Manual TOYOTA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

2-3,5 toneladas

Carretillas elevadoras eléctricas

www.toyota-forklifts.eu
Toyota Traigo 80

8FBMT25

2
Toyota Traigo 80 - Seguridad

Seguridad de primera clase


Como siempre con Toyota, la seguridad es lo primero. Traigo 80 no es ninguna excepción. Utiliza características y
tecnologías líderes para proteger el conductor y las mercancías, incluido el exclusivo sistema SAS de Toyota
(Estabilidad Activa). Esto significa que la seguridad va junto con la reducción de costes y el aumento de la
productividad.
SAS: la mejor estabilidad del vehículo y de la carga Sistemas de seguridad del conductor
El sistema SAS de Toyota constituye una exclusiva tecnología Además, la Traigo 80 incluye el sistema OPS (Operator Presence
diseñada para mejorar activamente la System) de Toyota. Se trata de un sistema que detecta si un
seguridad de la carretilla elevadora. Al operador está en la posición de conducción correcta. En caso
proteger al operador y a la carga contrario, la carretilla no se puede conducir. Un sistema de
durante la conducción, los giros y la acceso mediante código PIN opcional concede el acceso
elevación, el sistema SAS proporciona únicamente a los conductores autorizados. Un ajuste de la
un soporte tecnológico avanzado velocidad máxima programable también ayuda a mejorar la
que favorece la adopción de prácticas seguridad.
operativas seguras.

Mayor estabilidad lateral


Si el sistema SAS del estabilizador
trasero de control activo detecta
inestabilidad en los giros del vehículo,
reacciona inmediatamente
bloqueando el eje trasero, lo que Cilindro de
ayuda a reducir el riesgo de vuelcos bloqueo de la
Sin SAS Con SAS laterales. oscilación

Máximo control del mástil


La función SAS de mástil activo ayuda a
evitar que las cargas resbalen o caigan
y a que la carretilla pueda volcar debido
a la inestabilidad longitudinal. Activa S P H
dos funciones vitales:
1) Control del ángulo de
inclinación delantera del mástil Control del ángulo
activo: detecta el peso de la carga y la de inclinación S P H
Sin SAS Con SAS altura del mástil y luego anula delantero del mástil
automáticamente el control manual
del operador para limitar la inclinación
hacia adelante, disminuyendo la
posibilidad de que la carga caiga o de
vuelcos accidentales.
2) Control de velocidad de
inclinación delantera y trasera del
mástil activo: limita la velocidad de
inclinación del mástil en altura, ayuda
a prevenir la caída de cargas sobre la Control de velocidad
cabina del conductor. de inclinación
Sin SAS Con SAS delantera del mástil

Apilamiento y carga más fácil


El sistema SAS de control de nivelación
de las horquillas garantiza la
colocación más rápida de palés y evita
causar daños en los artículos. Los
conductores pueden colocar las
horquillas en posición perfectamente
horizontal con solo pulsar un botón. Control de
Esto ayuda a simplificar las tareas de nivelación de las
carga y descarga. horquillas

Maniobra más segura


El sincronizador activo de la dirección
SAS alinea la posición del volante de
dirección con la posición de las ruedas
de manera que el volante siempre se
encuentre en la posición correcta
respecto a las ruedas. El objetivo es una
posición de conducción cómoda y Sincronizador
segura. activo de la
dirección

4
Toyota Traigo 80 - Seguridad

Visibilidad líder en su clase las horquillas, a través del mástil, hacia arriba y hacia atrás.
Lograr la máxima visibilidad es una de los formas más claras para Traigo 80 ofrece una amplia gama de mástiles y alturas de
aumentar la seguridad y reducir los accidentes. Desde el elevación que permiten seleccionar el mejor mástil para su
momento en que alguien sube a la Traigo 80 es posible operación y lograr una visibilidad óptima para el operador.
comprobar la perfecta visibilidad periférica. Desde las puntas de

Visibilidad hacia
arriba
Las barras inclinadas
sobre la protección
superior proporcionan
una visibilidad clara
hacia arriba al
manipular cargas en
altura.

Visibilidad hacia
adelante
La posición del tirante
del mástil ofrece una
visibilidad óptima
durante las operaciones
de carga y descarga y la
conducción.

Visibilidad de las
puntas de horquilla
El salpicadero bajo, la
posición de la pantalla
y el diseño del mástil
ofrecen al operador una
visibilidad clara de las Visibilidad hacia atrás
puntas de las horquillas El asiento giratorio opcional ofrece una conducción en
cuando se trabaja en
marcha atrás segura y ergonómica.
niveles bajos.

Paquete de seguridad
Con la fórmula Traigo 80+ puede optimizar fácilmente su Traigo 80 con un mayor nivel de seguridad.

Bocina en reposabrazos Control de velocidad y


Permite activar rápidamente y sin aceleración con carga en altura
esfuerzo la bocina con sólo pulsar un La tecnología de Toyota ayuda a
botón amarillo situado en el evitar situaciones potencialmente
reposabrazos. peligrosas al limitar progresivamente
la velocidad de desplazamiento con
carga en altura, y al controlar de la
aceleración repentina con el fin de
reducir el riesgo de caída de la carga.

Pantalla multifunción deluxe Reducción de velocidad en giros


Una pantalla multifunción Esta función reduce
inteligente proporciona toda la automáticamente la velocidad en las
información necesaria para el curvas, aumenta el control de la
conductor. La pantalla deluxe carretilla y previene impactos con
también incluye los indicadores del otros vehículos y peatones.
peso de la carga y de la inclinación
del mástil.

5
Toyota Traigo 80 - Productividad

7
Toyota Traigo 80 - Durabilidad

8
Toyota Traigo 80 - Durabilidad

Fiabilidad incorporada
Usted y su empresa podrán confiar plenamente en la Traigo 80. Incorpora de serie elementos de calidad que
mejoran el tiempo de actividad. Todo, desde el diseño de su resistente carrocería, su ingeniería, los materiales y
los acabados, es sinónimo de gran calidad. Disfrute de las ventajas, con unos intervalos de mantenimiento más
prolongados y unos costes de servicio reducidos. Está fabricada para poder depender de ella, día tras día, en las
condiciones más difíciles.

La fuerza del diseño Intervalos de servicio más prolongados


La carretilla se ha diseñado, desarrollado y construido en una La Traigo 80 reduce la necesidad de mantenimiento. Los motores
fábrica de Toyota, con el uso de piezas y componentes fabricados y controladores sin escobillas requieren un mantenimiento
por Toyota. El mundialmente reconocido sistema TPS (Toyota programado mínimo, con intervalos más prolongados. Los
Production System) significa que se realizan rigurosos controles frenos húmedos, en baño de aceite prácticamente no requieren
de calidad en todo el proceso de fabricación. El diseño robusto mantenimiento. Todos los componentes son de fácil y sencillo
utiliza piezas metálicas solo para garantizar su resistencia y acceso, lo que permite un servicio rápido y maximizar el tiempo
ofrece un rendimiento superior, incluso en las condiciones más de actividad. El diagnóstico integrado ayuda al conductor a
duras. identificar los fallos o errores de inmediato.

Exterior de resistente acero Fácil acceso a los componentes clave

Paquete Durabilidad Cilindro de elevación


completamente lleno de aceite:
Su Toyota 80 está construida para durar, pero si desea obtener Protección del cilindro de elevación
la máxima protección, puede equiparla con la fórmula Toyota contra la oxidación.
Traigo 80+. Elevación con descenso
amortiguado: Impacto amortiguado
cuando las horquillas se bajan hasta
el suelo.
Protector de la unidad de motor:
Aumento del nivel de protección de la
unidad de motor.

9
Toyota Traigo 80 - Facilidad de conducción

Facilitar al máximo la conducción


significa desarrollar todo el potencial
Si desea reducir los gastos, comience por entregar a los operadores las herramientas óptimas. La nueva Traigo 80
sigue la tradición de una familia orgullosa por estar concebida con el conductor en mente, sabiendo que la ergonomía
y el confort reducen la fatiga y aumentan la productividad.

Mayor comodidad - mejor rendimiento Información clara y concisa


Es posible acceder a la Traigo 80 fácilmente desde ambos lados La pantalla multifunción incorporada en el salpicadero mejora
del vehículo gracias a un ancho peldaño bajo integrado en la aún más la facilidad de conducción. La información clave está
espaciosa y moderna cabina de inteligente diseño. disponible de un vistazo y, con sólo pulsar un botón, se pueden
Dentro de la cabina se encuentra el reposabrazos totalmente obtener datos más detallados. Ahora, con funciones opcionales
ajustable que incluye intuitivas minipalancas. Todo el trabajo se también en la yema de los dedos.
realiza de forma lógica y controlada y con un esfuerzo mínimo La información en pantalla incluye:
con la yema de los dedos. El conductor tiene a su disposición un • Indicador de descarga de la batería
sistema de retención del operador (ORS) completamente • Velocímetro digital
ajustable con apoyos laterales y lumbar, junto con la columna • Indicador del volante
de dirección también ajustable. • Indicador de dirección de motor principal
La Traigo 80 también cuenta con compartimentos de • Indicador del modo de potencia
almacenamiento de fácil acceso. • Indicador de ajuste de velocidad baja (tortuga)
Una amplia oferta de opciones de cabina proporciona • Indicador de freno de estacionamiento
protección climática, mayor comodidad y mayor seguridad por • Indicador de "detección de presencia del operador"
lo que es más fácil trabajar durante largas jornadas de trabajo,
tanto en el interior del almacén como en el exterior. La pantalla multifunción también se utiliza para definir los
parámetros de rendimiento y para permitir el diagnóstico de averías.

Peldaño de baja altura Minipalancas Cabina de acero Pantalla multifunción

Disposiciones alternativas de los pedales Disposición estándar de pedales


Esta disposición de pedales se aseme-
La Traigo 80 está disponible con diferentes disposiciones de pedales, a ja a la empleada en los coches con
fin de satisfacer todas las necesidades y gustos personales. un pedal de freno ancho para un
manejo intuitivo.

Disposición de doble pedal Disposición de pedales D2


Los pedales del acelerador de avance Pedales del acelerador de avance y
y retroceso a cada lado del pedal de retroceso a cada lado del pedal de
freno permiten al conductor cambiar freno permiten al conductor cambiar
de dirección con los pies, dejando las de dirección con los pies, dejando las
manos para controlar las funciones manos para controlar las funciones
de manipulación de materiales y de manipulación de materiales y la
controlar la dirección. dirección.

10
Toyota Traigo 80 - Facilidad de conducción

11
Toyota Traigo 80

8FBMT25 8FBMKT20

Especificaciones principales
Modelo 8FBMKT20 8FBMKT25 8FBMT25 8FBMTK30 8FBMT30 8FBMT35
Capacidad de carga (kg) 2000 2500 2500 3000 3000 3500
Centro de la carga (mm) 500 500 500 500 500 500
Altura de elevación máxima (mm) 6500 6500 6500 6500 6500 6500
Velocidad de desplazamiento con/sin carga (km/h) 19/20 19/20 19/20 19/20 19/20 19/20
Velocidad de elevación con/sin carga (m/s) 0,50/0,63 0,46/0,63 0,46/0,63 0,40/0,55 0,40/0,55 0,37/0,55
Radio de giro (mm) 1872 2003 2138 2032 2138 2167
Ancho de pasillo, palé de 800 x 1200 mm (mm) 3692 3823 3958 3872 3978 4007
Ancho total (mm) 1195 1195 1195 1195 1195 1195
Tensión de la batería/capacidad de la batería (V/Ah) 80/420 80/560 80/700 80/560 80/700 80/700
Longitud hasta cara de horquilla (mm) 2140 2284 2429 2334 2449 2479
Altura de la protección superior (mm). 2215 2215 2215 2215 2215 2215

La gama completa de Toyota Traigo

La Traigo 80 completa la gama Toyota Traigo de carretillas contrapesadas eléctricas de 24, 48 y 80 voltios y capacidades de 1 a 8,5 toneladas.
Apta para todas las aplicaciones de manipulación de materiales, con un diseño ergonómico y una ingeniería de alta calidad, las carretillas
Traigo maximizan verdaderamente la productividad, la seguridad, la facilidad de conducción y el respeto por el medio ambiente.
Todos los modelos Traigo incorporan de serie el exclusivo sistema SAS de estabilidad activa de Toyota (SAS) y los motores de CA.

15
INDICE

Instrucciones de seguridad ......................................................................................


Etiquetas de prohibición y de obligación ....................................................
Manejo seguro .............................................................................................
Etiqueta de aviso y placa .........................................................................................
Instrucciones carretilla elevadora ............................................................................
Características técnicas ................................................................................
Características de la carretilla elevadora .....................................................
Componentes de la carretilla elevadora .......................................................
Elementos de la carretilla elevadora ............................................................
Sistema de dirección y panel de control ...................................................
Instrucciones de manejo .......................................................................................
Previo al arranque ........... ............................................................................
Comprobaciones previas ..............................................................................
Encendido y nivel operativo ........................................................................
Comprobaciones previas a la reparación .... ................................................
Batería ......................................................................................................................
Batería ..........................................................................................................
Recarga de la batería ....................................................................................
Revisiones y mantenimiento ....................................................................................
Revisión semanal .........................................................................................
Mantenimiento .............................................................................................
Revisiones periódicas y mantenimiento ......................................................
Ilustración esquemática para el lubricado ...................................................
____________________________________________________________
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Etiquetas de seguridad
Asegúrese que maneja correctamente esta máquina siguiendo las instrucciones que se
especifican en este manual. Preste atención a las etiquetas de seguridad. El
incumplimiento de estas instrucciones podría derivar en accidentes graves.

Etiquetas de aviso
A continuación se citan las señales luminosas.

Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita,


PELIGRO resultará en la muerte o lesiones graves.

Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita,


AVISO podría causar lesiones personales graves o incluso la muerte.

Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, puede


PRECAUCIÓN provocar una lesión moderada o leve.

Indica una situación de peligro potencial, que si no se evita, puede


ATENCIÓN resultar en una colisión o fallo.
Etiquetas de prohibición

Prohibido fumar
Mantenga la zona libre de humo.

Evite las llamas


Mantenga alejada toda llama o fuente de chispas

PROHIBICIÓN
Si no sigue las instrucciones, podría provocar un accidente

Etiquetas de obligación

Zapatos de seguridad
Es obligado el uso de zapatos de seguridad

Gafas protectoras
Es obligado llevar gafas protectoras
Manejo seguro

Cada día, antes de poner en marcha la carretilla elevadora,


realice las tareas de inspección y de mantenimiento.
Consulte el capítulo “revisiones y mantenimiento”
para mayor información.
Compruebe todo el equipo de seguridad, equipo de
protección e interruptor de seguridad.
Coloque bien la batería.
Si la carretilla elevadora presenta alguna avería, no la
ponga en marcha. Las tareas de mantenimiento deben
llevarlas a cabo personal técnico cualificado.

Finalidad de la carretilla elevadora


La carretilla elevadora se utiliza para transportar, cargar y
descargar mercancías o materiales.
Está prohibido utilizar la carretilla elevadora para otros
usos.
Si en el lugar de trabajo en el aire se produce una mezcla
de polvo y gas, podría provocar un incendio o una
explosión.

Obligaciones del operario


· Sólo podrán manejar la carretilla elevadora aquellas
personas que hayan superado el período de formación y
hayan obtenido el permiso de conducción.
· Es imperativo cumplir con la normativa de seguridad
local y nacional.
· Tenga en cuenta que quizás la normativa a la que hace
referencia este manual no es exactamente la misma que la
que rige en su país.
· Asegure su carretilla elevadora siguiendo la normativa
local y aquello que indica la ley.
· Notifique cualquier lesión, avería, accidente, fallo o
funcionamiento irregular.
· Maneje siempre con cuidado la carretilla operadora.
· Cumpla las pautas de seguridad con relación al equipo de
protección.
· Nunca maneje la carretilla elevadora con las manos
húmedas o los zapatos mojados.
Zona de trabajo

· Cuando maneje la carretilla elevadora siga los pasillos de


circulación.
· Muévase sobre suelo firme y nivelado, por ejemplo sobre
el asfalto.
· Asegúrese que el pavimento sea lo suficientemente
resistente para que pueda soportar el peso de la carretilla,
teniendo en cuenta la capacidad máxima de carga y el peso
del operario.
· Preste especial atención a las horquillas, al
portahorquillas y a las paletas cuando conduzca la
carretilla.
· Está prohibido acercarse a la carretilla elevadora cuando
esté en funcionamiento ya que la carga o la horquilla
podrían caerse y podría ser muy peligroso.
· En el lugar de trabajo debe haber extintores para evitar
accidentes.

Instrucciones de manejo

· No abandone su puesto de conducción mientras la


carretilla esté en funcionamiento.
· Maneje siempre la carretilla elevadora con cuidado. Evite
paradas, arranques bruscos y virajes rápidos.
· Disminuya la velocidad cuando conduzca sobre una
rampa descendiente y disminuya también la carga.
· Disminuya la velocidad cuando conduzca sobre una
carretera mojada para evitar derrapes.
· Limite la velocidad cuando se encuentren otras personas
o vehículos en la zona de trabajo.
· En caso de que la carga dificulte la visibilidad, circule
marcha atrás.
· Pida ayuda a alguna persona ubicada fuera del área de
maniobra en caso de no tener suficientemente buena
visibilidad sobre el recorrido.
· Preste especial atención a las personas u objetos que se
encuentren en la zona de trabajo.
· Es necesario detener siempre la carretilla elevadora
cuando haya personas en la zona de trabajo.
· Mantenga una distancia prudente con cualquier otro
vehículo.
· Asegúrese de que conduce con mucho cuidado sobre una
plataforma. Preste atención a los extremos y a las etiquetas
de seguridad.
· Haga sonar el claxon cuando circule cerca de otro
vehículo o de cualquier persona.
· Accione el freno en caso de emergencia para evitar
lesiones o averías.
· No abandone su puesto de conducción mientras la
carretilla esté en funcionamiento. Asegúrese que el freno
de aparcamiento y el freno de inmovilización esté
desbloqueado.
· Deje paso a los demás vehículos cuando circule por una
carretera estrecha o por un cruce.
· No se admiten pasajeros en la carretilla elevadora.
· Cuando conduzca por encima de una plataforma,
asegúrese de que esté fija y sea lo suficientemente
resistente. Reduzca la velocidad cuando cruce la
plataforma.
· Cuando lleve la carretilla elevadora junto a otros
vehículos, conduzca con cuidado a velocidad moderada y
utilice el freno adecuadamente.

Manipulación de la carga (carga y descarga)


· Maneje la carretilla elevadora con cuidado cuando cargue
y descargue.
· Preste atención a la capacidad de carga. Ajuste la
longitud o anchura de la horquilla según la mercancía.
· Solo manipule aquella carga que sea estable y segura.
· Preste especial atención a aquella carga cuya longitud y
altura sea considerable.

Aparcamiento
· Asegúrese que las horquillas estén sobre el suelo y
utilice el freno de aparcamiento.
· Aparque la carretilla elevadora en una zona adecuada.
· Nunca deje el botón de arranque en la posición de
encendido una vez haya aparcado.
· Nunca aparque la carretilla en una cuesta.
· Nunca aparque la carretilla en una salida de emergencia.
· Nunca aparque la carretilla donde pueda bloquear el
tráfico.

Batería
· Tenga cuidado cuando maneje la batería.
· Lea el manual de instrucciones antes de cambiar o
recargar la batería y siga las instrucciones tal y como se
indica en el manual. Consulte el capítulo dedicado a la
“batería”.
· Utilice gafas protectoras cuando deba manipular la
batería.
· Utilice la batería adecuada.
· Ajuste bien la batería.
ETIQUETAS DE AVISO Y PLACA
Etiquetas de aviso

A continuación se citan las señales luminosas de la etiqueta de aviso y placa.

1. Placa
2. Curva de la carga
3. Control de presión de los neumáticos
4. Revisión y mantenimiento
5. Atención al cargar
6. Etiqueta de aviso – no tocar el terminal exterior
7. Atención al levantar
8. Atención – A tener en cuenta
9. Etiqueta de aviso – No permanezcan cerca de la
carretilla
10. Etiqueta de aviso – Elemento cortante
11. Etiqueta de aviso – Cuidado con la batería
Frame = Cuadro
8. Precaución
A tener en cuenta
· Las tareas de mantenimiento de las horquillas deben llevarlas a cabo personal técnico cualificado.
· Lea el manual del usuario detenidamente y siga las instrucciones tal y como se indican.
· La sobrecarga es muy peligrosa. Compruebe la carga según la curva.
· No mueva las horquillas cuando estén elevadas.
· Evite paradas, arranques bruscos y virajes rápidos.
· No se admiten pasajeros en la carretilla elevadora. No se siente en las horquillas, sólo en el asiento del
conductor.
· Antes de abandonar la carretilla elevadora, asegúrese que las horquillas estén sobre el suelo y utilice el freno de aparcamiento.
______________________________________________________________________
INSTRUCCIONES CARRETILLA ELEVADORA

Características técnicas

Modelo KEF10 KEF25 KEF20 KEF25

Capacidad carga nominal kg 1000 1500 2000 2500


Características

Centro de carga mm 500 500 500 500

Mástil STD Altura máx. de mm 3000 3000 3000 3000


elevación
Horquilla AltoxAnchoxLarg mm 36x100x1100 36x100x1100 36x120x1100 40x122x1115

Distancia entre horquillas Min. x Max. mm 200x920 200x920 240x1020 240x1020

Inclinación del mástil Adelante/Atrás grad. 6º/12º 6º/12º 6º/12º 6º/12º


Dimensiones

Longitud mm 2175 2175 2267 2317

Anchura mm 1118 1118 1152 1152

Dimensiones Altura mín. del mástil mm 1970 1970 1975 1975

Altura mm 2053 2053 2053 2053

Radio de giro Mín. mm 1850 1850 2000 2020

Velocidad máx. marcha Km/h 16,5 16 15,5 15


Velocidad (sin carga)
Rendimiento

Velocidad elevación mm/s 450 400 350 320


(con carga)
Grado de rendimiento Carga máxima % 22 19 19 16
máx.
Peso Sin batería Kg 2100 2250 2750 3100

Delantera - De aire De aire De aire De aire


Ruedas
Trasera - De aire De aire De aire De aire

Distancia entre ejes Distancia entre ejes mm 1410 1410 1490 1490
Chasis

Delantera mm 960 960 980 980


Ancho de vía
Trasera mm 917 917 940 940

Separación del suelo Mín. mm 90 90 90 90

Voltaje/Capacidad v/Ah 48/400 48/400 48/600 48/600


Motor

Batería
Sistema de control - Transistor Transistor Transistor Transistor
Convertidor convertidor Convertidor Convertidor
Características técnicas de las horquillas

Modelo KEF-10 KEF-15 KEF20 KEF25


Carga nominal Kg 1000 1500 2000 2500
Centro de gravedad mm 500 500 500 500
de la carga
Anchura A mm 1024 1024 1152 1152
Radio de giro B mm 1850 1850 2000 2000
Altura C mm 2053 2053 2053 2053
Longitud D mm 2175 2175 2267 2317
Altura máx. mástil mm 4245 4245 4256 4256
______________________________________________________________________
INSTRUCCIONES HORQUILLA

Características técnicas

Modelo KEF30 KEF35


Características

Capacidad carga nominal kg 3000 3500

Centro de carga mm 500 500

Mástil STD Altura máx. de mm 3000 3000


elevación
Horquilla AltoxAnchoxLarg mm 45x125X1070 40x125x1070

Distancia entre horquillas Min. x Max. mm 250x1070 250x1070

Inclinación del mástil Adelante/Atrás grad. 6º/12º 6º/12º


Dimensiones

Longitud mm 2590 2590

Anchura mm 1230 1230

Dimensiones Altura mín. del mástil mm 2116 2116

Altura mm 2140 2140

Radio de giro Mín. mm 2250 2250

Velocidad máx. marcha Km/h 16 16


Velocidad (sin carga)
Rendimiento

Velocidad elevación mm/s 350 350


(con carga)
Grado de rendimiento Carga máxima % 15 15
máx.
Peso Sin batería Kg 2100 2100

Delantera - 23X10-12 23X10-12


Ruedas
Trasera - 21X8-9 21X8-9

Distancia entre ejes Distancia entre ejes mm 1700 1700


Chasis

Delantera mm 1000 1000


Ancho de vía
Trasera mm 980 980

Separación del suelo Mín. mm 110 110

Voltaje/Capacidad v/Ah 80/450 80/450


Motor

Batería
Sistema de control - Transistor Transistor
Convertidor Convertidor
Características técnicas de las horquillas

Modelo KEF-30 KEF-35


Carga nominal Kg 3000 3500
Centro de gravedad mm 500 500
de la carga
Anchura A mm 1230 1230
Radio de giro B mm 2250 2290
Altura C mm 2140 2140
Longitud D mm 2590 2590
Altura máx. mástil mm 4128 4128
Componentes de la carretilla elevadora

1. Elevador
2. Chasis
3. Asiento
4. Contrapeso
5. Rueda trasera
6. Rueda delantera
7. Cubierta motor
8. Pantalla protectora frontal
9. Luz delantera
10. Luz trasera
Elementos de la carretilla elevadora

Asiento del conductor.


El asiento dispone de cinturón de seguridad.
Puede ajustarse fácilmente la posición del asiento con la
palanca de ajuste.

(1) Ajuste la posición del asiento


Tire de la palanca para conseguir la posición deseada y
suéltela para que el asiento quede bloqueado.

(2) Abróchese el cinturón de seguridad

ATENCIÓN
Asegúrese que el asiento quede bloqueado.

Abróchese el cinturón de seguridad


a. Introduzca la hebilla en el cierre.
b. La hebilla hace “click” cuando está bien anclada en el
cierre. Dé pequeños tirones a su cinturón para
comprobar que esté bien sujeto.
c. La longitud del cinturón de seguridad se ajustará
dependiendo de la corpulencia del conductor.

Afloje el cinturón de seguridad


Presione el botón para que la hebilla se suelte.

AVISO
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien sujeto.
Una maniobra incorrecta puede hacer volcar la carretilla y,
si esto ocurre, el cinturón debe protegerle.
En caso de que la carretilla volcara, quédese en su asiento
y no intente saltar de la carretilla elevadora.
AVISO

Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien


abrochado. Una maniobra incorrecta puede hacer volcar la
carretilla. Para evitar lesiones personales, es aconsejable
que el conductor permanezca sentado en su asiento con el
cinturón de seguridad abrochado. En caso de que la
carretilla volcara, no salte, agárrese al volante y busque el
centro de gravedad.

Gancho de remolque
El gancho de remolque se utiliza para que la carretilla
elevadora pueda ser remolcada en caso de quedar atrapada
en un foso o en un charco de lodo. El gancho de remolque
también puede utilizarse para enganchar la carretilla a un
camión. Está prohibido utilizar la carretilla elevadora para
remolcar otros vehículos.

Levantar la carretilla
Cuelgue la carretilla tal y como se muestra el dibujo de la
izquierda.

PRECAUCIÓN
(1) El cable de acero debe ser lo suficientemente resistente
Sistema de dirección y panel de control

1 – Freno
2 – Palanca del inversor de marcha
3 – Claxon
4 – Volante
5 - Palanca de elevación y descenso
6 – Palanca de inclinación
7 – Pantalla
8 – Luz intermitente
9 – Botón de encendido
10 – Palanca de ajuste inclinación/dirección
11- Pedal de aceleración
12 – Pedal del freno
____________________________________________________________
INSTRUCCIONES DE MANEJO

Previo al arranque
• Antes de poner la carretilla elevadora en marcha, por favor lea estas instrucciones y
asegúrese haber entendido toda la normativa relativa a su manejo, tareas de revisión
y mantenimiento. El incumplimiento de estas instrucciones podría derivar en
accidentes graves. Además de cumplir con los procedimientos estándar, siga
también las siguientes pautas.
• Si sigue las precauciones descritas en este manual podrá utilizar la carretilla
elevadora con completa seguridad. La información relativa a la seguridad que
contiene este manual es sumamente importante, por favor léala y asegúrese de
haberla entendido.
• (párrafo en chino)
• Cuando conduzca la carretilla elevadora, utilice el equipo de protección adecuado y
cerciórese que las herramientas a utilizar son seguras. No lleve corbata ni ropa
amplia ya que podrían quedar atrapadas en la máquina y provocar un accidente
inesperado.
• No incline el mástil cuando las horquillas estén ascendiendo ya que provocaría un
desequilibrio o incluso un accidente.
• Haga las revisiones y el mantenimiento pertinente si percibe algún ruido extraño.
• Al recoger la carga, las horquillas deberían elevarse unos 15-20 cm sobre el suelo
• La sobrecarga o la carga desequilibrada podría ser muy peligrosa. Compruebe la
carga según la curva. Si el centro de gravedad recae sobre la parte delantera, la
capacidad de carga se verá afectada.
• Evite el mal uso del vehículo.
• Se recomienda utilizar solo el aceite recomendado. De lo contrario, su carretilla no
funcionará adecuadamente y podría provocar alguna avería.
• Procure que la batería no se descargue. Compruebe la batería tal y como se indica en
el manual de instrucciones.
• Aleje siempre la batería de los focos de calor. Al cargar la batería se producen gases
inflamables por lo que deberá cargar la batería en un lugar bien ventilado.
• Si debe reparar o cambiar el sistema eléctrico, contacte con su proveedor, ya el
rendimiento de la carretilla podría verse afectado.
• Evite que el agua penetre en los componentes eléctricos ya que podría provocar
fallos o accidentes. Cubra las piezas eléctricas con una tela de plástico cuando se
disponga a limpiar la batería de la carretilla elevadora.
• Vuelva a la posición inicial cuando la palanca del inversor de marcha y el pedal de
aceleración se encuentren en la posición “ON”. Incluso cuando gire la llave a la
posición ON, la carretilla elevadora no podrá ponerse en marcha hasta que vuelva a
la posición inicial.
• En caso de tormenta, no cargue la batería y desconéctela inmediatamente. Nunca
toque el cable de alimentación o el enchufe. Se recomienda instalar un pararrayos.
Revisiones previas
Revise la carretilla diariamente y realice también comprobaciones periódicas tal y como
se indica en el manual de instrucciones.
Elemento Resolución de problemas
Última avería Reparada
Aspecto externo Fuga de agua, piezas sueltas y dañadas
Ruedas Presión de las ruedas, comprobar que no estén dañadas
o deterioradas; revisar también las llantas y las tuercas
Luces Revisar las bombillas
Aceite hidráulico Nivel de aceite, contaminación y viscosidad
Pedal del freno Huelgo del pedal y eficiencia de los frenos
Aceite de los frenos Nivel de aceite
Palanca de freno Eficiencia de los frenos
Volante Comprobar que no esté desajustado y que no vibre.
Comprobar la dirección.
Claxon Claxon
Instrumentos Funciones
Sistema de carga Fugas de aceite, piezas sueltas o dañadas
Motor Sonido anormal o rotación
Batería Carga
Cargador Chispa de encendido

Aspecto externo
1) Compruebe su estado general
Compruebe si existe alguna fuga
2) Compruebe los bajos de la carretilla de elevación
Compruebe que no exista ninguna fuga de aceite o de agua
Compruebe que no haya ninguna pieza suelta o dañada
En caso de que hubiera alguna avería, contacte con su proveedor.
Neumáticos
Ajuste la presión de los neumáticos. Si la presión no es
la adecuada se acortaría la vida útil del neumático,
consumiría más combustible y sería más dificultoso
manejar la carretilla.
Afloje la tapa de la válvula. Mida y ajuste la presión del
combustible utilizando un manómetro.
Consulte las características técnicas para conocer el valor
de la presión del neumático. Compruebe si hay pérdidas
por la válvula y vuelva a colocar la tapa de la válvula.
Compruebe el neumático y las tuercas; si existe daño,
deterioro o las tuercas están dobladas haga las cambios
que sean necesarios.

ATENCIÓN

Si la llanta del neumático está dañada porque la presión


del neumático es demasiado elevada, podría ser peligroso.
Compruebe y ajuste la presión del neumático tal y como
se indica en el manual de instrucciones.
Mantenga el compresor de aire en buen estado.
Si la presión del neumático es demasiado elevada podría
explotar.

Compruebe el tornillo de cubo


Compruebe que las tuercas estén bien ajustadas.
Ajuste las tuercas con un par de apriete.
Consulte el apartado “mantenimiento” para conocer el
valor del par de apriete.

Luces
Compruebe el filamento.
Compruebe el cristal de la luz.
Mantenga el cristal limpio
Comprobación elevador de horquilla

Nivel del aceite hidráulico


Aparque la carretilla elevadora sobre una superficie plana
con las horquillas completamente bajadas.

1. Retire el tapón del depósito del aceite hidráulico.


2. Limpie el indicador del nivel de aceite e introdúzcalo
dentro del depósito de aceite hidráulico.
3. Compruebe el nivel del aceite
Observaciones: El nivel de aceite hidráulico varía según la
posición de las horquillas.
4. Si el nivel de aceite es bajo, rellene el depósito. Limpie
cualquier resto que se hubiera derramado.
1.Altura máx. de elevación: 5000mm
2.Altura máx. de elevación: 5500-7000mm
3.Carretilla elevadora 1.5T/3.0T
4.Carretilla elevadora 2.5T/3.5T

Nivel del líquido de frenos


1. Detenga el motor y abra la tapa del depósito del líquido
de frenos.
2. Compruebe el nivel del líquido de frenos
Debería estar entre el nivel superior y el inferior.
3. Si el líquido de freno está por debajo del nivel inferior,
añada líquido hasta alcanzar el nivel superior.

1.Tapa del depósito del líquido de frenos


2.Depósito del líquido de frenos

ATENCIÓN

Si el líquido de frenos se consume demasiado rápido,


compruebe que no haya fugas.
Sólo se permite utilizar el líquido de frenos recomendado.
Evite la entrada de cuerpos extraños o de polvo en el
líquido de frenos.
Compruebe que el orificio de ventilación no esté
obstruido.

Pedal del freno


1. Pise el pedal del freno hasta el fondo y compruebe la
distancia hasta el suelo.
2. Compruebe si el pedal del freno se mueve cuando la
carretilla elevadora está frenada.
3. Compruebe el movimiento del pedal del freno.
4. Compruebe el recorrido libre del pedal del freno.
Observaciones: consulte los datos de mantenimiento para
conocer el valor estándar del recorrido libre y de la carrera
del freno.
5. En caso de que observe alguna anormalidad (ej. el
recorrido libre demasiado largo, acción anormal del pedal
o insuficiente capacidad de frenado), un técnico
especializado deberá proceder a revisar la carretilla
elevadora.

Válvula de freno
1. Compruebe la presión que debe ejercer para retirar la
válvula de freno en su totalidad.

Observaciones: Consulte el valor de la presión a ejercer en


las características técnicas.

ATENCIÓN
Si nota alguna anormalidad, realice los trabajos de revisión
y mantenimiento.

Sistema de elevación
1. Compruebe el bastidor de la horquilla por si existe
alguna rotura o deformación.
2. Compruebe que el chasis de la carretilla elevadora no
esté deformado, compruebe también la tensión de la
cadena y que no exista ninguna fuga de combustible o de
aceite hidráulico.
3. Compruebe que la palanca de elevación y la palanca de
inclinación funcionen adecuadamente.

Si nota alguna anormalidad, realice los trabajos de revisión


y mantenimiento

Volante
Una vez el motor en marcha, compruebe los siguientes
elementos.
1. Compruebe el recorrido libre del volante.
Observaciones: consulte los datos de mantenimiento para
conocer el valor estándar del recorrido libre.
2. Compruebe el ajuste del volante.
3. Si nota alguna anormalidad, realice los trabajos de
revisión y mantenimiento
Claxon
Observaciones: antes de comprobar el claxon, conecte el
botón de arranque.

Modo de conducción
1. Frenado
Pise el pedal del freno cuando la carretilla se esté moviendo de forma lenta y compruebe
si se produce alguna anormalidad.
Compruebe la acción de frenado.
2. Motor
Compruebe el motor y si emite algún ruido.
3. Dirección
Mueva varias veces el volante para comprobar la dirección
Encendido y nivel operativo
Arranque
Introduzca la llave. Cuando la llave se encuentra en la
posición OFF el motor se detiene.
Haga girar la llave en el sentido de las agujas del reloj
hasta la posición ON. El motor se pone el marcha cuando
la llave se encuentra en esta posición.

ATENCIÓN
No gire la llave hacia la posición ON si está presionando
el pedal del acelerador.
Retire la llave cuando no utilice la carretilla elevadora.

Palanca marcha adelante/marcha atrás

Utilice la palanca de control para cambiar de marcha


(marcha adelante/marcha atrás).

Adelante ---- Presione la palanca de control hacia delante


Atrás -------- Presione la palanca de control hacia atrás.

1. Hacia delante Si presiona la palanca en dirección contraria al recorrido


2. Hacia atrás de la carretilla, la válvula eléctrica del freno de seguridad
se activará al pisar el acelerador.

ATENCIÓN
Haga funcionar la válvula eléctrica con cuidado durante la
carga.

Activación de la luz intermitente


Las luces intermitentes parpadean.
Giro hacia la izquierda ---- Accione el interruptor hacia
delante
Giro hacia la derecha ------ Accione el interruptor hacia
atrás.
Las luces intermitentes funcionan aunque la llave de
encendido se encuentre en la posición OFF.
1. Izquierda La palanca de luz intermitente puede restablecerse
2. derecha automáticamente.

ATENCIÓN
Por lo general la palanca que activa la luz intermitente se
encuentra a la derecha.
Pedal del freno
Tenga cuidado cuando utilice el pedal del freno y
asegúrese que el pedal de aceleración no esté muy duro.
1- Pedal de aceleración
2- Pedal del freno

Interruptor de la batería
Cuando conecte o desconecte la batería apague el
interruptor de arranque.

ATENCIÓN
1. Desconecte el interruptor de la batería cuando
compruebe el sistema eléctrico.
2. Desconecte el interruptor de la batería si nota alguna
anormalidad.
3. No desconecte el interruptor de la batería si la
corriente está conectada, de lo contrario podría producirse
una descarga de arco y podría dañarse la batería.

1. Interruptor de la batería

Comprobaciones previas a la reparación

Primero, coloque la carretilla sobre una superficie horizontal y con el motor apagado.
Realice las siguientes comprobaciones:
1. Fugas de aceite o de agua
2. Estado de las piezas
3. Lubricación de las piezas
4. Ascienda y descienda la horquilla para lubricar las piezas internas del
cilindro hidráulico.
5. Si percibe alguna anormalidad contacte con el técnico o encargado.
____________________________________________________________
BATERÍA

Batería
Cuando utilice la batería preste atención a:
1. Evite que la batería se descargue en exceso
El indicador de capacidad de la batería pestañea cuando la
cantidad eléctrica de la batería es inferior al 20% de la
cantidad total, por favor cargue la batería cuanto antes.

2. Manténgase lejos de los focos de calor


La batería puede producir gas inflamable o explosivo por
ello se aconseja mantener la batería lejos de los focos de
calor.

3. Compruebe el nivel del electrolito


Los electrolitos consumen mucho cuando la batería se está
cargando. Es importante rellenar con agua destilada antes
de cargar la batería y, tras una hora de carga, debe
comprobar de nuevo el nivel del electrolito.

4. Mantenga la batería limpia


Siempre mantenga la batería limpia y seca. Ajuste bien la
válvula de llenado.

Compruebe la densidad específica del electrolito


Compruebe la densidad específica del electrolito una vez a
la semana.
Densidad específica batería cargada ........1.290 + 0,005 (30º)
Densidad específica batería descargada .. 1.140 + 0,005 (30º)

Si la densidad específica medida es inferior a 1.140 (30º),


cargue la batería de inmediato hasta alcanzar un valor de
1.290+ 0,005 (30º).
Compruebe la temperatura del electrolito con un termómetro y
convierta la densidad específica (30º).

ATENCIÓN

Anote la especificación de la batería.

1 - Hidrómetro
2- Tubo
3- Boquilla

Relación entre la densidad específica del electrolito y la


temperatura:
Fórmula de conversión:
S30:S + 0,0007 (t-30º)
S30 indica la densidad específica a una temperatura de
30º;
St indica la densidad específica de temperatura;
t indica la temperatura del electrolito.

AVISO
Para comprobar el nivel del electrolito, la carretilla debe
estar estacionada sobre una superficie horizontal y sin
carga.
Atención: el electrolito es corrosivo. Cuando compruebe o
mida el nivel del electrolito debe llevar ropa y equipo de
protección.

Cambie la batería
1. Desplace el asiento del conductor.
2. Retire la clavija de la batería.
3. Desmonte las placas laterales de la cubierta del motor
4. Utilice un carro elevador manual o una grúa para
quitar la batería.
5. La batería pesa aproximadamente 900 kg. Asegúrese
que el cable de elevación sea suficientemente
resistente para soportar el peso.

Almacene la batería
Si la batería debe almacenarse durante dos semanas, retire
la clavija de la batería para evitar que se descargue. Si la
batería debe almacenarse durante un periodo más largo,
recargue la batería una vez al mes.
Recarga de la batería

Al recargar la batería pueden formarse gases como el


hidrógeno y el oxígeno que pueden ser explosivos.
Tenga en cuenta que:

1. Debe cargar la batería en una zona bien ventilada y


lejos de los focos de calor
2. Debe dejar la tapa de la válvula de llenado abierta
3. Debe mantenerla alejada de los focos de calor y
colocar placas o etiquetas de aviso.
4. No debe desplazar la batería ni moverla mientras la
cargue.
5. No debe poner la carretilla elevadora en marcha.

Cuando cargue la batería debe:

1. Comprobar el modelo de fusible de corriente alterna y


el modelo del disyuntor.
2. Cargue la batería antes de arrancar el motor por
primera vez.
3. No es necesario que cargue la batería a diario si no
utiliza la carretilla elevadora.
4. Realice la ecuación de carga una vez al mes, incluso si
no utiliza la carretilla.
5. Una vez a la semana compruebe el nivel del electrolito
y la densidad específica.
1. Instrucciones de manejo
(1) Interruptor cargador
(2) Interruptor ecuación de carga
(3) Luz indicadora de potencia
(4) Luz indicadora de que la carga se ha
completado
La luz indicadora se enciende cuando la batería
está totalmente cargada.
(5) Luz indicadora de la batería
La luz indicadora se enciende cuando la batería no
está conectada o presenta alguna anormalidad.
(6) Tubo Nixie
Indica el voltaje (V), la corriente de carga (A), la
hora de carga (H) y los amperios hora (AH).

2. Proceso

Conectar la batería

Conectar la corriente (CA, 380V)

Encender el interruptor de carga

Realizar las comprobaciones pertinentes y cambiar a
carga normal

Desconectar la alimentación y la batería

(1) Conecte la batería


Compruebe la polaridad de la batería. Nunca conecte la
batería con el polo opuesto.
(2) Conecte la corriente
Conecte el cable de corriente en el tablero, encienda el interruptor del tablero y el
interruptor de alimentación. Se produce un reconocimiento automático antes de la carga
normal.
(3) Conecte el interruptor de la ecuación de carga cuando la carga normal se haya
completado. La luz indicadora de la ecuación de carga se enciende e indica JH. Detenga
el cargador tras finalizar la ecuación de carga.
(4) Desconecte la corriente
Desconecte la corriente y apague el interruptor del tablero.
(5) Desmonte la batería
Desmonte la batería. Se apagarán todas las luces indicadores.
(6) Concluida la carga guarde los cables eléctricos para que estén a mano cuando los
vuelva a necesitar.
____________________________________________________________
REVISIONES Y MANTENIMIENTO

Revisión semanal
Además de las comprobaciones que debe realizar antes de cada operación, también
deberá realizar las siguientes revisiones cada semana (40 horas)

Nivel del electrolito ---------------------------------- Rellene con agua destilada


Electrolito --------------------------------------------- Compruebe la densidad específica
Tuercas y tornillos ----------------------------------- Ajústelos
Lubricar el sistema de elevación y dirección - -- Compruebe el aceite lubricante MP
Lubricar la cadena ----------------------------------- Compruebe el aceite del motor

Si detecta alguna anomalía, si se produce alguna acción


anormal o si aparece un código de error en la pantalla,
detenga inmediatamente la carretilla y contacte con su
proveedor o técnico.

Preste especial atención a cada fallo. No utilice la


carretilla elevadora hasta que esté reparada.

Principalmente debe concentrar los trabajos de revisión y


mantenimiento en los elementos arriba mencionados.

Cambie el aceite lubricante si está sucio.


Compruebe siempre la carretilla elevadora antes de
ponerla en marcha y realice los trabajos de servicio y
mantenimiento semanalmente según lo que indica el
manual de instrucciones.

Compruebe el nivel y la densidad del electrolito.


Siga las instrucciones que marca el manual con relación al
mantenimiento de la batería.
Ajuste las tuercas y tornillos del chasis y del sistema de
carga.
Lubrique el bastidor de elevación y el sistema de varillaje
de la dirección.
Lubrique las cadenas, el sistema de varillaje de la
dirección, etc.
Mantenimiento

Cambio de neumáticos

1. Tome las medidas de protección oportunas cuando


calce la carretilla elevadora.
Nunca se coloque debajo de la horquilla.
2. Asegúrese que las tuercas y tornillos de las ruedas
estén bien ajustadas.
3. La presión de los neumáticos es muy alta, preste
atención a las cortaduras y protuberancias.
4. Consulte los datos de mantenimiento para conocer los
valores del par de apriete y de la presión de aire de los
1. Exterior neumáticos.
2. Interior

Rueda delantera
1. Proceda a la detención de la carretilla elevadora,
sitúela sobre un suelo horizontal y apague el motor.
2. Desconecte el freno de aparcamiento y coloque el gato
bajo la carretilla elevadora.
3. Levante la carretilla elevadora y afloje las tuercas.
4. Continúe levantando la carretilla hasta despegarla del
suelo, afloje completamente las tuercas de la rueda y
quítelas. Seguidamente retire la rueda.
5. Para colocar la rueda debe seguir el mismo
procedimiento a la inversa.
6. Compruebe y ajuste la presión de aire de los
neumáticos cuando haya cambiado la rueda.

Consulte los datos de mantenimiento para conocer los


valores de la presión de aire de los neumáticos.

Rueda trasera

1. Proceda a la detención de la carretilla elevadora,


sitúela sobre un suelo horizontal y apague el motor.
2. Desconecte el freno de aparcamiento y coloque el gato
bajo la carretilla elevadora.
3. Levante la carretilla elevadora y afloje las tuercas.
4. Continúe levantando la carretilla hasta despegarla del
suelo, afloje completamente las tuercas de la rueda y
quítelas. Seguidamente retire la rueda.
5. Para colocar la rueda debe seguir el mismo
procedimiento a la inversa.
6. Compruebe y ajuste la presión de aire de los
neumáticos cuando haya cambiado la rueda.

Cambiar los fusibles


Si las luces están apagadas o si el equipo no funciona
cuando arranque el motor, compruebe que los fusibles no
estén quemados. Los fusibles se encuentran en la caja de
fusibles.
Observaciones: A continuación encontrará el equipo de
conexión para cada fusible:
1) ....... F1 (sistema de dirección y de carga)
2) ....... F3 (sistema de dirección)
3) ....... F4 F5 (equipo auxiliar)
4) ....... F6 F7 (Cargador)

1. Sacar el fusible F4 o F5 con ayuda de unas pinzas.


2. El fusible nuevo deberá ser de la misma calidad y
capacidad.
3. Si el fusible nuevo volviera a quemarse realice las
tareas de revisión y mantenimiento.
4. Evite los cortocircuitos cuando cambie los fusibles.
Tabla de revisión y mantenimiento

Las revisiones y las tareas de mantenimiento son esenciales para que la carretilla
elevadora se mantenga en buen estado. La siguiente tabla resume los intervalos de
tiempo en los que deben realizarse las tareas de mantenimiento.

Cada día (antes de la puesta en servicio) -------------------- cada 8 horas


Cada semana ---------------------------------------------------- cada 40 horas
Cada seis semanas ---------------------------------------------- cada 250 horas
Cada tres meses ------------------------------------------------- cada 500 horas
Cada seis meses ------------------------------------------------- cada 1000 horas
Cada año --------------------------------------------------------- cada 2000 horas

Tabla de recambios
Periodicidad Cada seis Cada tres Cada seis meses Cada doce meses
semanas meses
o 250 h. 500h. 1000h. 2000h.
Aceite de los frenos ○ ○
Aceite hidráulico ○ ○
Filtro aceite hidráulico ○ ○
Lubricante ○
Inclinación/Dirección
Aceite para engranajes ○
Engrasador juntas ejes ○
Manguera depósito Cada dos años
combustible
Tubo engranajes dirección Cada dos años
eléctrica
Tubo sistema de carga Cada dos años
Cadena Cada tres años
Tabla periodo de mantenimiento

Observaciones: R: Indica que debe realizar una revisión, regular y reemplazar; A: Indica
que se debe ajustar; L: Indica que se debe limpiar; Lu: Indica que se debe lubricar;
M: Indica que se debe medir, regular y ajustar.

Periodo de mantenimiento Cada seis Cada tres Cada seis Cada doce
semanas meses meses meses
o cada 250 h. 500h. 1000h. 2000h.
Sistema eléctrico
Motor
Ruido R
Terminal A
Resistencia aislamiento M
Escobilla eléctrica R
Rectificador R
Muelle escobilla eléctrica M
Batería
Recarga de batería R
Nivel electrolito R
Proporción electrolito M
Conexión terminal R
Caja de la batería R
Resistencia aislamiento M
Voltaje batería después de M
recargar
Cargador
Temporizador R
Conexión terminal R
Voltaje HRV M
Interruptor magnético R
Terminal contacto magnético
Contacto terminal desajustado, R
dañado o desgastado
Operación terminal contacto R
auxiliar, sucio o desgastado
Arco R
Manejo R
Roscas R
Conexiones circuito principal R
Microinterruptor
Función R
Piezas rotas o sueltas R
Nivel de dirección
Manejo R
Interruptor de la dirección R
Terminal de contacto R
Controlador
Manejo R
Sucio y dañado L
Valor límite sobretensión M
Periodo de mantenimiento Cada seis Cada tres Cada seis Cada doce
semanas meses meses meses
o cada 250 h. 500h. 1000h. 2000h.
Fusibles
Sueltos R
Cable
Rígido, deteriorado o suelto R
Piezas de la conexión sueltas R
Conector batería R
Sistema transmisión de corriente
Diferencial / Engranaje
Fuga de aceite R
Nivel de aceite R
Sistema de dirección
Rueda
Presión M
Llanta, dañada o rodada R
Tuercas desajustadas A
Rodamiento M
Superficie neumático R
Llanta, apriete dañado R
Eje delantero: ruido o R
desajuste
Eje delantero
Asiento del cojinete R
Eje trasero
Cojinete dañado o deformado R
Bobina desajustada M
Sistema de dirección
Volante
Huelgo y desajuste R
Manejo R
Caja engranajes
Fuga de aceite R
Desajustada A
Filtro obstruido L
Varilla de conexión
Dañada o desajustada R
Desgastada R
Sistema de dirección eléctrico
Fuga de aceite R
Desajustado R
Dañado R
Eje dirección
Desajustado R
Dañado o deformado R
Volante
Ajuste M
Ángulo de giro M
Sistema de frenado
Periodo de mantenimiento Cada seis Cada tres Cada seis Cada doce
semanas meses meses meses
o cada 250 h. 500h. 1000h. 2000h.
Pedal del freno
Huelgo y recorrido libre M
Eficiencia del frenado R
Válvula de frenos
Huelgo R
Eficiencia del frenado R
Desajustada o dañada R
Desgastada o dañada R
Manguera válvula de frenos
Fuga de aceite, dañada R
Aceite de frenado
Nivel de aceite R
Cilindro hidráulico aceite
Desgastado o suelto R
Zapata de freno
Huelgo M
Riel de la polea y junta R
Desgastada o dañada R
Manejo zapata de freno R
Oxidado R
Muelle de retorno desgastado M
Sistema control eléctrico R
Restrictor
Deformado, roto o dañado R
Desajustado A
Sistema de carga
Montaje de la horquilla
Montaje de la horquilla y R
placas guía
Horquilla derecha/izquierda R
Base asiento y soldadura R
Abrazadera de apoyo
Soldadura deformada o R
dañada
Desajustada R
Casquillo de apoyo R
desgastado o dañado
Polea desgastada, dañada o R
rotación
Aceite polea desgastada o R
dañada
Abrazadera elevadora R
desgastada o dañada
Cadena e inversor de cadena
Tensa, deformada o dañada R
Lubricación cadena R
Pinza de la cadena R
Cadena desgastada, dañada o R
rotación
Periodo de mantenimiento Cada seis Cada tres Cada seis Cada doce
semanas meses meses meses
o cada 250 h. 500h. 1000h. 2000h.
Ornamentos
Instalación R
Sistema hidráulico
Cilindro hidráulico
Desajustado A
Deformado o dañado R
Manejo R
Descenso e inclinación M
Fuga de aceite R
Eje desgastado o dañado R
Elevación M
Movimiento inestable R
Bomba de aceite
Fuga de aceite o ruido R
Depósito aceite hidráulico
Fuga de aceite R
Deformado o dañado L
Desajustado R
Piezas de seguridad
Tapa superior de protección
Rotura de la soldadura R
Deformada o dañada R
Abrazadera trasera
Desajustada A
Deformada, rota o dañada R
Sistema de iluminación
Operación e instalación A
Claxon
Operación e instalación R
Luces intermitentes
Operación e instalación Operación e
instalación
Panel de control
Operación Operación
Luz de retroceso
Operación e instalación Operación e
instalación
Asiento
Desajustado o dañado R
Cinturón de seguridad R
Superficie R
Rotura o daño de la soldadura R
Periodo de mantenimiento Cada seis Cada tres Cada seis Cada doce
semanas meses meses meses
o cada 250 h. 500h. 1000h. 2000h.
Tuercas o tornillos desajustados
Espejo retrovisor
Sucio o dañado Sucio o dañado
Campo de visión Campo de visión
Otros
Lubricante Lu
Observaciones: compruebe e inspeccione la carretilla elevadora cada 170 horas o una vez al mes

También podría gustarte