Capas
Capas
CAPAS DEL
SISTEMA OPERATIVO
EN QUE CONSISTE
Consiste en organizar el sistema operativo como una jerarquía de capas,
cada una construida sobre la que está abajo de ella. El primer sistema
que tuvo esta estructura fue el sistema THE construido en la Technische
Hogeschool Eindhoven de los Países Bajos por E. W. Dijkstra (1968) y
sus estudiantes. El sistema THE era un sencillo sistema por lotes para
una computadora holandesa, la Electrologica X8, que tenía 32K de
palabras de 27 bits (los bits eran costosos en esos tiempos).
CAPA 0
La capa 0 se ocupaba del reparto del procesador, conmutando entre
procesos cuando ocurrían interrupciones o expiraban temporizadores.
Más arriba de la capa 0, el sistema consistía en procesos secuenciales,
cada uno de los cuales podía programarse sin tener que preocuparse
por el hecho de que múltiples procesos se estuvieran ejecutando en un
solo procesador. En otras palabras, la capa 0 se encargaba de la
multiprogramación básica del CPU.
CAPA 1
La capa 1 administraba la memoria, repartiendo espacio para los
procesos en la memoria principal y en un tambor de 512K palabras que
servía para contener partes de los procesos (páginas) para las que no
había espacio en la memoria principal. Más arriba de la capa 1, los
procesos no tenían que preocuparse por si estaban en la memoria o en el
tambor; el software de esa capa se encargaba de que se colocaran en la
memoria las páginas en el momento en que se necesitaban.
CAPA 2
La capa 2 manejaba la comunicación entre cada proceso y la consola del
operador. Por encima de esta capa cada proceso tenía efectivamente su
propia consola de operador.
CAPA 3
La capa 3 se encargaba de administrar los dispositivos de E/S y
de colocar en buffers las corrientes de información provenientes
de y dirigidas a ellos. Más arriba de la capa 3 cada proceso podía
tratar con dispositivos de E/S abstractos con propiedades
bonitas, en lugar de dispositivos reales con muchas
peculiaridades.
CAPA 4
En la capa 4 se encontraban los programas de usuario, los
cuales no tenían que preocuparse por la administración de
procesos, memoria, consola o E/S. El proceso del operador del
sistema estaba en la capa 5.
CAPA 5
El proceso operador del sistema se encontraba en el nivel 5. Una
mayor generalización del concepto de capas estaba presente en
el sistema MULTICS. En vez de capa, MULTICS se describió
como una serie de anillos concéntricos, en donde los interiores
tenían más privilegios que los exteriores (que en efecto viene
siendo lo mismo).