Logística Administrativa: Seguridad, Medio Ambiente y Calidad en Operaciones Logísticas (Trabajo Práctico)
Logística Administrativa: Seguridad, Medio Ambiente y Calidad en Operaciones Logísticas (Trabajo Práctico)
Módulo 1
Seguridad, Medio
ambiente y calidad
en operaciones
logísticas
(Trabajo Práctico)
1
Plan Formativo: Logística Nivel de Dificultad: Básico / Medio
Administrativa
Módulo: Seguridad, medioambiente y Tema:
calidad en operaciones logísticas Equipos mecánicos/eléctricos de carga y
descarga
Aprendizaje esperado:
Instrucciones
Establece criterios en base a un emprendimiento de sushi tradicional japones que llevo a cabo
con mis hijas, puesto que mi hija mayor vive en Santiago y ella se encarga de los ingredientes
tradicionales, atraves del cual ofrecemos sushi con ingredientes especialmente de Santiago a
graduaciones de 4 medio y graduaciones de las universidades.
2
Tipo de carga : cargas medianas entre cinco y veinticinco kilogramos.
Equipos mecánicos
Se compran los materiales 1 vez por semana, se compran por caja o por paquetes que puede
oscilar entre 12 y 24 unidades,el producto arroz,azúcar,pescado mariscos. La verduras se
compran a granel porque es en pocas cantidades. Este procedimiento es de fácil traslado ya que
puede ser movido de un lado a otro de forma manual, si es en mas cantidades se puede usar
una traspaleta ultizandola adecuadamente para no tener un mayor esfuerzo físico así no dar
ninguna parte de nuestro cuerpo.
Tipos de embalajes:
Embalaje primario
Es el tipo de embalaje que esta en contacto directo con los productos y este se encarga de
protegerlos y para mantenerlo en condiciones óptimas. Este embalaje primario de un producto
es el primer material o capa que lo envuelve y que define la unidad mas pequeña de venta este.
a)Identificar el producto según las normativas vigentes y mostrar la información de uso así como
datos fundamentales como la fecha de caducidad
b)Dependiendo del producto, también debe cumplir el importante papel de identificar la marca y
generar una mayor atracción del consumidor.
c)Asegurar que mantenga una posición estable en ubicación de venta en la tienda( que no se
caiga).
d)Garantizar el aislamiento del contenido.
f)Proteger el producto con el mínimo material posible.
3
Las funciones del embalaje son:
Embalaje terciario
El embalaje terciario reúne embalajes primarios y secundarios para así crear una unidad de
carga mayor cuya forma más extendida son los palets o contenedores y las cajas de cartón
modulares que forma.