0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Isometricas

Este documento es una guía de actividades sobre transformaciones isométricas para estudiantes de tercero básico. Incluye 9 preguntas y actividades sobre conceptos como reflexión, simetría, rotación y traslación. Los estudiantes deben identificar ejemplos correctos de estas transformaciones, aplicarlas a figuras geométricas, y completar figuras después de ciertas transformaciones.

Cargado por

ishtaryg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas4 páginas

Isometricas

Este documento es una guía de actividades sobre transformaciones isométricas para estudiantes de tercero básico. Incluye 9 preguntas y actividades sobre conceptos como reflexión, simetría, rotación y traslación. Los estudiantes deben identificar ejemplos correctos de estas transformaciones, aplicarlas a figuras geométricas, y completar figuras después de ciertas transformaciones.

Cargado por

ishtaryg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Colegio Prof.

Giuliana Tassara
San José Tercero Básico
DE LA SERENA

Guía: “Transformaciones isométricas”


Nombre: _______________________________________________

Curso: 3° _____ Fecha: __________________________

I. Marca con una ✘ la alternativa correcta.

1. ¿Qué afirmación es correcta respecto de una trasformación isométrica?

A. Varía la forma de la figura.


B. Varía el tamaño de la figura.
C. Varía la posición de la figura.
D. Varía la medida de los ángulos de la figura.

2. Si se refleja la figura con respecto del eje, ¿cuál es su imagen?

A. C.

B. D.
3. ¿En cuál de las siguientes situaciones se representa solo una traslación?

A. C.

B. D.

4. ¿Qué transformación isométrica se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2?

A. Simetría.
B. Rotación.
C. Reflexión.
D. Traslación.
II. Desarrolla las siguientes actividades.

5. Aplica una reflexión respecto del eje destacado.

6. Observa las siguientes imágenes y marca con un ✓ las que presentan simetría.
a. c.

b. d.

7. Refleja la figura respecto del eje L.


8. Traslada la figura 5 cuadrados hacia abajo, 3 hacia la izquierda y 2 hacia arriba,
y pinta el cuadrado al que llega.

9. La figura en gris que está a continuación se ha rotado respecto de ●, pero falta una
parte de ella. Dibújala tú.

También podría gustarte