0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas

Ejercicios

Este documento contiene 22 ejercicios sobre teoría de líneas de transmisión. Los ejercicios cubren temas como parámetros de línea (L, C, R, G), impedancia característica, coeficiente de reflexión, VSWR, y uso de la carta de Smith para analizar líneas con diferentes cargas y longitudes. Los ejercicios involucran calcular valores desconocidos basados en mediciones de impedancia de línea, y analizar el comportamiento de voltajes, corrientes e impedancias a lo largo de líneas de transmis

Cargado por

Anarquia22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas

Ejercicios

Este documento contiene 22 ejercicios sobre teoría de líneas de transmisión. Los ejercicios cubren temas como parámetros de línea (L, C, R, G), impedancia característica, coeficiente de reflexión, VSWR, y uso de la carta de Smith para analizar líneas con diferentes cargas y longitudes. Los ejercicios involucran calcular valores desconocidos basados en mediciones de impedancia de línea, y analizar el comportamiento de voltajes, corrientes e impedancias a lo largo de líneas de transmis

Cargado por

Anarquia22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.

html

ONDAS GUIADAS - XOFC587


En este Blog podrás encontrar información, vídeos, imágenes y ligas de libros, y de
paginas de utilidad con respecto a la materia de Ondas Guiadas

Ejercicios
marzo 05, 2017

▷Tema 2:  Teoría de las Lineas de dos conductores

Una linea bi�lar tiene conductores de plata con radio igual a 2mm. La separación entre
centros es de 2cm y el material aislante es de Baquelita. Supongase que la tangente de
perdidas es constante con la frecuencia y encuentre los parametros L, C, K, G por unidad de
longitud a frecuencias de 500Hz, 1KHz y 150MHz. Determinar que formulas usar para altas
y bajas frecuencias.
▷EJERICIO 2.5:

Un generador de señales esta conectado a un alinea de transmisión cuya impedancia


característica vale 60 Ohms. La linea mide 3m y el dieléctrico en su interior tiene una
permitividad rel. de 2.6. Al �nal de la linea se conecta una carga cuya imp de entrada vale
60 Ohms. Si el generador tiene una resistencia interna de 2 Ohms y el voltaje de salida y un
voltaje de salida en circuito abierto de 3cos(2pix10^8)t V. Encuentre:
a) La expresiones matemáticas instantaneas para el voltaje y la corriente en cualquier
punto de la linea.
b) La potencia promedio que se le entrega a la carga

▷EJERCICIO 2.6:

Se tiene uan linea de transmisión sin perdidas, con papel como dieléctrico, que trabaja a
una frec. de 600MHz. La long. de la linea es de 20m y su impedancia caract es de 100
Ohms. Al �nal de la linea recta se conecta una impedancia de 40 Ohms. Encuentre el
coe�ciente de re�exión para el voltaje en la carga y la impedancia de entrada de la linea.
Calcule tamabien la impedancia que se veria a una distancia de lamba/3 y 2lamba medidas
desde el generador.

1 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

▷EJERCICIO 2.7:

Se desean estimar los valores de la impedancia característica y la constante de


propagación para un cable de 1 Km de longitud y una frec. de 4 KHz. Con el �na de efectuar
mediciones de la impedancia de , terminando primero el cable en circuito abierto y después
en circuito cerrado. La lecturas obtenidad fueron respectivamente -j100 Ohms y j50 Ohms.
¿Cuanto valen aproximadamente la impedancia caracteristica ?

▷EJERCICIO 2.8:

Un cable telefónico de 12 Km de longitud fue sometido a mediciones con terminaciones en


corto circuito y circuito abierto, una frec de 2KHz los valores obtenidos para la impedancia
de entrada fueron de:
Z= 1382<51 p="">
Z= 421<-26 p=""> Calcule a partir de estos datos
a) La impedancia característica.
b) La constante de propagación.
c) Los cuatro parámetros R, L, C y G de una linea a la frec. en que se hicieron las
mediciones.

2 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

▷EJERCICIO 2.9:

Se tiene una linea sin perdidas de longitud de .4 lambas en cierta frecuencia de trabajo y
esta terminada en corto circuito. Sus parámetros L y C son respectivamente, .4pH/m y
40pF/m. Calcule su impedancia de entrada.

▷EJERCICIO 2.10:

Encuentre la longitud necesaria (en metros) de una linea terminada en circuito abierto para
que a 800MHz presente en la entrada una resistencia respectiva de -j20 Ohms. considere
Er=1 y los mismos L y C del ejercicio anterior.

▷EJERCICIO 2.11:

Un cable coaxial con impedancia característica de 100 Ohms y aire como dieléctrico en su
interior tiene conectada una carga de 40+25j Ohms. Obtenga el coe�ciente de re�exión a
30cm medidos hacia el generador. Calcule tambien el valor del VSWR y las posiciones
minimo y el segundo máximo de voltaje, desde la carga hacia el generador, Indique estos

3 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

valores en centímetros. Considere que la frecuencia de aparición es de 300MHz

▷EJERCICIO 2.12:

Se tiene una linea de transmisión con una impedancia característica de 100 Ohms, que
esta terminada en una carga de 60+40j Ohms. Encuentre el coe�ciente de re�exión de
voltajes de la linea en los puntos de la �gura siguiente.

▷EJERCICIO 2.15:

Se efectuaron mediciones con una linea rígida con una impedancia característica de 75
Ohms y terminada en una carga completa. El primer máximo de voltaje se encontró a 35cm
de la carga y el segundo máximo se detecto al avanzar 70 cm hacia el generador. El VSWR
fue igual a 20. Encontrar: a) El valor de la impedancia vista en el primer máximo de voltaje
b) La posición del primer máximo de corriente desde la carga hacia arriba
c) La frecuencia en la que se hicieron las mediciones.
d)La magnitud del coe�ciente de re�exión del voltaje.
e)El valor de la impedancia de carga

4 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

▷EJERCICIO 2.16:

Una linea sin perdidas con una impedancia característica de 150 Ohms mide 1.3 lam y
cierta frecuencia de trabajo al �nal se conecta una carga de 80+40j Ohms, si se sabe que el
voltaje en la carga es de 3.5<0 al="" de="" el="" la="" linea="" p="" principio="" uanto="" vale=""

voltaje="">
▷EJERCICIO 2.17:

Una linea sin perdidas con una impedancia característica de 80 Ohms mide 1.5 lamdas a
cierta frecuencia de trabajo, la linea es alimentada por un generador con V=10V cuya
resistencia interna es de 25+25j Ohms. Encuentre: a) El voltaje en la entrada de la linea.
b)El voltaje en la craga.
c) La relación de onda estacionaria.
d) La potencia promedio entregada de la lina en la potencia promedio entregada en la
carga

5 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

▷EJERCICIO 2.18:

Una linea sin perdidas con impedancia característica de 40 Ohms mide 2.2 longitudes de
onda a cierta frecuencia de trabajo. Al �nal esya conectada a una carga de ZL=100+50j
Ohms. Use la carta de smith para encontrar: a) La impedancia de entrada de la linea.
b) El coe�ciente de re�exión de voltajes, longitud en la carga.
c) La impedancia vista en un pedazo de la linea y el coe�ciente de re�exión en el mismo
punto de la linea.

▷EJERCICIO 2.19:

Empleando la carta de Smith encuentre la longitud de onda mínima en metros que debe
tener una linea terminada en circuito abierto, pero que la impedancia en la entrada sea de
45j Ohms. Si la impedancia característica es de 50 Ohms. Considere que la Er del
dieléctrico en la linea vale 2.5 y que la frecuencia de trabajo es de 300MHz.

▷EJERCICIO 2.20:

Una linea sin perdidas con una impedancia característica de 75 Ohms termina en corto
circuito la linea mide 1.8 lamba a cierta frecuencia de trabajo. Use la carta de Smith y

6 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

encuentre: a)La impedancia de entrada.


b)La posición del primer voltaje máximo en dirección al generador.
c)El VSWR de la linea.

▷EJERCICIO 2.21: Un cable coaxial relleno de polietileno tiene una impedancia


característica de 100 Ohms y una longitud de 20m. El cable se utiliza para alimentar a una
carga compleja de 175-30i Ohms a una frecuencia de trabajo de 600 MHz. Usando dos
métodos diferentes: matemáticamente y con la carta de Smith. Calcula: a) El coe�ciente de
re�exión de voltajes en la carga longitudinal y fase.
b) La distancia en metros de la carga en el punto mínimo de voltaje en la onda
estrictamente en el valor del VSWR

▷EJERCICIO 2.22: Una linea de cierta longitud acumula una atenuación de 10dB desde el
generador hasta la carga. Muy cerca de este último punto del ROE que vale 5. ¿Cuanto vale
el ROE al principio de la linea?

7 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

▷EJERCICIO 2.23: Una linea tiene propiedades totales de 5dB entre el generador y la carga.
La linea mide lambda y su impedancia característica es de 50 Ohms si al �nal se conecta
una carga de 100 Ohms. ¿Cuanto vale las perdidas del retorno en la carga y la impedancia
de entrada de la linea?

▷EJERCICIO 2.25: Para la linea del ejercicio anterior vuelva a calcular su coe�ciente
suponiendo que la linea esta acoplada a la carga, es decir que la impedancia característica
es de 75 Ohms . Efectué sus cálculos para una linea con perdidas. Después sopongase que
la linea sigue desacoplado.

8 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.
Ejercicios http://olitzasairf.blogspot.com/2017/03/ejercicios.html

Con la tecnología de Blogger

Imágenes del tema: Veronica Olson

Ondas Guiadas

E n t ra d a s p o p u l a re s d e e s t e b l o g

Consmonautica en México
mayo 01, 2017

ONDAS G UI ADAS - XOFC 587


LEER MÁS

VISITAR PERFIL

Ejercicios 2da parte


junio 15, 2017
Categorias

▷ EJERCICIO 2.29: Una linea de transmisión sin pérdidas cuya


impedancia vale ZL si la linea mide lambda/4 en una carga cuya
Noti�car uso inadecuado
impedancia vale: a)ZL=100 Ohms b)ZL=40+10jOhms c)ZL= -10jOhms …

LEER MÁS

9 de 9 30/1/2023 6:39 p. m.

También podría gustarte