0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas

Edema Semio

El documento describe el síndrome edematoso, que es la tumefacción por retención de líquidos en los tejidos corporales. Se clasifica según su localización, temperatura, extensión, sensibilidad, horario y color. La fisiopatología comprende mecanismos que alteran las presiones de la Ley de Starling. El examen físico busca signos como la fóvea y determinar la distribución, color y consistencia del edema.

Cargado por

Maria Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas

Edema Semio

El documento describe el síndrome edematoso, que es la tumefacción por retención de líquidos en los tejidos corporales. Se clasifica según su localización, temperatura, extensión, sensibilidad, horario y color. La fisiopatología comprende mecanismos que alteran las presiones de la Ley de Starling. El examen físico busca signos como la fóvea y determinar la distribución, color y consistencia del edema.

Cargado por

Maria Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Síndrome

edematoso
Autores:

➢ López, Arturo.

➢ López, Edgarlys.

Profesor: Dra. Sioly Méndez


¿Que es el síndrome edematoso?

-Es la tumefacción por retención de líquidos


en los espacios intersticiales de los tejidos
corporales.
Es un síntoma, ya que e paciente nota el
aumento en volumen de sus extremidades. Además
de ser también un signo porque puede ser detectado
por el médico a través del examen físico.

Clasificación

Localizado: Generalizado o
sistémico:
Se produce en una parte del
cuerpo, por ejemplo ante una Cuando es intenso provoca
inflamación de un miembro una hinchazón difusa en todos
inferior. los tejidos del cuerpo
Clasificación

Según la temperatura: Según su extensión: Según su sensibilidad:


-Edema Frio -Doloroso
-Edema Caliente -Edema generalizado (Anasarca) -Indoloro
-Edema localizado grado 1-2-3-4

Según su localización:
-Linfedema Según su consistencia:
-Ascitis -Blando
-Derrame pleural -Duro
-Hidrocefalia
-Edema palpebral

Según su horario: Según su color:


-Matutino -Blanco
-Vespertino -Rojo
-Nocturno -Pigmentado
Ley de Starling
Son las fuerzas que desplazan líquido fuera
de los capilares (hidrostática del capilar y
oncótica del espacio tisular) y las que
tienden a retenerlo (oncótica plasmática
intersticial).

Fisiopatología

Comprende mecanismos que alteran cualquiera de las presiones de


la Ley de Starling.

• Aumento de presión hidrostática capilar


• Aumento de la permeabilidad capilar
• Disminución de la presión oncótica capilar
• Disminución u obstrucción del flujo linfático
• Cambios en las propiedades de retención de agua de los
tejidos
Tipos de edema

Activo

Constituye el edema de los procesos


inflamatorios y tiene como característica la ✓ Inflamatorio
presencia de rubor, calor y dolor con ✓ Post traumático
limitación funcional, suele ser de tipo ✓ Alergico
localizado

Pasivo

Se caracteriza por aumento de volumen, ✓ Bilateral o simétrico


indoloro y deja signo de la fóvea. Posee ✓ Unilateral o localizado
variantes según su etiologia ✓ Bilateral y localizado
Semiología
Examen de piel y tejido celular subcutáneo

Signo de fóvea o de Godet

• Edema con fóvea: se da si la presión digital


sobre una superficie ósea (tibia) provoca una
depresión pasajera en la piel.

• Edema sin fóvea: se da si la depresión


digital no es producida, esta expresa un
impedimento para la movilización del liquido
intersticial
Examen Físico
Determinar si hay fóvea.

Principales zonas de búsqueda:


-Edema generalizado: región Sacra
-Edema con desequilibrio hídrico: dorso y flancos

✓ Signo de fóvea (+/-)


✓ Distribucion corporal
✓ Color de la piel
✓ Temperatura
✓ Aspecto de la piel
✓ Dolor
✓ Consistencia
✓ Hallazgo de patologías cutáneas
✓ Ritmo de su aparición y desaparición
✓ Vinculado a movimientos o posición
✓ Aparición con algún evento externo
✓ Concomitancia de su existencia con síntomas o signos de
enfermedad o situaciones fisiologicas
Examen Físico
En el edema generalizado

Buscar signos de:

• Insuficiencia ventricular derecha


• Hipertension venosa
• Derrame en cavidades serosas
• Síntomas de hipertensión portal
• Estigmas que sugieran hepatopatía crónica

Rutinariamente se debe realizar:

• Registro de peso diario del paciente


• Medición de diuresis de 24 horas
• Ionograma plasmático y urinario
• Albuminemia y búsqueda de proteinuria y estudio del sedimento
urinario
Gracias por su atención

También podría gustarte