0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

CIV - 326 Ok

Este documento presenta la información básica sobre la asignatura de Ingeniería de Tráfico. Cubre temas como aforos de vehículos, capacidad vial, estudios de velocidad, operaciones de tráfico y estacionamiento, señalización e inventario de carreteras. La asignatura se imparte en noveno semestre de Ingeniería Civil y su objetivo es enseñar conceptos y técnicas para el análisis y diseño de sistemas de tránsito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas

CIV - 326 Ok

Este documento presenta la información básica sobre la asignatura de Ingeniería de Tráfico. Cubre temas como aforos de vehículos, capacidad vial, estudios de velocidad, operaciones de tráfico y estacionamiento, señalización e inventario de carreteras. La asignatura se imparte en noveno semestre de Ingeniería Civil y su objetivo es enseñar conceptos y técnicas para el análisis y diseño de sistemas de tránsito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTENIDO ANALÍTICO

DATOS ASIGNATURA

Nombre: Ingeniería de Tráfico

Sigla: CIV – 326

Pre-requisitos: CIV – 325

Nivel: Noveno Semestre

Carga Horaria: 4 horas semanales

Docente: Ing. Maria José Zambrano Campos

CONTENIDO MINIMO
1. - Introducció n
2. - Aforos de vehículos
3. -Capacidad y cá lculo vial
4. - estudio de velocidades
5.- Operaciones de Trá fico y estacionamiento
6.- Señ alizació n e Inventario de Carreteras

1 INTRODUCCIÓ N

1.1 Las vías de comunicació n primitivas


1.2 Evolució n del camino
1.3 Evolució n de la calle
1.4 La revolució n automotriz
1.5 La ingeniería de trá fico
1.6 La ingeniería de transporte
1.7 La demanda de transporte

1
2 AFOROS DE VEHÍCULOS

2.1 Aspectos generales


2.2 Características de los vehículos
2.3 Dimensiones de los vehículos
2.4 Trá nsito Promedio Diario Anual (TPDA)
2.5 Clasificació n por tipo de vehículo
2.6 Demanda horaria
2.7 Crecimiento del trá nsito

3 CAPACIDAD Y CALCULO VIAL

3.1 Los conceptos de capacidad vial y nivel de servicio


3.2 Aplicaciones

3.2.1 Aná lisis de circulació n


3.2.2 Aná lisis de diseñ o o proyecto
3.2.3 Aná lisis de planeamiento

3.3 Capacidad de una carretera o camino


3.4 Carreteras de dos carriles
3.5 Carreteras de varios carriles
3.6 Secciones bá sicas de un camino de acceso limitado
3.7 Capacidad de un camino de acceso limitado

4 ESTUDIO DE VELOCIDADES

4.1 Aplicaciones de velocidad


4.2 Definiciones relativas a la velocidad para un vehículo
4.3 Definiciones para una serie de vehículos
4.4 Factores que causan variaciones en las velocidades de los vehículos
4.5 Velocidad de diseñ o
4.6 Estudios sobre velocidad puntual
4.7 Demora
4.8 Estudios sobre tiempos de recorrido y demoras
4.9 Demoras en intersecciones semaforizadas y su medició n
4.10 Demoras en intersecciones no semaforizadas

5 OPERACIONES DE TRÁ FICO Y ESTACIONAMIENTO

5.1 Características del conductor


2
5.2 El proceso de percepció n-reacció n
5.3 Característica del peató n
5.4 Características del vehículo
5.5 Características del camino
5.6 Estacionamiento

5.6.1 Uso de terreno por el vehículo


5.6.2 Demanda de estacionamiento
5.6.3 Ubicació n del estacionamiento
5.6.4 Relació n entre demanda y oferta de estacionamiento
5.6.5 Estacionamiento y trá fico
5.6.6 Estacionamiento y congestió n de trá fico urbano
5.6.7 Estudio sobre estacionamiento
5.6.8 Indagació n rá pida de estacionamiento

6 SEÑ ALIZACION E INVENTARIO DE CARRTERA

6.1 Señ alizació n

6.1.1 Objetivo
6.1.2 Condiciones que debe cumplir la señ alizació n
6.1.3 Tipos de Señ ales

6.1.3.1 Señ alizació n Vertical


6.1.3.2 Señ alizació n Horizontal

6.1.4 Marcas viales


6.1.5 Señ ales de Balizamiento
6.1.6 Empleo de la señ alizació n

6.2 Semá foros

6.2.1 Introducció n
6.2.2 Funcionamiento de los semá foros
6.2.3 Determinació n de la duració n de las fases
6.2.4 Coordinació n de semá foros

6.3 Inventario de Carretera

6.3.1 Conceptos y objetivos


6.3.2 Alcance del inventario
6.3.3 Sistemas de inventario

3
BIBLIOGRAFIA

 TRAFFIC AND HIGHWAY ENGINEERING – Nicholas J. Garber & Lester A. Hoel.


 INGENIERIA DE TRANSITO – Rafael Cal y Mayor, I.C., I.T.
 APUNTES DE LA MATERIA INGENIERIA DE TRAFICO – Ing. Jorge Gonzá lez Gonzá lez.
 SEÑALIZACION VIAL – Servicio Nacional de Caminos
 MANUAL Y NORMAS PARA EL DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS – Servicio
Nacional de Caminos, Departamento de Estudios y Diseñ os.
 TRANSPORTATION RESEARCH RECORD, 1992: (paginas 46 – 49) – MacCarley, Carl A.
Stephen L.M. Hockaday, Daniel Need, and Samuel Taff, “Evaluation of Video Image
Processing Systems for Traffic Detection”.
 MANUAL OF TRANSPORTATION ENGINEERING STUDIES – Institute of
Transportation Engineers, 1994 – Robertson, Douglas H., Joseph E. Hummer, and Donna
C. Nelson
 A POLICY ON GEOMETRIC DESIGN OF HIGHWAYS AND STREETS – American
Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO), Washington, D.C.,
1990
 MANUAL DE ESTUDIOS DE INGENIERIA DE TRANSITO – Asociació n Mexicana de
Caminos, A.C. y Representaciones y Servicios de Ingeniería, S.A.
 THE GEOMETRIC DESIGN OF MODERN HIGHWAYS – John Hugh Jones, M.S.

También podría gustarte