Manual Quimica Analitica II A-D 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA

MANUAL DE QUÍMICA ANALÍTICA I I

NOMBRE:

CARRERA:

HORARIO:

GRUPO:

Periodo:
Índice general
Lineamientos............................................................................................................................................... 2
Bitácora de laboratorio.............................................................................................................................. 6
Práctica 1. Óxido-reducción y acidez ......................................................................................................... 7
1.1 Objetivo.......................................................................................................................................... 7
1.2 Fundamento teórico ..................................................................................................................... 7
1.3 Desarrollo experimental............................................................................................................... 9
Práctica 2. Acidez y complejación ......................................................................................................... 10
2.1 Introducción................................................................................................................................. 10
2.2 Objetivos ...................................................................................................................................... 10
2.3 Fundamento teórico ................................................................................................................... 10
2.4 Desarrollo experimental............................................................................................................. 13
Práctica 3. Gravimetría .............................................................................................................................. 14
3.0.1 Objetivos .................................................................................................................................. 14
3.0.2 Fundamento teórico ............................................................................................................... 14
3.1 Peso constante de crisoles ......................................................................................................... 14
3.1.1 Desarrollo experimental ......................................................................................................... 15
3.2 Determinación de humedad y pérdida por calcinación ........................................................ 15
3.2.1 Fundamento teórico ............................................................................................................... 16
3.2.2 Objetivos .................................................................................................................................. 16
3.2.3 Desarrollo experimental ......................................................................................................... 16
Práctica 4. Determinación de bario como sulfato de bario ................................................................ 18
4.1 Objetivo........................................................................................................................................ 18
4.2 Desarrollo experimental............................................................................................................. 18
Práctica 5. Argentometría .......................................................................................................................... 20
5.1 Introducción................................................................................................................................. 20
5.2 Objetivos ...................................................................................................................................... 20
5.3 Fundamento teórico ................................................................................................................... 20
5.4 Desarrollo experimental............................................................................................................. 21
Práctica 6. Precipitación y acidez .............................................................................................................. 23
6.1 Introducción................................................................................................................................. 23
6.2 Objetivo........................................................................................................................................ 23
6.3 Fundamento teórico ................................................................................................................... 23
6.4 Desarrollo experimental............................................................................................................. 24
ANEXOS .................................................................................................................................................... 25
Anexo 1. Tablas para tratamiento estadístico de datos................................................................... 25
Anexo 2. Puntos de reunión en la Facultad de Ciencias Químicas ................................................ 26

1
Lineamientos
I. De las generalidades
1. El alumno se presentará a sus prácticas según la calendarización y de manera puntual, se tendrán
10 minutos de tolerancia, si en esa sesión se realiza cuestionario para la práctica perderá el derecho
de presentarlo.
2. En caso de que exista alguna suspensión calendarizada, el alumno deberá coordinarse con su
grupo y profesor para reponer la sesión práctica.

II. De la evaluación
1. De acuerdo con el reglamento interno de la facultad, toda práctica de laboratorio realizada por el
alumno debe ser sujeta a un reporte escrito, que entregará como parte de su evaluación.
2. La calificación de cada práctica estará determinada por el cumplimiento de todos los criterios
descritos a continuación:
Instrumento de
Aspectos por evaluar Porcentaje (%)
evaluación

Pre-laboratorio Cuestionario de pre-laboratorio contestado COMPLETO REQUISITO

Preparación de la información necesaria para desarrollar


Bitácora REQUISITO
la práctica experimental
Cuestionario de
Cuestionario previo de la práctica a desarrollar 10
pre-laboratorio
Manejo de material, orden y limpieza 10
Trabajo en
Obtención resultados confiables 10
laboratorio
Manejo de bitácora (registro de información) 10
Datos experimentales REQUISITO
Evidencias (con pie de imagen) 2
Post laboratorio
Reporte de post laboratorio 23
Discusión de resultados y conclusiones 5
Cuestionario de
Evaluación de los conocimientos adquiridos en la práctica 30
post laboratorio
3. El resultado de la evaluación del reporte se expresará como ACEPTADO o NO ACEPTADO, y se
deberá llevar un registro de calificación numérica del 0 al 10. ACEPTADO, es cuando la calificación
mínima obtenida de las dos partes sea no menor de seis (6.0). NO ACEPTADO, cuando el
promedio final del reporte es menor a seis (6.0).
4. Un curso de laboratorio es ACREDITADO cuando el número de prácticas aprobadas es no menor
del 75% del total que se programó y se realizó en el laboratorio.
5. En caso de dudas en los reportes de pre y post, el alumno puede buscar la asesoría de su profesor.

2
A. Del reporte de prelaboratorio y su evaluación
El reporte de prelaboratorio deberá responderse a mano, entregarse en la primera sesión de la
práctica y deberá contener: portada de práctica, cuestionario resuelto y bibliografía consultada.

El reporte de prelaboratorio es requisito para presentar la práctica, para este efecto el reporte deberá
estar contestado en su totalidad. En caso de entregar un reporte de prelaboratorio incompleto, se
penalizará perdiendo la ponderación correspondiente al “Cuestionario de pre laboratorio”

Cuestionario de pre laboratorio

Para efectos de evaluación, previo al inicio de la práctica, se realizará una breve evaluación acerca del
fundamento teórico, el cuestionario de prelaboratorio y el procedimiento experimental. Esta
evaluación corresponde a “cuestionario de pre laboratorio”. Después de 10 minutos de retraso en el
ingreso a la sesión, se anula de manera total esta evaluación.

B. De la bitácora
El alumno deberá llevar un cuaderno de registro para las prácticas a desarrollar durante el semestre,
el cual debe ser un diario francés de 96 hojas (dos manos) preferentemente de cuadro grande. Este
cuaderno seguirá los criterios establecidos en la sección de anexos (ver página 6).

La bitácora deberá contener la siguiente información en la portada: datos del alumno y del
laboratorio, maestro y horario de su sesión, escudos de la universidad, facultad, carrera.

La bitácora deberá seguir la siguiente estructura mínima en cada práctica y se irá complementando
en los distintos momentos:

Momento Sección de la bitácora


Previo al inicio de la a) Portada
práctica b) Síntesis de objetivos
c) Síntesis de fundamento teórico
d) Identificación de riesgos de los reactivos a utilizar
e) Cálculos y protocolo resumido para preparación de disoluciones a utilizar
f) Diagrama de bloques para cada procedimiento experimental
Durante la práctica g) Anotaciones de la explicación de la práctica
h) Datos experimentales
i) Reacciones
j) Observaciones y modificaciones al procedimiento experimental
Al cierre de la k) Cálculos de la práctica
práctica l) Conclusiones

C. Del reporte de post laboratorio


El alumno deberá entregar un reporte de post laboratorio individual por cada práctica desarrollada.
Este reporte deberá desarrollarse a mano de acuerdo con las instrucciones de profesor (a)
responsable del grupo.

3
El reporte deberá seguir la siguiente estructura:

a) Portada
b) Datos experimentales (requisito). En caso de no cumplir con esta información, el reporte no
tendrá validez.
c) Evidencias del trabajo experimental incluyendo pie de imagen
d) Cuestionario de post laboratorio
e) Discusión de resultados y conclusiones

D. Del cuestionario de post laboratorio


Este cuestionario es una breve evaluación acerca de los cálculos y temas revisados durante la práctica.
El cuestionario de post laboratorio deberá resolverse de forma individual, en tiempo y forma.

III. De la práctica experimental


a) El alumno se presentará 10 minutos antes del horario que le corresponde. El alumno se formará
en el área designada fuera de las instalaciones del laboratorio (manteniendo la sana distancia)
hasta que su profesor(a) le permita el acceso.
b) Antes de ingresar al laboratorio, el alumno deberá portar: bata blanca de manga larga
completamente abotonada, cubrebocas, zapato cerrado, lentes de seguridad, pantalón
(completo) y cabello recogido. De no cumplir con TODOS estos criterios, se negará la entrada
al laboratorio.
c) Al ingresar, el alumno deberá aplicar gel antibacterial o lavarse las manos de preferencia.
d) Al llegar a su espacio de trabajo, deberá desinfectar el área con la solución que encontrará en la
mesa de trabajo. Esta operación se repetirá al finalizar la sesión.
e) El alumno trabajará de forma independiente con el material proporcionado de forma individual
(a excepción de otra indicación del profesor), podrá consultar sus notas (en la bitácora). Es
importante preguntar todo lo necesario en la sesión de dudas.
f) Para el lavado del material en las tarjas, cuidar que no se exceda de dos personas en este espacio.
g) Una vez concluido el desarrollo experimental, el alumno deberá lavar su material y dejarlo limpio
y seco en el espacio donde lo recibió.

IV. Del comportamiento del alumno durante la sesión

El alumno deberá dirigirse con respeto y buena forma tanto a sus compañeros como a su maestro,
y acatará las normas de seguridad y disciplina que éste le indique, con la finalidad de mantener el
orden, limpieza y seguridad dentro del laboratorio.
El alumno demostrará su desempeño en el laboratorio cumpliendo con las normas de seguridad
y cumpliendo en forma íntegra la metodología a desarrollar.

4
V. De la seguridad en el laboratorio
Con el fin de evitar en la medida de lo posible los accidentes de laboratorio, conviene tener
presente la siguiente serie de reglas:

1. Es obligatorio para entrar al laboratorio que el alumno lleve bata limpia, lentes de seguridad,
guantes, cabello recogido, zapato cerrado y ropa adecuada (no shorts, no faldas, no tacones,
zapato descubierto o de tela).
2. Al ingresar al laboratorio, el alumno deberá colocar sus pertenencias en las áreas asignadas.
3. Antes de iniciar su trabajo experimental, identifique el riesgo de reactividad y toxicidad de
reactivos a trabajar.
4. El lugar de trabajo siempre debe estar limpio y ordenado.
5. Se deberán seguir todas las reglas de higiene y seguridad indicadas en el reglamento vigente de
la facultad.
6. Estudiar cada procedimiento experimental antes de cada sesión, ya que ahorrará tiempo y evitará
errores y accidentes innecesarios.
7. En caso de accidente, por pequeño que sea, dar aviso de inmediato al profesor.
8. Todo el material que sea empleado debe estar perfectamente limpio tanto al principio como al
final del experimento, con el propósito de evitar contaminaciones o reacciones no deseadas
durante el desarrollo de la práctica.

Como parte del seguimiento de las normas de seguridad y el plan de contingencia propuesto por
la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad de la FCQ, se anexa al final de este manual un mapa de
ubicación de los puntos de reunión de esta facultad.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
1. Harris, D. C., Análisis Químico Cuantitativo. 3ª Edición (6ª Ed. Original) Ed. Reverté, S. A.,
Barcelona, Reimp. 2012.
2. Skoog, D.A., West, D. N., Holler, F. J., Fundamentos de Química Analítica, 8ª edición. International
Thomson Editores. México, 2005.
3. Ayres, Análisis Químico Cuantitativo, 2ª, Harla, México, 1970.
4. Orozco Fernando, Análisis Químico Cuantitativo, 18ª, Porrúa, México, 1989.
5. R.A. Day, A.L. Underwood, Química Analítica Cuantitativa, 5ª, Prentice Hall, México, 1989.
6. Rubinson Judith, Rubinson Kennet, Química Analítica Contemporánea, Pearson Educación,
México, 1998.
7. Christian, G. D. Química analítica (6a. Ed.). Editorial McGraw-Hill interamericana. México 2009.

5
Bitácora de laboratorio
Una libreta de laboratorio es necesaria para mantener registro de las mediciones y observaciones
relacionadas con el análisis. Las páginas de la libreta deben estar numeradas (de ser necesario, las
páginas deben ser numeradas a mano). La mayoría de las libretas son amplias, así que no es necesario
amontonar los datos.

Las primeras páginas deben reservarse para una tabla de los contenidos que se actualizan
conforme se obtienen las entradas, o datos.

Mantenimiento de la libreta de laboratorio

1. Registre directamente con tinta en la libreta todos los datos y observaciones. Mantenga los
datos lo más ordenados posible; es recomendable transcribir los datos de una hoja de papel
a la libreta o de una libreta a otra. El riesgo de ordenar o transcribir incorrectamente los datos
es que pueden arruinar un experimento, lo cual es inaceptable.
2. Rotule cada entrada o serie con un encabezado o marca. Por ejemplo, una serie de datos de
pesada para un conjunto de crisoles debe contener el encabezado “masa de crisoles vacíos”
(o algo similar), y la masa de cada crisol debe ser identificada por el mismo número o letra
empleado para marcar el crisol.
3. Escriba la fecha en cada página de la libreta conforme la utilice.
4. Nunca intente borrar o eliminar una entrada incorrecta. En lugar de ello, márquela con una
cruz o una línea horizontal y coloque la entrada correcta lo más cerca posible. No escriba sobre
números incorrectos. Con el tiempo, puede ser imposible distinguir las entradas corregidas
de las incorrectas.
5. Nunca retire una página de una libreta. Dibuje líneas diagonales en cualquier página que debe
omitirse. Proporcione una explicación breve para explicar por qué se debe ignorar dicha
página.

Skoog, D.A., West, D. N., Holler, F. J., Fundamentos de Química Analítica, 8ª edición. International
Thomson Editores. México, 2005.

6
Práctica 1. Óxido-reducción y acidez
Influencia del pH sobre las propiedades redox del par conjugado Q °/Q 2 −

A una disolución que contiene cantidades iguales de quinona e hidroquinona disueltas en una
disolución amortiguadora del pH, se le adicionan alícuotas de una disolución de NaOH. Las adiciones
de NaOH provocan un aumento gradual del pH en un amplio intervalo de valores.

Se mide simultáneamente el pH de la disolución, con un electrodo combinado de vidrio y el


potencial de equilibrio de la disolución, con un electrodo indicador de Pt° y un electrodo de
referencia Ag/AgCl.

El potencial de equilibrio de la disolución varía con el pH en el intervalo de trabajo de la disolución


amortiguadora. Los datos experimentales de E y de pH permiten deducir el comportamiento general
de E = f (pH) en el intervalo de pH amortiguado.

1.1 Objetivo
Comprobar la variación del potencial de un par redox en función del pH, [E’= f (pH)] en una zona
amortiguada de pH.

1.2 Fundamento teórico


Los sistemas redox que intercambian simultáneamente electrones y protones tienen un potencial
de equilibrio cuyo valor varía con el pH. Esta dependencia es doble. Por la participación de los
protones que ocurre al intercambiar estructuralmente las especies al oxidarse o reducirse y por la
propiedad ácido-base de las especies redox involucradas.

Consideremos el caso particular de la quinona/hidroquinona en medio muy alcalino, la reducción


de la quinona no requiere de protones para reducirse:

2-
Que simplificaremos de la siguiente manera: Q° +2e- → Q

El potencial de equilibrio de una disolución que contenga Q° y Q2- en igual cantidad, dependerá
exclusivamente del potencial normal del par conjugado Q°/Q2-. Sin embargo, la forma reducida de la
quinona, Q2- es capaz de protonarse sucesivamente en agua según los equilibrios ácido-base
siguientes:

H2 Q ⇄ HQ− + H+ pKa1 =10.00


− 2− +
HQ ⇄ Q +H pKa2 =11.50
7
Práctica 1. Óxido-reducción y acidez

El potencial de equilibrio en una disolución que contenga el par quinona/hidroquinona estará


dado simultáneamente por el intercambio de electrones ácido-base de Q2- y por sus dos especies
protonadas según el pH de la disolución.

A pH < 10, el equilibrio redox será:


2
+ [Q°][H+ ]
2H + Q°+2e− ⇄ H2 Q E' eq =E° Q°/H2Q + 0.03 log ( [H2 Q]
)

Dejando en función del pH la ecuación anterior se llega a:

[Q°]
E' eq =E° Q°/H2Q + 0.03 log ( ) − 0.06 pH
[H2 Q]

A 10 < pH < 10, el equilibrio redox será:

[Q°][H+ ]
H+ + Q°+2e− ⇄ HQ− E' eq = E° Q°/HQ− + 0.03 log ( [HQ− ]
)

De la misma manera:
[Q°]
E' eq =E° Q°/HQ− + 0.03 log ( ) − 0.03 pH
[HQ− ]

A 11.5 < pH, el equilibrio redox será:

2− [Q°]
Q°+2e− ⇄ Q E' eq =E°Q°/Q2− + 0.03 log ( 2- )
[Q ]

La cual es independiente del pH.

Los valores de E°Q°/H2Q y E°Q°/HQ− son función de la constante de protonación de la hidroquinona


(que al ser disuelta se disocia generando una mezcla equimolar de Q° y Q2−) impondrá un potencial
de equilibrio de la disolución de valor igual al del potencial normal del par que predomina al pH de
trabajo. Este potencial normal será constante a ese valor de pH impuesto, pero diferente para diversos
valores de pH. Al potencial E° que depende del pH se denomina potencial normal condicional del
par redox conjugado (E°’).

8
Práctica 1. Óxido-reducción y acidez

1.3 Desarrollo experimental


1.3.1 Material y reactivos
Material Reactivos
Pipeta volumétrica de 1mL NaOH 0.1 M
Vaso de precipitados 50 mL Quinhidrona 0.01 M
Barra y agitador magnético Ácido cítrico 0.01 M
Electrodo Pt con referencia Ag/AgCl Ácido oxálico 0.01 M
Electrodo combinado de vidrio Biftalato de potasio
Microbureta Fenolftaleína 1%
Pipeteador Disoluciones buffer estándar pH 4, 7 y 10
Soporte y pinzas
Potenciómetros

1.3.2 Procedimiento experimental


1. Conectar y calibrar el electrodo de vidrio en un potenciómetro y en otro conectar el electrodo
combinado (Pt con referencia de Ag/AgCl).
2. En el vaso de precipitados de 50 mL agregar 2 mL de la disolución de Quinhidrona y 2 mL de
cada uno de los ácidos. Adicionar suficiente agua destilada para que se cubra el bulbo del
electrodo combinado y de vidrio.
3. Sumergir el electrodo combinado de vidrio y el electrodo Pt/Ag-AgCl para medir de manera
simultánea el potencial y pH de la disolución al inicio y después de cada adición de la
disolución de NaOH.
4. Agregar volúmenes de 0.05 mL cada vez, hasta que los valores de potencial y pH no sufran
variación notable. Hacer simultáneamente la gráfica de pH = f (V).

9
Práctica 2. Acidez y complejación
Valoración del Na 2 H 2 Y en diferentes medios complejantes

2.1 Introducción
Se valora potenciométricamente una disolución de sal disódica del EDTA, Na2H2Y, con NaOH
mostrando que se obtienen dos puntos de equivalencia que corresponden a las reacciones sucesivas
de las dos especies protonadas de la sal con los iones OH−. Se repite la valoración en presencia de
Li+ observando también dos puntos de equivalencia, pero con cuantitatividad diferente. Finalmente
se repite la valoración en presencia de Ba2+ observando un punto de equivalencia más cuantitativo.
Se siguen las valoraciones también en presencia de fenolftaleína para mostrar el efecto sobre el
volumen de fin de valoración detectado visualmente que ejercen los medios complejantes usados.

Del estudio de las zonas amortiguadoras de pH de las diversas curvas de valoración, se deducen
los diferentes valores de pKa. De los valores medidos de pKa, se calculan las constantes de
disociación de los complejos de BaY2− y LiY3−. Finalmente, se concluye sobre la ventaja de los
equilibrios colaterales de complejación para mejorar la cuantitatividad de la valoración.

2.2 Objetivos
• Demostrar como las constantes de acidez de lo pares H2Y2−/HY3− y HY3−/Y4− se modifican por
la complejación con Li(I) y Ba(II).
• Mostrar la modificación de las curvas de valoración de la sal disódica del ácido etilendiamino
tetra-acético (EDTA) por el NaOH cuando se adiciona Li(I) o Ba(II).
• Deducir experimentalmente los valores de pKa1 y pKa2 de los pares conjugados del EDTA en
los medios reaccionales estudiados así como también los valores de pKd de disociación de los
complejos de BaY2− y LiY3−.

2.3 Fundamento teórico


Al igual que un par óxido-reducción modifica su fuerza relativa redox en presencia de una partícula
complejante, es decir su E° cambia en función del pH, la fuerza relativa de un par ácido-base se
modifica sí el ácido, la base o ambos forman complejos con alguna otra partícula de manera estable.

El pKa del par conjugado dependerá entonces del pKd del complejo o complejos formados, así
como del pH de la disolución. Si consideramos un par ácido/base del tipo HA/A− no nivelado por el
agua:
|A|−
HA ⇄ A− + H+ pH=pka+ log (|HA|)
Y que A− forme un complejo estable, por ejemplo, con un catión metálico M+ según:
|M+ ||A− |
A− + M+ ⇄ MA Kd = |MA|

10
Práctica 2. Acidez y complejación

Al añadir una cantidad suficiente de M+ a una disolución de HA, la formación de MA provocará un


desplazamiento del equilibrio de disociación de HA. La magnitud que se disocie más ácido
dependerá de la estabilidad del complejo MA, es decir de su pKd.

En efecto en condiciones fijas de pM, la fuerza relativa del ácido HA aumentará de manera
condicionada a la complejación. De igual forma que se proponen la escala de Eeq. Condicionales al
pH o pL para la predicción de las reacciones redox condicionadas, es posible proponer escalas de
pH condicionales para predecir las reacciones ácido/base en medios complejantes.

pH medio reaccional no complejante pH medio reaccional complejante

Como puede observarse en las escalas anteriores si la estabilidad de MA es grande, el ácido


puede comportarse como un ácido infinitamente fuerte, esto es, prácticamente disociado de manera
total. Consecuentemente las curvas de valoración de HA por OH− u otra base se verá modificada
sustancialmente por la formación del MA y del pM impuesto.

En el caso de sistemas del tipo H2A/HA−/A2−, la influencia de la estabilidad de MA sobre la fuerza


relativa de los pares conjugados del sistema diprótico puede conducir a dos sistemas ácido/base
diferentes.

Consideremos un diácido, un pKa1 y pKa2 y dos probabilidades:

• El complejo formado MA es poco estable o bien el pM es alto.


• El complejo formado MA es muy estable o bien el pM es bajo.

Las siguientes escalas ilustran la influencia sobre los valores de pKa1 y pKa2 en ambos casos:

En este caso el anfolito HA− es estable, recordar que si el ∆pKa es mayor o igual a dos unidades el
porcentaje de abundancia de HA− es igual o mayor al 75% dado que pH = 1/2 (pKa1 + pKa2).

Caso A:

En este caso el anfolito HA− se ha vuelto menos estable ya que en el pKa ha disminuido por
imposición de pM en la disolución y en consecuencia por disminución del pKa1.

11
Práctica 2. Acidez y complejación

Caso B:

En este caso, la dismutación de pKa1 es tan grande que conlleva a que la estabilidad de HA−
disminuya notablemente por lo que no es posible formarlo cuantitativamente al valorar H2A con OH−.

La dismutación del anfolito HA−, en este medio reaccional complejante, se vuelve cuantitativa
generando un nuevo par global estable:

En esta práctica la complejación del Y4− con el Li+ ilustra el caso (A) y la complejación con el Ba2+
ilustra el caso (B) para los pares H2Y2−/HY3−/Y4−.
H4Y/H3Y−/H2Y2−/HY3−/Y4− pKa = 2.0, 2.66, 6.32, 11.01
Li+ + Y4- ⇄ LiY3- pKd= 2.8

Ba2+ + Y4- ⇄ BaY2- pKd= 7.8

Ba2+ + HY3- ⇄ BaHY- log ß1= 2.23

Imagen 1. Diagrama pH= f (pM)

12
Práctica 2. Acidez y complejación

2.4 Desarrollo experimental


2.4.1 Material y reactivos
Material Reactivos
Pipeta volumétrica de 2 mL NaOH 0.1 M
Pipeta volumétrica de 1 mL Na2H2Y 0.1 M
3 vasos de precipitados BaCl2 1.0 M
Microbureta LiCl 1.0 M
Pipeteador Fenolftaleína 1%
Equipo para valoraciones Disoluciones buffer estándar pH 4, 7 y 10
potenciométricas

2.4.2 Procedimiento experimental


1. Realizar las valoraciones en vaso de 50 mL etiquetados como A, B y C (es importante previo a
la valoración experimental contar con la valoración teórica en cada caso).
2. Añadir en cada uno de los vasos lo siguiente:
a) 2 mL de Na2H2Y 0.1 M + 30 mL de H2O destilada (agua suficiente para cubrir el bulbo).
b) 2 mL de Na2H2Y 0.1 M + 1 mL de LiCl 1.0 F + 30 mL de H2O destilada
c) 2 mL de Na2H2Y 0.1 M + 1 mL de BaCl2 1.0 F + 30 mL de H2O destilada.
3. Valorar potenciométricamente las disoluciones preparadas.
4. Calcule el volumen a gastar a cada punto de equivalencia.
• Para las valoraciones potenciométricas, pH = f (V), se utiliza el electrodo combinado de
vidrio (agregar 2 gotas de fenolftaleína al sistema a valorar).
• Efectuar las mediciones después de añadir NaOH titulante de 0.1 mL en 0.1 mL y de 0.05
en 0.05 mL en las cercanías del punto de equivalencia.
• Observar y registrar el volumen de vire del indicador. Realizar de manera simultánea la
gráfica de pH = f (Vagregado).

13
Práctica 3. Gravimetría
Una de las técnicas analíticas cuantitativas son los métodos gravimétricos que se caracterizan por
mediciones de masa o peso.

El método de precipitación es el más común de los procedimientos que conducen a una


determinación del analito que se cuantifica en forma directa o indirecta por análisis gravimétrico.

Los crisoles de porcelana son los utensilios más usados en estas determinaciones y sirven para
contener la muestra o el compuesto poco soluble obtenido en este tipo de análisis, de ahí la
importancia de tener el peso constante de los crisoles a utilizar, la diferencia en la medición de la
masa o peso será la información para los cálculos correspondientes.

3.0.1 Objetivos
• Manipular el equipo y material en este tipo de análisis.
• Determinar el peso constante de los crisoles.
• Establecer la diferencia en secado de una muestra y calcinación.
• Conocer y analizar el método gravimétrico de precipitación.
• Comparar el tipo de precipitado.
• Determinar el contenido de analito en la muestra inicial en función del peso de precipitado y
de su estequiometría.

3.0.2 Fundamento teórico


Análisis gravimétrico de precipitación: se basa en la medida del peso de un constituyente o
sustancia insoluble de composición conocida y estequiometria definida que esta químicamente
relacionada con el analito. En el método de precipitación el analito es convertido a un precipitado
poco soluble, se filtra, se lava, se convierte por tratamiento térmico en un producto de composición
conocida y se pesa.

Análisis gravimétrico de volatilización: se realiza cuando el analito es volátil o es generado por


reacción química, electroquímica o proceso térmico un compuesto volátil provocando una pérdida
de masa. La masa del producto se determina de manera indirecta por la pérdida de masa en la
muestra. El secado de una muestra corresponde a este tipo de análisis.

3.1 Peso constante de crisoles


El crisol vacío debe ser tarado previamente al análisis gravimétrico a realizar en las mismas
condiciones térmicas de temperatura.

14
Práctica 3. Gravimetría

Para quitar la humedad del crisol, éste se somete a calentamiento en estufa a una temperatura
entre 100° C y 250° C o en mufla a temperatura entre 700° C y 900° C hasta obtener un peso
constante.
Se entiende por peso constante del crisol sometido a un proceso térmico cuando dos pesadas
sucesivas de un mismo crisol vacío, después del proceso térmico correspondiente difieran en un
máximo de 0.0005 g.

3.1.1 Desarrollo experimental


Material y reactivos
Material Reactivos
Balanza analítica Almagre
Estufa
Mufla
Pinzas
Desecador
Crisoles

Procedimiento experimental
1. Marcar previamente los crisoles vacíos con almagre o una disolución de cloruro de hierro (III)
y pesar en la balanza analítica (elaborar una tabla de datos para registro de pesos de crisoles).
2. Introducir dos crisoles (grandes) en la estufa durante 60 minutos, la cual debe estar a una
temperatura constante de 110° C.
3. Los otros dos crisoles (chicos) introducirlos en la mufla, previamente encendida y a una
temperatura entre 600° C y 800° C durante 60 minutos.
4. Sacar los crisoles de la mufla utilizando (pinzas largas y guantes protectores) colocar los sobre
un ladrillo refractario a la intemperie durante aprox. 3 minutos para disminuir la temperatura
un poco y pasarlos al desecador. Los crisoles de la estufa se pasan di- rectamente al desecador
con la precaución de esperar unos minutos antes de taparlo completamente.
5. Los crisoles se dejan dentro del desecador para evitar la absorción de humedad hasta que
alcancen la temperatura ambiente. Deben dejarse enfriar mínimo 20 minutos. Pesar en la
balanza analítica y anotar.
6. Repetir los pasos 2 al 5 (cinco veces mínimo) hasta obtener el peso constante.

3.2 Determinación de humedad y pérdida por calcinación


La determinación de secado en estufa se basa en la pérdida de peso de la muestra por
evaporación del agua. Para esto se requiere que la muestra sea térmicamente estable y que no
contenga una cantidad significativa de compuestos volátiles.

15
Práctica 3. Gravimetría

Secar o calcinar el precipitado es obtenerlo libre de agua u otro líquido y tenerlo en una forma
estable y de composición definida. Los precipitados deben secarse a una temperatura entre 100° C
y 250° C o ser calcinados a temperatura entre 700° C y 900° C.

3.2.1 Fundamento teórico


El principio operacional del método de determinación de humedad utilizando estufa y balanza
analítica, incluye la preparación de la muestra, pesado, secado, enfriado y pesado nuevamente de la
muestra.

Las cenizas son un término analítico equivalente al residuo inorgánico que queda después de
calcinar la materia orgánica. Las cenizas normalmente no son las mismas sustancias inorgánicas
presentes en el alimento original, debido a las perdidas por volatilización o a las interacciones
químicas entre los constituyentes.

3.2.2 Objetivos
• Determinar el porcentaje de humedad contenido en una muestra.
• Determinar el porcentaje de peso perdido por calcinación en la muestra.
• Establecer la diferencia entre calcinación y secado de las muestras.

3.2.3 Desarrollo experimental


Material y reactivos
Material Reactivos
Balanza analítica Sulfato de...
Estufa Carbonato de...
Mufla Caliza
Pinzas
Desecador
Crisoles

Procedimiento experimental

Determinación de humedad en muestras de sulfato


1. En el crisol llevado a peso constante en la estufa de la práctica anterior (registrar el peso
húmedo del crisol) se pesa menos de un gramo del sulfato a trabajar en la balanza analítica
(registrar peso).
2. Colocar el crisol con la muestra de sulfato en la estufa a una temperatura constante de 110° C,
por espacio de una hora.

16
Práctica 3. Gravimetría

3. Sacar el crisol de la estufa, colocarlo en el desecador hasta que tome la temperatura ambiente
y pesar en la balanza analítica, anotar su peso.

Determinación de cenizas en muestra de car bonato


1. En el crisol llevado a peso constante en la mufla de la práctica anterior (registrar el peso
húmedo del crisol), se pesa una muestra de carbonato aproximadamente un gramo en la
balanza analítica (registrar su peso exacto).
2. Colocar el crisol con la muestra en la mufla a una temperatura de 700° C por espacio de una
hora.
3. Sacar el crisol de la mufla, dejar que enfríe un poco (aprox. 3 minutos) sobre el ladrillo
refractario, llevar al desecador hasta que tome la temperatura ambiente y pesar en la balanza
analítica, anotar su peso y realizar los cálculos correspondientes en el post- laboratorio.

17
Práctica 4. Determinación de bario como sulfato de bario
4.1 Objetivo
• Conocer y manipular el material en un análisis gravimétrico.
• Analizar el método gravimétrico de precipitación.
• Determinar el contenido de analito en la muestra inicial en función del peso de precipitado y
de su estequiometría.

4.2 Desarrollo experimental


4.2.1 Material y reactivos
Material Reactivos
Balanza analítica Ácido Clorhídrico 0.1 M
Estufa, mufla Sulfato de Potasio al 5 %
Desecador Cloruro de bario 0.05 M
Crisol tarado
Pinzas para crisol
Agitador con gendarme
1 vaso de precipitados 250 mL
1 vaso de precipitados 50 mL
Probeta
Embudo y papel filtro
Piseta
Pipeteador o jeringa
Matraz volumétrico

4.2.2 Procedimiento experimental


1. Transferir 10 mL de solución de bario 0.05 M a un vaso de precipitados de 250 mL.
2. Añadir 50 mL de agua y 3 mL de ácido clorhídrico diluido, calentar a ebullición.
3. Añadir lentamente (gota a gota) 4 mL de solución de sulfato de potasio al 5 % (o ácido sulfúrico)
hasta precipitación completa, dejar reposar el precipitado mínimo 30 minutos (digestión del
precipitado).
4. Comprobar la precipitación completa del sulfato de bario añadiendo unas gotas del reactivo
precipitante por la pared del vaso al sobrenadante.
5. Filtrar a través del papel de cenizas conocidas por decantación bajando el precipitado del vaso
con ayuda de un gendarme de hule.
6. Lavar el precipitado con aproximadamente 80 mL de agua caliente añadiendo ésta en pequeñas
porciones desde la parte superior del papel.

18
Práctica 4. Determinación de bario como sulfato de bario

7. Recibir el último lavado en un vaso de precipitados de 50 mL y realizar la reacción negativa para


sulfatos añadiendo unas gotas de cloruro de bario, la aparición de turbidez indica aún la
presencia de éstos.
8. Colocar cuidadosamente el papel filtro con el precipitado en el crisol (previamente llevado a peso
constante) y secar en la estufa durante 30 minutos. Posteriormente carbonizar con el mechero
dentro de la campana.
9. Llevar el crisol a la mufla y calcinar hasta cenizas blancas (aproximadamente una hora) NOTA el
papel no debe arder haciendo flama.
10. Secar el crisol de la mufla, dejar enfriar y colocar en el desecador hasta temperatura ambiente y
pesar. Calcular la cantidad de bario presente en la muestra.

19
Práctica 5. Argentometría
Determinación de Yoduros, Cloruros, Bromuros y Tiocianatos con Nitrato de P lata

5.1 Introducción
Existe en el análisis volumétrico un grupo de reacciones de sustitución en la que uno de los
productos es insoluble, y por esto, a los métodos que tiene como base la formación de un precipitado,
se le denomina volumetría por precipitación.

Cuando intervienen los iones plata se le designa con el nombre de argentometría. Los métodos
gravimétricos más usados son Fajans, Mohr y Volhard.

Para trabajar este tipo de volumetría a microescala se tomaron en cuenta dos razones:

1. La preservación del medio ambiente, al generar menos desechos.

2. La economía (gastar menos reactivos), el AgNO3 es uno de los reactivos de mayor valor.

5.2 Objetivos
• Observar la formación de precipitados durante la valoración.
• Preparar y estandarizar las disoluciones patrón de AgNO3 y KSCN.
• Emplear los métodos de Mohr, Fajans y de Volhard para detectar el punto final en una
titulación.
• Justificar analíticamente las reacciones químicas involucradas en estas determinaciones.

5.3 Fundamento teórico


Mientras que los métodos analíticos gravimétricos clásicos requieren la precipitación, la filtración,
el secado y la pesada de un ion que interesa cuantificar. Las valoraciones de precipitación implican la
adición de un exceso de la especie precipitante para lograr la completitud de la precipitación.

Por otro lado, la cantidad de precipitante agregado es estequiométricamente equivalente a la


sustancia que precipita (sustancia analizada), se puede calcular, sin necesidad de filtrar, secar y pesar
el precipitado resultante. Esto se logra con el apoyo de la estequiometría de las reacciones de
precipitación

Método de Mohr
La determinación de cloruros con nitrato de plata por el método de Mohr se basa en las diferentes
solubilidades del cloruro de plata y del cromato de plata, si a una solución neutra de cloruro se
adiciona una pequeña cantidad de cromato de potasio y se titula con nitrato de plata, mientras haya

20
Práctica 5. Argentometría

iones cloruro en la solución, tendrá lugar la formación de un precipitado de cloruro de plata color
blanco. Una vez valorado todo el cloruro, reacciona el ion cromato que forma un precipitado rojizo
permanente.

Método de Fajans

La determinación de yoduro con un indicador de absorción como la fluoresceína. Se fundamenta


en la adsorción de iones yoduro en la superficie del precipitado formado de yoduro de plata insoluble
lo que imparte un carácter negativo, al seguir agregando más disolución de plata se forma más
yoduro de plata hasta el punto de equivalencia un ligero exceso de iones plata en la disolución dará
un carácter positivo al precipitado formado que lo hace apto para adsorber los iones del indicador
pasando a un color rosa lo suficientemente intenso para ser advertido.

Método de Volhard

El método de Volhard es una valoración directa para determinar iones plata en medio ácido. Este
método puede utilizarse para determinar haluros y otras sustancias que precipiten con iones plata
para determinarse por retroceso al valorar con KSCN o NH4SCN, el producto formado de AgSCN es
una sal de color blanco y de tipo muy poco soluble.

5.4 Desarrollo experimental


5.4.1 Material y reactivos
Material Reactivos
Micro bureta AgNO3 0.01 M
Pipetas volumétricas K2CrO4 5 %
Vasos de precipitados de 30 y 50 KSCN 0.01 M
mL Sulfato férrico amónico o alumbre
Pipeteador férrico amónico
Fluoresceína 1%
KBr
NaCl
KI

5.4.2 Valoración en blanco


El nitrato de plata reacciona con el cromato de potasio, cuando ya no tiene halogenuro para
reaccionar, esto es un cambio en la coloración que nos indica el final de la reacción que debemos
tomar en cuenta, que estos mililitros se deben restar al volumen gastado en las titulaciones por este
método.

Agregue una gota de K2CrO4 al 5% a un vaso con agua, titule con nitrato de plata, hasta color rojizo
y registre.

21
Práctica 5. Argentometría

5.4.3 Determinaciones volumétricas de precipitación por método directo


1. Para la estandarización del nitrato de plata, se toma una alícuota de 1mL de disolución patrón
de NaCl, se agrega un volumen pequeño de agua destilada, 2 gotas del indicador adecuado
y se titula hasta vire del indicador.
2. Para determinar el halogenuro en una muestra problema, por el método de Mohr, se coloca
una alícuota de muestra en un vaso de precipitados, se agregan 2 gotas del indicador
adecuado y se titula con AgNO3 valorado hasta el vire del indicador. NOTA no olvide hacer su
prueba en blanco.
3. Para determinar un halogenuro por el método de Fajans, es aconsejable agregar a la mezcla
por analizar aproximadamente 0.5 mL de agente titulante a fin de formar un ligero precipitado
en este punto agregar el indicador seguir valorando hasta el vire del mismo. Para sus cálculos
tomar en cuenta el volumen total agregado del titulante.
4. Para determinar cloruros en agua de la llave, abrir la llave y dejar correr el agua más o menos
2 minutos, enjugar un vaso de precipitados con la misma agua y desechar, enseguida tomar
una muestra en el vaso de 100 mL; de esta muestra tomar la alícuota con pipeta volumétrica y
valorarla por el método de Mohr.

5.4.4 Determinaciones argentométricas por método indirecto (Volhard)


Por este método se pueden determinar iones plata o tiocianato utilizando el valorante
correspondiente y el indicador alumbre férrico, se procede como en las anteriores valoraciones
directas.

Tome el problema, agregue un exceso de la solución patrón, agregue dos gotas de indicador,
titule hasta la aparición del precipitado o bien cambio de coloración y registre.

22
Práctica 6. Precipitación y acidez
Valoración de una mezcla de ácidos en ausencia y en presencia de un agente precipitante

6.1 Introducción
Un sistema en equilibrio ácido-base puede ser modificado por la presencia de un catión metálico,
provocando una mayor disociación del ácido y en consecuencia una modificación de la curva de
valoración del ácido.

6.2 Objetivo
Estudiar la influencia de la precipitación del ácido oxálico como oxalato de calcio sobre la forma
de la curva de la valoración ácido-base.

6.3 Fundamento teórico


Consideramos un ácido débil HA
|H+ ||A− |
HA ⇄ H+ + A− Ka = (5.1)
|HA|

A− + M+ ⇄ MA Kps = |M+ ||A− | (5.2)

Si se agrega M+ a una disolución del ácido débil HA, puede aparecer un precipitado de MA, lo
que desplaza el equilibrio (5.1) hacia la derecha debido a una disminución de la concentración de A−
en la disolución.

Por otra parte, durante la valoración, de la solución por una base fuerte la desaparición de los
iones H+ liberados por el ácido débil también desplazan el equilibrio (5.2) hacia la derecha lo que
vuelve más cuantitativa la reacción de precipitación MA.

El ácido oxálico es un ácido débil


|H+ ||HC2 O4 − |
H2 C2 O4 ⇄ H+ + HC2 O4

Ka1 = |H2 C2 O4 |
pKa1= 1.25

|H+ ||C2 O4 2− |
HC2 O4 − ⇄ H+ + C2 O4 2− Ka2 = pKa2= 4.3
|HC2 O4 − |
El oxalato de calcio es una sal poco soluble
2+ 2- 2+ 2-
CaC2 O4 ⇄ Ca + C2 O4 Kps = |Ca ||C2 O4 | pKps= 8.6

El ion hidroxilamonio es un ácido débil

23
Práctica 6. Precipitación y acidez

|NH2 OH| |H+ |


+
NH3 OH ⇄ NH2 OH + H+ Kd = pKa= 6.3
| + NH3 OH |

Si se valora una mezcla de ácido oxálico y clorhidrato de hidroxilamonio por la potasa, los dos
primeros puntos de equivalencia son muy poco visibles sobre la curva experimental (la cuantitativa es
mala) lo que vuelve imposible la determinación del oxalato de la hidroxilamina por separado.

6.4 Desarrollo experimental


6.4.1 Material y reactivos
Material Reactivos
Micro bureta KOH 0.1 M
Piseta Ácido Oxálico 0.1 M
Vasos de precipitado Ca(NO3)2 (s)
Potenciómetro Clorhidrato de Hidroxilamina 0.1 M
Electrodo combinado de vidrio Soluciones Buffer pH 4, 7, 10
Agitador magnético Fenolftaleína
Barra magnética Anaranjado de metilo
Pipeteador

6.4.2 Valoración de la mezcla de ácidos


1. Calibrar potenciómetro.
2. En un vaso de precipitados se colocan 2 mL de disolución problema que contiene 1 mL de
cada uno de los ácidos, más el agua suficiente para que cubra el bulbo del electrodo.
3. Introducir el electrodo combinado de vidrio en el vaso de precipitados.
4. Con la bureta, agregar la solución de NaOH o KOH 0.1 M, añadir titulante de 0.1 en 0.1 y de
0.05 en 0.05 mL en las cercanías del punto de equivalencia.
5. Graficar simultáneamente la curva pH = f (VNaOH).

6.4.3 Valoración después de la precipitación


1. Calibrar el potenciómetro
2. En un vaso de precipitados se coloca 2 mL de disolución problema que contiene 1 mL de cada
uno de los ácidos, más 0.1 g de Ca(NO3)2 y el agua suficiente para que cubra el bulbo del
electrodo.
3. Introducir el electrodo combinado de vidrio en el vaso de precipitados.
4. Con la bureta, agregar la solución de NaOH o KOH 0.1 M, las adiciones se hacen en forma
idéntica a las de la valoración anterior.
5. Graficar las dos curvas en la misma gráfica.

24
ANEXOS

Anexo 1. Tablas para tratamiento estadístico de datos

Número de
90% de confianza 95% de confianza 99% de confianza
observaciones
3 0.941 0.970 0.994
4 0.765 0.829 0.926
5 0.642 0.710 0.821
6 0.560 0.625 0.740
7 0.507 0.568 0.680
8 0.468 0.526 0.634
9 0.437 0.493 0.598
10 0.412 0.466 0.568
Tabla 2.1: Tabla de valores críticos para el cociente de rechazo Q a diferentes niveles de confianza. Skoog, D.;
West, D., et al. (2015). Fundamentos de Química Analítica. 9a ed. México: Cengage learning

Grados de
Factores de intervalo de confianza (%)
libertad
(N − 1) 80 90 95 99 99.99
1 3.08 6.31 12.70 63.70 637.00
2 1.89 2.92 4.30 9.92 31.60
3 1.64 2.35 3.18 5.84 12.90
4 1.53 2.13 2.78 4.60 8.61
5 1.48 2.02 2.57 4.03 6.87
6 1.44 1.94 2.45 3.71 5.96
7 1.42 1.90 2.36 3.50 5.41
8 1.40 1.86 2.31 3.36 5.04
9 1.38 1.83 2.26 3.25 4.78
10 1.37 1.81 2.23 3.17 4.59
15 1.34 1.75 2.13 2.95 4.07
20 1.32 1.73 2.09 2.84 3.85
40 1.30 1.68 2.02 2.70 3.55
∞ 1.28 1.64 1.96 2.58 3.29
Tabla 2.2: Valores de t a distintos niveles de probabilidad. Skoog, D.; West, D., et al. (2015). Fundamentos de
Química Analítica. 9a ed. México: Cengage learning

25
Anexo 2. Puntos de reunión en la Facultad de Ciencias Químicas

26

También podría gustarte