Familientzako Hezkidetzarako Gida. Gaztelaniaz
Familientzako Hezkidetzarako Gida. Gaztelaniaz
Familientzako Hezkidetzarako Gida. Gaztelaniaz
1 2 3
4 5
2
¿Qué pueden hacer las familias para trabajar la
coeducación?
La familia, como institución socializadora de primer nivel, tiene una enorme influencia en
la educación de las hijas e hijos, jugando un papel primordial en el desarrollo de valores,
comportamientos y roles de niñas y niños. Por lo tanto, es un agente fundamental para
que niñas y niños desarrollen sus capacidades de forma sana, igualitaria y libre.
Enseñan cómo deben ser las mujeres y los No reproducen los roles tradicionales de
hombres. género.
Refuerzan la desigualdad de género. Ayudan a un desarrollo global, impulsando
Canalizan las relaciones con las personas las capacidades diversas que tenemos como
adultas en función del género. personas.
Determinan las relaciones según el sexo. Evitan que se transmita la violencia y los
Reproducen la división sexual entre las niñas estereotipos sexistas.
y los niños. Permiten jugar en espacios abiertos y
cerrados.
Fomentan un modelo de vida basado en la
tolerancia, la corresponsabilidad y la
igualdad.
3
Los juguetes deben ser atractivos y no de un sólo uso; los más sencillos
suelen ser los más divertidos.
Deben ayudar a desarrollar la imaginación y la creatividad.
El juguete tiene que ser adecuado a la edad y los gustos de cada niño o
niña.
Criterios para la elección
de juegos y juguetes no
Tienen que ser seguros.
sexistas
No deben ser utilizados para afianzar los estereotipos de género.
Fomentarán la cooperación y la igualdad.
Deben ayudar a aprender a respetar las diferencias entre culturas, sexos
y etnias.
No deben fomentar comportamientos violentos, impulsando valores a
favor de la igualdad.
Debemos analizar la publicidad de forma crítica.
El juguete es sólo el instrumento, lo importante es el juego.
4
En el caso de los videojuegos, la oferta es muy amplia y muchas veces transmiten valores
sexistas. A la hora de elegir un videojuego es conveniente escoger entre aquellos que
impulsan las habilidades motoras, la capacidad de deducción y el trabajo en equipo.
¿Y los hombres? Elegantes, salvadores de las mujeres, valientes y seguros. Sin capacidades
para desarrollar las tareas del hogar. Los reyes que se quedan viudos se casan con mujeres
sin corazón. Cuando son malos son muy crueles. Desempeñan papeles de poderosos,
príncipes, reyes y emperadores. Si son científicos son muy sabios y poderosos.
Las siguientes películas de animación, son recomendables ya que en ellas se superan los
estereotipos de género tradicionales, bien porque las mujeres son protagonistas o porque
rompen con el mito del amor romántico.
5
BRAVE MULAN ENREDADOS FROZEN VAIANA
RECOMENDABLES
Por otro lado, os recomendamos varias películas (para todos los públicos) para ver en
familia, que tratan el tema de la coeducación y reflejan la situación de los derechos de las
mujeres en diferentes lugares del mundo.
6
¿Conoces el test de Bechdel?
* Los libros marcados con un asterisco están disponibles tanto en euskera como castellano.
De 0 a 3 años
TIGRI EZIN DA GELDI EGON. JAUZI, KORRIKA IGO. Marie-Helene Delval. Ttarttalo*
De 4 - 6 años
7
PINTO OILARRAREN EZTEIAK. Juan Alfonso Belmontes. Tafalla*
ANAI TXIKI BAT DAUKAT. Encarna Torres; Antonio Amago. Siete lenguas*
IRIS ETA LILA. Sexu aniztasuna eta familia berriak. Ana Mujika Flores. Aldarte Elkartea
De 7 a 9 años
8
FRANZEN OPORRETAKO KONTUAK. Chistine Nostlinger. Desclee de Brouwer*
ZORIONEKO HONDAMENDIA. Adela Turin, Nella Bosnia, Fernando Rey Escalera. Kalandraka,
Pamiela*
BONOBO BETAURREKODUNEN EGIAZKO HISTORIA. Adela Turin, Nella Bosnia, Fernando Rey
Escalera. Kalandraka, Pamiela*
ARROSA ETA LEUNA. Adela Turin, Nella Bosnia, Fernando Rey Escalera. Kalandraka, Pamiela*
9
ARTURO ETA KLEMENTINA. Adela Turin, Nella Bosnia, Fernando Rey Escalera. Kalandraka,
Pamiela*
ÉRASE DOS VECES BLANCANIEVES. Belen Gaudes y Pablo Macias. Cuatro Tuercas
De 10 a 12 años
10
AMONA SAGAR GAINEAN. Mira Lobe. Elkarlanean*
UNA (ESTUPENDA) HISTORIA DE DRAGONES Y PRINCESAS (MÁS O MENOS) Jordi Sierra i Fabra.
Alfaguara
11
Web grafía
http://www.aulaviolenciadegeneroenlocal.es/consejosescolares/archivos/Mat_185_G
uia_Nuevas_formas_de_jugar.pdf
https://sites.google.com/a/b03sestao.es/hezkidetza-b03-sestao/zonaldeko-
ikastetxeen-materialak
12