El Destino en La Literatura: Edipo Rey Y Crónica de Una Muerte Anunciada
El Destino en La Literatura: Edipo Rey Y Crónica de Una Muerte Anunciada
LITERATURA
EDIPO REY Y CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
INDICE
1. INTRODUCCION
2. TEMAS PRINCIPALES
3. RESUMENES
4. CONTEXTUALIZACION
7. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
EDIPO REY
El tema del destino en la obra de Edipo Rey es que, desde un principio, Edipo
esta predestinado a matar a su padre y casarse con su madre, esa idea se la
transmite el oráculo a Edipo y el intenta evitar su destino, por ello se marcha
del pueblo, pensando que así lograría evitar la terrible situación, pero lo que él
no sabía es que no eran sus padres biológicos. Ya que sus verdaderos padres
eran los reyes de Tebas.
• “El día en que lo iban a matar”, desde la primera frase ya te deja claro
cual va a ser el final
• “Lo buscó en las tinieblas, y lo encontró a primera vista entre los tantos y
tantos nombres confundibles de este mundo y del otro, y lo dejó clavado
en la pared con dardo certero, como una mariposa sin albedrío cuya
sentencia estaba escrita desde siempre”, te consolida que es su muerte.
TEMAS PRINCIPALES
EDIPO
El tema principal en la obra de Edipo Rey es sin duda el destino, ya que el propio
protagonista, Edipo, está destinado desde el principio a matar a su padre y a casarse
con su madre. Y a pesar de que Edipo actúa con el fin de evitar su desgracia, no
consigue cambiar nada porque su destino está escrito y es imposible cambiarlo.
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Los dos temas principales en la obra de Crónica de una muerte anunciada son el
destino y la muerte, y hasta el propio título nos lo desvela. El destino se refleja desde
la primera oración de la obra (“ El día en que lo iban a matar…”) porque ya te dice cual
va a ser el final del protagonista y que éste mismo está destinado a morir. La muerte es
el otro tema principal, y además muy importante porque la muerte es supuestamente
el destino que le espera a Santiago Nasar, el protagonista.
RESUMENES
EDIPO
El tema principal en la obra de Edipo Rey es sin duda el destino, ya que el propio
protagonista, Edipo, está destinado desde el principio a matar a su padre y a casarse
con su madre. Y a pesar de que Edipo actúa con el fin de evitar su desgracia, no
consigue cambiar nada porque su destino está escrito y es imposible cambiarlo.
Crónica de una muerte anunciada: Los dos temas principales en la obra de Crónica de
una muerte anunciada son el destino y la muerte, y hasta el propio título nos lo
desvela. El destino se refleja desde la primera oración de la obra (“ El día en que lo
iban a matar…”) porque ya te dice cual va a ser el final del protagonista y que éste
mismo está destinado a morir. La muerte es el otro tema principal, y además muy
importante porque la muerte es supuestamente el destino que le espera a Santiago
Nasar, el protagonista.
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Todo comenzó el día de bodas de Ángela Vicario con Bayardo San Román, fue
una celebración pública, de la que disfrutó todo el pueblo, todo se encontraba
especial hasta la noche de bodas. Pero ella no era virgen lo que virgen,
Bayardo al darse cuenta la llevó a casa de sus padres en señal de deshonra.
Cuando los padres y los hermanos de Ángela Vicario la cuestionan sobre quién
fue el motivo de la deshonra ella contesta que fue Santiago Nasar, a quien
estos deciden matar para vengar la deshonra de su hermana. El día de su
muerte Santiago Nasar había llegado de la joda de la boda de Ángela Vicario a
vestirse de lujo para recibir al obispo. Ya en el momento que este se marcha de
su casa el pueblo terminado sabe que los Hermanos Vicario hermanos de la
novia devuelta, lo estaban aguardando para matarlo. Los gemelos Vicario
trataron de cualquier manera de que alguien les impidiera realizar su plan.
Santiago Nasar se encontraba en el puerto aguardando la llegada del obispo.
El obispo jamás se llega a bajar de su barco ya que Santiago Nasar se dirige a
su casa a cambiarse para desayunar en la vivienda de la hermana de Gabriel
García Márquez y después irse a El Divino Rostro, la finca que él manejaba
que había sido una herencia de su fallecido padre un árabe, Ibrahim Nasar. En
el sendero le avisan de que le quien matar y este trata de ingresar por la puerta
de atrás, que se encontraba abierta, pero su madre, pensando que ya Santiago
se encontraba en su habitación la cierra, siendo este el triste final de Santiago
Nasar. Lo agarraron los dos hermanos gemelos y con sus cuchillos lo
apuñalaron hasta que abrieron su vientre y salieron con una explosión sus
Vísceras. Aun así, con sus vísceras en la mano camina hasta la puerta de atrás
de su casa donde ahí muere.
CONTEXTUALIZACIÓN
La obra de Edipo rey fue escrita en el periodo de ático griego en el S.V a. C. que
fue la poca mas brillante de la Grecia clásica.
Era hijo de Sófilo, un fabricante de armas, se caso con Nicóstrata, con quien
tuvo un hijo, Iofonte, que se dedico también a la tragedia. Ya con cincuenta años
se enamoró de una meretriz, Teóride de Sición. Con ella tuvo a Aristón. La suda
da los nombres de otros tres hijos de Sófocles de los que no hay mas datos
Justo después, Edipo llega a Tebas y es nombrado Rey ya que mato a la esfinge ,
y decide que la primera acción de su mandato sea investigar el asesinato de
Layo, y encontrar lo antes posible al culpable y a haciendo así justicia.
Para llegar al poder, debía casarse con la reina que había quedado viuda, y
entonces Edipo se casa con su propia madre después de haber matado a su
padre y cumple su destino. Después de tanto tiempo y tantos intentos de
evitarlo por parte de sus padres y por el mismo, su destino se cumple y por un
lado Layo nunca se entera ya que fue asesinado, y por el otro Yocasta y Edipo
niegan la realidad.
Según los griegos era la manera sobrenatural que guiaba la vida o el camino de
un humano o de cualquier otro ser.
.
BIBLIOGRAFIA
Clubensayos.com
Recursostic.educacion.es
Slideplayer.es
Biografiasyvidas.com
Letrasylatte.com
Wikipedia