3P Ec513h 2022-2
3P Ec513h 2022-2
Pregunta 1 (5 puntos)
La figura muestra un muro de retención y un relleno arenoso sobre una capa de arcilla. Dibujar el
diagrama de presión lateral de tierras en reposo y determinar la fuerza lateral resultante. H1 es el # de
letras de su primer nombre en metros.
Arena
H1
H1-2
Arcilla Øu=0
Cu=20kPa
Pregunta 2 (7 puntos)
Para el relleno del muro de concreto mostrado en la Figura, existen dos capas de suelo de espesor
H2. Las propiedades de las capas son:
Hay un carga repartida en la superficie de 50KPa y el nivel freático está a la mitad de la primera capa.
El frente del muro está soportado por un suelo con c´=20kPa, ´= 25º, =18KN/m3
Determinar:
a) El FS contra deslizamiento asumiendo que la cohesión entre la base del muro y el suelo es
20kPa, y el ángulo de fricción movilizado en la interfase es 25º (no se necesitan factores de
corrección k1 ni k2).
b) El factor de seguridad contra volteo.
Tomar como peso unitario del concreto 24kN/m3. Asumir que las caras delanteras y posterior del
muro no tienen fricción (=0)
H2 es el # de letras de su primer apellido.
Capa inferior H2
3m
H22m
/2
Pregunta 3 (6 puntos)
Se ha definido un talud con dos capas de estratos (Layer A y Layer B). Cada estrato presenta sus propiedades
geotécnicas y parámetros c y efectivos. Asimismo, se ha definido un círculo de falla con cuatro dovelas,
considerar que en cada dovela se ha definido un área y ancho, cuyos valores se deben tomar de la tabla inferior.
Se pide:
a) Usando el método Fellenius, determinar la sumatoria de fuerzas actuantes, indicar sus unidades; (02
Puntos).
b) Usando el método de Fellenius, determinar la sumatoria de fuerzas resistentes, indicar sus unidades;
(02 Puntos).
c) Usando el método de Fellenius, calcular el factor de seguridad contra el deslizamiento de la
pendiente e indicar la condición de estabilidad de talud (02 Puntos).
c b
Layer A Gs = 2.6, w = 5%, d=1,353 t/m3; sat=1,514 t/m3. Espesor de 7,5 m
Pregunta 4 (2 Puntos)