Estructura Atómica
Estructura Atómica
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
1. Datos de identificación
Ingeniería Quimica
Programa: Asignatura:
Electromecánica
Modalidad: Distancia Sede: BBuga
Trabajo
Tutoría: 2 Horas/Semana 7 Horas/Semana
independiente
Horario: Sábados, 12:00-2:00 Pm e
Periodo: Sem II/2015
UNIDAD 1: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES
El átomo:
Toda la materia está compuesta por átomos y éstos por
partículas más pequeñas. El núcleo del átomo está integrado por
neutrones y protones, y alrededor del núcleo se encuentran los
electrones girando.
Los electrones tienen carga negativa, los protones carga
positiva y los neutrones, como su nombre lo indica, son neutros
(carecen de carga positiva o negativa).
Tabla periódica:
Las filas horizontales de la tabla periódica se llaman períodos, y cada periodo corresponde con
el nivel de energía en el que se colocan los electrones
Tipos de enlaces
Enlace iónico: se forma entre átomos muy electropositivos y muy
electronegativos (metales y no metales), consiste en la transferencia de
electrones desde los átomos electropositivos a los electronegativos.
Se dan fuerzas de enlace de
Coulomb. Ejemplo: NaCl (sal común)
; HF; KCl., LiF
Propiedades:
- Alta energía de enlace, y elevada temperatura de fusión.
- Duros y frágiles.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
GRUPO
No metales
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
- .
Enlace covalente.: se forma entre átomos con pequeña diferencia de electronegatividad. Los
átomos comparten sus electrones externos con otros átomos. Se pueden formar enlaces
múltiples de pares de electrones.
Ejemplo: F2, O2, N2
F F O O N N
F F O O N N
.
El enlace covalente puede darse entre átomos produciéndose fuertes uniones; o entre
moléculas mediante fuerzas de Van der Waals y puentes de hidrógeno, y en estos casos las
uniones intermoleculares son débiles.
Ejenplo de enlace covalente entre moléculas: H2O (agua); NH3 (amoniaco), polímeros o
plásticos
Propiedades enlace covalente entre átomos:
- Alta energía de enlace, y elevada temperatura de fusión.
- Duros y frágiles.
- Aislantes en estado sólido y líquido
- Solubilidad muy baja.
Enlace metálico: se forma entre dos metales. Se produce una atracción de susu nucleos (iones
+) y los electrones de la última capa (electrones de valencia) se colocan dispersos en forma de
nube electrónica cubriendo un espacio y rodeando a los nucleos.
Los electrones de valencia pueden moverse a lo largo de toda la red. Esto explica la alta
conductividad eléctrica y térmica. También explica que la mayoría de los metales puedan
deformarse considerablemente sin fracturas, ya que los enlaces se deslizan en lugar de
romperse.
Bibliografia
Texto guía:
Ciencia e Ingeniería de los materiales.CALLISTER
https://www.u-
cursos.cl/usuario/47b2fae07e5cdb9e6ab2fef0bf242390/mi_blog/r/CALLISTER_-
_Ciencia_e_Ingenieria_de_los_Materiales.pdf
Libros recomendados
Introducción a la ciencia de materiales para ingenieros.
JAMES F. SHACKELFORD, Pearson Prentice Hall. 6ta edición
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
● Ciencia de los Materiales para Ingeniería, Luis Hernando Correa, UAN, Bogotá, 1996.
Capítulo 1.
Enlace externos
http://personales.upv.es/~avicente/curso/unidad1/familia1.html
https://chirinossilvaroger.files.wordpress.com/2012/05/fundamentos-de-la-ciencia-e-
ingenieria-de-materiales-4ta-edicic3b3n-william-f-smith-javad-hashemi.pdf
https://www.u-
cursos.cl/usuario/47b2fae07e5cdb9e6ab2fef0bf242390/mi_blog/r/CALLISTER_-
_Ciencia_e_Ingenieria_de_los_Materiales.pdf
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/palmira/5000155/docs_curso/contenido.html