0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Galgas Pt2

Las galgas extensiométricas son sensores cuya resistencia eléctrica varía con la fuerza aplicada, convirtiendo fuerzas y deformaciones en cambios de resistencia eléctrica que pueden medirse. Se usan comúnmente para medir tensiones, presiones y deformaciones en estructuras como aviones, trenes, puentes y edificios, así como en robótica e industria.

Cargado por

Daved stories
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Galgas Pt2

Las galgas extensiométricas son sensores cuya resistencia eléctrica varía con la fuerza aplicada, convirtiendo fuerzas y deformaciones en cambios de resistencia eléctrica que pueden medirse. Se usan comúnmente para medir tensiones, presiones y deformaciones en estructuras como aviones, trenes, puentes y edificios, así como en robótica e industria.

Cargado por

Daved stories
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

¿Qué son las galgas extensiométricas?

Las galgas extensiométricas son sensores cuya resistencia varía con la fuerza

aplicada. Estos sensores convierten la fuerza, presión, tensión, peso, etc., en un

cambio de la resistencia eléctrica el cual puede ser medido.

También una galga extensiométrica es un componente eléctrico que convierte la

deformación en un cambio de resistencia eléctrica. La deformación se puede medir

mediante tracción, compresión, torsión, cortante o flexión. La resistencia eléctrica

de la mayoría de las galgas extensométricas cambia debido a la tensión mecánica,

la tensión térmica o la tensión residual. Aplicando una galga extensiométrica a un

material podemos medir su tensión, los cambios de forma o cuándo se produce la

deformación.

¿Cómo funcionan?

Al aplicar una fuerza externa a un objeto estacionario, se produce tensión y estrés

sobre él. El estrés se define como las fuerzas internas de resistencia del objeto, y la

tensión se define como el desplazamiento y la deformación que se producen.

Las galgas extensiométricas son una de las herramientas más importantes en la

técnica aplicada de medición eléctrica de magnitudes mecánicas. Como su nombre

indica, se utiliza para la medición de tensiones. "Tensión" como término técnico

consiste en la deformación por tracción y compresión, que se distingue por un signo

positivo o negativo. Por lo tanto, las galgas extensiométricas se pueden utilizar para

medir la expansión y la contracción.


La tensión de un cuerpo siempre es causada por una influencia externa o un efecto

interno. Esta fuerza puede ser causada por fuerzas, presiones, momentos, calor,

cambios estructurales del material o efectos similares. Si se cumplen determinadas

condiciones, la cantidad o el valor de la cantidad se puede calcular con el valor de

tensión medido.

También al combinarse varias galgas extensiométricas se crea un puente de

Wheatstone. Esta configuración utiliza cuatro (o un múltiplo de cuatro) galgas

extensiométricas. Este es el principio que utilizamos para construir nuestros

sensores de galgas extensiométricas Zemic. Este tipo de sensor de galgas

extensiométricas se denomina célula de carga o sensor de fuerza.

Tipos de galgas

• Las galgas extensométricas lineales son las más adecuadas para medir

deformaciones cuya dirección se encuentra en un solo plano.

• Las rosetas de galgas extensométricas de lámina tienen dos rejillas de

medición que compensan las medidas de deformación a ángulos de 90°. Son

ideales para medir tensiones biaxiales.

• Las galgas extensométricas de torsión/cizalladura tienen rejillas de medición

con disposiciones especiales para determinar las tensiones de cizallamiento en

barras de torsión.

• Las galgas extensométricas dobles lineales tienen rejillas de medición

paralelas y son capaces de adquirir tensiones perpendiculares en vigas de

flexión.
• Las galgas extensométricas de puente completo tienen cuatro rejillas de

medición integradas y son capaces de realizar mediciones fiables de tensiones

de cizallamiento en barras de tensión y compresión.

• Las cadenas de galgas extensométricas disponen de varias rejillas de

medición más pequeñas y miden gradientes en la fuerza de cizallamiento a lo

largo del puente de medida.

• La Rejilla Karma o Serie K: Rosetas T son para diseños de transductores de

deformación axial, materiales Karma de precisión se desempeñan con buena

linealidad en temperaturas de -75 a 200ºC (-100 a 392ºF), tienen un período de

fatiga más largo.

• Galgas extensiométricas de Precisión: Propósito general, flexible,

mecánicamente fuerte, radio de doblamiento pequeño, marcas de alineación

claras, cables de cinta o terminación de soldadura, se puede utilizar con

adhesivo frío o caliente; para mediciones de deformación dinámicas o estáticas

altamente precisas.

• Galgas extensiométricas Precableadas.

• Galgas extensiométricas de calidad: La serie SGT de galgas extensiométricas

de calidad de transductor tiene rejillas paralelas dobles, para tensión de

dobladura o de eje, aplicaciones de corte o torque y aplicaciones de transductor

personalizadas de curva doble.


Ventajas y desventajas

Ventajas:

• Tamaño reducido.

• El circuito puede alimentarse tanto con corriente continua como con corriente

alterna.

• Simples, cómodas y eficaces al realizar mediciones con cargas estáticas y

dinámicas.

• Los campos magnéticos no tienen influencia sobre el circuito.

• Aunque los materiales con los que se hacen las galgas son sensibles a la

temperatura, las medidas se pueden compensar fácilmente.

Desventajas:

• La señal de salida del circuito es débil.

• Se ven afectadas por muchos factores, incluidas las condiciones ambientales.

• Gran sensibilidad a vibraciones que pueden falsear las medidas.

• Tienen poca estabilidad.

• Solamente para medidas superficiales, no internas.

Limitaciones:

• La galga también posee un límite elástico, el cual no debe superar el esfuerzo

aplicado en la misma.
• El incremento en la galga debe ser en la misma dirección al del soporte para

evitar tensiones opuestas en lo que alineación de la galga se refiere (ya que

mide en una sola dirección).

• La galga solo proporciona los datos para las direcciones hacia las cuales se

diseñó.

Aplicaciones

Su aplicación más directa es en aquellas situaciones en las que se requiere la

medida de esfuerzos y deformaciones en estructuras tales como Aviones, Trenes,

Puentes, Grúas, Hormigón, Ejes, etc. Generalmente en este tipo de estructuras, el

montaje y la conexión son bastante complicados, por lo que se hace recomendable

el recurrir a especialistas en este tipo de mediciones con galgas.

Según la aplicación de la medición, son las siguientes:

• Construcción: para comprobar el asentamiento del hormigón al tiempo de ser

construido.

• Estructuras: medición en deformación de puentes, grúas, infraestructuras, etc.

• Industria: Ensayos de Resistencia en Motores, bombas, estructuras, etc.

• Robótica: Medición del esfuerzo de agarre de un robot.

• Vibraciones en máquinas.

• Medición de pesos.
Conclusión

Las galgas extensiométricas son una herramienta de gran uso y utilidad en la

industria, ya que este nos ayuda a medir fuerza, presión, resistencia, etc.

Algo que me de quedo mas claro tras la investigación fue su gran uso en la profesión

de Ingeniería Civil en lo que son unificaciones, estructuras y construcción en general

por su gran ayudad. Estas al aprovechar la resistencia eléctrica del conductor, y

permite realizar mediciones a deformaciones de objetos.

Esta también es muy útil en la robótica o maquinaria por su compatibilidad en la

rama de la electricidad.

Bibliografía

¿Qué son las galgas extensiométricas? ¿Cómo se usan? (s. f.). Recuperado 3 de
noviembre de 2022, de https://es.omega.com/prodinfo/galgas-
extensiometricas.html

Según una nueva investigación… (¿Qué es una galga extensiométrica y qué


distintos tipos de galgas extensiométricas hay?, s. f.)

https://www.hbm.com/es/7836/galgas-extensometricas-de-lamina-tecnologia-y-
tipos/

https://lafactoriadetesla.wordpress.com/2019/05/14/galgas-extensiometricas-
conocimientos-basicos/

https://www.generatecnologias.es/mediciones_galgas_extensiometrica.html

También podría gustarte