Nueva
Nueva
Matricula
19-SPSS-1-091
Materia
Neuropsicología
Docente
Isis Deyanira Vargas Arias
INTRODUCION
Las funciones ejecutivas permiten responder a nuevas situaciones y son la base para
controlar otros procesos cognoscitivos, emocionales y comporta-mentales. Son muy
importantes para la ejecución de la mayor parte de las actividades diarias del ser,
principalmente las que involucran la creación de planes, la toma de decisiones, la
solución de problemas, el auto-control y la regulación.
Concepto de Fe
El concepto de FE define a un conjunto de habilidades cognitivas que permiten la
anticipación y el establecimiento de metas, la formación de planes y programas, el
inicio de las actividades y operaciones mentales, la autorregulación de las tareas y la
habilidad de llevarlas a cabo eficientemente. Este concepto define la actividad de un
conjunto de procesos cognitivos vinculada al funcionamiento de los lóbulos frontales
cerebrales del ser humano.
Tradicionalmente se han estudiado los déficits en las FE en sujetos con daño cerebral
frontal. Más recientemente también se han estudiado en sujetos con daño cerebral en
otras regiones tales como el cerebelo o las áreas subcorticales; así como en las
diferentes enfermedades neurodegenerativas. También se han comprobado déficits en
las funciones ejecutivas en trastornos tan variados como el TDAH (trastorno por déficit
de atención con hiperactividad) o los trastornos psiquiátricos clásicos. Estos déficits
ejecutivos apoyan las teorías del origen biológico de estos trastornos.
Los componentes esenciales de las Funciones Ejecutivas son:
Definición actual
[5]. En cosecuencia, dicha redefinición ha llevado, en los últimos años, a intentar acortar
las habilidades o capacidades que componen dicho concepto. En esta línea, Golberg
papel que desempeñan los lóbulos frontales en el control ejecutivo. En este sentido,
el lóbulo frontal, estructura principal que sustenta esta función, sería el encargado de
de las consecuencias a las que nos puede llevar cada una de las soluciones imaginadas.
Problemas en la evaluación.
Problemas de neuroimagen.
La teoría más compleja sobre el funcionamiento del lóbulo frontal no aparece hasta la
autor al que se le debe la concepción de la zona prefrontal de ese lóbulo como la llave de
relacionadas con esa parte del córtex como son la planificación de actividad, la
regulación de las mismas o el cambio en ellas. Los lóbulos frontales se hallan implicados
en una amplia miríada de funciones, tales como el lenguaje, el control motor o ciertas
sólido cuerpo de conocimiento científico demuestra que los lóbulos frontales se hallan
Los lóbulos frontales, y más concretamente las regiones prefrontales, permiten el control,
distribuido
situaciones.
Lesiones del córtex prefrontal
Los estudios sobre el funcionamiento ejecutivo toman como punto de partida las
como los trabajos que tratan de identificar las regiones cerebrales implicadas en la
Dificultades en la planificación,
Razonamiento abstracto
Resolución de problemas
Formación de conceptos
Atención
Aprendizaje asociativo
Habilidades motoras,
Generación de imágenes,
Metacognición
Cognición social.
rendimiento en tareas en las que se encuentra implicada este dominio cognitivo. Entre
ellos:
Wisconsin Card Sorting Test
Objetivo: este test puede ser considerado como una medida de las funciones
tarjetas, con estas cuatro que he colocado aquí y sirven de clave.Hay que
tarjeta clave con la que se crea que hace pareja. Yo no puedo decirle cómo se
deben emparejar, pero cada vez que coloque una le diré si lo ha hecho
correctamente o no.
Torre de Londres
Objetivo. Este test puede ser considerado como una medida de las funciones
evaluador.
Objetivo: Este test puede ser considerado como una medida de las funciones
ruta alrededor del zoo para visitar todos los lugares que aparecen en las
instrucciones.
Instrucciones versión 2. Al día siguiente regresas al zoo para otra visita, pero
escuela)
Pruebas de laberinto
Este tipo de pruebas se han venido utilizando para obtener datos sobre los niveles más
Para la evaluación de estas funciones ejecutivas se han propuesto varias pruebas, como el
para lograr una correcta evaluacion neuropsicologica de los pacientes . De esta forma, los
individualizado y adaptado a cada paciente que nos permitará disminuir los déficits