Clase Semana 07 B
Clase Semana 07 B
CONCRETO
ARMADO I
2021 - I
LOSA MACIZA
BIDIRECCIONAL
LOSA MACIZA
A diferencia de la aligerada, la losa maciza, es una
construcción que abarca tableros (paños) cuadrados o
rectangulares y cuyos bordes reposan sobre vigas.
LOSA MACIZA
DIFERENCIAS:
Losa Aligerada
Losa Maciza
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
A diferencia de la aligerada, la losa maciza, es una
construcción que abarca tableros (paños) cuadrados o
rectangulares y cuyos bordes reposan sobre vigas.
LOSA MACIZA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
Existen losas macizas armadas en una dirección y en dos
direcciones.
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN UNA DIRECCION
Consiste en una losa maciza de espesor uniforme cuyos
bordes son apoyados sobre dos vigas paralelas las cuales
transmiten la carga a las columnas; el refuerzo de la losa va
colocado en una sola dirección, de viga a viga.
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN UNA DIRECCION
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN DOS DIRECCIONES
Consiste en una losa maciza de espesor uniforme cuyos
bordes son apoyados en todo su perímetro por vigas las
cuales transmiten la carga a las columnas; el refuerzo de la
losa va colocado en dos direcciones, de viga a viga.
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN DOS DIRECCIONES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
LOSA MACIZA EN UNA DIRECCIÓN: LOSA MACIZA EN DOS DIRECCIONES:
𝑏 𝑏
> 2 ≤ 2
𝑎 𝑎
a
b
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
Losa Maciza
2 direcciones
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
Losa Maciza
2 direcciones
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
PREDIMENSIONAMIENTO
2° Condición:
𝑃𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎ñ𝑜 (𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠)
𝐻𝑀𝐼𝑁 =
180
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
PREDIMENSIONAMIENTO
𝐻𝑀𝐴𝑋 = 𝐻𝐴𝐿𝐼𝐺𝐸𝑅𝐴𝐷𝑂 − 5 𝑐𝑚
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
LOSA MACIZA
PESO DE ACABADOS Y COBERTURAS
Las siguientes cargas de peso propio (para acabados y
coberturas convencionales) se proporcionan en kg/m2 de
área en planta:
❑ Acabados (piso + falso piso): 20 kg/m2 por centímetro
de espesor (usualmente 5 cm ≈ 100 kg/m2 ).
❑ Tarrajeo: 50 kg/m2
❑ Pastelero: 100 kg/m2 .
❑ Cobertura con Teja Artesanal: 160 kg/m2 .
❑ Plancha de asbesto-cemento: 2.5 kg/m2 por milímetro
de espesor.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
Diseñar la losa maciza, suponiendo que tenemos columnas
de 0.50x0.50m y vigas de 0.30x0.40m en ambos sentidos.
Usar concreto f’c = 210kg/cm2 y fy = 4200 kg/cm2. Uso
vivienda.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una
dirección o en dos direcciones.
❑ Previamente encontraremos las luces libres (entre vigas).
1 2 3 4 5
4.50 m 4.00 m 4.20 m 3.80 m
A
5.00 m
B
4.35 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
1) Verificamos si la losa maciza estará armada en una dirección o en dos
direcciones.
4.55 4.55 4.55 4.55
≤2 ; ≤2 ; ≤ 2 ; ≤ 2;
4.05 3.70 3.90 3.35
4.35 4.35 4.35 4.35
≤2 ; ≤2 ; ≤2 ; ≤2
4.05 3.70 3.90 3.35
1 2 3 4 5
4.50 m 4.00 m 4.20 m 3.80 m
A
5.00 m
B
4.35 m
4.80 m
C
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
2) Cálculo Altura losa maciza
❑ Seleccionamos la luz mas desfavorable, longitud mayor ( L = 4.55 mts).
❑ Uso Vivienda → S/C = 200 kg/m2 (E.020).
L 4.55
Hmin = = = 0.114 mts ≈ 12 cm
40 40
Hmax = 15 cm
12 cm ≤ H ≤ 15 cm
Elegiremos como altura de losa: H = 0.12 mts
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
3) Ancho tributario
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
H = 0.12m H = 0.12m
𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
EJEMPLO 01:
4) METRADO DE CARGA
CARGA MUERTA:
Peso losa maciza : 2400 kg/m3 * 0.12 m * 1.00 m = 288 kg/m
Peso acabados : 100 kg/m2 * 1.00 m = 100 kg/m
Peso tarrajeo : 50 kg/m2 * 1.00 m = 50 kg/m
WD = 438 kg/m
CARGA VIVA:
Uso Vivienda : 200 kg/m2 * 1.00 m = 200 kg/m
WL = 200 kg/m
CARGA ULTIMA:
WU : 1.40 * CM + 1.70 * CV
WU : 1.40 * 438 + 1.70 * 200 = 953.20 kg/m
WU = 953.20 kg/m
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
5) Idealización losa maciza
Wu = 953.20 kg/m
EJE X − X
Wu = 953.20 kg/m
EJE Y − Y
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural EJE X-X (Momentos Flectores)
MÉTODO COEFICIENTES DEL ACI ( 4 TRAMOS )
𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐
𝟐𝟒 𝟏𝟎 𝟏𝟏 𝟏𝟎 𝟐𝟒
𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐
𝟏𝟏 𝟏𝟔 𝟏𝟔 𝟏𝟏
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural EJE X-X (Momentos Flectores)
Wu = 953.20 kg/m
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural EJE X-X (Momentos Flectores)
953.20 kg/m
2 2 2
4.05 + 3.70 3.70 + 3.90 3.90 + 3.35
953.2 ∗ 953.2 ∗ 953.2 ∗ 953.2 ∗ 3.352
953.2 ∗ 4.052 2 2 2
24 10 11 10 24
1 2 3 4 5
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural EJE X-X (Momentos Flectores)
953.20 kg/m
651.45 kg_m 1431.29 kg_m 1251.29 kg_m 1252.56 kg_m 445.72 kg_m
1 2 3 4 5
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural (calculo de cortantes)
953.20 kg/m
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural (calculo de cortantes)
953.20 kg/m
1 2 3 4 5
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural (calculo de cortantes)
953.20 kg/m
1858.74 𝑘𝑔 1596.61 𝑘𝑔
1930.23 𝑘𝑔 1763.42 𝑘𝑔
1 2 3 4 5
EJEMPLO 01:
6) Análisis Estructural (Verificación por cortante)
Vc = 6 463.08 𝑘𝑔
𝐕𝐜 ≥ 𝐕𝐮
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero de Refuerzo
𝟐 ∗ 𝐌𝐮
𝐚=𝐝− 𝐝𝟐 −
𝟎. 𝟖𝟓 ∗ 𝛟 ∗ 𝐟 ′ 𝐜 ∗ 𝐛
d = h − 3 cm
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero de Refuerzo
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero superior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
2 ∗ Mu ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
a=d− d2 −
0.85 ∗ ϕ ∗ f ′ c ∗ b
2 ∗ 1431.29 ∗ 100
a=9− 92 − = 1.05 cm
0.85 ∗ 0.90 ∗ 210 ∗ 100
MU
As = a
ϕ ∗ fy ∗ d −
2
1431.29 ∗ 100
As = = 4.47 cm2
1.05
0.90 ∗ 4200 ∗ 9 −
2
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero Mínimo y Máximo ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
Acero mínimo: ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Acero máximo:
f ′c 6000 210 6000
ρb = β1 ∗ 0.85 ∗ ∗ = 0.85 ∗ 0.85 ∗ ∗
fy 6000 + fy 4200 6000 + 4200
ρb = 0.021
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero superior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Separación máxima de varillas
El 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒:
❑ s = 3*h = 3*12 = 36 cm
❑ s = 30 cm
∅ As
Espaciamiento de varillas 𝑠=
As calculado
0.71
Si ∅ 3/8" → s = = 0.16 m ≈ 15 cm
4.47
1.27
Si ∅ 1/2" → s = = 0.28 m ≈ 25 cm
4.47
1.99
Si ∅ 5/8" → s = = 0.45 m ≈ 30 cm
4.47
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero inferior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
2 ∗ Mu ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
a=d− d2 −
0.85 ∗ ϕ ∗ f ′ c ∗ b
2 ∗ 1421.35 ∗ 100
a=9− 92 − = 1.04 cm
0.85 ∗ 0.90 ∗ 210 ∗ 100
MU
As = a
ϕ ∗ fy ∗ d −
2
1421.35 ∗ 100
As = = 4.43 cm2
1.04
0.90 ∗ 4200 ∗ 9 −
2
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero Mínimo y Máximo ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
Acero mínimo: ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Acero máximo:
f ′c 6000 210 6000
ρb = β1 ∗ 0.85 ∗ ∗ = 0.85 ∗ 0.85 ∗ ∗
fy 6000 + fy 4200 6000 + 4200
ρb = 0.021
EJEMPLO 01:
7) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero inferior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Separación máxima de varillas
El 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒:
❑ s = 3*h = 3*12 = 36 cm
❑ s = 30 cm
∅ As
Espaciamiento de varillas 𝑠=
As calculado
0.71
Si ∅ 3/8" → s = = 0.16m ≈ 15.00 cm
4.43
1.27
Si ∅ 1/2" → s = = 0.29m ≈ 25.00 cm
4.43
1.99
Si ∅ 5/8" → s = = 0.45m ≈ 30.00 cm
4.43
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
8) Detalle de Acero de Refuerzo
Acero superior continuo:
Si ∅ 3/8" → s = 15.00 cm
Si ∅ 1/2" → s = 25.00 cm
Si ∅ 5/8" → s = 30.00 cm
Acero inferior continuo:
Si ∅ 3/8" → s = 15.00 cm
Si ∅ 1/2" → s = 25.00 cm
Si ∅ 5/8" → s = 30.00 cm
Valores tentativos:
∅ 3/8" @ 15cm (superior e inferior)
∅ 1/2" @ 25cm (superior e inferior)
∅ 5/8" @ 30cm (superior e inferior)
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
8) Detalle de Acero de Refuerzo
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural EJE Y-Y (Momentos Flectores)
MÉTODO COEFICIENTES DEL ACI ( 2 TRAMOS )
𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐
𝟐𝟒 𝟗 𝟐𝟒
𝐖∗ 𝐋𝟐 𝐖 ∗ 𝐋𝟐
𝟏𝟏 𝟏𝟏
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural EJE Y-Y (Momentos Flectores)
Wu = 953.20 kg/m
C 4.35 m B 4.55 m A
4.55
= 1.05 ≤ 1.20
4.35
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural EJE Y-Y (Momentos Flectores)
Wu = 953.20 kg/m
C 4.35 m B 4.55 m A
2
953.2 ∗ 4.352 4.35 + 4.55 953.2 ∗ 4.552
953.2 ∗
2
24 24
9
C B A
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural EJE Y-Y (Momentos Flectores)
Wu = 953.20 kg/m
C 4.35 m B 4.55 m A
C B A
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural (calculo de cortantes)
Wu = 953.20 kg/m
C 4.35 m B 4.55 m A
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural (calculo de cortantes)
Wu = 953.20 kg/m
C 4.35 m B 4.55 m A
C B A
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural (calculo de cortantes)
Wu = 953.20 kg/m
C 4.35 m B 4.55 m A
2073.21 𝑘𝑔 2168.53 𝑘𝑔
C B A
2384.19 𝑘𝑔 2168.53 𝑘𝑔
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
9) Análisis Estructural (Verificación por cortante)
Vc = 6 463.08 𝑘𝑔
𝐕𝐜 ≥ 𝐕𝐮
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero de Refuerzo
𝟐 ∗ 𝐌𝐮
𝐚=𝐝− 𝐝𝟐 −
𝟎. 𝟖𝟓 ∗ 𝛟 ∗ 𝐟 ′ 𝐜 ∗ 𝐛
d = h − 3 cm
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero de Refuerzo
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero superior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
2 ∗ Mu ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
a=d− d2 −
0.85 ∗ ϕ ∗ f ′ c ∗ b
2 ∗ 2097.30 ∗ 100
a=9− 92 − = 1.59 cm
0.85 ∗ 0.90 ∗ 210 ∗ 100
MU
As = a
ϕ ∗ fy ∗ d −
2
2097.30 ∗ 100
As = = 6.76 cm2
1.59
0.90 ∗ 4200 ∗ 9 −
2
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero Mínimo y Máximo ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
Acero mínimo: ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Acero máximo:
f ′c 6000 210 6000
ρb = β1 ∗ 0.85 ∗ ∗ = 0.85 ∗ 0.85 ∗ ∗
fy 6000 + fy 4200 6000 + 4200
ρb = 0.021
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero superior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Separación máxima de varillas
El 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒:
❑ s = 3*h = 3*12 = 36 cm
❑ s = 30 cm
s ∅A
Espaciamiento de varillas 𝑠=
As calculado
0.71
Si ∅ 3/8" → s = = 0.11m ≈ 10.00 cm
6.76
1.27
Si ∅ 1/2" → s = = 0.19m ≈ 15.00 cm
6.76
1.99
Si ∅ 5/8" → s = = 0.29m ≈ 25.00 cm
6.76
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero inferior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
2 ∗ Mu ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
a=d− d2 −
0.85 ∗ ϕ ∗ f ′ c ∗ b
2 ∗ 1793.97 ∗ 100
a=9− 92 − = 1.34 cm
0.85 ∗ 0.90 ∗ 210 ∗ 100
MU
As = a
ϕ ∗ fy ∗ d −
2
1793.97 ∗ 100
As = = 5.70 cm2
1.34
0.90 ∗ 4200 ∗ 9 −
2
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero Mínimo y Máximo ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
Acero mínimo: ∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Acero máximo:
f ′c 6000 210 6000
ρb = β1 ∗ 0.85 ∗ ∗ = 0.85 ∗ 0.85 ∗ ∗
fy 6000 + fy 4200 6000 + 4200
ρb = 0.021
EJEMPLO 01:
10) Calculo de Acero de Refuerzo
Acero inferior continuo: ∅ 5/8" → 𝐴𝑠 = 1.99 𝑐𝑚2
∅ 1/2" → 𝐴𝑠 = 1.27 𝑐𝑚2
∅ 3/8" → 𝐴𝑠 = 0.71 𝑐𝑚2
Separación máxima de varillas
El 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒:
❑ s = 3*h = 3*12 = 36 cm
❑ s = 30 cm
s ∅A
Espaciamiento de varillas 𝑠=
As calculado
0.71
Si ∅ 3/8" → s = = 0.12m ≈ 10.00 cm
5.70
1.27
Si ∅ 1/2" → s = = 0.22m ≈ 20.00 cm
5.70
1.99
Si ∅ 5/8" → s = = 0.35m ≈ 30.00 cm
5.70
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
10) Detalle de Acero de Refuerzo
Acero superior continuo:
Si ∅ 3/8" → s = 10.00 cm
Si ∅ 1/2" → s = 15.00 cm
Si ∅ 5/8" → s = 25.00 cm
Acero inferior continuo:
Si ∅ 3/8" → s = 10.00 cm
Si ∅ 1/2" → s = 20.00 cm
Si ∅ 5/8" → s = 30.00 cm
Valores tentativos:
∅ 3/8" @ 10cm (superior e inferior)
∅ 1/2" @ 15cm (superior e inferior)
∅ 5/8" @ 25cm (superior e inferior)
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
10) Detalle de Acero de Refuerzo
∅ 𝟓/𝟖"@𝟐𝟓𝒄𝒎
∅ 𝟓/𝟖"@𝟐𝟓𝒄𝒎
∅ 𝟓/𝟖"@𝟐𝟓𝒄𝒎
∅ 𝟓/𝟖"@𝟐𝟓𝒄𝒎
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – CONCRETO ARMADO I
EJEMPLO 01:
11) Detalle Final de Acero de Refuerzo
∅ 𝟓/𝟖"@𝟐𝟓𝒄𝒎
∅ 𝟓/𝟖"@𝟐𝟓𝒄𝒎