0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas

Recursos Naturales

Este documento clasifica los recursos naturales en renovables, no renovables e inagotables. Los recursos renovables incluyen la flora y fauna, ya que tienen la capacidad de regenerarse a través de la reproducción. Los recursos no renovables como los minerales metálicos y combustibles fósiles son finitos y no pueden regenerarse. Los recursos inagotables como la energía solar y eólica tienen disponibilidad continua independientemente de su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas

Recursos Naturales

Este documento clasifica los recursos naturales en renovables, no renovables e inagotables. Los recursos renovables incluyen la flora y fauna, ya que tienen la capacidad de regenerarse a través de la reproducción. Los recursos no renovables como los minerales metálicos y combustibles fósiles son finitos y no pueden regenerarse. Los recursos inagotables como la energía solar y eólica tienen disponibilidad continua independientemente de su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Recursos Naturales  Plantas ornamentales: Se usan como

adorno en jardines, parques y macetas.


Ejemplos: rosas, tulipanes, orquídeas
DEFINICIÓN
Es todo componente de la naturaleza, susceptible
de ser aprovechado por el ser humano para la
satisfacción de sus necesidades y que tenga un
valor actual o potencial en el mercado.

FAUNA: Es el conjunto de animales que


habitan en un territorio. Se clasifican según
el ambiente y el lugar donde realizan sus
funciones vitales.
Tipos de fauna:
CLASIFICACIÓN  Fauna terrestre: Es la que está en
contacto con la atmósfera y sobre la
NO superficie. Son los mamíferos,
RENOVABLES RENOVABLES INAGOTABLES
arácnidos, rastreros e insectos.
 Fauna acuática: Se desarrolla en mares,
I.RENOVABLES: océanos, ríos, lagos y lagunas. Ejemplos:
 Los recursos renovables son aquellos que con una los peces y grandes mamíferos como las
gestión adecuada se regeneran a la misma velocidad ballenas.
o superior de la que se consumen.  Fauna edáfica: En el interior del
 No se agotan a pesar de ser consumidos y explotados subsuelo. Mejora la calidad del suelo.
por el hombre y cuya regeneración es más o menos Permite mayor aireación y proporciona
rápida. nutrientes. Ejemplos: lombrices.
 Si son sobreexplotados, pueden llegar a extinguirse o O
convertirse no renovables.
 Pueden ser:
a) Aparentes:
 Son aquellos que son capaces de formarse,
reciclarse o auto depurarse, pero no reproducirse.
 Ejemplo: suelo, agua, aire.
b) Verdaderos:
 Su cantidad fluctúa y se regeneran mediante el
proceso de reproducción.
 Ejemplo: flora y fauna.

FLORA: Conjunto de plantas que viven en II.NO RENOVABLES:


una determinada región; es fuente de  Llamados también: recursos finitos o agotables
alimentos y materia prima para la industria:  Son aquellos que, una vez explotados, se agotan y no
madera, tintes, resinas, medicinas, etc. pueden regenerarse o cuyo ritmo de reposición es
Tipos de flora: mucho más lento que el de su consumo
 Plantas alimenticias: Con cultivos
agrícolas como: maíz, papa, cebada,
arroz.
 Plantas medicinales: Como: uña de
gato, sábila, quina, tara.
 Plantas de uso industrial: Son materia
prima para la elaboración de productos
industriales para el hombre.
Ejemplos: Leche de caspi, caucho.
 Plantas maderables: Son los árboles
que proporcionan madera para
construir casas o muebles.
Ejemplos: cedro, caoba, lupuna.
 Ejemplo:
 Minerales Metálicos: oro, plata, cobre, zinc,
hierro.
 Minerales no metálicos: fosfatos, caliza, sal.
 Combustibles fósiles: petróleo, gas natural,
carbón.
 Radiactivos: uranio

III.INAGOTABLES:
 Llamados también: De flujo continuo, perennes o
perpetuos.
 Son aquellos cuya disponibilidad no se ve afectada
independientemente que se les utilice o se les deje
fluir.
 Ejemplo: el clima, la topografía, la posición espacial,
la energía solar, la energía eólica, etc.
08.(TE-2000-2) Son elementos y riqueza que
PRACTICA DE RECURSOS NATURALES la naturaleza nos proporciona y de los que se
vale el hombre para satisfacer sus necesidades:
A) Actividades económicas
01.(UNC2015-II) De acuerdo a la definición de B) Parques Nacionales
recurso natural permite establecer cuatro (4) C) Reservas Nacionales
características básicas. D) Parques Históricos
De las alternativas siguientes cuál no E) Recursos naturales
corresponde a ello:
A. Es un componente de la naturaleza.
09.(PE-2001-2) Los minerales no metálicos,
B. Puede ser aprovechable.
son recursos naturales:
C. Su aprovechamiento se orienta a la
A) Renovables
satisfacción de necesidades.
B) Vegetales
D. Se puede explotar indefinidamente
C) No renovables
E. Tiene un valor actual o potencial en el
D) Reproducibles
mercado.
E) Animales

02. (SE2017-3) Los recursos naturales se 10.Los recursos que se reemplazan más rápido
clasifican en: de lo que son consumidos son clasificados como
A) renovables y no renovables recursos
B) renovables, perennes e inagotables A) Inagotables
C) renovables, agotables y perennes B) No renovables
D) renovables, no renovables y agotables C) Renovables
E) renovables, no renovables e inagotables D) Agotables
E) Minerales
03. (TE-2000-2) Son elementos y riqueza que
la naturaleza nos proporciona y de los que se 11.¿Cuál de los siguientes recursos no es
vale el hombre para satisfacer sus necesidades: renovable?
A) Actividades económicas A) Algarrobo
B) Parques Nacionales B) Anchoveta
C) Reservas Nacionales C) Caoba
D) Parques Históricos D) Lana de vicuña
E) Recursos naturales E) Gas natural

04.(UNAC-1991) Los recursos naturales 12.La flora y fauna de un ecosistema constituye


renovables son aquellos que a pesar de ser recursos naturales
consumidos racionalmente en beneficio del A) Agotables reciclables
hombre, no se agotan y se recuperan B) Renovables verdaderos
cíclicamente. De los siguientes, ¿cuál no C) Inagotables disponibles
corresponde? D) No renovables
a) Los peces del mar E) Renovables aparentes
b) Pastizales
c) Los bosques 13.Respecto a la clasificación de los recursos
d) El aire naturales, relacione ambas columnas.
e) Minerales metálicos I. Renovable aparente
II. Inagotable
05.(UNCP-1998) ¿Cuál de los siguientes III. No renovable
recursos naturales es renovable? IV. Renovable verdadero
a) Los minerales ( ) Petróleo
b) El petróleo ( ) Suelo
c) La energía solar ( ) Chonta
d) La flora y la fauna ( ) Energía solar
e) El gas natural
A) II,I,III,IV
06.Los recursos renovables aparentes son B) II,III,IV,I
aquellos capaces de ________. C) III,IV,I,II
a) reproducirse D) III,I,II,IV
b) no renovarse E) III,I,IV,II
c) alimentarse
d) auto depurarse
e) eliminarse
CLAVES DE RECURSOS NATURALES
07.Los recursos naturales renovables pueden 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13
ser denominados verdaderos cuando:
A) Se reciclan permanentemente. D E E E D D E E C C E B E
B) Nunca de agotan.
C) Se agotan a muy largo plazo
D) Pueden convertirse en no renovables
E) Se regeneran por reproducción.

También podría gustarte