Tarea IV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA
Ciencias Jurídicas y Políticas

Titulo
La Rescisión de las Particiones

PARTICIPANTE
Gabriel De peña Barett

MATRICULA:
100039488

FACILITADOR(A)
Vinicio Restituyo Liranzo, MA.

Ciudad
Samaná

País
República Dominicana

ASIGNATURA
Derecho Civil IV
(Sucesiones y Liberalidades)

FECHA
19/Agosto/2022

RECINTO:
Calle 1ra, Urb Alfonso Alonso Teléfono: (809) 584-7021
Nagua, República Dominicana.
Introducción

La liquidación comprende las operaciones por las cuales se determina la


consistencia del activo y del pasivo de la sucesión, así como los derechos de cada
uno de los herederos.

En este trabajo que voy a realizar se trata de dar respuesta a una casuística
presentada con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Espero llenar las expectativas y al mismo tiempo contribuir con el fortalecimiento


cognitivo de quienes pretenden leerlo, en especial al estudiantado de la carrera de
Derecho.
Objetivo Específicos:
Poner en práctica los conocimientos en cuanto la rescisión de las Particiones a
través de una casuística presentada.
1. Usted es apoderado de una litis de partición de bienes de una
sucesión. La misma se está conociendo por ante la cuarta sala del
tribunal civil para asuntos de Familia del Distrito Judicial de Santiago. El
Juez está por dictaminar el fallo sobre la liquidación de la partición,
Responda.

¿Qué deben hacer los herederos que poseen bienes que pertenecen
a la masa de bienes a partir?

Destacar que todo heredero al momento de hacer la partición de los bienes del
descuyus si en algún momento se le cedió parte de la heredad a uno de ellos debe
notificarlo, ya que la misma tiene que ser devuelta para luego hacer la partición de
manera equitativa por todos los involucrado.

Esto significa que los herederos se deben poner de acuerdo sobre los bienes a ser
dividido con reglas claras para que nadie salga perjudicado y en caso no hacerlo
el juez se encargará de tomar la última palabra después de haber recibido las
informaciones pertinentes. En los artículos más abajo del código civil se señala
alguna del aspecto legal a tomar en cuenta en juez para la toma de una decisión
asertiva.

Art. 843 del código civil dominicano señala que. - Todo heredero, aunque lo
sea a beneficio de inventario, que se presente a suceder, debe aportar a sus
coherederos todo lo que hubiere recibido del difunto, por donación entre vivos
directa o indirectamente, no puede retener las dádivas ni reclamar los legados que
le haya hecho el difunto, a no ser que aquellos que le hayan hecho expresamente
por vía de mejora, y además de su parte, o dispensándoles de la colación.

 ¿Cuáles formalidades deberá tomar en cuenta el Juez al momento


de evacuar su decisión?

“Una vez estimados y vendidos los bienes muebles e inmuebles, el juez


comisionado, si procede, mandará a los interesados ante el notario que ellos
mismos hayan designado, o que haya sido nombrado de oficio. Ante este oficial
público se procederá a la dación y liquidación de las cuentas que los coparticipes
puedan tener entre sí;
Art. 822.- La acción de partición y las cuestiones litigiosas que se susciten en el
curso de las operaciones, se someterán al tribunal del lugar en que esté abierta la
sucesión. Ante este mismo tribunal se procederá a la licitación, y se discutirán las
demandas relativas a la garantía de los lotes entre los copartícipes, y las de
rescisión de la partición.

Art. 823.- Si uno de los coherederos se negase a aprobar la partición, o se


promueven cuestiones sobre la forma de practicarla o de concluirla, el tribunal
pronunciará su fallo sumariamente; o comisionará, si procediese, un juez para las
operaciones de partición: con el informe de éste el tribunal resolverá las
cuestiones
pendientes.

¿Qué sucederá con las deudas que poseía el decuyus?

Art. 870.- Los coherederos contribuirán entre sí al pago de las deudas y cargas de
la sucesión, uno en proporción de lo que recibe en ella.

Art. 873.- Los herederos están obligados a las deudas y cargas hereditarias de la
sucesión personalmente por su parte y porción, e hipotecariamente en el todo;
pero sin perjuicio de recurrir, bien sea contra sus coherederos, bien contra los
legatarios
universales, en razón de la parte con que deben contribuirles.

Estos dos artículos del código civil dominicano señalan que los herederos están
obligados con las deudas, pero cuyas deudas no deben ir mas allá de las partes
que está heredando, es decir, que si los herederos tienen viene propio fuera de la
heredad no se encuentran comprometido por las deudas heredadas.
Conclusión

Hacer uso de las casuísticas nos permite tener conocimiento y dominio de los
temas relacionado con el derecho y esto a su vez sirve para dar respuestas
algunas interrogantes que se nos pueden presentar en caso de la vida real de un
abogado en ejercicio.

Ponderar el papel de mediador que desempeña el juez en la partición, así como


los artículos del código civil a utilizar para apoyar las decisiones tomados para
cada caso, como la responsabilidad de los herederos, cuando se procede hacer la
repartición de los bienes del descuyus.
Bibliografía

Gómez Geraldino, A., A y Pichardo Familia, L.F (2018) Sucesiones y


Liberalidades; Santiago de los Caballeros, República Dominicana: Ediciones
UAPA.

También podría gustarte