Ensayo Final
Ensayo Final
Al momento en que los españoles pisaron América fue instante en el cual todo
cobraba sentido, como lo fueron los indígenas en este caso, pues tenemos a
aquellos hombre y mujeres fuera de la vista de Dios, de la Historia del hombre; y
fueron aquellos conquistadores quienes le dieron la pauta a América de ser
reconocida. Y a todo esto, ¿Qué hubiera sido de aquellos no reconocidos que
habitaban lejos del conocimiento del Occidental? Para Sahagún, hubieran
perecido en el pecado y nefanda situación de vida, para Hernán, nunca se hubiera
conocido cultura tan asombrosa como esta.
Y estas castas que en un principio era para delimitar los privilegios de cada uno de
los habitantes de la Nueva España, ahora se ha convertido en un caldo
homogéneo, donde los únicos que tienen poder sobre los demás son aquellos que
se derivan de la raza española y la indígena; el mestizo o criollo. Sujeto que se
apropia tanto del rol de un español que ha perdido su parte indígena, en el sentido
de la religión, lo politeísta. Pero queda aquella característica importante, como es
el fervor por amar su tierra, su raza, y termina por volver al americano demasiado
patriótico, como lo son los europeos. Más específicamente como los españoles y
como los ingleses. Un punto importante como éste lo toca Turner en su texto
“México Bárbaro”, donde se nos habla acerca de que ya en tiempo de Díaz,
aproximadamente siglo XIX-XX, seguía existiendo la venta de seres humanos;
¡Seres humanos comprados y vendidos como reses, ganado, material de obra!
Ahora, ya que el criollo siente el territorio como propio, comienza a buscar el
medio por el cual se reconocerá para esta labor, la labor de que alguien inferior a
él vea, aprecié y desee su superioridad, poder y fuerza. Tiempo posterior a esto, lo
que son los españoles, y parte de Europa, busca ser como el americano: tener
ritos tan hermosos, bailes que representen parte de su cultura, la comida, la
vegetación, el noble clima que permite que casi cualquier fruto o planta pueda
darse. El europeo por dentro está vacío, no tiene historia que contar igual de bella
que la de México, o la de Nueva España.