0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas

Tarea 8

Este documento presenta las instrucciones para una tarea sobre la producción de textos discursivos. Explica las cinco etapas del proceso de producción de un texto discursivo: definición del propósito, documentación, planificación, redacción del borrador y corrección del borrador. También destaca la importancia de la documentación antes de empezar a escribir y define las cualidades de un buen expositor como la coherencia, propiedad, precisión, naturalidad y claridad. Finalmente, pide al estudiante buscar información sobre la importancia de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas

Tarea 8

Este documento presenta las instrucciones para una tarea sobre la producción de textos discursivos. Explica las cinco etapas del proceso de producción de un texto discursivo: definición del propósito, documentación, planificación, redacción del borrador y corrección del borrador. También destaca la importancia de la documentación antes de empezar a escribir y define las cualidades de un buen expositor como la coherencia, propiedad, precisión, naturalidad y claridad. Finalmente, pide al estudiante buscar información sobre la importancia de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TAREA 8

Nombre:
Mayeline M. Jerez Espino
ID:
100061208
Facilitador:
Aracelis Rosarios Vásquez
Materia:
Español 2
Fecha:
06.12.2022
Rep. Dom, Sto. Dgo, Este
Estimado participante: después de leer los materiales de la unidad
sobre la producción de textos discursivos, realiza las actividades
siguientes.

1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo.

Este tiene cinco etapas, estas son:

En la definición del propósito: se establece la finalidad del escrito, con lo que


se evita que la mente divague sin rumbo. Mientras mejor se defina el tema,
más ágil y precisa será la frase de redacción. En este caso, las etapas de la
producción del texto se reducirán a cuatro, la primera de las cuales será la
documentación o gestación de ideas.

Documentación: es la frase nutricia en la producción de textos de cualquier


tipo. Ni siquiera los liricos quedarías excluidos, toda vez que un autor
documentado tiene más posibilidades de aprovechar la inspiración cuando esta
aparece. En efecto, la documentación favorece la generación de ideas, pues en
la claridad, propiedad, corrección, originalidad y naturalidad.

En las etapas de planificación: se clasifican y organizan los datos


seleccionados. Luego se elabora un esquema, en el cual la información más
íntimamente relacionada aparece bajo el mismo rotulo. Una vez diseñado el
esquema, columna vertebral sobre la que se dispondrán los detalles del asunto,
estaremos listos para comenzar a escribir.

Redacción del borrador: tras la documentación y elaboración del esquema las


ideas pugnan por salir a borbotones. En este momento se recomienda
exponerla tal como se presentan en la mente sin preocuparse en como escribir
una palabras o como suena mejor.

Corrección del borrador: Luego de poner a reposar el borrador por un tiempo


prudente, se procede a corregir y a pulir las ideas.
2.-   Explica las razones por las cuales la documentación es esencial
antes de empezar a escribir

Es esencial, porque nos enriquecer el conocimiento propio, nos permite tener


una mayor opinión de lo que vamos a escribir.

Una vez realizada la documentación, y, tras haber organizado las fichas, es


conveniente entrar en materia cuanto antes. Cuando aún las ideas revolotean
en nuestra cabeza y pueden emerger sin el menor esfuerzo. Antes de empezar
a escribir es útil hacer una lista de ideas centrales, luego buscarles un orden
lógico para hacer un esbozo que sirva de guía en la elaboración del primer
borrador.

3.- Define las cualidades del buen decir también llamadas del buen
expositor.

La coherencia: es orden lógico de los elementos del discurso cuando este ha


sido bien pensado y mejor planificada. Podemos pensar en la coherencia como
la conexión intima entre las ideas vertidas de manera oral o escrita, por ser el
resultado de una sola intención conmutativa. La propiedad: se refiere al uso de
cada palabra dentro del contexto que le es propio, y con el significado que
realmente tiene. La impropiedad en el uso de los vocablos ocurre por
desconocimiento, y más aún por falta de diligencia con el uso del diccionario.

La precisión: esta característica se logra cuando se eligen las palabras más


cargadas de significado, lo cual garantiza que no se tenga que recurrir a
nuevos vocablos para añadir o especificar el sentido del mensaje. La precisión
es opuesta a la vaguedad de las ideas; es una cualidad que desarrolla el
expositor que dedica a ampliar su competencia lingüística y a conocer las
diversas acepciones de las palabras que emplea.
La naturalidad: características especiales del texto discursivo. Implica exponer
las ideas de manera sencilla y sin artificios. Claridad: se logra cuando el
interlocutor puede recibir el mensaje con la misma intención con que fue
concebido, incluso con las connotaciones que el emisor quiso darle. Para lograr
claridad, el expositor debe tener bien delimitado el propósito y bien definido el
público al que está destinado su discurso; asimismo, dotar al texto de
coherencia, propiedad y corrección.

-  Busca en las diversas fuentes información acerca del valor de la


tecnología y su importancia en la época actual y redacta un texto
expositivo de tres párrafos, bajo las consideraciones siguientes:

a.- El primer párrafo estará dedicado a introducir el tema.

b.- El desarrollo se hará por argumentación. 

c.- El último párrafo estará dedicado a la conclusión.

d.- Revisa que tu último borrador esté dotado con las cualidades del buen
estilo. Presta atención a la consecución de cada cualidad como si fuera la
única.

La tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad su papel


principal es crear el mejoramiento de herramientas y accesorios que han sido
útiles para implicar el ahorro de tiempo y el esfuerzo.

En nuestra salud ha sido un papel muy importante la tecnología, gracias a la


invención de las vacunas hoy podemos tener una vida más saludable, por otro
lado, la tecnología también ha sido de utilidad para la ciencia, educación
también para los medios de transporte, así como los automóviles, aviones, etc.
Han sido de grandes beneficios también para nuestras necesidades y para
tener una vida mucho más cómoda, hoy en día la tecnología se ha vuelto
prioridad para la comunidad y otras cosas.

Hoy en día la tecnología ha tenido un impacto que ha afectado de forma


positiva y negativa en nuestro entorno y para nosotros es indispensable ya que
estamos acostumbrados a un modo de vida donde la tecnología es el papel
principal de nuestro entorno social.

También podría gustarte