Power Flex 4
Power Flex 4
Variador de Velocidad de CA de
Frecuencia Ajustable PowerFlex 4
FRN 6.xx
Esta Guía de Inicio Rápido resume los pasos básicos necesarios para instalar,
poner en marcha y programar el Variador de Velocidad de CA de Frecuencia
Ajustable PowerFlex 4. La información provista No reemplaza al Manual
del Usuario y está diseñada sólo para el personal de servicio calificado del
variador. Para obtener información detallada sobre el PowerFlex 4, incluidas las
instrucciones sobre compatibilidad electromagnética, consideraciones de
aplicación y medidas de precaución relacionadas, consulte el Manual del Usuario
del PowerFlex 4, Publicación 22A-UM001… en
www.rockwellautomation.com/literature.
Precauciones Generales
ATENCIÓN: El variador contiene capacitores de alta tensión los cuales
demoran algún tiempo en descargarse después de retirar el suministro eléctrico.
! Antes de trabajar en el variador, verifique el aislamiento del suministro eléctrico
en las líneas de alimentación [R, S, T (L1, L2, L3)]. Espere tres minutos para
que se descarguen los capacitores hasta niveles seguros de tensión. El
incumplimiento de estas indicaciones puede resultar en lesiones personales
o la muerte.
Los indicadores LED apagados no constituyen una indicación de que los
capacitores se hayan descargado hasta niveles de tensión seguros.
ATENCIÓN: Pueden ocurrir lesiones personales o daño al equipo si el
parámetro A092 [Int. rearme auto], o el A094 [Inic al encender]) se usan en
! una aplicación errónea. No utilice esta función sin considerar los reglamentos,
estándares, códigos locales, nacionales e internacionales y las pautas de la
industria.
ATENCIÓN: Sólo el personal calificado y familiarizado con los variadores de
frecuencia ajustable de CA y las maquinarias asociadas debe planificar o realizar
! la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento subsiguiente del sistema.
El incumplimiento de estas indicaciones puede resultar en lesiones personales
y/o daño al equipo.
ATENCIÓN: Este variador tiene componentes y ensamblajes sensibles a las
ESD (Descargas Electrostáticas). Se deben tomar precauciones de control de
! estática al instalar, probar, realizar el servicio o reparar este dispositivo. El no
seguir los procedimientos de control de ESD puede resultar en daño a los
componentes. Si no está familiarizado con los procedimientos de control de
estática, consulte la publicación de A-B 8000-4.5.2, “Protección contra Daño
Electrostático” o cualquier otro manual de protección contra ESD pertinente.
Consideraciones de Montaje
• Instale el variador en posición hacia arriba sobre una superficie vertical y a nivel.
Grosor Mínimo del Panel Tamaño del Tornillo Par del Tornillo Riel DIN
1.9 mm (0.0747 pulg.) M4 (#8-32) 1.56 -1.96 N-m (14-17 lbs-pulg.) 35 mm
• Evite el polvo o las partículas metálicas para proteger el ventilador de enfriamiento.
• No lo exponga a una atmósfera corrosiva.
• Proteja la unidad contra la humedad y la luz solar directa.
120 mm 120 mm
(4.7 pulg.) (4.7 pulg.)
SHLD
Cumplimiento de Normativas CE
Consulte el Manual del Usuario del PowerFlex 4 para obtener detalles respecto a
cómo cumplir con las directivas sobre bajo voltaje (LV) y sobre compatibilidad
electromagnética (EMC).
Español-3
Cableado de Potencia
Capacidad Nominal de Potencia Alambre de Cobre Recomendado
No apantallado 600 V, 75°C (167°F) THHN/THWN 15 milésimas con aislamiento, ubicación seca
Blindado 600 V, 75°C o 90°C (167°F o 194°F) RHH/RHW-2 Belden 29501-29507 o equivalente
Bandeja Blindada con capacidad nominal 600 V, 75°C o 90°C
Shawflex 2ACD/3ACD o equivalente
(167°F o 194°F) RHH/RHW-2
Bloque de Terminales de Potencia
(Se Muestra el Bastidor A) R/L1 S/L2 T/L3 U/T1 V/T2 W/T3
Terminales Descripción
R/L1, S/L2 Entrada Monofásica
R/L1, S/L2, T/L3 Entrada Trifásica BR+ BR-
Consulte el Manual del Usuario del PowerFlex 4 para obtener las recomendaciones
sobre máxima longitud del cable de alimentación eléctrica y control.
Español-5
R1 R2 R3
30 V CC 125 V CA 240 V CA
RS485
SNK 11 12 13 14 15 16 (DSI)
Resistivo 3.0 A 3.0 A 3.0 A
Inductivo 0.5 A 0.5 A 0.5 A SRC (1) 8 1
Valor
No. Señal
Predeterminado Descripción
Parám.
R1 Relé N.A. Fallo Contacto normalmente abierto para el relé de salida. A055
R2 Común de Relé – Común para relé de salida.
R3 Relé N.C. Fallo Contacto normalmente cerrado para el relé de salida. A055
Teclado Integral
➋
➊
RUN
➌
VOLTS
Menú Descripción
FWD AMPS Grupo de visualización
REV HERTZ (sólo para visualización)
Consiste en las condiciones de funcionamiento
PROGRAM FAULT
del variador visualizadas con mayor frecuencia.
➍ ➎ Grupo de programación básica
Consiste en las funciones programables utilizadas
con mayor frecuencia.
➏ ➐ ➑ Grupo de programación avanzada
Consiste en el resto de las funciones programables.
Designador de fallos
➒ Consiste en la lista de códigos para condiciones
de fallo específicas. Aparece únicamente ante la
presencia de un fallo.
Estado del
No. LED Indicador LED Descripción
➊ Marcha/Dirección
Estado de Rojo Continuo Indica que el variador está funcionando y comandó la dirección del
motor.
Rojo Intermitente El variador ha indicado el cambio de dirección. Indica la dirección real del
motor mientras reduce la aceleración a cero.
➋ Pantalla
Alfanumérica
Rojo Continuo Indica el número de parámetro, el valor del parámetro o código de fallo.
Rojo Intermitente Un sólo dígito intermitente indica que puede modificarse dicho dígito.
Todos los dígitos intermitentes es indicación de una condición de fallo.
➌ Unidades
Mostradas
Rojo Continuo Indica las unidades del valor del parámetro mostrado en pantalla.
➍ Estado del
Programa
Rojo Continuo Indica que se puede cambiar el valor de parámetro.
➏ Estado del
Potenciómetro
Verde Continuo Indica que el potenciómetro en el Teclado Integral está activo.
➐ Estado de la
Tecla de Arranque
Verde Continuo Indica que la Tecla de Arranque en el Teclado Integral está activa.
La tecla de Retroceso también está activa a menos que se deshabilite
por medio del A095 [Inver Deshab.].
Valor
No. Parámetro Mín/Máx Pantalla /Opciones
Predeterminado
(3)
A103 [Vel. datos com] 0/5 0 = “1200” 3 = “9600” 3
1 = “2400” 4 = “19.2K”
2 = “4800” 5 = “38.4K”
A104 [Direc nodo com](3) 1/247 1 100
A105 [Acc. pérd. comun] 0/3 0 = “Fallo” 2 = “Paro” 0
1 = “Paro Inercia” 3 = “ContÚltVel”
A106 [Tmp. pérd. comun] 0.1/60.0 0.1 5.0
A107 [Formato com](3) 0/5 0 = “RTU 8-N-1” 3 = “RTU 8-N-2” 0
1 = “RTU 8-E-1” 4 = “RTU 8-E-2”
2 = “RTU 8-O-1” 5 = “RTU 8-O-2”
A110 [LmInf EnAn 0-10V] 0.0/100.0% 0.1% 0.0%
A111 [LmSup EnAn 0-10V] 0.0/100.0% 0.1% 100.0%
A112 [LmIn EnAn 4-20mA] 0.0/100.0% 0.1% 0.0%
A113 [LmSp EnAn 4-20mA] 0.0/100.0% 0.1% 100.0%
A114 [Deslz Hertz @ In] 0.0/10.0 Hz 0.1 Hz 2.0 Hz
A115 [Tpo Min Proces] 0.00/99.99 0.01 0.00
A116 [Tpo Max Proces] 0.00/99.99 0.01 0.00
A117 [Bus Reg Mode] 0/1 0 = “Inhabilitado” 1 = “Habilitado” 1
A118 [Comm Write Mode] 0/1 0 = “Save” 1 = “RAM Only” 0
(3)
Es necesario apagar y encender la alimentación eléctrica del variador antes de que los cambios afecten su funcionamiento.
Códigos de Fallo
Para borrar un fallo, pulse la tecla Paro, apague y encienda la alimentación eléctrica o
establezca A100 [Borrar fallo] en 1 ó 2.
No. Fallo Descripción
F2 Entrada auxiliar(1) Verifique el cableado remoto.
F3 Pérdida alim Supervise la línea de CA entrante para detectar baja tensión o interrupciones en la línea de potencia.
F4 Baja Tensión (1) Supervise la línea de CA entrante para detectar baja tensión o interrupciones en la línea de potencia.
F5 Sobretensión (1) Supervise la línea de CA para verificar si existe sobretensión o condiciones transitorias. La
sobretensión del bus también puede ser ocasionada por la regeneración del motor. Prolongue el tiempo
de deceleración o instale una opción de frenado dinámico.
F6 Motor parado(1) Aumente [Tiempo acel. X] o reduzca la carga para que la corriente de salida del variador no exceda la
corriente establecida por el parámetro A089 [Lím. Corriente].
F7 Sobrecarga Motor (1) Existe una carga de motor excesiva. Reduzca la carga para que la corriente de salida del variador no
exceda la corriente establecida por el parámetro P033 [Intens SC Motor].
F8 Sobrtmp. Rad.(1) Verifique que no haya aletas bloqueadas o sucias en el disipador de calor. Verifique que la temperatura
ambiente no haya excedido 40° C (104° F) para instalaciones IP 30/NEMA1/UL Tipo 1 o 50°C (122°F)
para instalaciones de tipo abierto.
Verifique el ventilador.
F12 Sobrcorr. HW(1) Verifique la programación. Verifique que no haya exceso de carga, ajustes erróneos de CC, tensión de
frenado de CC muy elevada u otras causas de exceso de corriente.
F13 Fallo tierra Verifique el motor y el cableado externo de los terminales de salida del variador para una condición de
puesta a tierra.
F33 Int. rearme auto Corrija la causa del fallo y borre manualmente.
F38 Fase U a tierra Verifique el cableado entre el variador y el motor. Verifique que no exista en el motor una fase a tierra.
F39 Fase V a tierra Si no se puede borrar el fallo, reemplace el variador.
F40 Fase W a tierra
F41 Fase UV corto Verifique que no exista una condición de cortocircuito en el cableado del motor ni en el de salida del
F42 Fase UW corto variador.
Si no se puede borrar el fallo, reemplace el variador.
F43 Fase VW corto
F48 Parám. predet. El variador recibió instrucciones para escribir los valores predeterminados en el EEPROM. Borre el fallo
o apague y encienda el variador. Programe los parámetros del variador según sea necesario.
F63 Sobrcorr. SW(1) Verifique los requisitos de carga y el valor A098 [Disparo Corr. SW].
F64 Sobrcrg. variad. Reduzca la carga o prolongue el Tiempo de aceleración.
F70 Unidad pot. Apague y encienda la unidad. Si no se puede borrar el fallo, reemplace el variador.
F71 Pérdida Red Falló la red de comunicación.
F81 Pérdida comun. Si el adaptador no se desconectó intencionalmente, verifique el cableado al puerto. Reemplace el
cableado, el expansor de puerto, los adaptadores o todo el variador según se requiera. Verifique la
conexión. Se desconectó intencionalmente un adaptador. Apague la unidad por medio de A105 [Acc.
pérd. comun].
F100 Sum verf. parám. Restaure los valores predeterminados en la fábrica.
F122 Fll tarjeta E/S Apague y encienda la unidad. Si no se puede borrar el fallo, reemplace el variador.
(1)
Fallo de tipo Auto-Restab./Marcha. Configurar con parámetros A092 y A093.
Español-12
g e b
5.5 (0.22)
Bastidor a b (2) c d e (3) f g Peso de Envío
A 80 (3.15) 185 (7.28) 136 (5.35) 67 (2.64) 152 (5.98) 59.3 (2.33) 140 (5.51) 1.4 (3.1)
B 100 (3.94) 213 (8.39) 136 (5.35) 87 (3.43) 180 (7.09) 87.4 (3.44) 168 (6.61) 2.2 (4.9)
(1) También están disponibles Variadores de Montaje en Brida. Consulte el Manual del Usuario del
PowerFlex 4 para obtener más información.
(2) Altura total del variador con conjunto opcional IP 30/NEMA 1/UL Tipo 1 instalado.
(3) Altura total de variador estándar IP 20/Tipo Abierto.
109.3 109.9
(4.30) (4.33)
75.3 74.3
(2.96) (2.93)