Boletin de La RCCES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Número 31

Septiembre de 2013 ADORACIÓN EUCARÍSTICA


La comunidad cristiana se reúne signos del pan y del vino es
Palabra de Dios en torno a la Eucaristía y en ella necesaria la fe, o más bien, es
adora su tesoro más precioso, necesaria la fe vivificada por el
“En verdad, en verdad os digo: Cristo, realmente presente bajo amor. Sólo quien cree y ama
el que cree, tiene vida eterna. las especies del pan y el vino puede comprender este misterio,
Yo soy el pan de vida. consagrados. en virtud del cual el mundo
Vuestros padres comieron el nacido de las manos del Creador
maná en el desierto y La Eucaristía es el centro motor vuelve a Él redimido por Cristo, y
murieron; este es el pan que de la comunidad. Desde los gracias al cual Dios se acerca a
baja del cielo, para que quien inicios de la primitiva comunidad nuestra pequeñez, a nuestra
lo coma no muera. de Jerusalén, los cristianos se enfermedad, se revela por lo que
Yo soy el pan vivo, bajado del reunían en el día del Señor para es, infinito huésped que salva.
cielo. renovar en la Santa Misa el
Si uno come de este pan, memorial de la muerte y “Yo soy el pan vivo, bajado del
vivirá para siempre; Y el pan resurrección de Cristo. Y es que la cielo. Si uno come de este pan,
que yo le voy a dar, es mi Eucaristía no sólo hace presente vivirá para siempre” (Jn. 6,51)
carne por la vida del mundo”. la pasión y muerte de Jesús, sino
también su resurrección, que es ”El que come mi carne y bebe mi
(Jn, 6, 47-51)
la coronación de su sacrificio. sangre permanece en mí y yo en
él” (Jn. 6,56).
Para sentir o ver profundamente
Índice: esta presencia de Cristo bajo los En la santa Eucaristía está real-

1.- Editorial

3.- Adorado y amado sea el


Señor. P. Chalo González

8.- La adoración de la Eucaristía.


P. Vicente Borragán Mata

12.- Todos hemos bebido un solo


espíritu P. Raniero Cantalamessa.

14.- El rincón de los testimonios.

21.- Ideas para tu biblioteca.


Noticias. A tu servicio.
1
mente presente Cristo, muerto y nuestros pecados; es recibir el diar nuestra indigencia?
resucitado por nosotros. medicamento que resucita nuestra
alma y el alimento que la mantiene La Eucaristía, el gran misterio de
En el pan y en el vino permanece viva; es, como dicen algunos la fe, sigue siendo ante todo y
con nosotros el mismo Jesús de autores espirituales, recibir a Cristo sobre todo un don, algo que
los evangelios, que los discípulos y también al Espíritu Santo, ya que hemos recibido. Acojamos en
encontraron y siguieron, que con el don de su cuerpo y su sangre cada celebración eucarística este
vieron crucificado y resucitado y Cristo acrecienta en nosotros el don don, siempre nuevo.
cuyas llagas tocó Tomás, de su Espíritu, infundido ya en el Entreguemos al Padre la pasión
postrándose en adoración y Bautismo. y muerte de su Hijo como la
exclamando “Señor mío y Dios mayor alabanza que podemos
mío”. Si para María recibir la Como decía Juan Pablo II en la ofrecerle, y dejemos que su
Eucaristía debía de ser algo así encíclica Ecclesia de Eucharistia, en fuerza divina penetre en nuestro
como volver acoger en su seno el la Eucaristía tenemos a Jesús, corazón y lo haga capaz de
amor hecho carne, cuyo corazón tenemos su sacrificio redentor, anunciar la muerte del Señor
latía al unísono con el suyo, y tenemos su redención, tenemos el hasta que vuelva.
volver a revivir toda su vida, su don del Espíritu Santo, tenemos la
pasión y su resurrección, para adoración, la obediencia y el amor “Anunciamos tu muerte
todos es, además, abrazar al Padre. Si descuidáramos la proclamamos tu resurrección
nuestra redención, la remisión de Eucaristía, ¿cómo podríamos reme- ven Señor Jesús”.

¡¡¡ VEN SEÑOR JESÚS !!!

2
ADORADO Y AMADO SEA EL SEÑOR
Padre Chalo González
Comencemos hablando de lo 5 minutos, para ser tocado por UNA PRÁCTICA QUE RECORRE LOS
que la presencia eucarística de el Dios desconocido y no SIGLOS
Dios hace… TOCADO POR LA buscado. Encontró la fe de un
PRESENCIA DE DIOS. modo sorprendente, habiendo En los orígenes del cristianismo los
entrado a las cinco y diez de la testimonios sobre la eucaristía o
André Frossard (+1995) nacido en tarde en una capilla del barrio cena del Señor, son numerosos y
Francia en el seno de una familia Latino (París) en busca de un hacen referencia a la puesta a
totalmente implicada en la amigo que se retrasaba. Sin saber punto de la eucaristía como tal, a
política. Su padre fue uno de los qué era el “chisme” rodeado de la manera en que se celebra y a las
fundadores del partido comunista velas que había encima del altar, diversas formas y tradiciones
y líder del mismo durante 31 años. litúrgicas que se van tejiendo.
salió a las cinco y cuarto en
Fue educado en el ateísmo total. Los primeros cristianos insisten
compañía de una amistad que no
En mi familia “éramos ateos particularmente en el hecho de
era de la tierra. “Habiendo
perfectos, de esos que no se que la eucaristía es el sacramento
entrado allí escéptico y ateo, de
preguntan por su ateísmo. Los de la unidad de la Iglesia. Toman la
extrema izquierda, … indiferente y
últimos militantes anticlericales costumbre de no consumir todo el
ocupado en cosas muy distintas a
que todavía predicaban contra la pan consagrado y conservar
un Dios que ni siquiera tenía
religión en las reuniones públicas siempre un poco. Parte podrá ser
intención de negar, volví a salir,
nos parecían patéticos y un poco llevado por el obispo a otro obispo
algunos minutos más tarde
ridículos. Exactamente igual que lo como signo de comunión eclesial.
católico, apostólico y romano….
serían unos historiadores Se guarda también para que los
Llevado, alzado, recogido y
esforzándose por refutar la fábula diáconos puedan llevar la
arrollado por la ola de una alegría
de caperucita roja. Su celo no hacía comunión a los enfermos o a los
inagotable”
más que prolongar en vano un ausentes… incluso, hay
debate cerrado mucho tiempo Sus padres le hicieron tratarse, testimonios, de haber llevado el
atrás por la razón. Pues el ateísmo suponiéndole hechizado, por un pan consagrado en los viajes…
perfecto no era ya el que negaba la médico amigo, ateo y buen
existencia de Dios, sino aquel que socialista. Su diagnóstico: se le Poco a poco, se van formando y
ni siquiera se planteaba el pasará no hay por qué concretando los signos de respeto
problema” inquietarse, se le pasará. No se le
y adoración eucarística. Después
“pasó”: fue escritor y periodistade las persecuciones y tras la
católico con una gran influencia.construcción de las primeras
iglesias abiertas libremente al
Hablar de Adoración es hablar de
público, se encenderá una lámpara
Eucaristía, es hablar de
junto al santuario, se comenzarán
transformación… Adorar significa
a ver las postraciones de los fieles
contemplar el pan consagrado y
creer que es el mismo Cristo. El
testimonio de André Frossard nos
muestra que Dios actúa por
encima de la fe, y nos recuerda
que, a nosotros creyentes,
también nos puede renovar,
transformar, seducir, corregir,…
hacernos nuevos. 3
y la conservación de la eucaristía apostólicas y sociales que ADORADO Y AMADO SEA JESÚS
en el altar, junto a las reliquias de surgieron desde una
los mártires. contemplación de una hostia Adorado y amado sea Jesús.
presentada para su adoración. La Es el lema del P Luis Querbes,
En los siglos XI y XII se produce una adoración es lugar donde el fundador de la comunidad
profundización de la presencia evangélico “todo es posible para viatoriana; Es expresión del don
real. Debido a las experiencias Dios”, puede resonar con mucha recibido del Señor y sintetiza
eucarísticas de ciertos místicos y fuerza. perfectamente su espiritualidad: la
teólogos, y a una sana reacción a contemplación y un amor concreto
herejías de esos momentos…va Será importante para algunos al prójimo que nace del amor a
creciendo y extendiéndose el amor descubrir o redescubrir, la Dios en la adoración.
a la eucaristía. importancia de la adoración. El
sumergirse en la experiencia de Antes de la bendición en una
Entre otros testimonios, se puede nadar en Dios con o sin ideas adoración, tengo la costumbre
recordar aquí a santa Juliana de bonitas, con o sin experiencias de repetir esa invitación a la
Monte Cornillón que en el s XIII místicas; y dejarse instruir por el adoración que he recibido del P
recibe del Señor el mensaje de elocuente silencio de Dios. Querbes: Adorado y amado sea
promover una solemnidad el Señor, unidad indisoluble
particular en honor del cuerpo y La eucaristía en sí misma, no entre el Adorar al único santo y
sangre de Cristo. Ella fue origen de ofrece largos momentos de el Amarle a él y a toda la
la fiesta de “Dios-Eucaristía” adoración, pero despierta la humanidad.
decretada por el papa Urbano IV piedad cristiana en el culto dado A causa de la pobreza humana y la
en 1264. al Señor. La adoración es parte poca sed de Dios, la práctica
del culto que el pueblo cristiano espiritual de la adoración, a lo
LA ADORACIÓN ES ALGO da al cuerpo de Cristo. Es
ECLESIAL Y NO UNA CUESTIÓN largo de los años, ha ido
DE “SENSIBILIDADES” inseparable de la liturgia alternando profundidad y despiste
eucarística, siendo como una con bastante facilidad. Ha habido
Al hablar de adoración hay prolongación de la misma momentos en que el riesgo de
personas que sugieren que puede Eucaristía. privatizar la adoración
ser un asunto religioso que encasillándola en un devocionario
depende de la sensibilidad Tenemos que insistir en que la intimista, ha hecho perder muchas
espiritual de unos y otros. adoración es una expresión del gracias al pueblo santo por
Se ha pretendido o se pretende en culto de toda la iglesia. No es inanición:
ciertos ambientes religiosos, cuestión de sensibilidades, sino
minimizar la importancia de la de “descubrimiento” y Es más fácil psicológicamente,
adoración eucarística; con la idea experiencia desde la fe. la “verborrea espiritual” que el
de que la eucaristía es, primero y sentarse con corazón de
sobre todo, la “Cena del Señor”, la Una adoración al santísimo adorador. Es más fácil meterse
“Misa”: y se pretende rechazar o expuesto en el altar es un acto en el fragor de la actividad
minusvalorar la adoración litúrgico de iglesia y no sólo de religiosa y social, que dejarse
sacramental haciéndola un refugio devoción personal. Aún estando transformar por la adoración; y
intimista separado de las solos en una vela nocturna, en que sea ella la que te envíe a la
preocupaciones del mundo. una exposición del Santísimo, misión.
estamos en una celebración
Sin embargo haciendo un repaso litúrgica de la iglesia que Para ayudar a salir de ellos mismos
histórico sencillo descubrimos que exige un ministro. Cosa distinta a los que entran en el camino de la
son numerosísimas las riquezas de del culto que personalmente o en adoración y se centran más en su
amor recibidas, y numerosísimas comunidad ombligo que en la propia
podemos hacer adoración, S. Pedro Julián Eymard
las conversiones y las iniciativas delante del sagrario. 4
(fundador de la Congregación de
Sacerdotes adoradores del Santísimo
Sacramento) nos invita a abrirnos y
salir de nosotros mismos:
“Comiencen sus adoraciones con un
acto de amor y abrirán sus almas
deliciosamente a la acción divina. Es
por el hecho de que comienzan por
ustedes mismos que se detienen en
el camino. Pues, si comienzan por
otra virtud y no por el amor van por
un falso camino… El amor es la
única puerta del corazón; Si la
adoración no comienza con un acto
de amor nuestra alma quedará
cerrada a la acción de Dios…,
podemos querer presentarnos al
Señor teniendo en nuestra mente
cualquier otra virtud, ocupando Si el pecado que hace a los
SEAMOS CONSCIENTES
tiempo y espacio en el corazón, pero hombres “inexcusables” es, en
el único camino es el amor…. Usar efecto, no reconocer a Dios como
-La adoración es medicina ante
antes que cualquier libro o Dios, entonces su antídoto
el pecado
motivación externa, nuestro amor específico es sólo la adoración,
natural… nuestro deseo de amar y porque sólo la adoración,
Una hermana de mi grupo me
ser amados… nuestro deseo de vivir estándole reservada
pasó hace un tiempo el siguiente
en la presencia del Señor”. exclusivamente a Dios, es una
texto de R. Cantalamessa, que
adecuada manifestación de que
puede centrar bien la Adoración
Adorado y Amado sea Jesús: se reconoce a Dios “como Dios”.
como medicina o antídoto
la adoración no es En la adoración se lleva a su
especifico contra el pecado: “Se
cuestión fundamentalmente máxima expresión lo que el
lee de los santos magos que,
de sentimiento, sino de fe. apóstol llama “glorificar y dar
después de haber dejado a sus
“La adoración del Dios gracias”, es decir, el
espaldas la ciudad de Jerusalén,
verdadero constituye un acto reconocimiento y el
con las discusiones de los
de resistencia contra toda agradecimiento a Dios”.
doctores de la ley y las intrigas de
forma de idolatría” (Beato CANTALAMESSA Raniero La subida al
Herodes, volvieron a seguir a la monte Sinaí San Pablo Madrid 1995 p.
Juan Pablo II. Mensaje para
estrella con gran alegría, 152
la JMJ de Colonia 2005).
encontraron al niño y
La adoración es la resistencia a “postrándose, lo adoraron” (Mt 2, - La Adoración no es un bazar,
adorar cosas, la resistencia a poner 11). Nosotros debemos hacer un donde hay de todo
a personas en el pódium de nuestro poco como ellos. Una vez
corazón, la resistencia a poner a las superado el trecho “tempestuoso” Igual que los bazares y en los
ideas –incluso las religiosas o las de nuestro viaje, ha llegado “todo a 1€” que son
pretendidamente religiosas- en el también para nosotros el establecimientos en los que hay
lugar de Dios. momento de dejar a nuestras de todo, no es infrecuente que los
La adoración nos lleva al espaldas el alboroto de las tiempos de adoración de algunos
redescubrimiento de Jesucristo. A opiniones humanas y volver a grupos de oración se conviertan
poner a Cristo y sólo a él, en el nuestro camino hacia Dios vivo en un “tiempo de bazar” donde
centro. para adorarlo. todo tipo de oración quiere tener
5
cabida. Muchas veces los siente en el trono interno de
hermanos tienen terror al nuestras existencias y que
silencio, miedo a un tiempo desde allí gobierne y
largo y silencioso de “cara a cara” transforme.
con el Señor y comienzan a - Enla adoración, el Señor sacia su
rellenar los huecos con oraciones sed con nuestra sed…
en voz alta, peticiones, acciones
de gracias y cantos, como En el pozo de Sicar (Jn 3, 1-42)
queriendo amueblar una casa vemos a Jesús pidiendo agua, pero
vacía; sin ser conscientes que es más sediento de despertar el
“Cristo-Eucaristía” el diseñador corazón de la samaritana, que de
que hace el trabajo a su tiempo si
Igual que en nuestro domicilio no la propia agua del pozo. Cristo
le dejamos.
dejamos entrar a cualquiera que tiene sed de nuestra sed. Está
- El Señor no necesita las llama al timbre: sediento de nuestra necesidad de
indicaciones de nuestro “GPS” Hay personas que llegan a él, de nuestro deseo, de nuestra
para repartir bendiciones. nuestra casa y que ofrecen o verdadera, consciente y humilde
piden cualquier cosa, pero no sed espiritual.
La adoración no consiste en estar las dejamos atravesar el dintel
de cháchara con el Señor, como de la puerta. Dentro de la Adoración Eucarística,
queriendo hacerle un mapa con Hay vecinos o personas más como con la samaritana en el pozo
GPS incluido, de lo que tiene que cercanas que nos reclaman de Sicar, Jesús sacia la sed que le
hacer y de a dónde tiene que ir. algo y las hacemos entrar al consume de conocernos y
Como queriendo convencerle de vestíbulo de la casa, o les transformarnos. Desde este pozo
que le conviene invertir en hacemos llegar a la cocina de adoración, como con la mujer,
nosotros, que somos un plan para darles un poco de sal o es desde donde saldremos
preferente para sus bendiciones unos huevos… diciendo “me ha adivinado todo lo
y que no puede pasarse sin Pero pocos son los que que he hecho” (Jn 4, 39). Saldremos
desbordarse sobre nosotros en penetran hasta el sofá, en el sintiéndonos conocidos en lo más
particular. corazón de nuestro hogar. íntimo de nosotros mismos.
Como esa mujer que sin tapujos
El Señor no necesita de nuestros Muchas veces con el Señor nos reconoce toda su realidad y
proyectos y condicionantes. No pasa igual… escucha de Jesús el misterioso
necesita que le seduzcamos con Hay cristianos que le saludan poder de un agua sin pozo que le
nuestra palabrería… Él dará sus por la mañana abriendo la quitará la sed para siempre, así
proyectos y su libertad. puerta: ¡buenos días Señor! … nosotros debemos confrontarnos
ro no le dejan entrar más en con la Adoración de Cristo
- La adoración es acoger hasta el sus vidas. Eucaristía.
sofá Otros llegan a ofrecerle al
Señor las “cosas” de sus - Del disfraz de carnaval, al ser
La adoración es mirar a Dios y no vidas….las actividades, los abono para el campo del Señor
a nosotros mismos. Mirar en el gestos religiosos, las
sentido de una actitud amorosa, peticiones… La adoración precisa una intención
de acogida y de profundo Pocos son los que dejan al interior de pobreza y humildad. El
respeto. Señor penetrar hasta lo más gozo profundo que hemos ido
La adoración es acoger al Señor, íntimo del corazón. Pocos son disfrutando desde la experiencia
pero tenemos que ser los que dejan –desde la de la efusión del Espíritu ha
conscientes de la acogida que adoración y el amor llenado nuestros corazones de
ofrecemos: profundos- que el Señor se alegría y bendición.
6
Nos podemos engañar con
facilidad queriéndonos presentar
a la adoración con el disfraz del
último carnaval; como queriendo
aparentar ser otros delante de la
mirada del Señor.

No hay engaño con el Señor, pero


rara vez él fuerza la puerta. El
Señor espera que presentemos a
sus pies en la adoración la
pobreza de nuestro ser. El
estiércol de nuestras existencias
para que él lo convierta en abono
de sus prados.

“NO OLVIDAR NUNCA, Cristo que ADORADORES


viene a nosotros bajo las especies
Condúceme, Señor, por el sendero
consagradas es el mismo que
que me lleve a tu presencia.
viene a nuestro encuentro en los
Estoy cansado de dar vueltas
acontecimientos de la vida
en el pórtico,
cotidiana; está en el pobre que
en los atrios de tu “Tienda”.
nos tiende la mano, en el que
sufre y pide ayuda, está en el Enséñame
hermano que nos pide estar el camino para llegar a Ti.
disponibles y espera nuestra Condúceme, Señor.
acogida”
Concédeme, Señor,
Reconocernos desnudos ante la
Beato Juan Pablo II ser uno de tus adoradores,
Sagrada Eucaristía, diciéndonos
fortalece mis piernas
que dependemos totalmente de
y corrige mi camino.
Él. Abandonar todo artificio en
Adorado y amado sea el Señor. Enséñame, maestro, a adorarte.
autoengaños o disfraces para
Adorar y amar. A gustar de tu silencio
dejarnos transformar por su
Reconocer que como en la cara y como único alimento.
Amor.
la cruz de la misma moneda, la
Dame el sentarme a tu lado,
Adorar. Adorar al único Señor adoración del único Dios y el
dame el estar quieto.
que nos transforma en abono, amarle de todo corazón, nos lleva
cuando fue estiércol lo que siempre a amar “a toda criatura” Regálame, como don,
pusimos a sus pies. y buscar hacerles también a ellos el permanecer sosegado
felices invitándoles a adorar y con la paz de tu presencia
- Id por todo el mundo amar al Señor. y con la adoración
como único pan;
En el mensaje final en la como único sustento cotidiano.
Ascensión, el evangelio de
Marcos comienza diciendo: “Id Terminemos con una oración Cfr.: González Chalo Sicar, orando
ante la presencia eucarística de en el camino
por todo el mundo y predicad el
Monte Carmelo pág. 46
evangelio a toda criatura” (Mc Jesucristo.
16, 15) 7
LA ADORACIÓN DE LA EUCARISTÍA.
Padre Vicente Borragán Mata
Estamos tan acostumbrados a
recibir la comunión desde niños,
que ya no nos causa ningún
estremecimiento contemplar al
Señor en esa pequeña hostia
consagrada. Pero, ¿quién está ahí?
¿Qué ha pasado para que ese
trocito de pan haya sido convertido
en el cuerpo de Jesús? ¿Cómo es
posible que unas sencillas palabras
hayan podido realizar ese cambio
prodigioso? ¿Cuándo comenzó a ser
adorada la hostia consagrada?
¿Cómo se conjugan esas dos
palabras: eucaristía y adoración?
carne como comida y su sangre Pero en esos momentos, Jesús
1.- La institución de la eucaristía
como bebida? Lo que decía era añadió unas palabras que no
tan duro e insoportable que le estaban contenidas en ningún
Todo esto comenzó la víspera de la
siguieron hasta el límite de lo ritual de la fiesta de pascua. Tomó
muerte de Jesús, en “la noche en
razonable y después le el pan de la miseria y de la
que iba a ser entregado”. Es cierto
abandonaron. Pero Jesús no dio aflicción y pronunció sobre él
que la eucaristía había sido como
ninguna razón ni ofreció ninguna unas palabras inmortales:
prefigurada o “vista como de lejos”
prueba para demostrar la “Tomad y comed, esto es mi
en las ofrendas de Abel, en el
realidad de lo que decía. cuerpo, entregado por vosotros”.
sacrificio de Abrahán, en el maná
¿Recordarían sus discípulos esas Y, del mismo modo pronunció
del desierto, en el banquete de la
palabras cuando, en la última unas palabras sobre el vino:
alianza, en el cordero pascual y en
cena, dio el paso definitivo del “Tomad y bebed, esta es la sangre
el sermón del pan de vida, en el
“anuncio a la realidad”? derramada por vosotros, para la
cual Jesús hizo afirmaciones
verdaderamente impresionantes: remisión de los pecados”. El
La eucaristía fue instituida en el sentido de esas palabras parece
“Yo soy el pan de vida, el que venga
marco de una cena entrañable. transparente: esto, es decir, lo
a mí no tendrá hambre; el que
Allí sólo había un grupo pequeño, que tengo en mis manos, esto
coma de este pan vivirá para
reunido en torno a Jesús. Todos que veis con vuestros ojos, este
siempre; si no coméis la carne del
podían meter la mano en el pan es mi cuerpo; y lo contenido
Hijo del hombre y no bebéis su
mismo plato. Según el rito de la en este cáliz, el vino que hay en
sangre no tendréis vida en vosotros;
fiesta de pascua, antes de llegar a él, es mi sangre (es mi vida, soy
mi carne es verdadera comida y mi
comer el cordero, el paterfamilias yo) derramada por vosotros, por
sangre verdadera bebida, el que
bendecía un trozo de pan, lo muchos... para la remisión de los
coma mi carne y beba mi sangre…
repartía entre los presentes y los pecados. Aquel pan no había
tendrá vida eterna…” Aquellos
invitaba a masticarlo lentamente, cambiado ni de color ni de sabor;
hombres de Galilea apenas podían
parsimoniosamente, como aquel vino seguía pareciendo vino
dar crédito a lo que estaban
recreando la situación de y sabía a vino, pero cuando Jesús
oyendo. ¿No era el hijo del
amargura vivida por los padres en terminó de hablar aquello era su
carpintero? ¿Cómo podía dar su
Egipto.. cuerpo y su sangre. 8
“Antes de ser consagrado es pan;
pero cuando se allegan las
palabras de Cristo, es cuerpo de
Cristo”, “Lo que parece pan, no es
pan, aunque el gusto parece tal,
sino que es el cuerpo de Cristo, y
lo que parece vino, no es vino,
aun teniendo el gusto, sino la
sangre de Cristo”, “Si fue él mismo
quien dijo sobre el pan: ‘Esto es mi
cuerpo’, ¿quién se atreverá en
adelante a dudar? Y si fue él quien
aseguró y dijo: ‘Esta es mi sangre’,
¿quién podrá nunca dudar y decir
que no es su sangre?... No pienses,
por tanto, que el pan y el vino
Allí se quedó, con su cuerpo y con identidad real entre el pan y su eucarísticos son elementos
su alma, con su divinidad y su cuerpo, entre el vino y su sangre. simples y comunes: son nada
humanidad, todo él entero, Jesús no nos dio a comer un menos que el cuerpo y la sangre
misteriosamente presente. Esa símbolo, sino su cuerpo; no nos de Cristo, de acuerdo con la
fue la gran la revelación. Aquellos dio a beber una figura, sino su afirmación categórica del Señor; y
gestos apenas debieron durar sangre. No podemos imaginar aunque los sentidos te sugieran lo
unos segundos, pero los cómo Jesús puede hacerse contrario, la fe te certifica y
discípulos se percataron de que presente en el pan y en el vino, asegura la verdadera realidad. La
había sucedido algo decisivo. pero creemos que él es capaz de fe que has aprendido te da, pues,
Jesús anunció su partida, pero se hacer posible lo imposible. esta certeza: lo que parece pan no
quedó para siempre; se despidió es pan, aunque tenga gusto de
de ellos, pero no les abandonó; Pero, ¿cómo expresar esa pan, sino el cuerpo de Cristo; y lo
fue colgado en un madero pero trasformación que se opera que parece vino no es vino, aun
siguió vivo dentro de ellos en mediante la palabra? El término cuando así lo parezca al paladar,
aquel pan y en aquel vino. que ha prevalecido en la tradición sino la sangre de Cristo...
cristiana ha sido el de Fortalece, pues, tu corazón
Pero esa comida y esa bebida transustanciación. Algunos piensan comiendo ese pan espiritual y da
debían ser renovadas sin cesar: que es un término demasiado brillo al rostro de tu alma.” “Al
“Haced esto como memorial complicado, pero lo que quiere recibir la eucaristía recibimos de
mío”. Jesús no sólo expresó un decir es muy sencillo: que se una manera misteriosa, pero real,
deseo, sino que dio una orden. produce un cambio de una su cuerpo en nuestro cuerpo, su
Quiso que el pan fuera partido y realidad a otra, que donde había sangre en nuestra sangre, su
repartido en todo momento. No pan ya no hay pan, sino el cuerpo espíritu en nuestro espíritu, su
sólo tenían que recordar lo que él de Jesús, y que donde había vino divinidad en nuestra humanidad”.
había hecho, sino hacer lo que él ya no hay vino, sino la sangre del Allí está él, verdaderamente
hizo. Señor. Se trata de una presencia presente, asombrosamente
que no es creada por nuestra fe, ni cercano, maravillosamente amigo.
2.- La presencia real del Señor en desaparece por nuestra Ya no hay más pan ni vino, sino su
la eucaristía incredulidad. En la eucaristía Jesús cuerpo y su sangre. Ahí es donde
está verdadera, real y se produce el cara a cara, el tú a
La tradición cristiana de todos los sustancialmente presente. Eso es tú; ahí es donde el Todopoderoso
tiempos ha interpretado las lo que los santos padres repitieron se encuentra con el débil, el Rico
palabras de Jesús en un sentido hasta la saciedad: que la eucaristía con el indigente; ahí es donde él
realista, es decir, aceptando la no es pan y bebida comunes. está en mí y yo estoy en él, b9
razones para demostrarlo; no rencia. Llevo mi mano hacia la
anonadado y perdido para
sabemos nada ni entendemos boca para imponer silencio. Se
siempre en un mar de amor, de
nada de ese misterio, pero acabaron las palabras: silencio de
gracia y de vida.
confiamos en su palabra, y por eso los labios, silencio de la mente,
seguimos extendiendo nuestras silencio del corazón. En la
3. La eucaristía, misterio de
manos para tomar ese pan y adoración el corazón está como
amor
hacerlo vida de nuestra vida. Carne anonadado y sobrecogido ante la
y sangre, pan y vino, comida y majestad de Dios. Es el momento
Las palabras de Jesús han sido
bebida: eso es Jesús para el de la mirada y de la contemplación
cubiertas de un manto tan
hombre. ¿Cómo no asombrarse embelesada. Dios está ahí, está
espeso, que ya no producen
ante el hecho de que Dios mismo aquí, está en mí, está a mi lado. Su
ningún estremecimiento en
se haya dado como alimento para presencia envuelve por entero a
nosotros. ¿Qué puede significar
nosotros? este pobre ser humano, que deja
ese por vosotros? Una madre
de ser el centro del mundo para
puede entregar la vida por el hijo,
4. La eucaristía adorada girar sólo en torno a Dios. Por eso,
un hombre puede entregarla por
el que adora tiende a desaparecer.
su obra o por sus ideas, por el La palabra latina adoratio, (de os,
prójimo o por la nación. Pero, oris, que significa boca) “alude al Pues bien, eso que nos sucede
¿dar la vida por todos, por los gesto del hombre que se inclina y ante Dios, nos sucede también
presentes y los lejanos, por los besa con su boca el suelo delante ante la hostia sagrada. El
buenos y por los malos, por los de aquel a quien ofrece fundamento de la adoración
amigos y por los enemigos? Así reverencia”. La práctica de adorar a eucarística es precisamente ese:
nos amó Jesús: hasta darlo todo los dioses y a los reyes es conocida que el Señor está ahí, oculto bajo
por nosotros. Habría que desde la más alta antigüedad. Los las especies del pan y del vino,
preguntar a la madre o a la griegos y los romanos llevaban la pero maravillosamente cercano y
esposa para poder entender ese mano derecha a la boca y lanzaban presente para nosotros. Sin
amor que se entrega hasta la un beso hacia las estatuas de los embargo, la eucaristía no está
muerte. Esa es la lógica que dioses o de los emperadores o se ordenada primordialmente a la
explica la eucaristía. Jesús no se prosternaban ante aquel que era adoración o a la contemplación,
contentó con dejarnos unas objeto de adoración. sino a su celebración. No es sólo
bellas palabras de despedida, algo para ver y contemplar, sino
sino que se quedó para siempre Para nosotros, la adoración es un
para comer, es decir, para ser
con nosotros (R. Guardini). La acto reservado sólo al Señor: me
consumido. La celebración de la
eucaristía ha sido una exhibición inclino y me arrodillo, me postro y
eucaristía tiene que ocupar un
de un amor que jamás me rindo a sus pies y así le
lugar de preferencia. Pero la Iglesia
hubiéramos podido imaginar. demuestro mi homenaje y reve-
ha confesado desde siempre que
Jesús dio su vida sin pedir un la presencia de Jesús en la hostia
precio por ella, sin un contrato de consagrada no sólo permanece
permuta, sin pasarnos factura durante la celebración de la
alguna. eucaristía, sino también después
de la misma, es decir, que Jesús no
¿Cómo es posible todo eso? La se retira del pan consagrado
razón humana tiene su lógica, apenas termina la celebración,
pero el amor también tiene sus sino que sigue presente en él.
leyes. La ley del corazón es el Desde los primeros tiempos, la
amor y sólo se rige por ella. Jesús Iglesia comenzó a reservar el pan
no dio explicaciones, pruebas o consagrado para llevarlo a los
razones para hacer creíbles sus enfermos y a los que no habían
palabras. Nosotros no tenemos podido participar en la eucaristía, y
palabras para expresarlo ni
10
para poder comulgar en los incensarlo y de encender una antes al contrario, pecamos si no la
momentos de persecución. Los lámpara delante del sagrario, que adoramos”.
pastores exhortaban a los fieles a pasó de la sacristía a la Iglesia, y Esa ha sido la fe de la Iglesia desde
conservar con cuidado las sagradas así la hostia consagrada salió de los primeros días. Por tanto, si
especies y los fieles ponían todo su la oscuridad a la luz. La adoración Jesús está ahí, podemos adorarlo,
esmero en guardarlas. San Juan debida a la eucaristía culminó con debemos adorarlo, no debemos
Crisóstomo escribió a sus fieles: la institución de la fiesta del tener miedo a adorarlo. Tal vez por
“No solamente vosotros lo veis (el Corpus Christi, en el año 1264, eso, Pablo VI habló de la adoración
cuerpo de Cristo), sino que lo que el papa Urbano IV extendió a al Santísimo como una obligación.
tocáis, lo coméis y lo lleváis a toda la Iglesia para “adorar, El encuentro con el Santísimo
vuestras casas”. En efecto, los venerar, glorificar, amar y sacramento es algo fundamental
fieles recibían la eucaristía, en una abrazar” este sacramento tan en la vida. Más que una obligación
o en varias porciones, y la excelso. Desde ese momento la es una necesidad. La adoración
custodiaban en un arca que exposición del Santísimo se fue eucarística nace de un sentimiento
colocaban en un lugar seguro de la haciendo cada vez más frecuente profundo de acción de gracias
casa, y la rodeaban del respeto y las visitas al Santísimo porque el Señor está en medio de
más profundo. Algunos monjes comenzaron a difundirse, sobre nosotros. Ahí está Jesús, ahí está
iban al trabajo con la eucaristía todo a partir del siglo XVIII. La realmente, ahí se ha quedado para
colgada al cuelo, y lo mismo hacían adoración perpetua fue instituida nosotros, ahí le vemos, ahí le
los sacerdotes y los obispos. Pero en Francia en el siglo XIX. La fe en adoramos, ahí le contemplamos,
lo normal era que al final de la la presencia real de Jesús en la ahí nos postramos ante él. En la
misa todo el pan consagrado fuera eucaristía nos lleva de la manera comunión nos encontramos
consumido; si quedaban algunos más natural a la adoración. Lo personalmente con Jesús, en la
restos, los diáconos se encargaban normal es que los fieles asistan a adoración prolongamos ese
de ellos y quedaban totalmente la eucaristía, pero la eucaristía se encuentro. Así, la adoración se
ocultos. prolonga en un clima de convierte para el hombre en “una
adoración y de alabanza. No sólo dulce obligación de amor”.
Por esa razón, durante muchos comemos al Señor, sino que le La adoración es el tiempo que
siglos no se tributó un culto miramos sin cansarnos jamás; no quemamos por entero ante el
especial al Santísimo. En la Edad sólo lo celebramos, sino que lo Señor, soberano de todo. Déjame
Media, cuando los monjes adoramos. Los santos padres estar un rato junto a ti, déjame
entraban a rezar en la Iglesia no exhortaron a los fieles a la que me acurruque un rato contigo,
buscaban el sagrario, sino que se reverencia hacia la eucaristía. San déjame soportar la alta
dirigían hacia el altar, que Agustín decía: “En esta carne (el temperatura de tus rayos hasta
representaba visiblemente a Señor) ha caminado aquí y esta que me derrita, déjame estar en
Cristo, y donde reposaban las misma carne nos ha dado a silencio ante ti, sin decir nada, sin
reliquias de los santos. Pero ya a comer para la salvación; y hacer nada, sin pensar nada: sólo
partir del siglo IX se generalizó la ninguno coma esta carne sin mirarte hasta que mis ojos se
reserva de la eucaristía: unas veces haberla antes adorado... de modo queden ciegos de contemplar
en la sacristía (palabra que que no pecamos adorándola, tanta grandeza y tanta belleza.
procede de sacrarium o sagrario),
otras encima del altar, otras veces
en sagrarios incrustados o
adosados a los muros de la iglesia.
Hacia el año 1089 se celebró lo
que podría llamarse la primera
procesión eucarística y, poco
tiempo después, se introdujo en
los monasterios la práctica de
arrodillarse delante de Cristo, de
11
TODOS HEMOS BEBIDO DE UN SOLO ESPÍRITU.
Padre Raniero Cantalamessa

San Pablo dice que Dios ha sobre ellas el poder de la sangre “significándola, la causa”, como se
predestinado a Jesús para que de la sangre de Cristo, seguro de dice de cualquier signo
sirva como instrumento de que no hay nada más eficaz que sacramental. La carta a los
propiciación por su propia sangre, oponer al frente amenazador de Hebreos dice que la sangre de
mediante la fe (Rm 3, 25). Podría las tinieblas y del mal. Si el ángel Cristo… purificará de las obras
parecer, pues, que la fe, y no el exterminador -decía Juan muertas nuestra conciencia (Hb
sacramento, es el medio para Crisóstomo- al ver tan sólo la 9,14).
entrar en contacto con el figura de la sangre en las jambas
de las puertas de los judíos sintió Los pecados se depositan en el
misterioso poder de la sangre de
temor no se atrevió a entrar para fondo de nuestra conciencia como
Cristo. La verdad es que ambas
herir (cfr. Ex 12,23), ¿no cuerpos muertos. ¡Qué descanso
cosas son necesarias y no hay que
emprenderá la huida el diablo, poder descubrir que hay un medio
contraponerlas, sino unirlas. Es
con mayor razón, al ver la para liberarse de estos pesos
verdad que el medio es la fe, pero
realidad?. muertos que nos oprimen, y que
encuentra su actuación plena y
está siempre a tu disposición en el
concreta en el sacramento, esto
La comunión con el cuerpo de sacramento eucarístico! “Si
es, en la eucaristía. Es aquí donde
Cristo es ya capaz de hacernos cuantas veces se derrama su
se renueva cada vez el prodigio de
entrar en posesión de toda esta sangre, se derramen remisión de
la “justificación gratuita mediante
gracia si va acompañada de una los pecados, debo recibirla
la fe”. Es consagrada y elevada
fe viva en la sangre de Cristo. Sin siempre, para que siempre se me
ante ti la sangre de la nueva
embargo, la comunión en el cáliz perdonen los pecados. Yo, que
alianza, como fue elevada la
es el medio más conforme, continuamente peco,
serpiente en el desierto (cfr. Jn, 3,
establecido por Cristo mismo, continuamente debo tener la
14). Tú crees que esta es la misma
para acceder a ella, porque medicina”.
sangre que fue derramada por ti
sobre la cruz; recuerdas las
palabras: La sangre de su Hijo nos
purifica de todo pecado (1 Jn 1, 7)
Por eso arrojas en ella todos tus
pecados, igual que se arrojan
piedras en un horno de cal viva
para que sean trituradas, y vuelves
cada vez a casa, como el
publicano, “justificado” (Lc 18, 14),
esto es, perdonado, hecho una
criatura nueva.

A veces, al elevar el cáliz después


de la consagración, siento la
necesidad de demorarme algunos
instantes en esa posición. Si soy
consciente de situaciones de lucha
o de pecado particularmente
duras, proclamo mentalmente
Pero la sangre de Cristo no sólo Pues tres son los que dan Una roca que los “acompaña” en
produce ese efecto, por así decir, testimonio; el Espíritu, el agua y la la historia, gracias precisamente a
negativo, de quitar el pecado; sangre (1 Jn 5,7). la eucaristía.
produce también uno “Para ellos manó agua de la
sumamente positivo, que Con la frase; Todos hemos bebido
de un solo Espíritu (1 Co 12, 13), piedra, para ti de Cristo mana
consiste en darnos el Espíritu sangre; a ellos el agua los sació
Santo. “Por medio de la sangre san pablo establece la misma
conexión entre la bebida para una hora, a ti la sangre te
derramada por nosotros –escribe baña para siempre”. Por esto no
un autor antiguo-, recibimos el eucarística y el Espíritu Santo.
Comentando el episodio del agua hay camino más seguro para
Espíritu Santo. Sangre y Espíritu recibir el Espíritu Santo que
han sido asociados para que que brotó de la roca (cfr. Ex 17,
5s.), escribe: Bebían de la roca comulgar, con fe, en la sangre de
mediante la sangre, que es Cristo.
connatural a nosotros, espiritual que les seguía; y la roca
pudiéramos recibir el Espíritu era Cristo (1 Co 10,4). También el Fuente: La Eucaristía nuestra
Santo que está por encima de pueblo cristiano tiene, pues, su santificación. Editorial COMERCIAL
nuestra naturaleza”. “roca espiritual”, de la que tomar EDITORA DE PUBLICACIONES, C.B.,
“la bebida espiritual”, que es el 1997 . ISBN 9788470504822
Por su color y por su calor, la mismo Espíritu Santo”. (Raniero Cantalamesa)
sangre –como ocurre también
con su signo, que es el vino- tiene
una cierta semejanza con el
fuego (“fuego liquido”, como
alguna vez son denominados) y el
fuego evoca a su vez al Espíritu
Santo: “Bebamos el cáliz de la
alegría, la sangre viva y ardiente,
marcada por el calor del Espíritu”,
leemos en una de las homilías
pascuales más antigua. “Tengo
para vosotros un vino –hace decir
san Efrén a Jesús-, que he de dar
a beber, mezclado con fuego y
espíritu”. Por el modo en que se
expresaba, esta idea estaba
influenciada por la visión estoica
del tiempo, según la cual la
sangre era la sede y el vehículo,
por decirlo así, del Pneuma en el
cuerpo humano; pero
sustancialmente esta idea
proviene de la Biblia. Juan ha
visto una estrecha relación entre
el Espíritu que Jesús “entrega” en
la cruz, y el agua ya la sangre que
inmediatamente después brotan
de su costado (cfr. Jn 19, 30.34),
tanto que en la primera carta,
refiriéndose a este episodio,
escribe: 13
El Rincón de los Testimonios.
DESTELLOS DE LUZ una persona, una palabra, un A veces, me entristece que los
abrazo, un gesto....un descubrir demás no lo vean, pero entonces,
Queridos hermanos: que había estado ciega!! sí ahora también he descubierto otra
comprendí eso de "están todos cosa..YO TAMBIÉN TENGO LUZ, y
Soy Patricia de Montes, de ciegos". Cómo no lo iba a cada día le pido al Señor, que me
Torrelodones, hija de Ricardo y comprender, si así había estado utilice, para llevar SU LUZ a los
Charo, y también el Señor puso sus yo!! demás..y le pido que me deje mi
ojos en mí y me cambió yo a un lado..que no me deje
completamente la vida, como lo Y a esos "momentos", los llamé envolver por el mundo, pero que
hace Él...¿¿suavemente??, bueno "DESTELLOS DE LUZ". Porque sin embargo, pueda estar más en
en nuestro caso, creo que fue nada podría definirlos mejor... y el mundo que nunca, porque
bastante directo y pensaba.."Señor, esta es TU LUZ", tengo claro, que si estoy aquí, es
contundente..todos a la vez!!, para así es como tú nos ves, porque tu para llegar a mis hermanos..Ya no
que no quedara ninguna duda, y amor, es esa LUZ que proyectas.." puedo mirar para otro lado,
cada uno en nuestras porque quiero mirar siempre en la
Y desde entonces, VIVO de esos
circunstancias y condiciones misma dirección que nos mira
DESTELLOS DE LUZ. Y he
particulares. nuestro Padre.
descubierto, que el Señor tiene
un gran sentido del humor!!, y
En mi caso, es cierto, que dí el PATRICIA
me rio con EL por las maravillas
primer paso, pero iba a lo
que hace.
desconocido..fui a hablar con el
Padre Rubén, no sé qué
buscaba..imagino que ayuda como
todos..y después de aquella
primera charla, me invitó a asistir
al grupo de Torre. La primera vez
casi me muerooo!! y como todos:
que si eso es una secta, que si qué
hago aquí..hasta que me fui
relajando. Yo pensaba, "mira yo no
sé qué quieres de mí, ni por qué
me has traído", pero algo me
decía.."calla..escucha..espera..", y
así poco a poco, me calmé..
El caso es que no sé por qué, ni de
dónde venían..pero rompí a llorar
pero, no desconsoladamente, o
con dolor, sino con alegría!!, más
bien euforiaa!!, y así sigo!! Desde
entonces, como decían mis padres,
una turné por todos los grupos,
charlas y charlas con el Padre
Rubén para saber qué pasaba, y
paz, mucha paz..Cada día era una
revelación, un descubrimiento,
UN GRAN FAVOR DEL CIELO que operar a una paciente…. Al se había olvidado de las
día siguiente (después de otras oraciones….. Yo sé que esto ha
Me piden que dé testimonio y allá dos biopsias) voy con mi hija sido un gran favor del cielo pues el
va: mayor a la consulta para recoger no entrar en quirófano estoy
papeles de pre-anestesia y el segura que ha sido fruto de las
A mediados de diciembre, me médico muy contento nos dice oraciones… Después de todo el
diagnostican un tumor maligno en que no hay tumor ni benigno ni proceso, me acordé de Abraham e
el pulmón, “tumor primario” maligno. Es una inflamación Isaac; el Señor los puso a prueba y
según me dice el oncólogo, sin debida a una infección. Lo calificó a mi (salvando las distancias, claro)
relación a mi cáncer de colon de de caso “atípico ” pues a otras también. Sólo puedo terminar
hace 4 años. dos personas (en 5 años yo era la diciendo “Gloria al Señor”.
A la vista de lo que se me “venía tercera) llegaron a operar y luego
vieron que no era tumor…. P.D.: Al Enterarme del “posible
encima” pido cambio de hospital tumor” pedí oración de
por cercanía para mis hijos (ya que intercesión. Al final la palabra del
Juan, mi marido, había muerto Mi hija le dijo al médico que
¡tanta gente había rezado!: la evangelio que salió fue S. Juan,
hacía pocos meses), me cap. 9, 1 “esta curación del ciego
recomiendan al Jefe de Servicio de comunidad de “Iesu Communio”
que ya son 221 monjitas, la es para que se vea la gloria de
Neumología en la clínica Quirón. Y Dios…”. En aquél momento no
empiezan a hacerme pruebas renovación carismática, la familia,
los amigos…. Y el médico dijo: entendí nada…. Ahora si, lo he
siempre diciendo que es altamente entendido.
probable que sea un tumor pues ya les pueden decir que ha
maligno. dado resultado… me lo volvió a
En la primera biopsia da que es decir en la última revisión que no Mª ISABEL ROSALES
benigno; el médico dice que hay
que repetir la prueba pues aunque
me van a operar de todas
maneras, si es maligno, la
anestesia se prolonga bastante
más (yo pregunto para qué más
pruebas si de todas maneras voy al
quirófano. Pero me someto puesto
que no había más remedio…. El
tema estaba asumido y ofrecido…
El médico le dice al cirujano “no te
vayas a esquiar pues tienes

FAMILIA NUMEROSA Nosotros, como matrimonio (una Y esta experiencia ha sido lo mejor
sola carne) hemos experimen- que nos ha pasado en la vida.
Queridos hermanos, tado que Dios nos ha salvado la
vida regalándonos el insuperable Por eso, le suplicamos a nuestra
Somos Isabel y Álvaro (padres de 4 seminario de la vida en Espíritu (y Madre la Virgen María para que
hijos) y escribimos para dar gracias especialmente la efusión del nuestros hijos (Blanca 13 años y
a nuestro Señor Jesucristo porque Espíritu Santo). Guzmán 9 años) se incorporaran a
ha tenido misericordia de nuestra nuestra comunidad carismática
familia y nos ha regalado una El Señor nos ha conocido desde pequeños para que su
comunidad católica carismática perseverar en este precioso patrimonio fuera Cristo y ella
donde estamos creciendo en el camino de alabanza, gratuidad y intercedió del mismo modo que en
amor a Dios, al prójimo y nuestra pobreza en el Espíritu (ya las bodas de Caná para que en
Santa Madre Iglesia. llevamos 10 años). nuestra familia la rutina y la queja
se vayan transformando en
alabanza.

Actualmente, a pesar de que los


niños tienen muchos deberes del
colegio, el Espíritu Santo les ayuda
a no anteponer nada al amor de
Cristo y acudimos toda la familia
todos los lunes a nuestra
acogedora parroquia Santa María
de Caná a mendigar que el amor
de Dios sea el protagonista de
nuestra vida. Gloria a Dios!!

ALVARO ELÍZAGA

UNA NUEVA VIDA


*****
Esta nueva vida ha nacido en la Precioso regalo del SEÑOR, cuando
renovación, tengo mucho que lo acogemos y lo introducimos en
Mi testimonio es sencillo, mi vida agradecer a mi comunidad, y dar cada minuto y segundo de nuestra
tiene las complicaciones y GLORIA A DIOS, porque siento vida, llena nuestros vacíos, ilumina
dificultades normales que hay que como me ha elegido y va nuestra oscuridad, nos da un
afrontar cada día, no es muy caminando a mi lado, su sentido nuevo y da energía y vigor
distinta de cualquier persona, presencia hace que desaparezcan a nuestro cansancio.
enfermedades, vejez, problemas prácticamente mis miedos.
familiares… BENDITO Y ALABADO SEAS
Nunca había sentido la necesidad SEÑOR, GLORIA A TI SEÑOR
La tremenda diferencia esta en la de buscar algo más aparte de la
fuerza, que he podido misa del domingo, incluso si FINI NAVARRO
experimentar sobre todo en los asistíamos a algo extraordinario
últimos acontecimientos. He durante la semana, yo creía que
podido comprobar como el Señor era ya demasiado, y cuando
me ha regalado alegría, serenidad llegaba el verano había que
paz y sobre todo, ha abierto mi tomarse unas vacaciones, he
corazón se ha introducido en él, estado bastante tiempo
está actuando, está actuando de perteneciendo a un grupo que
modo silencioso, pero haciendo desconocía que era carismático;
una obra muy especial en mi vida, para mi eran un grupo de
me va restaurando, me va sanando personas que se reunían a orar,
y me ha fortalecido, actúa de tal yo me sentía bien entre ellas, en
forma que siento como me levanta la medida que me voy formando
y me empuja hacia adelante, me y conociendo la renovación, me
ayuda en el camino, me llena de va entusiasmando más, me va
energía y entusiasmo, y eso es envolviendo, y ahora ocupa una
disfrutar de nuestro recorrido en la gran parte de mi tiempo y de mi
vida. vida.
VEN Y VERAS Me sentía en mi casa y no quería Dicen que el Señor nos encuentra
irme. Oía a Ricardo en la lejanía según nuestra forma de ser.. a mi
Después de 37 años sin pisar una que repetía: Charo, vámonos…y a me dio una experiencia tal, que en
iglesia (solo socialmente, bodas, varias personas que me miraban los momentos bajos, recuerdo
comuniones etc), y la pisé solo muy sonrientes y me decían “no constantemente. Las ganas de
para casarme…cuyo acto fue cierres la puerta”. Yo pensaba : compartir con cualquiera que se
celebrado por un sacerdote amigo pero que puerta, de que me encontraba a mi lado, era más
de la familia, que era de esos hablan estos piraos..y a la fuerza fuerte que yo.¡ Pobres¡, todos los
poquitos que en mi época había, salí de la iglesia. que me habéis tenido que
que no hablaba constantemente aguantar…
del pecado, y que el Señor se llevó Esa misma noche, me desperté
consigo después de algunos asustadísima: Cantaba sin cesar, Nuestro mes de agosto fue
meses, en un accidente de coche. canciones que jamás había oído. inolvidable: Toda la familia de gira
NO ERA MI MOMENTO . Me las sabía enteras, con música, carismática.
Aparecí con mi marido, Ricardo, en letra todo. Me levanté de golpe y En lugar de :”te hacen unas cañas”
el grupo recién creado de la salí al jardín llorando como una Era: “te hace una misa”Mi hijo
Renovación en Torrelodones, por magdalena. Mi familia se asustó Edu, volvió de Londres y nos
el padre Rubén Inocencio, que pos mucho y llamaron corriendo al encontró a todos con los brazos
supuesto, no conocía, y fui porque padre Rubén, y allí fui…A partir de levantados…que risa.
como a muchos os ha pasado, mi ese momento, todo tenía sentido. Dos o tres al día. .era maravilloso.
cuñado llevaba asistiendo un año, Un sentido nuevo. Cada día Eramos protagonistas en el
y ante mi insistencia y miedo de experimentaba sensaciones evangelio..
que hubiera sido secuestrado por nuevas que ya les ponía nombre,
una secta, pronunció la famosa gracias al seguimiento de mi Dio la maravillosa “causalidad”, de
frase de VEN Y VERAS. querido Rubén. La SED era que allí donde íbamos. Tímidos y
tremenda. Todo me fue revelado en el último banco, allí esta el
Y allí fuimos..Ricardo me miraba de golpe. Me confesé, descubrí la
de reojo, pensando que en padre Chus, que yo noté que abría
Eucaristía, me confirmé con mi un ojo, de vez en cuando, y nos
cualquier momento me iría hijo de 15 años.. ¡precioso.¡
pegando un portazo. Yo era muy escudriñaba con su mirada..y un
Pero el grupo se cerró por día nos abordó y nos dijo: Que
beligerante con esos temas. vacaciones..y yo sola llena de
Efectivamente, esa fue mi pasa con vosotros?, es que no
experiencias inexplicables……y tenéis grupo? Y le contamos.
intención , pero mi curiosidad era mihija Paty..y todos
mayor que la vergüenza ajena que ¡¡alucinaba¡¡¡y riéndose nos dijo:
enloquecidos…y recurrimos a estáis BORRACHOS DEL ESPIRITU
me producía el contemplar a no Internet. Maranatha nos
mas de 10 personas bailando, SANTO…tenéis que hacer el
informaba de los grupos que seminario ¡YA¡. Y así fue. TODO
gritando y para mi, exteriorizando había en Madrid en agosto de
un fanatismo sin límites. Yo nos ha cambiado:
Pedro Reyero, Julio Figar…
pensaba: María Ostiz con los
brazos en alto…que barbaridad.
Pero algo sucedió…me dejé
arrullar por la oración que una
hermana repetía , oración de
AMOR, DE CONFIANZA, DE
GRACIAS, DE FELICIDAD.. y. que yo
nunca había oído. El tiempo se
detuvo..me sentía
ingrávida..asustada…y después del
padrenuestro me senté de golpe
en el banco..sin poder levantarme.
Nuestro lenguaje, aún recuerdo, Pero El, nos dio lo principal: SU no cierre mis oídos, para seguir
cuando me desperté diciendo: AMOR. También recuerdo, oyéndole en mi corazón y poder
Jesús te amo, y pensé “yo no he cuándo sentíamos su maravillosa contar sin miedo las maravillas que
dicho esto”. La manera de vivir. Gracia, sobre nosotros, le daba ha hecho en mí. “CONTEMPLAD Y
Socialmente, lo teníamos todo. un codazo a mi hija diciendo y DAR LO CONTEMPLADO A LOS
Dos casa, 4 coches, negocio afirmando rotundamente: QUE ES DEMAS”
prospero, salud. Carreras, VERDAD…y nos reíamos a GLORIA AL SEÑOR.
amigos..Y todo lo perdimos. No carcajadas.
podíamos soportarlo. Ahora solo le pido al Señor, que CHARO DE TORRELODONES

TRES REGALOS DEL SEÑOR Me


*****
arrodillé delante del secundario , esa noche volví a
Santísimo y recuerdo que adorarlo y le canté en lenguas ,
Al poco de estar en la renovación interiormente le dije al Señor : “ creo que es el canto más bonito
me apunté a un retiro de fin de Jesús no soy digno de tocarte” que he tenido en lenguas para el
semana , la noche del sábado bajé la mirada y puse mi mano Señor .
estaba dedicada a la adoración , de en el pie de la custodia , en vez
Esa noche , recibí tres regalos ,
hecho se hicieron turnos para de sentir el metal de la custodia ,
uno fue poder tener la certeza
adorar durante toda la noche . No sentí que tocaba una pierna
de la presencia de Jesucristo
recuerdo siquiera si me apunté o humana , me asusté y retiré
en la eucaristía, el segundo
no , si lo hice seguro que escogería rápidamente la mano , volví a
darme cuenta que el Señor no
lo más cómodo , es decir antes de ponerla y otra vez sucedió lo
solo no me veía indigno, sino
medianoche. mismo, esta vez no la retiré sino
que me amaba , y el tercero el
que lloré y me di cuenta que todo
don de adoración .
Después de adorar todos juntos era verdad que Jesucristo estaba
durante una hora , algunas realmente allí . No dije nada y Gloria a Dios
personas se acercaron al altar , y me fui a mi habitación a orar ,
tocaban la custodia , incluso estaba como en un estado A.
algunos la besaban , yo atrás del
todo me rebelaba contra esto , y
pensaba : “ que actitud más
infantil “ .

Para mi sorpresa , mucha gente


comenzó a hacerlo , así que pensé
que sería una extravagancia más
dentro de la renovación
carismática . A la media hora ,
sentí dentro de mí el impulso de
hacer lo mismo , pero mi timidez
me lo impedía me daba vergüenza
acercarme al altar . Así pasé un
tiempo con esta lucha interior .
Finalmente fue más fuerte el
deseo que el Señor había puesto
en mí, así que me acerqué.
¡”JOVEN, CRISTO TE AMA, momento de dar el salto a la Un día tuve un acontecimiento que
secundaria. Cursé el primer año digamos me cambiaría
LEVANTATE!”
de secundaria en un colegio completamente el rumbo de mi
Todo comenzó con una católico, donde varios chavales se vida, un “ amigo mío” me metió
peregrinación a Santiago de burlaban y me insultaban, hasta una paliza, en ese momento me
Compostela, fue en el verano de que un día uno de esos chavales pude dar cuenta de que estaba
2010, antes de contaros como me se le fue la mano conmigo, a raíz tirando mi vida a la basura, con 13
encontré con el Señor, me gustaría de ese acontecimiento, mis años había probado todo, me
contaros brevemente mis padres, y yo, nos vimos en la había emborrachado hasta no
anteriores años sin DIOS. Era un necesidad de cambiarme de poder más, me haba ido a todas
chaval normal, feliz, con anhelos colegio, me cambié al instituto de las discotecas posibles…, eso, en
en mi corazón pero jamás estaba Torrelodones, pero no me daba este mundo, mola, ¿ no?, PUES
la cara de Cristo en mi corazón, me cuenta que me estaba metiendo NO!, te sientes vacío, sin ganas, te
educaron por la vía católica, pero la misma boca del lobo… sientes SOLO.
una cosa es educar y otra cosa es
Mis años en el instituto lo Después de pensar, y recapacitar,
ENCONTRARSE.
recuerdo con espanto, gracias a mi familia y al anterior
Vivía en Madrid, con mis padres, aparentando ser una persona que vicario parroquial que estaba en
Charo y Ricardo, y mi hermana no era por el mero echo de Torrelodones, Rubén Inocencio
Patricia, durante ese periodo en encajar en un colectivo donde su González, me fui para Santiago,
Madrid sinceramente no recuerdo única diversión era consumir fueron 2 semanas extraordinarias,
muchas cosas, solo que estaba en todas las drogas que se podía, me pude dar cuenta de que había
el colegio Sagrados Corazones y emborracharte hasta caerte al chavales como yo, QUE NO
que tenía un grupo de amigos suelo, y mantener relaciones ESTABAN TODOS LOS DIAS
geniales, pero por circunstancias sexuales hasta morir, en ese BORRACHOS!!. Llegué a Madrid,
en la vida, nos tuvimos que ir de colectivo me vi envuelto, por nada más llegar, me sentía un
Madrid a Collado Mediano, en la miedo, por inseguridad, por falta nuevo EDU, había dejado al
sierra, por culpa de una de confianza.., que se yo, lo único anterior EDU en Santiago y aquí
enfermedad del corazón de mi que puedo decir es que ES LO iba a comenzar otro EDU, a raíz de
padre que acechaba con ganas. MEJOR QUE ME A PODIDO esta conversión me fui metiendo
Yo creo que en ese momento fue PASAR, vosotros diréis, ¿ ESTAS cada vez más en la parroquia de mi
la primera vez que el Señor “ me LOCO?, ya veréis como no. pueblo, en convivencias, y llegó el
acompaño”, pero yo no me di
cuenta, fue un año sinceramente
horrible, tenia 9 años pero me
daba cuenta de muchas cosas…, mi
padre cada vez estaba peor, no
encajaba en el colectivo de clase y
menos aún de amigos, lo cual me
sirvió para hacerme paso a través
de las falsas apariencias.

Mi padre por fin se recuperó


gracias a una intervención y nos
fuimos de ese pueblo, a otro más
cercano de Madrid, Torrelodones,
mi actual pueblo. Los primeros
años fueron pasando tranquilitos,
me hice nuevos amigos, y en el
colegio me iba bien, pero llegó el
gran momento…, EL PRIMER DIA
que castiga, que te culpa, que La Reno, fue un pilar fuerte donde
QUE FUI AL GRUPO DE LA
RENOVACIÓN!. solo hay que hacer caso a los mi fe fue creciendo, y aumentando
Me invitaron mis padres ya que mandamientos… Ese dios que en gracia y amor, y eso la gente lo
predicaban ahí era nuevo!, un nota, pero en pocas palabras, esto
estaban con mi hermana en el
Dios que te quería, que te amaba, no es fácil, nadie dijo que lo fuese,
grupo, a mi me dijeron que era un
que le daba igual lo que habías tenemos que ser una gran familia
grupo donde se cantaban
canciones, y se rezaba…., yo fui hecho, que te mira, te levanta, te para que ni el MUNDO, NI EL
para apoyar a mi hermana con el da un abrazo, y te dice que TE DIABLO, nos corrompan.
AMA, me quedé flipado…. A raíz
cajón, instrumento que tocó desde
hace ya algunos añitos, y la verdad de eso, fui yendo todos los dias A ti te dijo JÓVEN, SE DEL MUNDO,
es que la primera impresión que que había grupo, para cantar, PERO SIN QUE TE ARRASTRE EL
tiene todo el mundo es de que alabar al señor, y darle gracias por MUNDO.
la CONVERSIÓN FAMILIAR QUE
están locos, a mi para nada, estaba
EL, Y SOLO ÉL, HIZO. EDU
harto de la filosofía que te inculcan
en los colegios, de que hay un Dios

TESTIMONIO NORMAL
*****
Hoy le decía al más pequeño , somos Ninis ! pero sobre todo nos
que a veces me siento frustrada habéis dejado algo que no tiene
Un testimonio normal de alguien de no haber conseguido una precio LA FE EN DIOS Y NUESTRA
normal a quien nunca le ha vivienda propia, de no haber PERTENENCIA A LA IGLESIA
ocurrido , Gracias a Dios , nada progresado mas CATOLICA , eso madre vale toda
anormal: profesionalmente, de ir por ahí una eternidad y eso es solo por
Solo quiero decir unas breves recibiendo bofetadas de nuestras Gracia y para Gloria de Dios , tanto
palabras, mi vida cambio, desde familias ... de no haber culminado mi hermano como yo somos
que hice el seminario de la a mi edad lo que tanta gente conscientes de esta inmensa e
Renovación en 2001 , yo era un tiene, una casa propia , un dinero infinita riqueza y no la
creyente tibia sin más y allí en la ahorrado, de no dejarles en fin el cambiaríamos por nada en este
Reno fue donde poco a poco el patrimonio crecido que mundo , vivimos un rato en este
Señor comenzó a hacer en mi , no heredaremos de nuestros padres valle de lagrimas lo importante es
ha sido un camino exento de " … que nos habéis tenido para vivir la
piedras" en el camino pero ha sido SU RESPUESTA ES MI Eternidad con Dios .
el que Él quería que recorriera, me TESTIMONIO : Madre, no digas
ha ayudado a ver mi pequeñez , y que no nos dejáis nada que Que puedo decir ante esto ? que
creo que también ha sido Él quien salga de vuestras manos, hemos Jesús es el Señor y que derrama su
me ha bendecido con una familia llevado hasta ahora una buena Gracia permanentemente.
maravillosa en la que Dios está vida , nos estáis dando una buena
presente, con unos hijos ya formación, leemos, pensamos, no MARÍA JOSÉ
universitarios firmes en su Fe y
que son quienes muchas veces
sostienen la " birriez " de la fe de
su madre, con un marido
absolutamente convencido de la
Misericordia de Dios y de su Divina
Providencia ( y en estos momentos
estamos en apuros ) y los tres me
ayudan a mantenerme en paz y a
descansar en Dios . 20
MIS CONVERSACIONES CON habitación y continúa Me ha parecido original y
NUESTRA HIJA ANA hablándome mientras me emocionante. He acertado.
cambio. Con suavidad, con Enseguida entra en contacto. Se
La última celebrada ayer la tomo dulzura. Ella que para otras cosas bebe las palabras. Pero quiere un
del folio que utilicé para contestar tiene tanto genio. Antes de ritmo más lento. Paladearlas más.
por escrito a una insistente despedirnos quiere saber si
pregunta suya. La cuestión mañana vendré a almorzar o a Me pide los papeles y continúa a
consistía en determinar el tono de comer. Le digo que sí. Que mi lado leyendo por sí sola,
voz de Jesucristo. A pesar de mis vendré. despacio., En voz alta. Pronto se le
esfuerzos de vocalización no logré llenan los ojos de lágrimas. De
que me entendiese – se ha Hoy estamos en el mañana de alegría, de exaltada emoción. Se
quedado sorda y está probando ayer y he vuelto. La tengo pegada siente dentro de la ternura y
audífonos –. Me decidí a escribirle a mí como un perrito ante la próxima al misterio. Llega a la
mi respuesta. Guardé la hoja golosina que espera de su dueño. página cuatro y se encuentra con
manuscrita por si tuviera que Quiere que prosigamos nuestra la fotografía de Blanquita
utilizarla de nuevo. Esto fue lo que conversación. Me entregan un mostrándonos a Saturnín. Se
escribí y ella leyó por sí misma: sobre grande. Me mira con inunda de amor, de
impaciencia. Teme que su agradecimiento. Los besa a ambos
“Jesús más que hablar lo que hace apertura me perturbe. Le aseguro repetidamente. Le digo que algún
es conseguir que tú lo sientas. Tú que no. Es una carta de Chus a día los traeré a casa pues las
le pides. Él te ayuda y tú lo sientes. quien ella conoce y sobre el que escaleras de Maranatha son
Él nos dice en el Evangelio: «Pedid hablamos con frecuencia. Se trata superiores a nuestras fuerzas. No
y se os dará». No tiene una voz de la “Decimotercera carta se lo cree. Duda de poderlos ver
como nosotros pero te transmite abierta al pueblo de Maranatha en carne y hueso. Los verás si Dios
su deseo de ayudarte. A Jesús no (Saturnín el mejor predicador)”. quiere.
se le escucha. Se le siente. Se Pienso que el tema le puede
siente su amor. Pero se siente de gustar. Decido leérsela. Por lo Gloria al Señor.
una forma rotunda, meridiana. menos el principio. La parte de
Ningún humano transmite tan Saturnín. Fernando Escardó
bien, tan claramente como el
Señor, su amor por nosotros. Sin
hablar”.

Ana lee muy bien cualquier tipo de


letra y de contenidos. Domina un
léxico amplísimo pero cuando se
adentra en profundidades procede
con lentitud inusitada como si
estuviese deletreando fraseología
del propio Señor. Se acerca al
trance. Me mira fijamente con los
ojos llenos de lágrimas. Lágrimas
de alegría. De estupor. De
encontrarse con lo nunca visto.
Pronuncia con asombrosa
perfección. No en balde tuvo de
niña una maestra segoviana. Se
siente tan bien que quiere
continuar pero es la hora de
dormirnos. Me sigue hasta mi
.
Ideas para tu biblioteca
Autor: Chus Villarroel O.P.
Editorial: LIBROS LIBRES
Formato: 15 x 23cm.
Páginas: 206
ISBN: 978-84-15570-28-8
Relatos de gratuidad quiere ser una ayuda para “dejar actuar al
Espíritu Santo en nuestras vidas, cosa que solo se puede hacer
mediante la fe. El hará que Jesucristo suceda en nosotros y que
de ese modo nos vaya haciendo más semejantes a Él. Es Él el que
viene y llega a nuestras vidas y a nosotros se nos pide. Si lo
hacemos descubriremos su gratuidad, y su acción y amor nos
llenará de alegría”

Noticias…Noticias…Noticias…
Os animamos a asistir a nuestro Encuentro Nacional 2013 el 19 y 20 de octubre y que tendrá lugar, en el
Gran Teatro Auditorio del Parque de Atracciones de la Casa de Campo en Madrid

El predicador que se ha elegido para este año es el


padre Raniero Cantalamessa de la Orden de los
Frailes Menores Capuchinos, desde el año 1980 es
Predicador de la Casa Pontificia.

HORARIO
SABADO DOMINGO
9:00 Acogida 9:00 Laudes
10:00 Laudes 10:00 Enseñanza
11:00 Enseñanza 11:00 Descanso
12:00 Descanso 11:30 Testimonios
12:30 Enseñanza 12:30 Descanso
14:00 Comida 13:00 Eucaristía
16:00 Alabanza / Enseñanza 14:30 Comida
17:45 Adoración
18:45 Descanso
19:15 Eucaristía
21:00 Cena

22
Noticias…Noticias…Noticias…
El grupo Horeb tiene previsto iniciar un Seminario de las Siete Semanas en la parroquia
Nuestra Señora de la Peña de Madrid, del 15 de enero al 26 de febrero de 2014. Será los
miércoles a las 20,00 horas

*****

El grupo de Caná inicia un Seminario de las Siete Semanas el próximo 2 de octubre. Las
reuniones serán los miércoles siguientes a las 20,30 horas, en la parroquia Nuestra Señora
de Caná en Pozuelo de Alarcón.

A Tu Servicio
Queridos hermanos: simplemente recordaros que este boletín ha nacido con la vocación
de ser distribuido por correo electrónico gratis.

Somos conscientes de que muchos de vosotros todavía no tenéis acceso a este sistema de
correo. Por ello, permitidnos apelar de nuevo a los hermanos que ya lo tenéis para que
contribuyáis a hacer llegar este Boletín a todos aquellos que les pueda interesar. Os damos
las gracias por anticipado.
Queremos recordaros también que en las direcciones que aparecen debajo de estas líneas
podemos recibir tus sugerencias y comentarios.

Dinos si el documento te ha servido para algo, qué te gustaría que incluyera o qué sobra.
Si tienes alguna colaboración que hacer, noticias, carta, testimonio, etc., estos son los
sitios a los que enviarlas. Desgraciadamente, no te podemos garantizar su publicación,
pero sí trataremos de encontrar el mecanismo para mencionarla, por si alguien la quiere
conseguir por correo o e-mail.

Tu equipo de servidores de la Coordinadora Regional de la Zona Centro:

Cristina Cano, Herminia Cuesta, Pilar Torras, Alvaro Bianchi, Pablo Hernández y Miguel
Iñiguez.

[email protected]
23

También podría gustarte