0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

RD 299 - 2021

La resolución directoral aprueba el plan de abandono parcial presentado por Grifos Espinoza S.A. para desmantelar parte de sus instalaciones de venta de GNV en Villa El Salvador. Se determinó que la empresa cumplió con los requisitos ambientales para este tipo de proyectos. Se dispone remitir la resolución a las partes involucradas y publicarla en la página web del Ministerio de Energía y Minas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

RD 299 - 2021

La resolución directoral aprueba el plan de abandono parcial presentado por Grifos Espinoza S.A. para desmantelar parte de sus instalaciones de venta de GNV en Villa El Salvador. Se determinó que la empresa cumplió con los requisitos ambientales para este tipo de proyectos. Se dispone remitir la resolución a las partes involucradas y publicarla en la página web del Ministerio de Energía y Minas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Resolución Directoral

Nº 299-2021-MINEM/DGAAH

Lima, 30 de Noviembre del 2021

Vistos, el escrito N° 3054312 de fecha 22 de julio de 2020, presentado por Grifos


Espinoza S.A. mediante el cual solicitó la evaluación del “Plan de Abandono Parcial de
los Componentes del establecimiento de Venta de GNV Villa 1”, para el
establecimiento ubicado en el Sector 2, Grupo 19, Mz. J, Lot. 16 y 17, distrito de Villa El
Salvador, provincia y departamento de Lima; y, el Informe Final de Evaluación N° 669-
2021-MINEM-DGAAH/DEAH de fecha 30 de noviembre de 2021.

CONSIDERANDO:

Que, el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de


Hidrocarburos aprobado mediante Decreto Supremo N° 039-2014-EM y modificatorias tiene
por objeto normar la protección y gestión ambiental de las Actividades de Hidrocarburos, a
fin de prevenir, minimizar, rehabilitar, remediar y compensar los impactos ambientales
negativos derivados de tales actividades, para propender el desarrollo sostenible;

Que, de acuerdo con el artículo 8° del Reglamento para la Protección Ambiental en


las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 039-2014-EM y sus
modificatorias, previo al inicio de Actividades de Hidrocarburos, ampliación de actividades o
modificación, culminación de actividades o cualquier desarrollo de la actividad, el Titular
está obligado a presentar ante la Autoridad Ambiental Competente, según sea el caso, el
Estudio Ambiental o el Instrumento de Gestión Ambiental Complementario o el Informe
Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente, el que deberá ser ejecutado luego de su
aprobación, y será de obligatorio cumplimiento;

Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 14° del Reglamento para la Protección


Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 039-
2014-EM y sus modificatorias, los Planes de Abandono Parcial son considerados como
Instrumentos de Gestión Ambiental Complementarios, los cuales son definidos en el
artículo 4° de la citada norma como el conjunto de acciones que realizará el Titular para
dar por concluida parte de su actividad de hidrocarburos y/o abandonar parte de sus
instalaciones, áreas y/o lote. Se deberán tomar en cuenta todas las medidas de un Plan de
Abandono;

Que, en el artículo 98° del Reglamento para la Protección Ambiental en las


Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 039-2014-EM y sus
modificatorias, se dispone que el Titular deberá presentar el Plan de Abandono o Plan de
Abandono Parcial correspondiente ante la Autoridad Ambiental que aprobó el Estudio
Ambiental, cuando, total o parcialmente, se dé por terminada una Actividad de
Hidrocarburos y/o se abandonen instalaciones, áreas o lote previo a su retiro definitivo;

Que, en el artículo 102° del Reglamento para la Protección Ambiental en las


Actividades de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo N° 039-2014-EM y sus

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : ZAVJSLOI


modificatorias, se establece que procede la presentación de un Plan de Abandono Parcial
cuando el Titular de las Actividades de Hidrocarburos prevea abandonar determinadas
áreas o instalaciones de su actividad; asimismo, se señala que el abandono parcial no
requiere de Garantía de Seriedad de Cumplimiento;

Que, conforme se aprecia en el Informe Final de Evaluación N° 669-2021-MINEM-


DGAAH/DEAH de fecha 30 de noviembre de 2021, Grifos Espinoza S.A. ha cumplido con
todos los requisitos técnicos y legales exigidos por las normas ambientales que regulan la
Actividad de Hidrocarburos, así como con los lineamientos para la ejecución de las medidas
ambientales; por lo que, corresponde aprobar el “Plan de Abandono Parcial de los
Componentes del establecimiento de Venta de GNV Villa 1”;

De conformidad con el Decreto Supremo N° 039-2014-EM y modificatorias; y, el


Decreto Supremo N° 002-2019-EM;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- APROBAR el “Plan de Abandono Parcial de los Componentes


del establecimiento de Venta de GNV Villa 1”, presentado por Grifos Espinoza S.A.
para el establecimiento ubicado en el Sector 2, Grupo 19, Mz. J, Lt. 16 y 17, distrito de Villa
El Salvador, provincia y departamento de Lima; de conformidad con los fundamentos y
conclusiones expuestas en el Informe Final de Evaluación N° 669-2021-MINEM-
DGAAH/DEAH de fecha 30 de noviembre de 2021, el cual se adjunta como anexo de la
presente Resolución Directoral y forma parte integrante de la misma.

Artículo 2°.- Remitir a Grifos Espinoza S.A. la presente Resolución Directoral y


el Informe que la sustenta, para su conocimiento y fines correspondientes.

Artículo 3°.- Remitir al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental copia


de la presente Resolución Directoral y del Informe que la sustenta, y de todo lo actuado en
el presente procedimiento administrativo, para su conocimiento y fines correspondientes,
de acuerdo a sus competencias.

Artículo 4°.- Remitir al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería


y al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, copia de
la presente Resolución Directoral y del Informe que la sustenta, para su conocimiento y
fines correspondientes, de acuerdo a sus competencias.

Artículo 5°.- Publicar en la página web del Ministerio de Energía y Minas la


presente Resolución Directoral y el Informe que la sustenta, a fin de que se encuentre a
disposición del público en general.

Regístrese y Comuníquese,

Firmado digitalmente por GALLEGOS QUESQUEN


Patricia Mercedes FAU 20131368829 soft
Entidad: Ministerio de Energía y Minas
Motivo: Firma del documento
Fecha: 2021/12/01 10:23:34-0500

Documento firmado digitalmente


Abg. Patricia Mercedes Gallegos Quesquén
Directora General Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (t)

Acceda al documento en http://pad.minem.gob.pe/BuscaTuDocumento, clave : ZAVJSLOI

También podría gustarte