0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Chavez Salome

Este documento presenta 15 preguntas sobre diferentes infecciones cutáneas bacterianas y parasitarias. 1) El impétigo no ampolloso se localiza más frecuentemente en la región peri-oro-nasal. 2) La lesión elemental de la foliculitis es la pústula folicular. 3) Los diabéticos son más sensibles a la erisipela y las bacterias suelen entrar por pequeñas heridas o erosiones.

Cargado por

Salo Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas

Chavez Salome

Este documento presenta 15 preguntas sobre diferentes infecciones cutáneas bacterianas y parasitarias. 1) El impétigo no ampolloso se localiza más frecuentemente en la región peri-oro-nasal. 2) La lesión elemental de la foliculitis es la pústula folicular. 3) Los diabéticos son más sensibles a la erisipela y las bacterias suelen entrar por pequeñas heridas o erosiones.

Cargado por

Salo Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Grupo 1

Nombre CHAVEZ YUGCHA DANIELA SALOME

22-marzo 2022

1. La localización más frecuente del impétigo no ampolloso es:

a. Extremidades b. peri umbilical c. peri-oro-nasal d. acral

2. La lesión elemental de la foliculitis es:

a. Pústula folicular b. pápula folicular c. vesícula folicular d. comedón


folicular

3. En relación a la erisipela: escoja lo verdadero

a. Estasis linfático y edema crónico favorecen las recurrencias

b. Las bacterias entran por pequeñas erosiones o heridas

c. Los diabéticos son más sensibles a la infección

d. todas

4. La lesión de la celulitis está bien demarcada: V F

5. El tratamiento de elección de las infecciones cutáneas bacterianas es:

a. Ciprofloxacina b. Cefalexina c. dicloxaciclina d. clindamicina

6. La lesión en ojo de buey es característica de:

a. Escabiosis b. sarna noruega c. tungiasis d. leishmaniasis

7. Las maculas cerúleas es característico de:

a. Pediculosis cápitis b. pediculosis corporis c. pediculosis pubis d. ninguno

8. En los lactantes la escabiosis afecta especialmente en:

a. Palmas-plantas b. rodillas-codos c. espada d. abdomen

9. Sarna noruega se ve especialmente en pacientes:

a. Imnunocompetentes b. HIV c. hipertensos d. hipotiroideos


10. El tratamiento de elección es Escabiosis es (incluya dosis y frecuencia):

- Permetrina (crema al 5%) FARMACO DE ELECCION uso tópico aplicar x 3


días solo en la noche / Repetir después de 8 días.

- Benzoato de bencilo (solución al 10-30 %): bactericida. puede aplicarse en


todo el cuerpo desde el cuello inmediatamente después del baño, aplicarse a
intervalos de 12 horas durante 5 días

- Ivermectina 200 ug x kilogramo x día vía oral / Repetir después de 8 días

11. Querion de Celso se caracteriza por:

a. Múltiples placas alopécicas

b. Descamación fina

c. Pelos parasitados y trozados al mismo nivel

d. Nódulos y abscesos que pueden drenar material seropurulento

12. En la tiña de uñas, las más afectadas son las de manos que los pies: V F

13. El tratamiento de las verrugas es:

a. Crioterapia b. Electro fulguración c. Imiquimod d. Cirugía

14. Tratamiento inmunosupresor del herpes simple es:

a. Aciclovir 400 mg vo BID por 6 a 12 meses b. Aciclovir 800 mg vo BID por 6 a 12


meses

c. Valaciclovir 500 mg vo TID por 6 a 12 meses d. Valaciclovir 1000 mg vo BID por 6 a


12 meses

15. El tratamiento de Molusco Contagioso es.

a. Curetaje b. podofilina c. cantaridina d. todos

También podría gustarte