0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

PC 1 - 2v

Este documento presenta la catequesis de preparación para la Primera Comunión, la cual permitirá que los niños hagan nuevos amigos, conozcan a Dios y sus enseñanzas, y descubran que la catequesis no es una clase normal. El objetivo final es que los niños desarrollen el deseo de comulgar frecuentemente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas4 páginas

PC 1 - 2v

Este documento presenta la catequesis de preparación para la Primera Comunión, la cual permitirá que los niños hagan nuevos amigos, conozcan a Dios y sus enseñanzas, y descubran que la catequesis no es una clase normal. El objetivo final es que los niños desarrollen el deseo de comulgar frecuentemente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Hola.

Estamos comenzando las Catequesis de preparación a la Primera


Comunión y queremos que sepas desde ya que, participando de cada
uno de los encuentros, comenzarás a vivir cosas maravillosas, tales
como:

- Hacer nuevos amigos.


- Conocer quién es Dios y cuáles son las enseñanzas que Él quiere que
guardes en tu corazón.
- Descubrir que la catequesis no es una clase, como podrías pensar.
- Y lo mejor de todo, cada día tendrás más deseos de Comulgar en tu
parroquia, no una vez sino muchas veces.

Te recomendamos tener un cuaderno marcado con la palabra CATEQUESIS,


con tu NOMBRE y con el número de TELÉFONO de tu casa.

Procura nunca faltar a la catequesis, asiste siempre a la Eucaristía


en tu Parroquia y con tu familia.

¡Participar de la catequesis será magnífico! En ella haremos


nuevos amigos y conoceremos a Jesús, alguien muy importante
que nos acompañará toda la vida.
¿Con qué gestos le haces saber a los otros
que son tus amigos?

¿Con qué gestos le expresas a las personas


que estás enfadado?

¿Qué significa para ti la palabra Comunión?

Lee el siguiente texto y escribe en tu cuaderno


su enseñanza:

“Es mejor dos personas que una sola, porque


tendrá mayor recompensa su esfuerzo. Si
uno cae, lo levanta su compañero. El que
está solo, si se cae no tiene quien lo levante”.
Eclesiastés 4,9-10.

Comenzar la Catequesis a la Primera Comunión significa que vamos a sacar de nuestro


tiempo para prepararnos para algo importante. Piensa que cuando un deportista va a tener
una competición, él empieza a entrenar con mucho esfuerzo y disciplina, con el deseo de
que cuando llegue la fecha de la competencia pueda tener mayor oportunidad de ganar.

En la catequesis nos preparamos y entrenamos, no para ganar una competencia o un concurso,


sino para aprender a vivir en Comunión y a Comulgar, pero, ¿qué significa esto?
La palabra COMUNIÓN puede tener varios significados:
- Estar unidos. Los que están unidos pueden expresarlo dándose las manos, abrazándo-
se y compartiendo.
- Estar de acuerdo, es decir, tener las misma ideas y formas de ser.
- Tener algo en común, es decir, que los une. Los amigos, por ejemplo, tienen gustos en
común: la música, los juegos, el deporte, etc.

La palabra comulgar expresa que se está de acuerdo, que hay unión, así por ejemplo dos
amigos, comulgan en la amistad; unos novios comulgan en el amor y, los hinchas de un
equipo de fútbol comulgan en la pasión por su equipo.

Catequesis de Primera Comunión quiere decir que vamos a entrenarnos para aprender a
vivir en Comunión con alguien que poco a poco vamos a conocer y que se llama Jesús
y que cuando lleguemos a ser sus amigos y estemos unidos a Él podremos Comulgar.

Haz clic aquí para ver un video que te ayudará a profundizar lo que has leído.

Te proponemos desarrollar una sopa de


letras donde encontrarás palabras que
tienen que ver con lo que hoy has
aprendido. Haz clic aquí para comen-
zar.
Escribe en tu cuaderno el nombre:

- De tu parroquia.
- Del sacerdote.
- De tu catequista.
- Y de tus nuevos amigos.

Comienza a aprendértelos para que


cada vez que hables con ellos, los
llames por su nombre.

Dios, aunque aún no te conozco mucho,


hoy quiero darte gracias por:

- Mi familia.
- Mi parroquia.
- Mi catequista.
- Mis nuevos amigos.
- Y gracias por porque he comenzado
esta preparación para mi Primera
Comunión.

CATEQUESIS

También podría gustarte