Lluvia
Lluvia
Escuchar
3 min. de lectura
Puede servirte: Meteorología
Una vez allí, las nubes ganan mayor y mayor densidad hasta que el agua
alcanza la masa crítica necesaria para ser atraída por la gravedad y
precipitarse desde lo alto, distribuyéndose de una manera irregular.
Por otro lado, la lluvia es indispensable para la vida vegetal. Sólo la lluvia
regular permite a los bosques y selvas continuar su ritmo de vida. Por eso, en
los lugares donde rara vez llueve, se producen desiertos y la vida escasea en
comparación.
Tipos de lluvia
Existen dos criterios principales a partir de los cuales clasificar la lluvia. En
primer lugar, está el modo en que se forman, a partir del ascenso de las
masas de aire atmosférico. En segundo lugar, está el factor de la intensidad
con que se producen. Veamos cada una por separado:
Consecuencias positivas
Consecuencias negativas
Lluvia ácida
La lluvia ácida es un fenómeno producto de la contaminación del aire con
gases o materiales sólidos en suspensión. Esta contaminación es típica de la
actividad industrial humana o de la erupción de algunos volcanes.