Reconquista Española
Reconquista Española
LA ÉPOCA REPUBLICANA:
La época republicana es el periodo de nuestra historia que va desde la independencia del imperio
español hasta la actualidad.
LA GRAN COLOMBIA:
La república de Colombia, también llamada Gran Colombia, fue el
país creado por iniciativa de Simón Bolívar después de la
independencia. Estaba conformado por los actuales territorios de
Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador.
Dos años después, en otro congreso realizado en la ciudad de
Cúcuta, se elaboró la constitución de la Republica de Colombia y
fueron elegidos Bolívar como presidente y Francisco de Paula
Santander como vicepresidente.
Sin embargo, la Colombia liberada por Bolívar pronto se enfrentó a
graves dificultades. A nivel económico, la deuda establecida con
Inglaterra, para financiar las independencias de Venezuela, Ecuador
y Perú produjo una profunda crisis económica.
Por otra parte, la aparición de líderes políticos locales, conocidos
como caudillos, buscaron mantener su poder político regional,
intentando dividir a la Gran Colombia.
Pero la mayor dificultad que atravesó el país, durante estos años,
fue la rivalidad política y personal entre Santander y Bolívar, por el
manejo del Estado. Mientras que Santander defendía una
administración federalista, Bolívar defendía una forma de gobierno
centralista.
Debido a estos conflictos, la Gran Colombia se desintegró en 1830.
Los venezolanos, al mando de José Antonio Páez y los
ecuatorianos, al mando de Juan José Flórez, se separaron y
formaron sus propios países.
En cuanto a la economía, Santander abolió algunos impuestos como la alcabala, acabó con el
monopolio de la minería y promovió las exportaciones de café, tabaco y algodón, entre otros
productos.
En cuanto a la política, Santander quiso asegurar el control sobre regiones potencialmente rebeldes.
Por ello, mantuvo en varias provincias a líderes militares de su entera confianza como Salvador
Córdoba en Cartagena, José Hilario López en el sur y Tomás Herrera en Panamá.
ACTIVIDAD:
1. ¿Qué es la época republicana?
2. ¿Cómo fue llamada la República de Colombia?
3. ¿Quién tuvo la iniciativa de crear este País? ¿Después de que lo crearon?
4. ¿Por cuales actuales territorios estaban conformados?
5. Después de 2 años, en otro congreso en Cúcuta, ¿Qué se elaboró?
6. ¿Quiénes fueron elegidos como presidente y vicepresidente?
7. ¿Qué sucedió con la Colombia liderada por Bolívar?
8. A nivel económico, la deuda establecida con Inglaterra, para financiar las independencias de
Venezuela, Ecuador y Perú, ¿Qué produjo?
9. ¿Cómo es llamada la aparición de líderes políticos locales?
10. ¿En qué año y porque se desintegro la Gran Colombia?
11. ¿Qué fue la república de la Nueva Granada?
12. ¿Por qué estaba integrada cada provincia?
13. ¿Qué sucedió en el gobierno de Santander?
14. Nombra al menos 2 aspectos administrativos del gobierno de Santander, que consideres
importantes.
15. ¿Quién fue elegido en 1937?
16. ¿Qué fomentó Márquez?
17. ¿Qué tuvo que afrontar en 1839 Márquez y como fue denominada?
18. ¿En qué período fue elegido Mosquera?
19. ¿Qué se estimuló en su gobierno?
20. ¿A qué ayudaron todas estas reformas?
COMPROMISO:
1. Con ayuda del diccionario busca el significado de:
Alcabala: Caudillos:
Vaticano: