Yober Trabajo
Yober Trabajo
MATERIA
Ejercicio nº 1
Ejercicio nº 2
Sólido
Líquido
Gaseoso
2
Ejercicio nº 3
Líquido
Sólido Gas
Ahora ya podemos afirmar que todo lo que nos rodea presenta uno de los
tres estados de la materia: sólido, líquido o gaseoso.
3
Ejercicio nº 4.
LOS SÓLIDOS
Se
ñal
a
co
n
una cruz las características que mejor definan a los sólidos:
4
Ejercicio nº 5
LOS LÍQUIDOS
Materiales necesarios
Procedimiento
Actividades:
1- Marca con una cruz las propiedades que atribuyes a los líquidos
después de realizar el experimento anterior:
5
Ejercicio nº 6
LOS GASES
Materiales necesarios
Procedimiento
Actividades
6
Ejercicio nº 7
7
LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR PARTÍCULAS
Ejercicio nº 8
Ejercicio nº 9
8
Ejercicio nº 10
Completa la tabla
9
Ejercicio nº 11
En la ebullición la presion de vapor de la materia es igual a la presion del sistema. En otras palabras,
la fase gaseosa tiene la misma presión “ambiental” y a la temperatura a la que ocurre ello se le
denomima punto de ebullición. En ese punto co-existen la fase líquida y la gaseosa, en equilibrio
termidinámico.
En la evaporación la presion de vapor de la sustancia a una temperatura es menor que la presión del
sistema. Aun siendo menor, hay átomos o moleculas de la sustancia que tienen la energia suficiente
para estar en fase gaseosa, pero no está en equilibrio termodinámico.
Ejercicio nº 12
R/ 0 °C
¿Y del etanol?
R/ -114 °C
11
Si el punto de fusión de una sustancia es 15 ºC. Indica en qué estado se
encontrará dicha sustancia si la temperatura ambiente es de 20ºC.
R/en estado liquido
Ejercicio nº 13
Ejercicio nº 14
Ejercicio nº 15
Cuando llega el verano guardamos la ropa de invierno con bolas del alcanfor
(naftalina o antipolillas). Al sacarla en otoño, estas bolas han disminuidos su
tamaño o han desaparecido sin haber pasado por el estado líquido.
12
Ejercicio nº 16
13
Ejercicio nº 17
Ejercicio nº 18
Observa el esquema:
a) ¿Qué representa?
b) Rellena los huecos.
c) Indica los distintos puntos donde se producen los cambios y di como
se llaman.
14
d) ¿Sabrías decirme la temperatura de estos puntos de cambio para el
agua?
e) Marca en boli rojo las rutas en las que hemos de calentar para que se
produzca el cambio de estado, i en azul las rutas en las que hemos de
enfriar para que se produzca el cambio.
15