Tapia Modal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Análisis modal

espectral
Dr. Edgar Tapia Hernández

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Análisis modal espectral


A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidental
F. Revisión por desplazamientos

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

1
Análisis modal espectral
A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidental
F. Revisión por desplazamientos

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

2
• Edificio con marcos de concreto reforzado f’c= 350 kg/cm2
• Losa maciza como sistema de piso
• Uso de oficinas
• Localizado en Avenida Calzada del Hueso en la Colonia
Coapa en la Alcaldía de Coyoacán en la Ciudad de
México.
• Periodo fundamental T1= 0.64 s.
• Todas las columnas y trabes son iguales
30 cm
50 cm
70 cm
50 cm

Dr. Edgar Tapia Hernández


Columnas Trabes [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Análisis modal espectral


A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidental

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

3
Reglamento de Construcciones del Distrito Federal,
puesto que se ha generalizado como código modelo

El sismo del 19 de septiembre incentivó la publicación


Revisión 2019 Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Normas Técnicas
Complementarias para Diseño
por Sismo 2017

Sistema de Acciones Sísmicas


Dr. Edgar Tapia Hernández
de Diseño, denominado SASID [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

4
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Calzada del Hueso, Col. Coapa

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

5
Localización del predio Periodo del suelo

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Envío por correo

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

6
Ta= 0.60 seg Dr. Edgar Tapia Hernández
Tb= 1.30 seg [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Información para construir los espectros

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

7
Análisis modal espectral
A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidental
F. Revisión de desplazamientos

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Inicio de la fluencia

Distorsión

Vmax
R
v fy
Sobrerresistencia, R Ductilidad, Q Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

8
NTC-DS-17

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Sobrerresistencia (NTCS-17)
1.75 < R0 < 2.0 Q’R
Varía en función la ductilidad
objetivo y no del sistema estructural

k1 = 0.80, 1.00, 1.25


Factor de hiperstaticidad NTCS-04

Factor de incremento para


estructuras pequeñas y rígidas

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

9
Sobrerresistencia (MOC-CFE-15)

R0= 2.0 marcos momento resistentes de ductilidad normal e


intermedia, marcos momento resistentes de ductilidad normal con
contraviento.
R0= 2.5 marcos momento resistentes de ductilidad alta, marcos
momento resistentes de ductilidad alta con contraventeo.
R0= 3.0 sistemas duales de marcos con
Dr. Edgar Tapia Hernández
conexiones momento resistentes. [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Redundancia estructural
(hiperestaticidad)
Los sistemas estructurales pueden desarrollar una mayor
sobrerresistencia e incrementar su capacidad de deformación
a medida que aumenta la redundancia estructural.

Aunque este efecto es ampliamente conocido, se incluye


únicamente en algunos de los reglamentos vigentes.

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

10
MOC-CFE-15 Fuerzas sísmicas de diseño por Q´Rr.
r= 0.80. Estructura con al menos dos marcos o
líneas de defensa paralelas, cuando se disponga
de marcos de una sola crujía.

r= 1.00. Estructuras con al menos dos marcos o


líneas de defensa paralelas y que cada marco o
línea de defensa disponga de al menos dos
crujías o estructuraciones equivalentes.

r= 1.25. Estructuras con al menos tres marcos o


líneas de defensa paralelas y que cada marco o
línea de defensa disponga de al menos tres
crujías o estructuraciones equivalentes.

r= 1.25. Sólo para sistema dual (NTC-DS-17) Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Espectros inelásticos

Q’R Q’Rr

NTCS-17 MOC-CFE-15

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

11
Sobrerresistencia Sobrerresistencia
(NTCS-17) (MOC-CFE-15)

Ta

Estructuras rígidas en terreno firme


tienen una mayor sobrerresistencia
teórica

¿Qué es el factor de incremento k2 ? Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Factor de incremento para estructuras pequeñas y rígidas

B: ancho de la estructura.
H: altura de la estructura
Tapia E. y Tena A. (2014), “Code-Oriented methodology for the seismic
design for regular steel moment resisting braced frames”. Earthquake
Spectra. 3 (4), 1683-1709.
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

12
Determine el factor de reducción por sobrerresistencia
del edificio del ejercicio. Se propone usar Q= 3.0

Con base en el
análisis el periodo
fundamental es
T1= 0.64 s

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Sobrerresistencia
(NTCS-17)

MOC-CFE-15

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

13
Sobrerresistencia MOC-CFE-15
(NTC-DS-17)

T1= 0.64 seg


R0= 2.0 debido a que Q= 3.0
k1= r= 1.00

Según el SASID Ta= 0.60 seg


k2= 0.5[1-(0.64/0.60)0.5]= -0.032
Entonces
R= k1R0= rR0
R= 1.0(2.0)= 2.0
Ta= 0.60 seg
Dr. Edgar Tapia Hernández
Tb= 1.30 seg [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Parámetros de selección del SASID

Provee los acelerogramas sintéticos para


Dr. Edgar Tapia Hernández
hacer un análisis dinámico no lineal [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

14
Registros artificiales
Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño

Sismo intraplaca Sismo de subducción


(Profundidad intermedia)
Las épocas toman en cuenta Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
el cambio de periodo Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Análisis modal espectral


A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidental
F. Revisión de desplazamientos

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

15
Definiciones
El sistema estructural está delimitado por los paños
exteriores de los elementos verticales ubicados en su
periferia.

El área de la planta se obtiene con esta definición.


El desplazamiento discutido es el obtenido del análisis
elástico.

Estudiar sección 5.0


“Condiciones de regularidad”
de las NTC-DS-17

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Revisión de las condiciones de irregularidad


1) Los diferentes muros, marcos y demás sistemas sismo-
resistentes verticales son sensiblemente paralelos a los ejes
ortogonales principales.

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

16
Revisión de las condiciones de irregularidad

1) Sensiblemente paralelos a los ejes ortogonales principales

Identifica efectos de torsión Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Cumple Análisis modal espectral. NTC-DS-17

2) La relación de su altura a la dimensión menor de su


base no es mayor que cuatro.

19.5 =1.08 < 4.0


18m
18.0

5
30m

4
19.5

3
2
1

Evaluación de esbeltez
Efectos de volteo
Dr. Edgar Tapia Hernández
Efectos de segundo orden [email protected]
Cumple Análisis modal espectral. NTC-DS-17

17
3) La relación de largo a ancho de la base no es mayor
que cuatro.
18m

30.0 =1.66 < 4.0

30m
18.0

Respuesta no uniforme
Redistribución imprevista

Cumple Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

4) En planta no tiene entrantes ni salientes de dimensiones


mayores que 20% de la dimensión de la planta

Modos de falla imprevistos


Concentraciones de esfuerzos
Efectos de torsión
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

18
4) En planta no tiene entrantes ni salientes de dimensiones
mayores que 20% de la dimensión de la planta
Piso 2. Dimensión 18 m
Piso 3. Dimensión 12 m

18.0 =0.66 implica una reducción del 33%


12.0

Sismo

No cumple

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

5) Cada nivel tiene un sistema de piso cuya rigidez y


resistencia en su plano para un diafragma rígido.

Discusión más amplia con el Dr. Carlos Huerta

Un diafragma rígido es uno


cuya máxima deflexión lateral
en su plano es menor a 0.5
veces la deformación lateral
promedio de los elementos del
entrepiso abajo del diafragma.

No cumple requisito 4 y hay


concentración de desplazamiento
en el piso 3.
No cumple Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

19
6) El sistema de piso no tiene aberturas en algún nivel
que excedan 20 por ciento de su área en planta en
dicho nivel. Las áreas huecas no difieren en posición.

No hay aberturas
Afectan la eficiencia
Excentricidad compleja
Dr. Edgar Tapia Hernández
Cumple [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

7) El peso de cada nivel no es mayor que 120 por ciento


del correspondiente al piso inmediato inferior

Hay una
reducción

Cumple

La variación de la masa
provoca cambios en los modos
de vibrar y disminuye la
aproximación del análisis modal
espectral
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

20
8) Ningún piso tiene una dimensión en planta mayor que
110% de la del piso inmediato inferior. Ningún piso tiene una
dimensión en planta mayor que 125% de la menor de las
dimensiones de los pisos inferiores.

Sismo de Ecuador
Abril, 2016
M= 7.8

dN1
dN2<1.1dN1
Dr. Edgar Tapia Hernández
dN3<1.25dN1 [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

9) Todas las columnas están restringidas en todos los


pisos en las dos direcciones de análisis por diafragmas
horizontales o por vigas.

Cumple
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

21
10) Todas las columnas de cada entrepiso tienen la misma
altura, aunque esta pueda variar de un piso a otro.

Las columnas con doble altura


ocasionan incertidumbres en la
respuesta inelástica

Cumple
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

11) La rigidez lateral de ningún entrepiso difiere en más de


20% de la del entrepiso inmediatamente inferior

Evitar la formación de pisos débiles


Modos de falla difíciles de prever
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

22
11) La rigidez lateral difiere Northridge, E.U. 1994
Mw= 6.7

Tapia E.; Tena A. y Tremblay R. (2013), “Rigidez lateral, resistencia


y balance de cargas en marcos de acero contraventeados”.
Revista Internacional de Ingeniería de Estructuras. 18 (1), 1-23
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

11) La rigidez lateral de ningún entrepiso difiere en más de


20% de la del entrepiso inmediatamente inferior

Rigidez en marcos

m es el marco, k es la crujía, n cantidad de columna, h


altura de entrepiso a ejes, hn entrepiso neta, Ic inercia de
columnas, It inercia de trabes, E módulo de elasticidad

No cumple

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

23
12) El desplazamiento lateral de algún punto de la planta
excede en más de 20% el desplazamiento lateral
promedio de los extremos de ésta.

Respuesta asimétrica
Colapsos de edificios
en esquina

(D1+D2+D3+D4+D5+D6+D7+D8)/8= Dprom
Dr. Edgar Tapia Hernández
Di < 1.2Dprom [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

12) El desplazamiento lateral de algún punto de la planta


excede en más de 20% el desplazamiento lateral
promedio de los extremos de ésta.

Cumple

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

24
13) Con Q = 4, en ningún entrepiso el cociente de la
capacidad resistente a carga lateral entre la acción de
diseño debe ser menor que el 85% del promedio de
dichos cocientes para todos los entrepisos.
Con Q ≤ 3, en ningún entrepiso el cociente antes
indicado debe ser menor que 75% del promedio de
dichos cocientes para todos los entrepisos.

Resistencia del piso i < a Resistencia de los entrepisos


Demanda en el piso i Demanda en los entrepisos
a= 0.75 si Q≤ 3
Promedio
a= 0.85 si Q= 4
Respuesta uniforme sin reservas de resistencia
El requisito es más severo para sistemas dúctiles
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

13) Con Q ≤ 3, en ningún entrepiso el cociente debe ser


menor que 75% del promedio de dichos cocientes para
todos los entrepisos.
Se calculó el cortante resistente por entrepiso VR con
columnas armadas con 8 vs #3
El 75% del promedio es igual a 0.75(1.42) = 1.065.

Son mayores
que el
promedio

Dr. Edgar Tapia Hernández


No cumple [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

25
Estructura irregular
No cumple 5, 6, 9, 10, 11, 12 y 13 o dos más de los
requisitos 1, 2, 3, 4, 7 y 8.

Estructura muy irregular


No cumple dos o más de 5, 6, 9, 10, 11, 12 y 13

1) El desplazamiento lateral supera el 30% del promedio


en un entrepiso
2) La rigidez o resistencia supera el 40% del entrepiso
adyacente.
3) El 30% de las columnas no cumple el requisito 9
4) Piso débil

No cumple el caso Estructura


4, 5, 11 y 13 muy irregular Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

0.70
No es suficiente multiplicar por un número
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

26
Irregularidad en masa y rigidez

Plantas sencillas Plantas complejas

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Irregularidad en masa y rigidez

Elevaciones sencillas Elevaciones complejas

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

27
Análisis modal espectral
A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidental
F. Revisión de desplazamientos

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Se ingresa el espectro en el Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
programa de análisis Análisis modal espectral. NTC-DS-17

28
Componentes sísmicas
Los sismos tienen una componente principal

Estación JC54
19 / 09 / 2017

La dirección no concuerda
Dr. Edgar Tapia Hernández
con los ejes globales [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

0.30 Las fuerzas se


localizan en el
1.0 centro de masa

1.044

Combinación básica de diseño más Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
ocho combinaciones sísmicas Análisis modal espectral. NTC-DS-17

29
La torsión sísmica se considera formada de dos partes:
1) Una torsión propia es del modelo de análisis
(torsión natural)
2) Una torsión accidental ea

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

La excentricidad torsional (natural) se calcula como la


distancia entre el centro de torsión del nivel
correspondiente y la línea de acción de la fuerza lateral
que actúa en él.

Centro de
masa teórico

Centro de Centro de
torsión masa real

La excentricidad accidental se debe a


Dr. Edgar Tapia Hernández
la condición real de la masa [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

30
es se obtiene de la posición de los elementos sismo-
resistentes y el centro de corte.

NTC-DS-2004
ea= 0.1bi

NTC-DS-2017
La excentricidad accidental ea es:

b es el ancho de la estructura en la dirección de análisis


i es el piso en estudio
n es el número total de pisos
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

La excentricidad accidental no se analiza en forma


simultánea en ambas direcciones

Cuando el sistema estructural cuente con diafragmas de


piso rígidos, el efecto de la torsión accidental puede ser
considerado añadiendo los efectos de un sistema de
cargas que produzca el momento de torsión.
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

31
El uso de un modelo tridimensional evita calcular la
excentricidad torsional es, puesto que el programa
identifica la posición de los elementos sismo-resistentes

En otro caso es necesario


calcular el centro de masa y
el centro de corte

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Edificio estudiado

b= 18 m
n= 5
5 i= 1 a 5

4
30m

2 ea5= 1.800 m
ea4= 1.584 m
1 ea3= 1.350 m
ea2= 1.134 m
ea1= 0.900 m Dr. Edgar Tapia Hernández
18 m [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

32
Análisis modal espectral
A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidental
F. Revisión de desplazamientos

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Deformaciones laterales

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

33
La distorsión es la relación entre el desplazamiento del
entrepiso i y el desplazamiento del entrepiso siguiente i+1.

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Estado límite de seguridad contra colapso


Las distorsiones se multiplican por QR y no deben exceder
de las tablas 4.2.1, 4.2.2 y 4.2.3 de las NTC-DS-17

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

34
En el caso de un marco de ductilidad media (Q=3),
la distorsión límite es igual a gmáx= 0.020.

No pasa la revisión entre el piso 1 y piso 5

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Estado límite de limitación de daños ante sismos frecuentes


No se deben exceder de 0.002 si los elementos no
estructurales no están separados de la estructura y 0.004 si
están adecuadamente separadas.

Las distorsiones máximas se deben multiplicar por Q’RKs.

Ts= 0.70 s T= 0.63 s


Ta= 0.60 s
Dr. Edgar Tapia Hernández
Tb= 1.30 s [email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

35
Estado límite de limitación de daños ante sismos frecuentes
Ts= 0.70 s
Ks= 1 / [6 – 4(Ts–0.5)]= 0.1923
Q’= 2.63; R= 2.0

Piso 1 en la dirección X y en piso 5 en la dirección Y no


cumple la revisión, puesto que son mayores a dperm= 0.004
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Análisis modal espectral


A. Caso en estudio
B. Sistema de Acciones Sísmicas de Diseño
C. Factores de reducción de fuerza global
D. Condiciones de regularidad
E. Combinaciones y excentricidad accidenta
F. Revisión de desplazamientos

Comentario final

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

36
Modelo del
edificio diseñado

Análisis modal espectral Análisis dinámico no lineal

Envolventes de Respuesta acumulada


respuesta máxima después del análisis
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Buena representación para un edificio regular

Análisis
dinámico
no lineal

Análisis
modal
espectral

Sin embargo, los elementos mecánicos que se obtienen


son máximos y no se presentan al mismo tiempo y se
pierden las curvaturas requeridas para el diseño, debido a
que los programas usan envolventes.

Se requiere el juicio de un ingeniero Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

37
Más información
Comentarios de las Normas Técnicas
Complementarias para el Diseño por Sísmico

Ejemplos de las Normas Técnicas


Complementarias para el Diseño por Sismo

Dr. Edgar Tapia Hernández


[email protected]
Análisis modal espectral. NTC-DS-17

Gracias
Dr. Edgar Tapia Hernández
[email protected]

Edgar Tapia

38

También podría gustarte