Practica 1
Practica 1
Calculadora
Estadísticas INEGI (actualizadas)
Bibliografía e información (incluyendo capítulo, pagina,
internet, etc.,) consultada
Problema 1
Tabla 1
Metodología:
EN MÉXICO
La productividad en México
La productividad es hacer más con lo mismo o lo mismo con menos, esto quiere
decir que la productividad es hacer mejor las cosas. Un ejemplo de la vida diaria
seria: si antes corrías 10 km en 1 hora y ahora recorres esos mismos kilometro en
50 min estas siendo productivo, y en una empresa es hacer que los trabajadores
produzcan mejor sin gastar más.
Figura 1
Productividad laboral en los estados de la república mexicana (2005-2014)
Figura 2
Sin embargo a comparación de grandes países e incluso países de primera
potencia estamos en un bajo nivel de productividad, mientras que un mexicano
produce en promedio $344,916 pesos al año, mientras que un trabajador en
Irlanda produce cerca de $1, 772,589 pesos en ese mismo tiempo esto quiere
decir que necesitamos 5 trabajadores mexicanos para producir lo mismo que un
irlandés.
Figura 3
Figura 4
https://scholar.harvard.edu/files/vrios/files/201508_mexicoproductivity.pdf
Datos
Instituto Nacional de Estadística - Inegi - https://www.inegi.org.mx/datos/?
t=0190000000000000
Así mismo el crecimiento económico en Puebla tiene una variación anual de 3.5%
hasta el último trimestre del año pasado y en tanto a los empleos llego a 10604.
Puebla debería generar 60500 empleados formales cada año para dar cabida a la
población que se le incorpora al mercado laboral. Durante los últimos seis años
género en promedio 35% de los empleos necesarios.
LA INDUSTRIA POBLANA
La industria temprana
La industria actual.
Conclusiones
Este análisis de la industria poblana nos permite concluir que la mayor parte de
ella se mantiene en las ramas tradicionales donde la innovación tecnológica es
limitada y que aún son pocas las industrias que emplean alta tecnología.
Asimismo, geográficamente se presenta el fenómeno de la concentración de la
actividad industrial. De esta manera, en dos regiones económicas, Puebla y
Cholula, se concentra el 60% del valor de la producción manufacturera.
La falta de apoyo crediticio y fuentes de financiamiento a las micro, pequeñas y
medianas empresas, así como la falta de vinculación de éstas con las instituciones
de educación superior, son problemas adicionales que enfrenta la industria
poblana.
Problema 1.-
C S D C S D
O O O O O O
R L B R L B
T D L T D L
E A E E A E
s D S s D S
U E U E
R S R S
A A
Total 5 13mtr. 1 6 5
Sugerencia didáctica.-
Bibliografía
Introducción al estudio del trabajo.
O.I.T, 4ta Edición (revisada)
LIMUSA- NORIEGA EDITORES, 2002.
Cuestionario:
1. Se cansa
2. Se distrae y pierde el ritmo o accidenta
3. Ya no quiere trabajar
6. ¿Qué es contenido básico del trabajo?
Conclusiones.-