0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas

Calculo Soldaduras

Este documento presenta la metodología para el cálculo de soldaduras en estructuras metálicas. Explica cómo caracterizar la geometría de las soldaduras, incluyendo el área, momento de inercia y dimensiones efectivas. También cubre el cálculo de la resistencia de diseño de las soldaduras en función del tipo de unión, materiales y esfuerzos. Finalmente, resume los diferentes tipos de uniones soldadas consideradas en la normativa CIRSOC 301.

Cargado por

Ariana Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas

Calculo Soldaduras

Este documento presenta la metodología para el cálculo de soldaduras en estructuras metálicas. Explica cómo caracterizar la geometría de las soldaduras, incluyendo el área, momento de inercia y dimensiones efectivas. También cubre el cálculo de la resistencia de diseño de las soldaduras en función del tipo de unión, materiales y esfuerzos. Finalmente, resume los diferentes tipos de uniones soldadas consideradas en la normativa CIRSOC 301.

Cargado por

Ariana Rey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Construcciones Metálicas y de Madera

Cálculo de Soldaduras

SOLDADURAS
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

Metodología de cálculo

Bibliografía básica:
- Apuntes de la cátedra – Ing. F. Sabadini: Unidad 5
- Estructuras metálicas – Ing. G. Troglia: Apartado 2.3 (pags. 56 a 74)

Bibliografía complementaria:
- Diseño de estructuras de acero – J. Mc.Cormac
- Steel construction, design and behaviour – Salmon & Johnson
- Estructuras de Acero – S. Vinnakota
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

Caracterización Área - Aw
de su geometría Momento de Inercia - Iw
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

 Longitud efectiva - Le

 Espesor efectivo (e, eg, a)


Resistencia de
Resistencia específica
diseño de una
que depende de:
soldadura
 Tipo de cordón o junta
Rw [kN ó kN.m]
 Esfuerzo al que está sometida la soldadura

 La calidad de los materiales que la forman

- Metal base - Fy
- Material de aporte - FEXX

ATENCIÓN: La normativa CIRSOC 301, si bien es un método a ROTURA


(que incluye estados tensionales como ser el estado plástico), trata
TODAS las uniones, y por lo tanto también a las soldaduras con
métodos ELÁSTICOS.
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

CIRSOC 301 aborda el tema del cálculo de las uniones soldadas en el Cap. J, §
J.2 en donde distingue los siguientes tipos de soldaduras:
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

 Uniones a tope A tope acampanadas (ver Fig. J.2.2)


 Uniones de filete, también llamadas de garganta o de ángulo

 Uniones de tapón ó muesca (ver § J.2.3 y Fig. J.2.7)

A TOPE DE FILETE
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

A los efectos de uniformizar el lenguaje técnico, las juntas en general, pueden


denominarse:
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

JUNTAS en UNIONES a TOPE


U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

JUNTAS en UNIONES a TOPE


A partir de espesores mayores a 4 mm y hasta aproximadamente 15 mm
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

Para espesores mayores a 15 mm. y hasta 30 mm.

Para espesores mayores a 30 mm.


Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

ESPESOR en UNIONES a TOPE


U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

Espesor efectivo: ew, = t

Espesor efectivo: ew, = t1

Espesor efectivo: Ver Tabla J.2.1


Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

LONGITUD en UNIONES a TOPE


U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

ÁREA de UNIONES a TOPE Área: Aw = Le × ew


Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

UNIONES DE FILETE ó ANGULO y GARGANTA


U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

Plano de falla
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

SOLICITACIONES
COMBINADAS
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

Triángulo 1.6.5: Triángulo isósceles inscripto en la el cordón de soldadura

Rectángulo 1.2.3.4: Sección crítica del cordón (sección de falla, espesor mín) de
altura eg y longitud Lef
Rectángulo 1.2’.3’.4: Sección crítica rebatida
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

DIMENSIONES MÁXIMAS y MÍNIMAS DE CORDONES DE FILETE


U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

DIMENSIONES MÁXIMAS y MÍNIMAS DE CORDONES DE FILETE


U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

LONGITUD DE CORDONES
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

RESISTENCIA DE DISEÑO
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

 Cálculo de tensiones por métodos elásticos

 CIRSOC 301: Procedimientos aproximados

 El material del electrodo tiene una resistencia igual o mejor que la del metal
de base
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

RESISTENCIAS DE DISEÑO
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

RESISTENCIAS DE DISEÑO (cont. Tabla J.2.5)


U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería
Construcciones Metálicas y de Madera
Cálculo de Soldaduras

EJEMPLOS
Angular de apoyo
U.N.N.E. :: Facultad de Ingeniería

Ménsula

CASO GRAL DE SOLICITACIONES: Clase asincrónica

También podría gustarte