Practica 1 Circuitos Logicos Secuenciales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL Centro de Estudios Cientficos y Tecnolgicos N 1 Gonzalo Vzquez Vela Academia de Sistemas Digitales Prcticas De Circuitos

Lgicos Secuenciales
ASIGNATURA:
Apellido Paterno HOJA 1 DE 5

NOMBRE DEL ALUMNO:

Circuitos Lgicos Secuenciales.


FECHA EVALUACION DIA MES AO

Apellido Materno

Nombre

N DE BOLETA:

GRUPO:

PROFESOR:

PROFESOR:

ALEJANDRO VAZQUEZ DEL M. R.

Prctica I
OSCILADORES

Objetivo De La Unidad: Seala las caractersticas de los circuitos secuenciales a partir del anlisis y comparacin con los circuitos combinatorios y el uso de los temporizadores. Resultado De Aprendizaje Propuesto (RAP): Construye circuitos temporizadores y osciladores para generar disparos y pulsos de reloj que le sern necesarios para trabajar con circuitos secuenciales. Objetivos De La Prctica: 1. Temporizador Astable y Monoestable. 2. Realiza circuitos temporizadores tanto astables como monostables para valores propuestos 3. Trabajo autnomo, puntualidad, orden, limpieza. .

Equipo Necesario
Fuente de alimentacin de 5 V.C.D. Osciloscopio.

Material Necesario
CI 555 RESISTORES CAPACITORES PROTOBOARD. PRESET CABLE DE CONEXIN.

ING. MARTIN VERA LOZADA 1

CIRCUITOS LGICOS SECUENCIALES

Introduccin Terica El 555 El dispositivo 555 es un circuito integrado muy estable cuya funcin primordial es la de producir pulsos de temporizacin con una gran precisin y que, adems, puede funcionar como oscilador. Sus caractersticas ms destacables son: Temporizacin desde microsegundos hasta horas. Modos de funcionamiento: o Monoestable. o Astable. Aplicaciones: o Temporizador. o Oscilador. o Divisor de frecuencia. o Modulador de frecuencia. o Generador de seales triangulares. A continuacin se mostrarn los modos de funcionamiento que posee este circuito integrado. En los esquemas se hace referencia al patillaje del elemento, al igual que a las entradas y salidas de cada montaje. MONOESTABLE

Cuando la seal de disparo est a nivel alto (ej. 5V con Vcc 5V) la salida se mantiene a nivel bajo (0V), que es el estado de reposo. Una vez se produce el flanco descendente de la seal de disparo y se pasa por el valor de disparo, la salida se mantiene a nivel alto (Vcc) hasta transcurrido el tiempo determinado por la ecuacin: T = 1.1*Ra*C Es recomendable, para no tener problemas de sincronizacin que el flanco de bajada de la seal de disparo sea de una pendiente elevada, pasando lo ms rpidamente posible a un nivel bajo (idealmente 0V).

ING. MARTIN VERA LOZADA 2

CIRCUITOS LGICOS SECUENCIALES

ASTABLE

En este modo se genera una seal cuadrada oscilante de frecuencia: F = 1/T = 1.44 / [C*(Ra+2*Rb)] La seal cuadrada tendr como valor alto Vcc (aproximadamente) y como valor bajo 0V. Si se desea ajustar el tiempo que est a nivel alto y bajo se deben aplicar las frmulas: Salida a nivel alto: T1 = 0.693*(Ra+Rb)*C Salida a nivel bajo: T2 = 0.693*Rb*C ACTIVIDADES PRCTICAS. 1. Circuito Monoestable. Utilizando el protoboard construye un circuito oscilador del tipo monoestable basado en un circuito integrado LM 555.

Determina el valor del tiempo T para el circuito que armaste utilizando la formula: T = 1.1*R1*C1
ING. MARTIN VERA LOZADA 3

T= __________________
CIRCUITOS LGICOS SECUENCIALES

Usando el osciloscopio determina el voltaje de la seal de salida as como la frecuencia, dibuja la forma de onda correspondiente a la salida del circuito. Voltaje: ___________________

Frecuencia: ________________ 2. Circuito Astable. Realiza el procedimiento para tener un tiempo T en un circuito oscilador basado en 555 tipo Astable. Ra: _______ Rb: _______ C1: _______

Sustituye los valores que obtuviste con valores comerciales y anota el valor del nuevo tiempo considerando dichos cambios en las formulas. VALOR OBTENIDO Ra Rb C1 T: ___________________ Implementa en el protoboard el circuito oscilador Astable con 555 como se muestra en la siguiente Figura. VALOR COMERCIAL

ING. MARTIN VERA LOZADA 4

CIRCUITOS LGICOS SECUENCIALES

Usando el osciloscopio determina los valores de voltaje y frecuencia del circuito implementado, dibuja la forma de onda de la seal obtenida. Voltaje: ___________________

Frecuencia: ________________ 3. CUESTIONARIO. 1. Cul es el rango de Frecuencia que trabaja el 555? 2. Cules son los rangos de las resistencias Ra y Rb? 3. Qu le ocurre al tiempo en el oscilador Astable si se colocan valores comerciales por arriba del encontrado o por debajo? 4. Investigue otros circuitos osciladores Astables y Monoestables basados en otros elementos o mtodos que no sean el 555, dibuje los diagramas 3 de cada uno. 4. CONCLUSIONES. Anote las conclusiones de la prctica.

ING. MARTIN VERA LOZADA 5

CIRCUITOS LGICOS SECUENCIALES

También podría gustarte