130 0,0115
En este método se trazan tangentes a la curva hallada (grafico Nº3) y se utiliza las
siguiente ecuación para hallar las velocidades (VL) y concentraciones (CL).
Z 0 ×C 0 C0 : Concentración inicial.
C L=
Zi Z0 : Altura inicial
puntos
tomados Zi (cm) ZL (cm) θ (s) CL (g/L) VL (cm/s)
De la misma forma se toman diferentes puntos hasta obtener la grafica Nº4, de donde
se obtendrá la siguiente ecuación:
V L = 37,728 x CL -1,569
PARTE 2:
Sedimentadores Inclinados.
H V =H 0 × sin α
Donde:
α : Angulo de inclinación.
velocidad experimental
90 0,0068 0,0067
70 0,0211 0,0165
50 0,0379 0,0299
V S =V V × 1+[ H 0 ×cos θ
B ]
Donde:
H0 = Altura inicial
Para el caso de un sedimentador inclinado a 70º, de base rectangular, con una altura
inicial de 74.2 cm, un B de 2.54 cm; con una velocidad de sedimentación vertical de
0.0068 cm/s:
[
V S =0.0068 × 1+
74.2 ×cos 70
2.54 ]
= 0.0731
cm
s
Lama- Condorhuaman presenta una ecuación como resultado del análisis de datos
experimentales para estimar la velocidad de sedimentación donde no requiere uso
del factor de corrección y es resultado del uso de varios materiales sólidos.
[
V S =V V × 1+ F ×
H 0 × cos θ
B ]
Donde F es el factor de corrección de Lama-Condorhuaman, el cual para el caso del
carbonato de Calcio, Oxido de plomo y Sulfato de Bario es 0.532. Para el caso de un
sedimentador rectangular inclinado a 70º, con una concentración inicial de 110 g/L.
[
V S =0.0068 × 1+ 0.532×
74.2 ×cos 70
2.54 ]
=0.042
cm
s
V S =V V × F G 1+ [ H 0 × cos θ
B ]
De donde se obtiene:
ln
( B+ H 0 ×cos θ
B+ H i ×cos θ
= v
)[
V × cos θ × FG
B
×t ]
Graficando ln ( B+ H 0 ×cos θ
B+ H i ×cos θ )
Vst se obtiene la pendiente (grafica Nº 10), la cual es
igual a
V v × cos θ × F G
, para obtener FG; está pendiente debe ser multiplicado por B y dividida
B
por la velocidad aparente y el cos (θ). Para el caso del sedimentador rectangular
inclinada 70º.
0.350
0.300
f(x) = 0.000306205787546606 x − 0.0253965766892993
0.250 R² = 0.995605379420744
0.200
L
n 0.150 REC
Linear (REC)
0.100
0.050
0.000
0 200 400 600 800 1000 1200
t
La pendiente es 0.0003.
Reemplazando, tenemos:
0.0003 × 2.54
F G= =0.3276
0.0068 ×cos 70
V S =0.0068 ×0.2184 1+
[ 72.4 × cos 70
2.54 ]
= 0.0239cm/ s
B. GRÁFICOS:
SEDIMENTACIÓN VERTICAL
30
25
20
15
10
0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000
H (cm) Vs T (s)
35
f(x)
f(x) == −− 0.0145793166615891
0.011503781935638 x xx+ ++33.7272512904585
0.0289386520737327 34.5815972350616
34.1059027777778
30 R²
R² == 0.999702719213775
0.998422424438557
0.99538203920742
ALTURA DE LA INTERFASE (cm)
25
20
15
10
0
0 200 400 600 800 1000 1200
Gráfica Nº4: Gráfica obtenida a partir de la grafica Nº3 que sirve para la
aplicación del método kynch.
0.030
Velocidad Vs Concentracion
f(x) = 37.7284593146414 x^-1.569054501078
0.025 R² = 0.999806506476599
0.020
Velocidad en la interfase (cm/s)
0.015
0.010
0.005
0.000
80.00 100.00 120.00 140.00 160.00 180.00 200.00
0.031
Velocidad en la interfase (cm)
0.026
0.021
0.016
0.011
0.006
0.001
80 100 120 140
SEDIMENTACION INCLINADA
74
72
70
68
66
64
62
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
0 200 400 600 800 1000 1200
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
0 100 200 300 400 500 600 700
RECTANGULAR Tiempo (s)
Velocidad Vs Angulo
0.04
Velocidad de sedimentacion (cm/s)
0.035
0.03
0.025
0.02
0.015
0.01
0.005
0
40 50 60 70 80 90 100
Ln Vs Tiempo
0.350
0.300
f(x) = 0.000311796816759648 x − 0.0292508572635638
0.250 R² = 0.99815912529587
0.200 f(x) = 0.000222389258502361 x − 0.018492808284404
R² = 0.999302684468671
0.150
0.100
0.050
0.000
100 300 500 700 900 1100 1300
Tiempo (s)
RECTANGULAR
0.350
f(x) = 0.000529795355787946 x + 0.00016840616072053
0.300 R² = 0.997564187493613
0.250
0.200
0.150
0.100
0.050
0.000
0 100 200 300 400 500 600 700
Tiempo (s)
RECTANGULAR
0.1
Velocidad de sedimentacion (cm/s)
0.08
Nakamura
0.06 Lama-Condor
Graham-Lama
0.04 Experimental
0.02
0
45 50 55 60 65 70 75
Angulo
0.0600
Velocidad de sedimentacion (cm/s)
0.0500
0.0400
Nakamura
0.0300 Lama-Condor
Graham-Lama
0.0200
Experimental
0.0100
0.0000
45 50 55 60 65 70 75
Angulo