0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

Neuronipoticia: Hipotálamo

El hipotálamo es una región del cerebro ubicada en la base del diencéfalo debajo del tálamo y ventromedial al subtalamo. Regula funciones vitales como la temperatura corporal, frecuencia cardiaca, sed y homeostasis. Contiene núcleos como el paraventricular que produce oxitocina para la lactancia y el supraóptico que produce vasopresina para la reabsorción de agua en el riñón.

Cargado por

Fio Hayet Cacace
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas

Neuronipoticia: Hipotálamo

El hipotálamo es una región del cerebro ubicada en la base del diencéfalo debajo del tálamo y ventromedial al subtalamo. Regula funciones vitales como la temperatura corporal, frecuencia cardiaca, sed y homeostasis. Contiene núcleos como el paraventricular que produce oxitocina para la lactancia y el supraóptico que produce vasopresina para la reabsorción de agua en el riñón.

Cargado por

Fio Hayet Cacace
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Hipotálamo

,
1 Base del cerebro
En
,
a
en la Barte mås ventral del diencéfalo

.
por debajo deltálamo y ventromedial al

subtålamo calo largo de las paredes del

ser ventricullo
}
Función responsable de la regulacion de la
:
temberatura corporal la frequencia cardiaca la

,
,
sed el mambre y l nomeostasis
4
,
L estado de equilibrio entre los sistemas
,
del
cuerpo

Ls tieme una intima union con


:
-

sistema limbico

corteza de asociación del lóBulo fromtal


cuerpo calloso
n

Region medial del mipotálamo

Ls contieme varios micleos


.
algumos sin funciones núcseo
[

bien definidas Baraventricular

(
Anteriormente supraóptico
:
,
paraventricular y supraquias nicles núcleo
.
mático supraóßtico supraóbtico

v
producen normonas produce la
.
s núicleo que actiian de forma vasopresina

neuronipoticia
paraventricular sistemática y son liberados aumentala

sinterizala decde la reabsorción de

oxitocina aquaenes riñón

L esemblo 1 lactancia
:
a
induce la activación del

paraventricular
Barqventricular
núcleo

L
supracptica
.
múcieo

sub

axomes pasan a la

neuronibófisis Bor el tacto

hiBotálamo

-hipofisiario
meuronipófisis madenonipófisis

nicleo subraóptico
contiene neuronas osmosensitivas que se activan

por cambios en la osmolariaad de la sangre circulante

circulante

Ls provoca la liberación de vasopresima

múdeo dorsomedial se sitvia profundamente

n
nidleo ventromedial } en la pared lateral del zer

relacionados wentriculo

con el centro de

ingesta hidrica y de alimentos

s
núcleo posterior

ubicada

en 19 Borción mais caudal des

hiporálamo

inúcleo supraquiasmático
implicado

en el control d e l ritmo cardiacoy el ciclo del

suerio

recibe algunas fibras aferentes directamente desde 1


a
retima
s

cuerpomamilar

. su interior se localiza el

En
núcleo mamilar medial

del sisterna limbico

parte
re c i b e

aferencias desdleel hipocampo

y las provecta macia los midleos anteriores

del tålamo y al tronco del encéfalo

Adenonipófisis

El

hipotclamo tambien sintetiza factores de liberación

y de innibicion de normonas porla adenonipórisis

Algunas de las normonas que se produces acc

:
{
hormona adrenocorticotropa cregula el nivel dearcicars

hormona lmas abungante


somatotropica crecimiento

)
,
Todas se liberan normona
prolactina
en lleche maternas

acirculacióngeneral hormona suteimizante l desarrollo y funcionamiento sex

"
hormona foliculoestimulante smuseres Ovulos Bigger

:
,
nombres :
esperma

t
en l testículos

0s
)
sisterna limbico --

controladopor la corteza prefrontal

si tema

de warias estructuras d e conexiones complesas algumas se entremazan

,
,
4 todas terminan en el hipocampo

especirican
.
información recogida del

exteria mediante vial de modalidad

( tacto Gudición
?
,
wisión,
se elaboran en las areas de asocia

.
cion frontales

L r
áreas

id into pasa a i as
,
t
de asociación frontales

i
imblicadas en la planificación

del comportamiento tambien

Lpasan a las areas de asociación

inferiores

dan significación interpretativa

a las seriales

*
hipocampal
formación
L entrada de información

indirecta por via del crea


.

entorrinal

de info mipocampal permite


Flujo
:
L
v

cuerpo enlace con las experiencias previas

amigdalino porque es esencial Bara el recuerdo

L entrada de y el apremdizase

información directa

da conmotacion afectiva a Funciones del sistema límbico

la experiencia -
Memoria
- del comportamiento emociones
Regulación
,
,
conducta instintiva e impulso vital
cuerpo amigdalino

y
c e rc a

del poso temporal entre

,
el asta inferior del ventriculo lateral

y el núdleo lentiforme

Aferencias desdle la corteza de


:
asociación temporal inferior el

,
área septal y el tracto olfatorio

proyecciones Lserotonina y
:
carecolaminass desde el trónco del

encéfalo por el fasciculo medial del

encéfalo via amigdalófuga ventral termina

:
principal

proyeccion aferente estria enel hiporálamo


:
terminal

Area septal

debalo

de 1 porcion rostral del

a
cuerpocallosa

elcuerpo amigda
i n t e rc o n e c t a

lino y se proyecta nacia el hipocampo

Bor wia del fasciculo medial del

telencéfalo

se

conecta con 10 núcleos mono

-
s
amienérgicos del tronco ael encétalo

por fibras que provectan nacialo


puente
.
núcleos nabenulares del diencéfalo

y constituyen a laestria medial del

tálamo
formación hipocampal

HiBOcamBo
-

Giro o circunvolunción dentada

del giro o circunvolancion paranipocampal


Borciones
Hipocampo
Formado

por un repliegue en la parte

inferomedial del lóbulo temporal en el

ventriculo lateral

s
Formix

Emlaza

al hipocampo conel cuerpo mami

-
cuerpo lar del mipotálamo

.
mamilar Fibras eferentes la superficie
convergen en

:
Tálamo ventricular del hipocampo como la fimbria
M

Bilares del förmix

porel cuerpo del


formix
Formados

BeBaso del cuerBo

l
calloso

cingulo

columnadel LuarBo
mamilar
formix

Brincibal via eferente

L
,fórnix
Hipocampo Fimbria
-
piexocarotideo
^
cold del múcleo

giro o circunvolunción dentada caudado

En paranipo
el airo t re

-
cambal y el hipotálamo sfimbria

s
HipocamBo

L s Asta temp

.
del ventrículo

lateral

s cuerpo del fornix

. pasar por delante y debajo del

Al
cuerpo calloso se divide en dos

,
columnas formando el borde

,
anterior del agusero interventrica

-
lar y entran en el hiBotclamo
m ayo r i a

de sus fibras terminan

en el cuerpo mamilar

Ls se proyecta nacia el grupo


calloso
cuerpo nuclear anterior deltalamo 4 el

tronco del encéfalo

s
giro o cincurvolunción del

cingulo
L este y el giro paranipocam
.
pal se contincan alrededor del

esplenio del cuerpo calloso

provecta nacia el giro


se
hipocampal por via de fibras

des cingulo
giro paranipocampal
}
circuito de

PåBez

se interconectan

los componentes

brincipales del

sistema límbico

También podría gustarte