4600020543-3513-CUBCI-00001 - (Rev. 1) - (v4.0 - CURRENT) - (Main Content)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

280

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE

VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS

INGENIERÍA DE DETALLE

INGENIERÍA DE DETALLE CONSTRUCCIÓN 8ª Y 9ª ETAPA


EMBALSE CARÉN

CONTRATO N° 4600020543

CUBICACIÓN

CUBICACIONES MURO AUXILIAR SOTELO 8ª ETAPA


(EXTRAIDOS DEL MODELO 3D)

4600020543-3513-CUBCI-00001

12
1 21.09.22 EMITIDO PARA CONSTRUCCIÓN M.C./J.A. E.S. A.M
0 22.02.22 EMITIDO PARA CONSTRUCCIÓN M.C./N.P. C.C. J.R.
B 24.01.22 EMITIDO PARA REVISIÓN N.P. C.C. J.R.
A 10.12.21 EMITIDO PARA REVISIÓN INTERNA A.B. E.S./S.V./B.Z. E.S.
REV FECHA EMITIDO PARA POR REV. APR. APR.
ARCADIS CHILE SPA CODELCO

N° 5386 Pág. 1 de 30

REV
5386-3513-GE-CUB-001
1

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONTROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
2 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 5

2 OBJETIVOS Y ALCANCES ....................................................................................................... 7

2.1 OBJETIVOS .................................................................................................................. 7

2.2 ALCANCE ..................................................................................................................... 7

3 REFERENCIAS .......................................................................................................................... 8

4 DESCRIPCIÓN MURO SOTELO.............................................................................................. 10

5 ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO..................................................................... 17

6 CUBICACIONES 8ª ETAPA MURO SOTELO .......................................................................... 18

6.1 ZANJA CORTAFUGA Y CORTINA DE INYECCIONES .............................................. 18

6.2 EXCAVACIÓN Y TRATAMIENTO DE ESTRIBOS ...................................................... 19

6.3 DREN BASAL ............................................................................................................. 21

6.4 RELLENOS MURO ..................................................................................................... 21

6.5 CARPETA DE RODADO Y PRETILES DE PROTECCIÓN ......................................... 22

6.6 GEOSINTÉTICOS....................................................................................................... 23

6.7 INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA ......................................................................... 25

7 RESUMEN CUBICACIONES ................................................................................................... 27

LISTADO DE TABLAS

Tabla 4-1: Homologación de Etapas de Crecimiento Muros Principal y Sotelo .................................. 11

Tabla 5-1: Estructura de Desglose del Trabajo (WBS). ...................................................................... 17

Tabla 6-1: Cubicaciones Sistema Control Filtraciones Muro Sotelo 8ª Etapa. .................................... 18

Tabla 6-2: Cubicaciones Ejecución Cortina de Inyecciones. .............................................................. 18

Tabla 6-3: Cubicaciones Construcción Estribos 8ª Etapa Muro Auxiliar. ............................................ 19

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONTROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
3 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Tabla 6-4: Plataforma Estribo Derecho .............................................................................................. 20

Tabla 6-5: Cubicación Construcción Dren Basal 8ª Etapa. ................................................................. 21

Tabla 6-6: Cubicación Relleno Muro Sotelo 8ª Etapa. ........................................................................ 22

Tabla 6-7: Cubicación Carpetas de Rodado Muro Sotelo 8ª Etapa. ................................................... 22

Tabla 6-8: Cubicación Pretiles de Protección Muro Sotelo 8ª Etapa. ................................................. 22

Tabla 6-9: Cubicación Geomembrana Muro Auxiliar 8ª Etapa............................................................ 23

Tabla 6-10: Detalle Láminas Requeridas para Instalación Geomembrana. ........................................ 24

Tabla 6-11: Cubicación Zanja de Anclaje Geomembrana Muro Auxiliar 8ª Etapa. ............................. 25

Tabla 6-12: Cubicaciones Instrumentación Muro Sotelo 8ª Etapa. ..................................................... 25

Tabla 6-13: Cubicaciones para casetas de protección ....................................................................... 26

Tabla 6-14: Partidas Habilitación Instrumentos y Accesos. ................................................................ 26

Tabla 6-15: Partidas Perforaciones de Instrumentación ..................................................................... 26

Tabla 7-1: Cubicación Relleno Muro Sotelo 8ª Etapa. ........................................................................ 27

LISTADO DE FIGURAS

Figura 1-1: Emplazamiento Embalse Carén ......................................................................................... 5

Figura 4-1: Ubicación General del Proyecto – Vista en Planta extraída desde Modelo BIM ............... 10

Figura 4-2: Sección Tipo Muro Auxiliar Sotelo 8ª Etapa. .................................................................... 12

Figura 4-3: Excavación Zanja Cortafuga – Imagen Extraída desde Modelo BIM. ............................... 13

Figura 4-4: Esquema zanja de Anclaje Geomembrana Coronamiento Muro 8ª Etapa........................ 14

Figura 4-5: Disposición en Planta Sistema de Drenaje Muro Auxiliar Sotelo – Figura extraída de Modelo
BIM .................................................................................................................................................... 15

Figura 4-6: Detalle Excavación Dren Basal Muro Auxiliar Sotelo ....................................................... 16

Figura 4-7: Excavación Dren Basal Muro Sotelo – Imagen extraída desde Modelo BIM .................... 16

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONTROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
4 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Figura 6-1: Excavación Estribos – Imagen Extraída desde Modelo BIM. ........................................... 20

Figura 6-2: Esquema Coronamiento Muro Sotelo 8ª Etapa. ............................................................... 23

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONTROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
5 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

1 INTRODUCCIÓN

CODELCO Chile, División el Teniente (DET), es el yacimiento de cobre subterráneo más


grande del mundo. Está ubicado en la comuna de Machalí, distante a 54 kilómetros de la
ciudad de Rancagua, en la VI Región de Chile; y sus operaciones se encuentran en plena
cordillera de Los Andes, a una altura geográfica de 2.200 a 3.200 m.s.n.m.

Las operaciones de DET procesan y extraen concentrados de minerales, los cuales generan
relaves que son depositados mayoritariamente en el Embalse Carén, el que entró en operación
el año 1986.

El Embalse Carén se ubica en la comuna de Alhué, Región Metropolitana, como se muestra


en la Figura 1-1. Fue concebido mediante la construcción de muros por etapas. Corresponde
a una obra destinada al almacenamiento de relaves, y que a su vez, actúa como un regulador
de crecidas de su cuenca.

Figura 1-1: Emplazamiento Embalse Carén

Fuente: Elaboración propia en base a Google Earth.

El Embalse Carén cuenta con resolución ambiental favorable, mediante la RCA Nº880/2008,
la cual fue concebida para una tasa de tratamiento de 131 Ktpd y permite el crecimiento del
muro hasta la elevación 276 m.s.n.m. asociado a la 12ª Etapa de crecimiento. Durante el año
2012, DET ingresó al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el proyecto “Optimización
Capacidad de Beneficio – División El Teniente”, que también obtuvo su resolución ambiental
favorable mediante la RCA N°0525/2013, permitiendo una tasa de procesamiento de 167 Ktpd.
Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE
El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
6 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Para este proyecto se presentaron ajustes constructivos específicos para la 7ª Etapa del
peraltamiento del Embalse a través de la DIA aprobada mediante la RCA N°209/2018, y que
permitirá la operación del depósito hasta la elevación 237 m.s.n.m.

El proyecto se encuentra en su fase inversional y para poder dar continuidad a la operación


de DET, la ejecución de los servicios de Ingeniería de Detalles, para el peralte de la 8ª y 9ª
Etapa, han sido adjudicados a la empresa Arcadis por la Vicepresidencia de Proyectos de
CODELCO.

La 8ª y 9ª Etapa aumenta la capacidad de almacenamiento de relaves en aproximadamente


434 millones de m3, por sobre lo que se está construyendo que es la 7ª etapa, mediante el
peraltamiento secuencial del muro principal y del muro auxiliar Sotelo, y de los sistemas de
captación de aguas claras y de evacuación de crecidas, además de las obras anexas tales
como: instrumentación, sistema de recirculación, caminos de construcción, acceso y
operación, entre otros. El peralte de ambas etapas se encuentra amparado en la RCA
N°44/2021 y permitirá el crecimiento de los muros hasta la elevación 246 m.s.n.m. en la 8ª
Etapa y luego la elevación 254 m.s.n.m. en la 9ª Etapa.

El proyecto contempla las siguientes obras principales para el peralte de la 8ª y 9ª Etapa:

• Peralte del Muro Principal desde la cota 237 m.s.n.m. hasta alcanzar una cota de
coronamiento de 246 m.s.n.m. en la 8ª Etapa, y hasta la cota 254 m.s.n.m. en la 9ª
Etapa.
• Peralte de Muro Auxiliar Sotelo desde la cota 237 m.s.n.m. hasta alcanzar una cota de
coronamiento de 246 m.s.n.m en la 8ª Etapa, y hasta la cota 254 m.s.n.m. en la 9ª
Etapa.
• Torre de Captación de Aguas Claras: La captación de aguas claras desde la laguna,
se lleva a cabo a través de una torre de captación que opera durante 8ª y 9ª Etapas y
se empalma al túnel PAMo, existente, que se conecta a la Planta de Abatimiento de
Molibdeno (PAMo), mediante una tubería de aducción. La construcción de la nueva
torre incluye el sellado y tapón de la torre de la 7ª Etapa y el sellado y tapón de su
conexión al túnel de aducción PAMo, permitiendo la operación de la nueva torre
durante la 8ª y 9ª Etapa.
• Sistema de Evacuación de Crecidas: El control y evacuación de crecidas del embalse
se ejecuta mediante un vertedero “Morning Glory”, que a su vez se conecta a un túnel
de evacuación, existente. Desde los estudios de prefactibilidad se considera el peralte
del vertedero “Morning Glory” en una primera fase (8ª Etapa), para en la siguiente fase
(9ª Etapa), construir un nuevo vertedero que alcance la cota 249 m.s.n.m.,
considerando tapones de sello sobre los evacuadores de crecidas de las fases
anteriores 7ª Etapa y 8ª Etapa.
• Construcción de Caminos de Operación y Accesos: Se construirán caminos de acceso
a todas las obras que se requieren para la operación de la 8ª y 9ª Etapa, entre ellos:
muros, yacimientos, obras de evacuación y captación de aguas, para ambas etapas.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
7 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

2 OBJETIVOS Y ALCANCES

2.1 OBJETIVOS

El objetivo del presente documento es presentar un listado de partidas con su respectiva


cubicación, referente a las obras proyectadas para la construcción de la 8ª Etapa del Muro
Auxiliar en el contexto del desarrollo de la Ingeniería de Detalles para la construcción de la 8ª
y 9ª Etapa del Embalse Carén.

2.2 ALCANCE

Las cubicaciones que se presentan en este documento se enmarcan en los requerimientos


para el crecimiento del Muro Auxiliar del Embalse Carén, en su 8ª etapa de peraltamiento. Se
incluyen:

• Excavaciones y movimientos de tierra


• Rellenos
• Carpeta de rodado
• Pretiles de protección
• Sistema Control de Filtraciones (zanja contrafuga; cortina de inyecciones)
• Sistema de drenaje basal
• Geotextiles
• Instrumentación geotécnica

Las cubicaciones que se presentan corresponden a la última actualización del muro según el
modelo BIM (con fecha 16 de febrero de 2022), por lo tanto, son cubicaciones que dan sustento
a lo últimos informes de Capex Trending. Una vez se finalice el desarrollo BIM de esta Obra,
se emitirá revisión que contenga las cubicaciones finales.

Las cubicaciones expuestas en este documento no contemplan las partidas referentes a otras
obras, tales como, Muro Principal, obras de evacuación y captación, y caminos de accesos.
Información asociada a los acopios de materiales se consideran en los Planes Mineros de
Explotación de cada yacimiento.

No son parte del alcance de este documento las cubicaciones del Sistema de Manejo de Aguas
del Muro Sotelo.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
8 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

3 REFERENCIAS

Para la elaboración del presente documento, se hizo uso de las siguientes referencias:

Ref. 1 ARCADIS (2022). Modelo BIM Muro Auxiliar Etapa 8. Ingeniería de Detalle
Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 3513-GE-8000_MUR_E4
(19.05.2022).

Ref. 2 ARCADIS (2021). Plano Sistema de Control de Filtraciones. Ingeniería de Detalles


Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 4600020543-3513-MDCCI-00001.

Ref. 3 ARCADIS (2021). Memoria de Cálculo Sistema de Control de Filtraciones Muro


Sotelo. Ingeniería de Detalles Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód.
4600020543-3513-INFCI-00006.

Ref. 4 ARCADIS (2022). Informe Descripción Obras Muro Auxiliar Sotelo 8ª Etapa.
Ingeniería de Detalles Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 4600020543-
3513-INFCI-00006.

Ref. 5 ARCADIS (2021). Especificaciones Técnicas Especiales Excavaciones Abiertas.


Ingeniería de Detalles Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 4600020543-
3500-ESPCI-00003.

Ref. 6 ARCADIS (2022). Plano Impermeabilización Muro Sotelo (1/4). Ingeniería de Detalles
Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 4600020543-3513-209CI-00001.

Ref. 7 ARCADIS (2022). Hojas de Datos Instrumentación Geotécnica Muro Auxiliar Sotelo
8ª Etapa. Ingeniería de Detalles Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód.
4600020543-3553-HDDMI-00001.

Ref. 8 ARCADIS (2022). Informe Instrumentación Geotécnica Muro Sotelo 8ª Etapa.


Ingeniería de Detalles Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 4600020543-
3553-INFMI-00001.

Ref. 9 ARCADIS (2022). Especificación Técnica Construcción Muro Sotelo. Ingeniería de


Detalles Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 4600020543-3513-ESPCI-
00001.

Ref. 10 ARCADIS (2019). Estudio de Bandas Granulométricas Materiales Muros. Ingeniería


Básica Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 4400220246-03511-
ESTCI-00004 Rev. S.

Ref. 11 JRI (2020). Muro Principal Séptima Etapa. Ingeniería Detalles 7ª Etapa Embalse
Carén, Fase Inversional. Cód. 4501728116-03511-202CI02-00001 Rev. 2. (Diseño
Muro Principal 7ª Etapa).

Ref. 12 CODELCO (2019). Respuesta Solicitud de Información Ingeniería Básica Proyecto


Construcción 8ª y 9ª Etapa Carén. Cód. 4400220246-00000-SDIMD-00015.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
9 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Ref. 13 ARCADIS (2022). Modelo BIM Instrumentación Muro Sotelo Etapa 8. Ingeniería de 1
Detalles 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén. Cód. 3553-IN-8001_AUT_ E4 (19.05.2022). 1

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
10 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

4 DESCRIPCIÓN MURO SOTELO

El Muro Auxiliar Sotelo corresponde a un muro de empréstito con crecimiento aguas abajo,
cuyo objetivo es cerrar un portezuelo existente en el sector sur del Cerro Sotelo. El crecimiento
de este muro se contempla en seis (6) etapas, con una cota final de coronamiento de 276 m
s.n.m. La Figura 4-1 presenta la ubicación general del proyecto, extraída desde Modelo BIM.

Figura 4-1: Ubicación General del Proyecto – Vista en Planta extraída desde Modelo
BIM

Morning Glory

Muro Principal 8ª Etapa


Torre de Captación

Muro Sotelo 8ª Etapa

Fuente: Arcadis, 2022. (Ref. 1)

La construcción de la primera etapa del Muro Auxiliar se desarrolla en el marco de la 7ª Etapa


de crecimiento del Embalse Carén. En esta etapa el muro estará constituido por un núcleo de
material fino 1A y por un espaldón de enrocado 3B que forma parte del soporte estructural del
talud aguas abajo. Sobre el talud aguas arriba se instalará una geomembrana para proteger
al material de núcleo. Desde su segunda etapa de peraltamiento (correspondiente a la 8ª etapa
de crecimiento del Embalse), el muro estará constituido por los mismos materiales del Muro
Principal, lo cual se esquematiza en la Figura 4-2.

El peralte del Muro Sotelo en las etapas 8ª y 9ª tendrá una altura de 9 m y de 8 m,


respectivamente, alcanzando la cota de coronamiento de 246 ms.n.m. durante la 8ª etapa y la
cota 254 ms.n.m. durante la 9ª etapa. La Tabla 4-1 presenta la homologación de las etapas de
crecimiento con respecto a las del Muro Principal.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
11 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Tabla 4-1: Homologación de Etapas de Crecimiento Muros Principal y Sotelo

Etapa de Etapa de Cota


crecimiento Muro crecimiento Muro coronamiento Altura Muro [m]
Principal Sotelo [m s.n.m.]
7ª 1ª 237,0 ~5
8ª 2ª 246,0 13
9ª 3ª 254,0 21

Fuente: Elaboración propia.

La construcción del muro en la 8ª etapa del embalse extenderá la geomembrana en el talud


aguas arriba, instalada desde la etapa 7. De esta forma, el material 1A toma la función de
constituir la capa de apoyo de la geomembrana; actuar como filtro del relave, y limitar la
permeabilidad del muro en caso de alguna rotura de la geomembrana.

Desde la 8ª etapa en adelante, la laguna de aguas claras estará en contacto directo y


permanente con el Muro Auxiliar Sotelo por lo que, con el objetivo de limitar las filtraciones a
través de la fundación del muro en etapas de operación y, en particular, cuando la laguna esté
en contacto con el suelo de fundación y no exista cobertura de los relaves ni de material 1A,
el diseño de la 8ª y 9ª etapa considera la implementación de un sistema de control de
filtraciones que considera la excavación de una zanja cortafuga y la incorporación de una
cortina de inyecciones, ubicada inmediatamente aguas arriba de la primera etapa del Muro
Sotelo.

La zanja cortafuga está proyectada en un ancho mínimo de 5 m, con una profundidad máxima
de 12 m en el sector derecho del estribo y con un relleno con 1 m de espesor de material 1A
para proteger la permeabilidad del sistema. La Figura 4-3 muestra la excavación de la zanja.
El anclaje de la geomembrana hacia aguas arriba del muro se realizará sobre la losa de
hormigón que se construirá en la zanja cortafuga. Además, desde el pie del muro hasta el
contacto con la losa se extenderá una geomembrana de sacrificio sobre la cual se apoyará la
geomembrana que bajará por el muro.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO AUXILIAR 8ª
12 DE 30
ETAPA

Figura 4-2: Sección Tipo Muro Auxiliar Sotelo 8ª Etapa.

Aguas Abajo Aguas Arriba

Fuente: Arcadis 2021, (Ref. 2).

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
13 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Figura 4-3: Excavación Zanja Cortafuga – Imagen Extraída desde Modelo BIM.

Fuente: Arcadis 2021 (Ref. 2).

Los materiales de relleno del Muro en su 8ª etapa de crecimiento obedecen a la siguiente


designación (Ref. 6):

• Material 1A: Arcilla arenosa a arena arcillosa limosa.


• Material 2B: Arena con presencia de gravas aisladas. Transición entre 1A y 3A.
• Material 3A: Grava arenosa. Transición entre 2B y 3B.
• Material 3B: Material de enrocado, relleno masivo.

En el coronamiento de la 8ª etapa (El. 246 m s.n.m.) se excavará una zanja de anclaje para
fundar la geomembrana y en el contacto con el parapeto proyectado en el coronamiento, se
incorporará una geomembrana de sacrificio, como expone la Figura 4-4.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
14 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Figura 4-4: Esquema zanja de Anclaje Geomembrana Coronamiento Muro 8ª Etapa.

Aguas Abajo Aguas Arriba

Fuente: Arcadis, 2021. (Ref. 2)

La geometría del Muro Sotelo proyectada para la 8ª etapa de crecimiento considera lo


siguiente:

• Cota de coronamiento proyectada igual a 246 m s.n.m.


• Ancho de coronamiento de 10 m.
• Longitud de coronamiento de 70 m.
• Talud aguas arriba protegido con geomembrana. Pendiente global igual a 1V:2H.
• Talud aguas abajo construido con material 3B. Pendiente total igual a 1V:1,6H.

Las especificaciones técnicas de los materiales que conformarán el Muro Auxiliar en la 8ª y 9ª


etapa de peraltamiento del Embalse Carén se describen en el documento de la Ref. 10.

Con respecto al sistema de drenaje, a partir de la 8ª Etapa del Muro Auxiliar se considera la
incorporación de un sistema de drenaje basal cuyo objetivo consiste en recolectar y conducir
las filtraciones desde el cuerpo del muro y descargarlas en la obra de término proyectada. Este
sistema está compuesto por una obra de entrada, que acumula las aguas captadas por el dren
basal y las conduce hacia la tubería de conducción del sistema de manejo de aguas del Muro
Sotelo, el cual finaliza en la cámara de carga de la planta PAMo. La disposición en planta se
presenta en la Figura 4-5.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
15 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Figura 4-5: Disposición en Planta Sistema de Drenaje Muro Auxiliar Sotelo – Figura
extraída de Modelo BIM

Fuente: Arcadis, 2021 (Ref. 1).

El dren proyectado considera una excavación de 4 m de ancho y de 1 m de espesor, la cual


será rellenada con material de dren hasta alcanzar 2 m de espesor (Ref. 1). La función del
área excavada es encajonar el flujo durante la operación de la 8ª y 9ª etapa. Sobre el dren se
incluirá una capa de material 3A de 1 m de espesor, cuyo rol es servir como material de filtro
frente a la fracción más final del material 3B. Se considera que el dren quedará apoyado sobre
roca, por lo que el material drenante se dispondrá sobre geotextil no tejido punzonado, de
gramaje mayor a 400 gr/m2, el que cubrirá la excavación como se muestra en la Figura 4-6 y
en la Figura 4-7.

El dren basal se extenderá 7 m aproximadamente por fuera de la traza de la 9ª etapa, hasta


alcanzar la obra de término de dren, la cual considera el recubrimiento con una capa de
protección de material 3B y la conexión de una tubería ranurada para conectar con el sistema
de recirculación de aguas.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
16 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Figura 4-6: Detalle Excavación Dren Basal Muro Auxiliar Sotelo

Fuente: Arcadis, 2021 (Ref. 4).

Figura 4-7: Excavación Dren Basal Muro Sotelo – Imagen extraída desde Modelo BIM

Fuente: Arcadis, 2021 (Ref. 1).

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
17 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

5 ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO

Los entregables del proyecto asociados a los muros y a la instrumentación geotécnica,


consideran la Estructura de Desglose del Trabajo (WBS) que se presenta en la Tabla 5-1.

Las partidas referentes al Muro Sotelo 8ª etapa están enmarcadas en los ítems 3513 y 3553
del WBS (nivel 4).

Tabla 5-1: Estructura de Desglose del Trabajo (WBS).

Estructura de Desglose del Proyecto (WBS)


Ingeniería Básica Construcción 8ª y 9ª Etapa Embalse Carén
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Descripción
PLANTA DE OXIDOS / SULFUROS (COSTO DIRECTO)
EMBALSE
MURO Y YACIMIENTOS
3511 Muro Principal
3510
3512 Obras Recirculación
3513 Muro Auxiliar Sotelo
3000 INSTRUMENTACIÓN
3500
3551 Muro Principal 8ª Etapa
3552 Muro Principal 9ª Etapa
3550 3553 Muro Auxiliar Sotelo 8ª Etapa
3554 Muro Auxiliar Sotelo 9ª Etapa
3555 Automatización Torres 8ª y 9ª Etapa
3556 Telecomunicaciones Carén

Fuente: CODELCO 2019 (Ref. 12).

En los acápites a continuación se presentan las partidas consideradas para la construcción de


la 8ª etapa del Muro Auxiliar Sotelo.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
18 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

6 CUBICACIONES 8ª ETAPA MURO SOTELO

Las partidas presentadas en las secciones que se exponen a continuación consideran las
cubicaciones requeridas para la construcción de la 8ª Etapa del Muro Auxiliar Sotelo.

6.1 ZANJA CORTAFUGA Y CORTINA DE INYECCIONES

La implementación del sistema de control de filtraciones se considera una obra temprana del
Muro Auxiliar Sotelo, que incorpora la excavación y el relleno parcial de una zanja cortafuga,
y la materialización de una cortina de inyecciones. Las partidas asociadas a la construcción
de este sistema se presentan en la Tabla 6-1.

Tabla 6-1: Cubicaciones Sistema Control Filtraciones Muro Sotelo 8ª Etapa.

Zanja Cortafuga Unidad Cantidad


Excavación Zanja
Excavación Material Común (90%) (1) m3 10.790
Excavación Material Ripable (10%) (2) m3 1.200
Total m3 11.990
Construcción Plinto de Hormigón
Relleno Hormigón G30 (e=20cm) m3 200
Rellenos Compactados
2
Relleno 1A m3 675 1
Notas:
(1) Material común corresponde a todo aquel material que puede ser removido o retirado de forma

convencional mediante excavadora (Ref. 8)


(2) Material Ripable corresponde a todo aquel material que puede ser removido o excavado con maquinaria

pesada usando el Ripper de un equipo de potencia máxima de 300 hp (Ref. 8). Si al ejecutar estas
excavaciones, el horizonte estratigráfico corresponde a (material no ripable o tronable) la excavación debe
concluirse.

Fuente: Arcadis 2022, (Ref. 1, Ref. 2, Ref. 3, Ref. 5)

La materialización de la cortina de inyecciones considera la ejecución de perforaciones


primarias, secundarias y terciarias, con sus respectivas conexiones y lechada. Las
cubicaciones para cada partida se presentan en la Tabla 6-2. Se destaca que, las cubicaciones
presentadas consideran la perforación desde el fondo de la zanja cortafuga.

Tabla 6-2: Cubicaciones Ejecución Cortina de Inyecciones.

Descripción Unidad Cantidad

un 51
Inyecciones Primarias
m 1.563
Primarias Línea 1 un 17

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
19 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Descripción Unidad Cantidad

m 521
un 34
Primarias Línea 2 y 3
m 1.042
un 48
Inyecciones Secundarias
m 1.479
un 96
Inyecciones Terciarias
m 2.994
Conexiones (1) (2) un 309
un 195
Total Perforaciones (1)
m 6.036
Lechada (1) m3 664
Notas:
(1)
En la cubicación se contabilizan solo pozos primarios, secundarios y terciarios.
(2)
Se considera una conexión para pozos ascendentes (primarios Línea L2 y L3; secundarios y
terciarios) y una conexión por tramo descendente (cada 4 m) para perforaciones primarias Línea 1.

Fuente: Arcadis 2022, (Ref. 1, Ref. 2, Ref. 3)

6.2 EXCAVACIÓN Y TRATAMIENTO DE ESTRIBOS

Las partidas asociadas a la construcción de los estribos del Muro Auxiliar en su 8ª etapa
consideran excavaciones sobre material ripable, mejoramiento de estribos e incorporación de
mortero de pega, como se detalla en la Tabla 6-3. La Figura 6-1 presenta la ubicación de las
obras.
3
Tabla 6-3: Cubicaciones Construcción Estribos 8ª Etapa Muro Auxiliar. 1

Excavación y Tratamiento Estribos Unidad Cantidad


Excavación Encastre Estribos
Estribo Derecho
Excavación Material Común (1) (60%) m3 6.246
(2) 3
Excavación Material Ripable (40%) m 4.164
Total 10.410
Estribo Izquierdo
Excavación Material Común (1) (20%) m3 1.305
(2) 3
Excavación Material Ripable (80%) m 5.240
Total 6.545
3
Mejoramiento Estribo Derecho m 120
Mejoramiento Estribo Izquierdo m3 1.310
Total 1.430
Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE
El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
20 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Excavación y Tratamiento Estribos Unidad Cantidad


Mortero de Pega
Estribo Izquierdo m2 320
2
Estribo Derecho m 590
2
Total m 910
Notas:
(1) Material Común corresponde a todo aquel material que puede ser removido o retirado de forma

convencional mediante excavadora (Ref. 8).


(2) Material Ripable corresponde a todo aquel material que puede ser removido o excavado con maquinaria

pesada usando el Ripper de un equipo de potencia máxima de 300 hp (Ref. 8). Si al ejecutar estas
excavaciones, el horizonte estratigráfico corresponde a material no ripable o tronable la excavación debe
concluirse.

Fuente: Arcadis 2021, (Ref. 1).

Adicionalmente, se considera una excavación para plataforma en estribo derecho a la cota de 4


elevación 241 m s.n.m. Su respectiva cubicación se presenta en la Tabla 6-4. 1

Tabla 6-4: Plataforma Estribo Derecho

Excavación Plataforma Estribo Derecho Unidad Cantidad


Excavación Plataforma Estribo Derecho Tramo 1
m2 283
EL. 241

Figura 6-1: Excavación Estribos – Imagen Extraída desde Modelo BIM.

Fuente: Arcadis 2021, (Ref. 4)

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
21 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

6.3 DREN BASAL

El sistema de drenaje del Muro Sotelo considera la construcción de un dren basal sobre el
camino existente que permitirá captar y conducir las aguas captadas por los materiales de
transición y por el material de espaldón 3B. Las partidas asociadas a la construcción del dren
basal se presentan en la Tabla 6-5.

La construcción de esta obra se proyecta de manera posterior al sistema de control de


filtraciones y excavación de estribos.

Tabla 6-5: Cubicación Construcción Dren Basal 8ª Etapa. 5


1
Dren Basal Unidad Cantidad
Remoción
Camino de Acceso y Acorazado Material 3B Etapa 7 m3 2.650
Total m3 2.650
Excavación
Excavación Material Ripable (1) m3 910
Total m3 910
Rellenos
Material de Dren m3 760
Material 3A m3 690
Material 3B m3 480
Material 1A m3 17
Material Filtro 2B m3 200
Material Filtro 3A m3 180
Total m3 2.327
Geotextil
Geotextil Dren 800 gr/m2 m2 1.710
Total m2 1.710
Notas:
(1) Material Ripable corresponde a todo aquel material que puede ser removido o excavado con maquinaria

pesada usando el Ripper de un equipo de potencia máxima de 300 hp (Ref. 8). Si al ejecutar estas
excavaciones, el horizonte estratigráfico corresponde a (material no ripable o tronable) la excavación debe
concluirse.

Fuente: Arcadis 2022 (Ref. 1).

6.4 RELLENOS MURO

El detalle de la distribución de los materiales en el cuerpo del Muro Auxiliar para la construcción
de la 8ª Etapa del Embalse Carén se observa en la Figura 4-2. Las partidas asociadas a los
rellenos compactados, considerando la incorporación de materiales 1A, 2B, 3A y 3B, se
presentan en la Tabla 6-6.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
22 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Tabla 6-6: Cubicación Relleno Muro Sotelo 8ª Etapa.

Muro Sotelo – Elevación 246


Rellenos Unidad
ms.n.m.
Rellenos Compactados
Material 1A m3 8.260
3
Material 2B m 1.230
Material 3A m3 1.140
3
Material 3B m 5.300
3
Total m 15.930

Fuente: Arcadis 2021, (Ref. 1).

6.5 CARPETA DE RODADO Y PRETILES DE PROTECCIÓN

La construcción del camino a través del coronamiento del Muro Sotelo considera la
incorporación de una carpeta de rodado de 15 cm de espesor, además de pretiles de
protección con material 1A. Las cubicaciones asociadas a estas partidas se resumen en la
Tabla 6-7 y en la Tabla 6-8, respectivamente.

La Figura 6-2 presenta un esquema del coronamiento del Muro Sotelo una vez incorporado el
pretil de protección y el parapeto.

Tabla 6-7: Cubicación Carpetas de Rodado Muro Sotelo 8ª Etapa.

Rellenos Unidad Cantidad


Carpetas de Rodado
Coronamiento Muro (e=0,15 m) m3 75
3
Total m 75

Fuente: Arcadis 2021, (Ref. 1).

Tabla 6-8: Cubicación Pretiles de Protección Muro Sotelo 8ª Etapa.

Rellenos Unidad Cantidad


Pretil Protección Material 1A
Coronamiento Muro m3 35
Total m3 35

Fuente: Arcadis 2021, (Ref. 1).

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
23 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Figura 6-2: Esquema Coronamiento Muro Sotelo 8ª Etapa.

Fuente: Elaboración Propia.

6.6 GEOSINTÉTICOS

En el talud aguas arriba del muro se proyecta incorporar una geomembrana con el objetivo de
proteger al cuerpo de la estructura de agrietamientos y posibles fenómenos de piping, además
de limitar la permeabilidad del material 1A. Las cubicaciones de este material se presentan a
continuación en la Tabla 6-9. Es importante señalar que, las cantidades presentadas a
continuación corresponden a las superficies que requieren ser cubiertas por la geomembrana,
sin considerar traslapes. El detalle de los traslapes y despieces de las geomembranas se
encuentra indicados en la Ref. 6. En la Tabla 6-10 se explicitan las láminas de geomembrana
requeridas para la implementación de la impermeabilización del talud aguas arriba de la etapa
8 del Muro Auxiliar.

Tabla 6-9: Cubicación Geomembrana Muro Auxiliar 8ª Etapa. 6


1

Geomembrana Unidad Cantidad

Geomembrana bituminosa (emín=4,5 mm) Etapa 8 El.


m2 1.910
246 ms.n.m.
Geomembrana bituminosa de sacrificio por parapeto
m2 232
(emín =4,5 mm) Etapa 8
Total m2 2.142
Instalación Geomembrana
Pernos de Anclaje de Expansión 𝜙6mm L=90mm un 514
Pernos de Anclaje de Expansión 𝜙19mm L=635mm un 46
Pletina Acero Inoxidable 80mm x 80 mm e=5mm un 560

Fuente: Arcadis 2022, (Ref. 1).

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
24 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Tabla 6-10: Detalle Láminas Requeridas para Instalación Geomembrana.

Detalle Láminas Geomembrana Unidad Cantidad

Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 13,20m) un 2


Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 21,00m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 25,10m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 31,50 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 34,00m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 8,50 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 22,800m) un 2
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 23,30 m) un 2
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 4,80m) un 2
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 5,80 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 11,00 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 7,10 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 27,30 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 26,60 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 22,60 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 20,80 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 19,70 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 18,40 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 17,10 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 15,70 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 14,20 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 13,00 m) un 1
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 12,20 m) un 2
Láminas geomembrana bituminosa (5,10 x 11,20 m) un 1

Fuente: Arcadis 2021, (Ref. 6).

Por otra parte, en la Tabla 6-11 se indican los volúmenes asociados a la excavación y relleno
de las zanjas de anclaje para requeridas para la instalación de la geomembrana.

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
25 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Tabla 6-11: Cubicación Zanja de Anclaje Geomembrana Muro Auxiliar 8ª Etapa.


7
1
Zanjas de Anclaje Unidad Cantidad
3
Excavación Material Común Zanja Anclaje Material 1A El. 246 ms.n.m. m 32
Relleno Zanja Anclaje Material 1A m3 32

Fuente: Arcadis 2022, (Ref. 1).

6.7 INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA

La 8ª etapa considera el refuerzo de la instrumentación geotécnica del Muro Auxiliar para la


medición de aceleraciones sísmicas; niveles freáticos y presiones de poros, y deformaciones
(superficiales, internas y asentamientos). Las cubicaciones asociadas a la medición de estas
variables se presentan en la Tabla 6-12.
8
Tabla 6-12: Cubicaciones Instrumentación Muro Sotelo 8ª Etapa.
1

Instrumentación Geotécnica Muro Sotelo 9a Etapa Unidad Cantidad


Nivel Freático y Presión de Poros
Piezómetros cuerda vibrante un 12
Datalogger Cuerda Vibrante un 5
Piezómetro Casagrande proyectado un 2
Deformaciones
Clino-Extensómetros (cada uno con su respectivo panel
un 1
solar)
Datalogger Clino-Extensómetros un 1
Asentimetros un 3
Datalogger Asentímetros un 1
Equipo GNSS un 1+1 (1)
Monolitos de control topográfico un 3
Reservorio para Asentímetros un 3
Aceleraciones
Acelerómetros adicionales un 2
Retiro y Reubicación de Acelerómetros un 1
Notas:
(1) Se considera la instalación de un equipo con sistema GNSS en el coronamiento del Muro, y un equipo
de referencia en el sector de Nuevo Mirador Sotelo. Este equipo se utilizará para la 8ª y 9ª etapa de
crecimiento, tanto para el Muro Sotelo como para el Muro Principal.

Fuente: Arcadis 2022, (Ref. 7, Ref. 8).

Para la instrumentación geotécnica, es necesaria la construcción de casetas que la protejan. 9


La Tabla 6-13 presenta las cubicaciones para su construcción. 1

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
26 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Tabla 6-13: Cubicaciones para casetas de protección

Instrumentación Geotécnica Muro Sotelo 9a Etapa Unidad Cantidad


Casetas de Protección de Instrumentación Geotécnica (5 casetas)
Hormigón G25 m3 0.64
Acero de refuerzo A630-420H kg 55.5
Estructura metálica liviana < 30 kg/m ASTM A36 kg 171
Revestimiento zinc e=0.6mm kg 125.5
Pernos KB3 Ф1/2'' x 4 1/2'' un 30

Fuente: Arcadis 2022, (Ref. 7, Ref. 8).

Por otra parte, la implementación de los instrumentos requiere de la excavación de zanjas y


del relleno de estas. Las partidas requeridas para la instalación de los instrumentos de la 8ª
etapa del Muro Auxiliar se presentan en la Tabla 6-14. Para aquella instrumentación que
requiere sondajes, la Tabla 6-15 presenta las cubicaciones asociadas a dichas perforaciones.

Tabla 6-14: Partidas Habilitación Instrumentos y Accesos. 10


1
Habilitación de Instrumentación Geotécnica Unidad Cantidad
Obras de Movimientos de tierra y Rellenos
Excavación Caminos Acceso y Senderos Instrumentación m3 360
Pretil de Instrumentación (Material 3B) m3 7
Construcción de bancoductos
Excavación y relleno de bancoductos horizontales en la base m3 430.29
del muro (8 bancoductos horizontales - Material 2B y 3A)
Tubería de HDPE 2" de bancoducto horizontal m 343.1
Cableado adicional PCV requerido para instrumentos m 330
existentes 7ª etapa, para peralte hacia etapa 9 y posteriores
Cableado adicional Extensómetro requerido para
instrumentos existentes 7ª etapa, para peralte hacia etapa 9 m 2300
y posteriores

11
Tabla 6-15: Partidas Perforaciones de Instrumentación 1

Perforaciones Instrumentación Geotécnica Unidad Cantidad

Perforación 5" (3 piezómetros casagrande con cuerda


vibrante, 3 piezómetros cuerda vibrante multinivel y 1 clino- m 136
extensómetros con cuerda vibrante)
Perforación 6" (1 pozo con 2 piezómetros casagrande con m 53
cuerda vibrante)

Fuente: Arcadis, 2022 (Ref. 13).

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
27 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

7 RESUMEN CUBICACIONES

El resumen de todas las partidas presentadas previamente, asociadas a la construcción de la


8ª etapa del Muro Auxiliar Sotelo se exponen a continuación en la Tabla 7-1.
12
Tabla 7-1: Cubicación Relleno Muro Sotelo 8ª Etapa. 1

Construcción 8ª Etapa Muro Sotelo


ITEM Unidad Cantidad
Zanja Cortafuga
Excavación Zanja
Excavación Material Común (90%) m3 10.790
3
Excavación Material Ripable (10%) m 1.200
Total m3 11.990
Construcción Losa Hormigón
Relleno Hormigón G30 (e=20cm) m3 200
Relleno Zanja
Relleno 1A m3 675
Cortina de Inyecciones
un 51
Inyecciones Primarias
m 1.563
un 17
Inyecciones Secundarias
m 521
un 34
Inyecciones Terciarias
m 1.042
Conexiones un 309
3
Lechada m 664
Excavación y Tratamiento Estribos
Excavación Encastre Estribos
Estribo Derecho
Excavación Material Común (60%) m3 6.246
Excavación Material Ripable (40%) m3 4.164
Estribo Izquierdo
Excavación Material Común (20%) m3 1.305
Excavación Material Ripable (80%) m3 5.240
3
Total Excavación Común Estribos m 6.246
3
Total Excavación Ripable Estribos m 9.404
3
Mejoramiento Estribo Derecho m 120

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
28 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Construcción 8ª Etapa Muro Sotelo


Mejoramiento Estribo Izquierdo m3 1.310
Total 1.430
Mortero de Pega
Estribo Izquierdo m2 320
Estribo Derecho m2 590
2
Total m 910
Excavación Plataforma Estribo Derecho
Excavación Plataforma Estribo Derecho Tramo1 EL. 241 m2 283
Sistema de Drenaje Basal
Remoción
Camino de Acceso y Acorazado Material 3B Etapa 7 m3 2.650
Excavación
Excavación Material Ripable m3 910
Rellenos
Material de Dren m3 760
3
Material 3A m 690
3
Material 3B m 480
3
Material 1A m 17
Material Filtro 2B m3 200
3
Material Filtro 3A m 180
3
Total m 2.327
Geotextil
Geotextil Dren 800 gr/m2 m2 1.710
Rellenos Muro
Rellenos Compactados
Material 1A m3 8.260
3
Material 2B m 1.230
3
Material 3A m 1.140
Material 3B m3 5.300
3
Total m 15.930
Carpeta de rodado
Relleno Carpeta
Coronamiento Muro (e=0,15 m) m3 75
3
Total m 75
Pretiles de Protección

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
29 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Construcción 8ª Etapa Muro Sotelo


Pretil Protección Material 1A
Coronamiento Muro m3 35
3
Total m 35
Geomembrana
Geomembrana
Geomembrana bituminosa (emín=4,5 mm) Etapa 8 El. 246 ms.n.m. m2 1.910
Geomembrana bituminosa de sacrificio por parapeto (emín =4,5 mm)
m2 232
Etapa 8
Total m2 2.142
Instalación Geomembrana
Pernos de Anclaje de Expansión 𝜙6mm L=90mm un 514
Pernos de Anclaje de Expansión 𝜙19mm L=635mm un 46
Pletina Acero Inoxidable 80mm x 80 mm e=5mm un 560
Zanjas de Anclaje
Excavación Material Común Zanja Anclaje Material 1A El. 246
m3 32
ms.n.m.
Relleno Zanja Anclaje Material 1A m3 32
Instrumentación Geotécnica
Nivel Freático y Presión de Poros
Piezómetros cuerda vibrante un 12
Datalogger Cuerda Vibrante un 5
Piezómetro Casagrande proyectado un 2
Deformaciones
Clino-Extensómetros (cada uno con su respectivo panel solar) un 1
Datalogger Clino-Extensómetros un 1
Asentimetros un 3
Datalogger Asentímetros un 1
Equipo GNSS un 1+1 (1)
Monolitos de control topográfico un 3
Reservorio para Asentímetros un 3
Aceleraciones
Acelerómetros adicionales un 2
Retiro y Reubicación de Acelerómetros un 1
Casetas de Protección de Instrumentación Geotécnica (5 casetas)
Hormigón G25 m3 0.64
Acero de refuerzo A630-420H kg 56
Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE
El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados
CUBICACIÓN Pág.
4600020543-3513-CUBCI-00001
CUBICACIONES MURO
30 DE 30
AUXILIAR 8ª ETAPA

Construcción 8ª Etapa Muro Sotelo


Estructura metálica liviana < 30 kg/m ASTM A36 kg 171
Revestimiento zinc e=0.6mm kg 126
Pernos KB3 Ф1/2'' x 4 1/2'' un 30
Habilitación de Instrumentación Geotécnica
Obras de Movimientos de tierra y Rellenos
Excavación Caminos Acceso y Senderos Instrumentación m3 360
3
Pretil de Instrumentación (Material 3B) m 7
Construcción de bancoductos
Excavación y relleno de bancoductos horizontales en la base del
m3 430
muro (8 bancoductos horizontales - Material 2B y 3A)
Tubería de HDPE 2" de bancoducto horizontal m 343
Cableado adicional PCV requerido para instrumentos existentes 7ª
m 330
etapa, para peralte hacia etapa 9 y posteriores
Cableado adicional Extensómetro requerido para instrumentos
m 2300
existentes 7ª etapa, para peralte hacia etapa 9 y posteriores
Perforaciones Instrumentación Geotécnica
Perforación 5" (3 piezómetros casagrande con cuerda vibrante, 3
piezómetros cuerda vibrante multinivel y 1 clino-extensómetros con m 136
cuerda vibrante)
Perforación 6" (1 pozo con 2 piezómetros casagrande con cuerda
m 53
vibrante)

Se prohíbe su reproducción, y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO CHILE


El documento, una vez impreso, se considera copia NO CONROLADA y puede estar obsoleto
Copyrights © 2011 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados

También podría gustarte