100% encontró este documento útil (1 voto)
106 vistas

Planeacion Quimica

Este documento presenta la planificación didáctica para el bloque 2 del nivel secundaria sobre las propiedades de los materiales y su clasificación química, con énfasis en la alimentación saludable. La planificación incluye objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones a realizarse durante dos semanas. Las actividades involucran el análisis de aporte calórico de alimentos, lectura sobre trastornos alimenticios, y exposiciones sobre temas relacionados a la nutrición.

Cargado por

Genesis PH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
106 vistas

Planeacion Quimica

Este documento presenta la planificación didáctica para el bloque 2 del nivel secundaria sobre las propiedades de los materiales y su clasificación química, con énfasis en la alimentación saludable. La planificación incluye objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones a realizarse durante dos semanas. Las actividades involucran el análisis de aporte calórico de alimentos, lectura sobre trastornos alimenticios, y exposiciones sobre temas relacionados a la nutrición.

Cargado por

Genesis PH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PLANIFICACION DIDACTICA

Nivel educativo: Secundaria

Grupo: 3.A y B
Materia: Ciencias III (Énfasis en
Turno: Vespertino Nombre del profesor(a): Genesis E. Pérez Hernández
Química)

Bloque: 2 Las propiedades de PERIODO DE REALIZACION:


Eje temático/ Ámbito
los materiales y su clasificación
¿Qué me convine comer?.
química. DEL 06 de febrero AL 17 de febrero de 2023
Competencia:

 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica


 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

Micro competencia:

Reconoce la importancia del consumo consiente de calorías.


Contenido conceptual: Contenido Procedimental Contenido valorar Aprendizajes Esperados

Caloría como unidad de medida.  Identificar  Distinguir  Identificar que la


Valor nutricional.  Distinguir  Reconocer cantidad de energía se
Trastornos alimenticos. mide en calorías y
 Analiza.  Concientizar
Aporte calórico.
 Identificar compara el aporte calórico
Plato de buen comer.
Jarra del buen beber. de los alimentos que
ingiere.
Campo formativo

 Exploración y
comprensión del mundo
natural y social
Desarrollo personal y para
convivencia.

SECUENCIA DIDÁCTICA

FACE DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE EVALUACION HORAS


SECUENCIA ENSEÑANZA
DIDACTICA
TEMA: ¿Qué me conviene comer?  Se realiza de manera  Conceptos
1. Retroalimentación de la clase individual y en
anterior. Revisión de respuestas a plenaria.
las preguntas de la actividad del 1
APERTURA
libro. HORAS
2. Definir Caloría.

1. Proporcionar una tabla con el  Se realiza de manera  Llenado de información en tablas.


aporte calórico que generan individual y se  Calculo de consumo de calorías
algunos de los alimentos más comentaran en
aproximado por día.
comunes. plenaria algunos
DESARROLLO 2HORAS
2. Analizar la tabla que realizaron ejemplos.
durante el fin de semana con el fin
de calcular y reflexionar sobre el
consumo personal de calorías.
CIERRE 1. Realizar en equipos una propuesta  Se realiza en  Se presentará físicamente un 2 HORA
de platillo saludable, en base a la equipos de 4 platillo que cumpla con las
información del plato y jarra del personas. recomendaciones del plato y jarra
buen comer y beber. del buen comer. Se preparará en
el laboratorio como parte de una
práctica de laboratorio.
SEGUNDA SEMANA

1. Analizar la información de algunas  Se realiza de manera  Pegar las etiquetas en el


etiquetas de alimentos. ¿La individual. cuaderno y analizar la
información proporcionada será
correcta? información proporcionada. 1
APERTURA
Llenando un cuadro de HORAS
comparación.

2. Dar lectura al cueto de ZETA  Se realiza de manera  Escribe una reflexión sobre el
relacionado con los trastornos individual.
cuento.
alimenticios.  La organización de
3. Formar 5 equipos para preparar los equipos será  Se realizara una reflexión de cada
exposición y la actividad que 4
DESARROLLO una exposición sobe uno de los grupal.
HORAS
siguientes temas: anorexia, determine el equipo.
bulimia, obesidad, desnutrición,
obesidad mórbida.

4. Se hace una lluvia de ideas para  Se realiza en  Se cierra con un video.


CIERRE rescatar la importancia de la penaria. 1 HORA
buena alimentación.

RECURSOS DIDÁCTICOS
Pintarrón x Audiovisual
Marcadores x Laboratorio
Libro/biblioteca x Modelos
Cuaderno x Juegos didácticos
Computadora Habilidades digitales
Revistas Proyector
Inventos Otro

Elaborado por: Vo. Bo. De la Dirección

Profa. Genesis E. Pérez Hernández Prof. Julio Vega

También podría gustarte