0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Tarea Semana 2

Este documento presenta un resumen de dos casos relacionados con las relaciones interpersonales y la comunicación. El primer caso trata de Pedro, quien carece de autoestima y se deja manipular por sus compañeros. El segundo caso es sobre Carmen, quien se mudó a Canadá y tiene dificultades comunicándose en francés, afectando su desempeño laboral. El documento analiza los problemas de comunicación en cada caso y ofrece recomendaciones.

Cargado por

Bismar Barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

Tarea Semana 2

Este documento presenta un resumen de dos casos relacionados con las relaciones interpersonales y la comunicación. El primer caso trata de Pedro, quien carece de autoestima y se deja manipular por sus compañeros. El segundo caso es sobre Carmen, quien se mudó a Canadá y tiene dificultades comunicándose en francés, afectando su desempeño laboral. El documento analiza los problemas de comunicación en cada caso y ofrece recomendaciones.

Cargado por

Bismar Barrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

CARRERA DE DERECHO

TEMA:
El ser humano y sus relaciones interpersonales (Cont)

PRESENTADO POR:
JOAQUIN BARRERA POLANCO ID: 100058965

ASIGNATURA:
Ser Humano y Desarrollo Sostenible – CBC107

FACILITADOR:
Carlos Mejía Abreu M.Sc

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA
Fecha 25 de octubre 2022
1. De qué forma entiendes influyen tus relaciones personales en el logro
de tus metas.

Las relaciones personales son muy significativas en razón, que estas vienen siendo
parte de la zapata de nuestras vidas, atraves de las cuales conseguimos abrir
puertas que para otros se consideran cerradas, las mismas nos permiten alcanzar
los planes y metas deseados.

2. Identifica por lo menos 4 barreras de la comunicación que se presentan en


el texto de estudio que están presentes en tu forma de comunicarte y presenta
una estrategia para enfrentar cada una de las barreras.

- Las distracciones ambientales: Tratar temas contundentes de forma tal que el


público centre su atención en dicha oratoria.

- Ubicación física en ambientes ruidosos: En caso de encontrarnos en ese tipo


de inconvenientes lo más factible seria auxiliarnos de alguien que sirva de
intermediario de tal manera controlar dicho escenario.

- Tono, timbre y velocidad de voz inapropiados: Se debe transmitir el mensaje en


un tono claro, preciso y conciso, de forma tal que el auditorio quede satisfecho.

- La agresividad: En todo tipo de comunicación se debe llevar acabo la armonía y


siempre llevar el mensaje con elementos disuasivos al oído de los receptores.

3. Qué entiendes por comunicación no verbal y presenta 5 ejemplos de esta


forma de comunicación.

El lenguaje no verbal es la capacidad de intercambiar información sin usar palabras,


pero usando gestos, movimientos o sonidos no literales.
Ejemplos de comunicación no verbal:
• La postura del cuerpo
• Saludar moviendo la mano
• Aplaudir en forma de aprobación
• Saludar con un abrazo
• Respirar profundo en forma de alivio

4. Explica que es la comunicación asertiva y cuéntame de alguien que


conoces que entiendes se comunica de esta forma y por qué.

Esta forma de comunicarnos nos permite tener una conversación tranquila y


respetuosa donde decimos lo que queremos decir sin herir los sentimientos de otras
personas.

Ejemplo:

Conozco un compañero de armas, el cual posee esas características y el mismo con


mucha facilidad inyecta convencimiento total a toda la audiencia.

5. A continuación, se presentan dos situaciones, donde entran en juego las


relaciones interpersonales, las actitudes y la comunicación, lee y analiza para
que completes las preguntas.

Caso 1: Pedro es una persona que le encanta interactuar con sus compañeros,
pero en ciertas ocasiones se deja manipular y presionar, porque entiende, que no
está al nivel de sus compañeros y teme su rechazo.

1. A nivel de comunicación cuál es el problema que tiene Pedro

Falta de autoestima.

2. Cuáles recomendaciones le darías a Pedro para pueda resolver su


situación.
Llevar a cabo actitudes que muestre que él es una persona eficaz y confiable.
3. De qué forma afectaría a Pedro en cuanto a sus relaciones
interpersonales.

Afectaría en el aspecto de que todo aquel que le rodea no lo tomaría en


cuenta para depositar confianza en él.

4. Qué tipo de actitud de las planteadas en el texto predomina en Pedro.

Actitud desinteresada.

Caso 2: Carmen se mudó recientemente a Canadá, en varias ocasiones, debido a


que Carmen no habla bien francés, está teniendo serias dificultades de manera
asertiva con sus compañeros. Esto le ha traído a Rosa varias situaciones y está
afectando su desempeño en la empresa.

1. Cuáles son las barreras de la comunicación que se presentan en esta


situación.

Contradicción entre las informaciones y el sistema de valores de los


interlocutores.

2. En tu caso si fueras Carmen qué harías para superar esta situación.

Me emplearía en ubicar los recursos necesarios dicho sea un curso de


francés avanzado para satisfacer esa parte de mi comunicación para
transmitir y entender a mis interlocutores.

3. De qué forma afectaría a Carmen en cuanto a sus relaciones


interpersonales.

Afectaría tanto en lo laboral como en lo afectivo debido a que sus allegados


en el trabajo al verse compelidos a establecer un dialogo con ella le darían la
espalda.
4. Qué tipo de actitud de las planteadas en el texto predomina en Carmen.

Actitud integradora

También podría gustarte