Liaa
Liaa
La bioquímica es la ciencia que estudia las bases moleculares y los procesos químicos de los
sistemas biológicos tales como: tejidos, células, órganos, compartimentos y aparatos. Es decir,
nos ayuda a entender los procesos que tienen lugar en nuestro organismo y en el resto de los
seres vivos. Es importante saber, que esta es una ciencia experimental, que a partir de las
últimas décadas se ha destacado gracias a la aparición de metodologías sofisticadas y
descubrimientos que han abierto paso a nuevas áreas del conocimiento y nuevas teorías.
¿Cuál es la distribución de los nutrientes en el cuerpo y que por ciento representan cada
uno?
Es importante saber que el organismo humano es un sistema inestable y abierto, y por ende,
debemos conocer cómo se distribuyen los alimentos en el y su por ciento correspondiente.
Cada nutriente tiene sus propias funciones y es debido que la alimentación sea completa y
equilibrada. los nutrientes de los alimentos son ingeridos, digeridos en el estómago y
finalmente absorbidos en el intestino. De ahí pasan a la sangre y se distribuyen en los
diferentes tejidos. Las transformaciones químicas de los nutrientes en los tejidos es lo que
llamamos metabolismo. Por otro lado, los alimentos que nos proporcionan diferentes tipos de
nutrientes son: los hidratos de carbono o glúcidos que representan el 50-55%,las proteínas
que representan el 12- 15%, Y las grasas o lípidos que representan el 30-35%, finalmente está
la fibra, vitaminas y minerales de las cuales hay que consumir una cantidad determinada y
prudente. También, haciendo hincapié en qué hay que consumir abundante agua.
Investiga los elementos más importantes de la tabla periódica y cuáles son sus funciones
principales y que representa en el ser humano en caso de su aumento o déficit.
1. Oxígeno (O): El oxígeno tiene una función vital en el ser humano, permite respirar y
ayuda a realizar muchas funciones, este es el elemento más abundante en el cuerpo
humano. Un nivel bajo de oxígeno en la sangre puede causar dificultad para respirar y
falta de aire, y el exceso de oxígeno en la sangre puede ser "nocivo" para las células del
organismo ya que se oxidan.
2. Carbono (C) → base de la materia viva: Es necesario para formar moléculas complejas
como proteínas y ADN. Este elemento también se encuentra en la atmósfera en forma
de dióxido de carbono (CO2). Sin el carbono no existirá la vida. El exceso de este puede
causar la formación de carboxihemoglobina, que reduce la capacidad de la sangre para
transportar oxígeno.
4. Fósforo (P): El organismo necesita fósforo para producir energía y llevar a cabo
muchos procesos químicos importantes.
5. Calcio (Ca): El calcio es un mineral que el cuerpo necesita para formar y mantener
huesos fuertes.
6. Magnesio (Mg): regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de
azúcar en la sangre, y la presión sanguínea.
9. Manganeso (Mn): El organismo usa el manganeso para producir energía y proteger las
células.