La Sangre
La Sangre
El aparato circulatorio es la ruta por la cual las células del organismo reciben el oxígeno y
los nutrientes que necesitan, pero es la sangre la que transporta el oxígeno y los nutrientes.
La sangre está compuesta principalmente de plasma, un líquido amarillento que contiene un
90 % de agua. Pero además de agua, el plasma contiene sales, azúcar (glucosa) y otras
sustancias. Y lo que es más importante aún, el plasma contiene proteínas que transportan
nutrientes importantes a las células del organismo y fortalecen el sistema inmunitario para
que pueda combatir las infecciones.
El hombre medio tiene entre 10 y 12 pintas de sangre en el cuerpo. La mujer media tiene
entre 8 y 9 pintas. Para darle una idea de la cantidad de sangre que esto representa, 8 pintas
equivalen a un galón (piense en un galón de leche).
¿Qué es la sangre?
Sabemos que la sangre está compuesta principalmente de plasma. Pero hay 3 tipos
principales de células sanguíneas que circulan con el plasma:
La sangre transporta oxígeno de los pulmones y nutrientes del aparato digestivo a las células
del organismo. También se lleva el dióxido de carbono y todos los productos de desecho
que el organismo no necesita. (Los riñones filtran y limpian la sangre.) La sangre además:
Grupos sanguíneos
Como las células dentro de los huesos producen sangre constantemente, el organismo
típicamente puede reponer la sangre que se escapa a través de una herida pequeña. Pero
cuando se pierde mucha sangre a través de heridas grandes, ésta debe reponerse por medio
de una transfusión de sangre (sangre donada por otras personas). Para poder realizar una
transfusión de sangre, es necesario que los grupos sanguíneos del donante y el receptor sean
compatibles. Las personas del grupo sanguíneo O se denominan donantes universales,
porque pueden donar sangre a cualquiera, pero sólo pueden recibir transfusiones de otras
personas del grupo sanguíneo O.
Plasma
Es la porción líquida de la
sangre y el principal
componente, conforma el 55% de la
sangre humana.
Es más denso que el agua, tiene un gusto
salado y su color es amarillento
traslúcido.
Su composición es compleja. La mayor parte es
agua y el resto es una mezcla de iones,
nutrientes, desechos y proteínas plasmáticas,
entre las que están el fibrinógeno y las
globulinas.
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
PLAQUETAS
Son las células sanguíneas más
pequeñas.
Ayudan a cicatrizar las heridas
interviniendo en la formación de
coágulos sanguíneos y en la reparación
de vasos sanguíneos.
Se aglutinan donde se está produciendo
el sangrado para formar el tapón
plaquetario que sellará el vaso sanguíneo
dañado. Al mismo tiempo liberan
sustancias que favorecen la coagulación.
Si el tapón no detiene la hemorragia,
intervienen los factores de coagulación.
FACTORES DE COAGULACIÓN
Son 13 proteínas que circulan en la
sangre.
Acuden al lugar de la herida para
ayudar a detener la hemorragia
mediante la cascada de coagulación,
que se ha activado en el momento en
el que se ha producido la lesión del
vaso sanguíneo.
Trabajan en conjunto sobre la
superficie de las plaquetas para
formar y solidificar el coágulo de
sangre.
Cada factor se activa en un orden
específico para dar lugar a la
formación del coágulo sanguíneo.
La ausencia de estos factores puede
dar lugar a hemorragias graves.
Son imprescindibles para evitar
hemorragias.
FACTORES DE COAGULACIÓN
Factor Nombre Factor Duración de la Vida
Media
I Fibrinógeno, proteína soluble del plasma 4 a 5 días
II Protrombina, está pegada a la membrana plaquetaria 3 días
III Tromboplastina Tisular, se libera a causa de una lesión
IV Calcio
V Proacelerina (Factor lábil), pegada a la membrana plaquetaria 1 día
VII Proconvertina (Factor estable) 4 a 6 horas
VIII Factor Antihemofílico A, pegado a la membrana plaquetaria 12 a 18 horas
vW Factor von Willebrand 12 a 18 horas
IX Factor Antihemofílico B (Factor Christmas o beta adrenérgico), 18 a 24 horas
pegado a la membrana plaquetaria
X Factor Stuart -Prower, pegado a la membrana plaquetaria 1 a 2 horas
XI Precursor de la tromboplastina plasmática 2 a 3 horas
XII Factor Hagemann, Factor de contacto 2 horas
XIII Factor estabilizante de la fibrina
Descripción general de la sangre y sus componentes
¿Qué es la sangre?
La sangre es el líquido que mantiene la vida y
circula a través de lo siguiente:
El corazón
Las arterias
Las venas
Los capilares
El cerebro
El resto del cuerpo
¿Cuál es la función de la sangre?
La sangre transporta hacia los tejidos del cuerpo:
Nutrientes
Electrólitos
Hormonas
Vitaminas
Anticuerpos
Calor
Oxígeno
Células inmunológicas (células que luchan contra
las infecciones)
La sangre transporta desde los tejidos del cuerpo:
Desperdicios
Dióxido de carbono