0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas42 páginas
04 Led
El documento describe las tecnologías de iluminación que precedieron a los LED, incluyendo lámparas de mercurio, sodio y halogenuros metálicos. Luego explica el funcionamiento de los LED a través de la electroluminiscencia en materiales semiconductores y cómo la energía necesaria para pasar entre las bandas de energía determina si un material es conductor, semiconductor o aislante. Finalmente, indica que la tensión aplicada a un LED determina el color de luz emitido.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas42 páginas
04 Led
El documento describe las tecnologías de iluminación que precedieron a los LED, incluyendo lámparas de mercurio, sodio y halogenuros metálicos. Luego explica el funcionamiento de los LED a través de la electroluminiscencia en materiales semiconductores y cómo la energía necesaria para pasar entre las bandas de energía determina si un material es conductor, semiconductor o aislante. Finalmente, indica que la tensión aplicada a un LED determina el color de luz emitido.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 42
Curso de Alumbrado LED – Clase 4, Tecnología LED
Facultad de Ingeniería - Universidad de la República
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 1
logía LED Tecnologías predecesoras ● Como tecnologías anteriores al LED para la iluminación exterior se tienen principalmente: – Halogenuros metálicos – Sodio – Mercurio
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 2
logía LED Luz de descarga eléctrica en un gas ● Al aplicar una corriente continua entre los bornes A y C de un tubo de descarga, se crea un campo eléctrico. ● Este acelera los electrones presentes en el gas hacia C, haciéndolo impactar contra átomos en el camino ● Estos a su vez liberan debido al choque más electrones
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 3
logía LED Luz de descarga eléctrica en un gas ● Cuando alguno de los electrones retorna al átomo, este emite energía ● Dependiendo del gas noble o metálico que llene el tubo, se emitirán determinados colores característicos. ● Ejemplo en Neón emite un rojo-anaranjado
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 4
logía LED Luz de descarga eléctrica en un gas ● Finalmente, existen 2 características importantes ● Cuanto mayor sea la presión del gas, más ancho es el espectro lo que significa mejor reproducción del color ● Para lámparas de vapor metálico, se requiere evaporar el metal que se encuentra solido o líquido. 2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 5 logía LED Lámparas de vapor de Mercurio ● Es una tecnología ya superada en el mercado ● En particular el vapor de Hg, emite radiación UV que luego es transformada en luz visible ● Esta transformación del espectro la hace poco eficiente ● Su reproducción del color ya ha sido superada por el LED
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 6
logía LED Lámparas de vapor de Sodio ● Es una tecnología aun muy fuerte ● Presenta muy altos valores de eficiencia ● Entre 140 lm/W para Alta presión y hasta 200 lm/W para baja presión ● A estos valores luego se le deben descontar perdidas en la luminaria y balasto (LOR)
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 7
logía LED Lámparas de vapor de Sodio ● Como desventaja, presenta una pésima reproducción del color. ● Para alta presión valores no mayores de CRI a 30 ● Para baja presión los valores de CRI son incluso negativos, ya que la luz es de un solo color, no blanca. 2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 8 logía LED Lámparas de vapor de Sodio ● Estas lámparas presentan gran resistencia a la temperatura, trabajando normalmente hasta a 1000 ºC. ● Vida media elevada de hasta 15.000 hs ● Alta eficiencia mayor a 100 lm/W ● Necesitan de equipo auxiliar y tiempo de encendido. 2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 9 logía LED Lámparas de halogenuros metálicos ● Las lámparas de halogenuros metálicos es otra variedad de las lámparas de vapor de mercurio. ● Se añaden aditivos metálicos para potenciar aumenta su rendimiento ● Tanto luminoso como de color. ● Se puede adaptar a las necesidades del usuario variando la composición de los metales añadidos.
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 10
logía LED Lámparas de halogenuros metálicos ● Presentan un buen CRI de hasta 90, en 2 temperaturas de color posibles: 2800 K y 5000 K ● Tienen una vida media de 10.000 h ● Tienen una eficiencia elevada de entorno 80 lm/W ● Como desventaja, requieren equipo auxiliar y tiempo de encendido
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 11
logía LED Electroluminiscencia ● Es un fenómeno eléctrico y óptico en el que un material emite luz cuando una corriente eléctrica o una campo eléctrico fuerte lo atraviesa.
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 12
logía LED Electroluminiscencia ● Los diodos son dispositivos semiconductores unidireccionales. ● Cuando circula corriente a través de ellos, los electrones libres del a capa N se mueven a través del diodo y se combinan con los agujeros vacíos de la capa P.
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 13
logía LED Bandas de energía – Semi- Conductores ● En los materiales, los electrones encargados de conducir corriente eléctrica o sea los que se pueden mover libremente son los mas alejados. ● La zona donde se encuentran estos electrones se llama banda de conducción
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 14
logía LED Bandas de energía – Semi- Conductores ● A la zona donde se encuentran los conductores inmediatamente antes se llama banda de valencia ● Los electrones pueden pasar de una banda a la otra liberando o absorbiendo energía 2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 15 logía LED Bandas de energía – Semi- Conductores ● Si la energía necesaria para pasar de una a otra es 0, entonces el material es conductor ● Si la energía necesaria para pasar de una banda a la otra es de 1 a 4 eV tenemos un semi conductor como en los LED ● Si es mayor el material es aislante
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 16
logía LED Relación entre la tensión y el color ● LEY DE PLANK ● Esta ecuación relaciona la longitud onda de la luz emitida o sea el ● Λ = c.h/ Eg color ● Con la energía del salto ● Indicando que cuanto mayor sea la energía, más azul será la luz emitida.
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 17
logía LED Semiconductores usados en LEDs AlInGaP InGaN ● Rojo ● UV ● Naranja ● Azul (Dental) ● Ámbar ● Verde ● Verde amarillento ● Blanco (a partir de recubrimiento con fósforos)
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 18
logía LED InGaN LED ● La concentración de indio permite la construcción de LED con emisión más verdes y con mayor ancho de banda en el espectro ● Por otro lado hace al LED menos homogéneo en la emisión del color
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 19
logía LED InGaN LED
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 20
logía LED Pausa
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 21
logía LED Voltaje en función de la corriente ● Si bien el LED es un diodo ● Presenta un Vth de conducción de 3 a 4 veces mayor al de los diodos convencionales ● La resistencia de conducción ya no puede ser despreciada.
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 22
logía LED CREE XPE Blanco – Osram Oslon Rojo
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 23
logía LED Vth en función de la temperatura
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 24
logía LED Vth en función de la temperatura ● Por ejemplo para este LED de Osram ● El fabricante informa la variación en la tensión de umbral en función de la temperatura.
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 25
logía LED Flujo luminoso en función de la corriente
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 26
logía LED Flujo luminoso en función de la corriente ● Si bien a mayor corriente, mayor cantidad de átomos son excitados ● El aumento no es lineal ● Esto se debe a que también aumentan las pérdidas dentro de LED ● Pérdidas Joule ● Pérdidas en la juntura
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 27
logía LED Flujo luminoso en función de la corriente
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 28
logía LED Flujo luminoso en función de T
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 29
logía LED Vida útil en función de T
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 30
logía LED Vida útil en función de (T,I)
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 31
logía LED Color en función de T – Cree XRE
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 32
logía LED Color en función de corriente
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 33
logía LED CCT en función del ángulo
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 34
logía LED Estructura de los LED
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 35
logía LED Estructura de LED InGaN azul
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 36
logía LED Mecanismos de extracción de luz ● Luego de emitida la luz en la juntura, esta debe escapar del cristal, evitando la reflexión interna. ● Ejemplo PSS el LED LH351B de Samsung ● La idea es crear conos o pirámides que reflejen la luz con un ángulo que les permita escapar del cristal
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 37
logía LED Mecanismos de extracción de luz
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 38
logía LED Formas y estructuras de LED InGaN
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 39
logía LED Flip Chip – Alto costo ● Estos Chips presentan problemas para disipar su calor, ya que el calor sube y sus contactos metálicos están debajo. ● No presentan cables ● Extracción eficiente de la luz. Muy homogénea. ● Posibilidad de compactarlos ● Fósforo muy uniforme
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 40
logía LED Thin Film Flip Chip – Aun más caro
● Mejor extracción de luz
● Aun más caro ● Mayores problemas térmicos y mecánicos 2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 41 logía LED ¿Preguntas?
Muchas Gracias
2018 Curso Alumbrado LED de la FING - Ing. Michael Varela Tecno 42