0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Act Tema7

Este documento presenta un resumen de la anatomía del sistema circulatorio y respiratorio humano. Contiene 17 preguntas con imágenes que identifican las principales estructuras anatómicas como el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y linfáticos. Explica conceptos como la circulación de la sangre, el recorrido de los glóbulos rojos, el sistema porta hepático y el drenaje linfático. Además, proporciona detalles sobre términos relacionados con patolog

Cargado por

cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas

Act Tema7

Este documento presenta un resumen de la anatomía del sistema circulatorio y respiratorio humano. Contiene 17 preguntas con imágenes que identifican las principales estructuras anatómicas como el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y linfáticos. Explica conceptos como la circulación de la sangre, el recorrido de los glóbulos rojos, el sistema porta hepático y el drenaje linfático. Además, proporciona detalles sobre términos relacionados con patolog

Cargado por

cristina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ANATOMÍA POR LA IMAGEN

PRÁCTICA Temas 11-12. Circulatorio y Respiratorio.

1. Señala los siguientes elementos anatómicos en este dibujo.

1. Cartílago tiroides. 13. Cisura horizontal.


2. Tráquea. 14. Cisura oblicua derecha.
3. Cartílago cricoides. 15. Cisura oblicua izquierda
4. Membrana cricotiroidea. 16. Bronquio terciario derecho.
5. Carina. 17. Bronquio terciario izquierdo.
6. Bronquio principal izquierdo. 18. Bronquiolo derecho.
7. Bronquio principal derecho. 19. Bronquiolo izquierdo.
8. Pleura visceral. 20. Bronquiolo terminal derecho.
9. Pleura parietal. 21. Bronquiolo terminal izquierdo.
10. Cavidad pleural. 22. Diafragma.
11. Bronquio secundario derecho. 23. Língula.
12. Bronquio secundario izquierdo. 24. Escotadura cardiaca.
2. Identifica los siguientes elementos anatómicos en este dibujo.

1. Cartílago tiroides. 16. Lóbulo medio.


2. Glándula tiroides. 17. Lóbulo superior derecho.
3. Tráquea. 18. Lóbulo superior izquierdo.
4. Cartílago cricoides. 19. Lóbulo inferior derecho.
5. Membrana cricotiroidea. 20. Lóbulo inferior izquierdo.
6. Cayado aórtico. 21. Vena ácigos.
7. Aorta descendente. 22. Tronco arterial pulmonar.
8. Esófago. 23. Arteria pulmonar derecha.
9. Pleura visceral. 24. Arteria pulmonar izquierda.
10. Pleura parietal. 25. Diafragma.
11. Vena cava superior. 26. Tronco venoso braquiocefálico derecho.
12. Vena cava inferior. 27. Tronco venoso braquiocefálico izquierdo
13. Venas pulmonares derechas. 28. Venas yugulares internas.
14. Venas pulmonares izquierdas. 29. Tronco arterial braquiocefálico derecho.
15. Arterias carótidas comunes. 30. Arterias subclavias.
3. Guiándote por la figura siguiente, explica cómo se oxigena la sangre. ¿Qué
vasos del dibujo representan las ramificaciones de la arteria pulmonar y de las
venas pulmonares?

4. Describa el recorrido que debe hacer un glóbulo rojo que se encuentra en la


aurícula izquierda hasta volver a la misma cavidad, enumerando los espacios,
válvulas y principales vasos que debe atravesar.

5. Realiza un esquema del sistema excitoconductor del corazón.


6. Explica el origen de las principales ondas del ECG.

7. Realiza un esquema de las arterias coronarias e identifica los elementos y


detalles anatómicos señalados en la siguiente imagen.

Fig. 8. Arterias coronarias (vista anterior del corazón).


8. Identifica las diferentes estructuras anatómicas señaladas en estas imágenes
de las caras mediastínicas de ambos pulmones.
9. Explica qué son los senos costodiafragmáticos y su importancia clínica y en
radiología del tórax. Señala las estructuras indicadas en este dibujo.

10. Identifica las marcas anatómicas de superficie de estas imágenes.


11. Señala en estas imágenes los siguientes elementos anatómicos:

1. Cayado aórtico. 12. Aorta ascendente.


2. Tronco de la arteria pulmonar. 13. Vena cava superior.
3. Aurícula izquierda. 14. Arteria pulmonar derecha.
4. Arteria interventricular anterior o 15. Venas pulmonares derechas.
descendente anterior. 16. Arteria marginal derecha.
5. Surco interventricular anterior. 17. Surco interventricular posterior.
6. Ventrículo izquierdo. 18. Arteria interventricular posterior o
7. Ápex, vértice o punta del corazón. descendente posterior.
8. Vena cava inferior. 19. Seno coronario.
9. Ventrículo derecho. 20. Venas pulmonares izquierdas.
10. Aurícula derecha. 21. Arteria pulmonar izquierda.
11. Arteria coronaria derecha.

12. ¿Qué es el sistema ácigos? ¿Qué territorio es el que drena y hacia dónde?
13. Explica la estructura y función del sistema porta hepático. ¿Qué importancia
clínica tienen las anastomosis de este sistema con otras venas tributarias
directas de las venas cavas?

14. Con la ayuda de los siguientes dibujos, explica la función del sistema
linfático. ¿Cómo se produce el drenaje linfático de las distintas partes del
cuerpo? ¿A través de qué grandes vasos linfáticos? ¿Qué importancia clínica
tienen los ganglios linfáticos? Busca información sobre el concepto de “ganglio
centinela”.
15. Identifica los detalles anatómicos señalados en estas radiografías de tórax.

16. Identifica los detalles anatómicos señalados en esta radiografía de tórax y la


posición de las válvulas cardiacas.
17. Señala la división del mediastino de la siguiente imagen y explica las
diferencias con la división de Felson empelada en radiología. ¿Cuáles son los
límites anatómicos de esta división radiológica?

1. ______________________

2. ______________________

3. ______________________

4. ______________________

5. ______________________

6. ______________________

7. ______________________

8. ______________________

9. ______________________

10. ______________________
11. Busca información sobre los siguientes términos: pleuresía, neumotórax,
hidrotórax, enfisema, atelectasia, enfermedad intersticial del pulmón, nódulo pulmonar
solitario, carcinoma broncopulmonar, tumor de Pancoast, broncograma aéreo, patrón
pulmonar miliar, volet costal, “pleurevac”, toracocentesis, toracotomía, neumonectomía,
hipertensión pulmonar, tromboembolismo pulmonar, insuficiencia respiratoria, hipoxia,
hipercapnia, taquipnea, bradipnea, batipnea, edema pulmonar, broncograma,
paquipleuritis, neumoconiosis, sarcoidosis, silicosis, asbestosis, mesotelioma,
bronquiectasias.

También podría gustarte