0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas

ADA1U2

Este documento presenta la primera tarea (ADA 1) del curso de Termodinámica impartido en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán. La ADA incluye dos ejercicios sobre trabajo, calor y energía interna que deben resolverse de manera individual y entregarse antes del 28 de octubre. Se proveen instrucciones sobre el formato requerido para la entrega y los criterios de evaluación.

Cargado por

Kim Namya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas

ADA1U2

Este documento presenta la primera tarea (ADA 1) del curso de Termodinámica impartido en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán. La ADA incluye dos ejercicios sobre trabajo, calor y energía interna que deben resolverse de manera individual y entregarse antes del 28 de octubre. Se proveen instrucciones sobre el formato requerido para la entrega y los criterios de evaluación.

Cargado por

Kim Namya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TERMODINÁMICA

ADA 1 UNIDAD II
AGOSTO-DICIEMBRE 2022
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

ADA 1. Trabajo, Calor y Energía Interna, Entalpia


Tipo de desarrollo: Trabajo INDIVIDUAL
Extensión de trabajo escrito: Sin definir
Fecha de entrega y presentación: 28 de octubre de 2022
Instrucciones:
Resolver los siguientes ejercicios.

1. Un sistema termodinámico sufre una transformación cíclica que consta de 3


etapas. El calor que fluye en cada etapa es: Q1= 30 kJ, Q2= 30 kJ y Q3= -25
kJ. Además, en la primera etapa ΔU= 20 kJ y en la tercera etapa ΔU = -20 kJ.

a) se produce o se destruye trabajo en la segunda etapa. ¿cuál es el valor del


trabajo?
b) ¿Cuál es el trabajo neto desarrollado en el ciclo?

2. Cuando un sistema pasa del estado A al estado B, siguiendo la trayectoria


ACB, hay un flujo de calor que entra al sistema de 100 J y un trabajo asociado
de 40 J.

a) ¿Qué cantidad de calor fluye por la trayectoria AEB, si el trabajo es de 20


J?
b) Si el sistema retorna del estado B al estado A siguiendo la trayectoria
BDA, el trabajo destruido será de 30 J. ¿Qué cantidad de calor absorbe o
libera el sistema?

Instrumento:

• Plataforma. UADY VIRTUAL


• Bibliografía recomendada y otras
Formato:

Integrar toda la información de la ADA en un documento de WORD o PDF. Recuerde


que el archivo deberá contener toda la información solicitada en el proceso. La resolución
de los ejercicios puede ser a mano y adjuntar las imágenes

Entregable

Archivo deberá incluir mínimo para ser evaluado:

• Portada (mínimo deberá contener la información de la institución, asignatura, fecha,


número y nombre de la ADA así como los nombres completos de los integrantes del
equipo (Apellido Nombre) y licenciatura). La actividad será evaluada sobre 90/100
sin estos requisitos.
• Desarrollo de la ADA

Criterios de evaluación:

1. Profundidad en el tratamiento de los contenidos y el problema.


2. Participación activa en la resolución de los ejercicios.
3. Orden, limpieza, organización, ortografía y claridad en la resolución de los
ejercicios.
4. Sesión de preguntas.

También podría gustarte